El Gobierno busca aprovechar los Fondos Europeos de Reconstrucción para ejecutar un ambicioso plan de rehabilitación de edificios y entornos urbanos, de impulso de la eficiencia energética y aumento de parque de vivienda social en alquiler. El proyecto, que movilizará hasta 6.820 millones del mecanismo de recuperación y resiliencia entre 2021 y 2023 y apuesta por la colaboración público-privada, se llevará a cabo a través de un modelo de cogobernanza con las Comunidades Autónomas (CCAA) y las Entidades Locales (EELL), a las que se les transferirá fondos. El componente está formado por seis programas, de los que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) gestiona directamente cuatro con una dotación de 5.520 millones y que están destinados a propietarios de viviendas, comunidades de vecinos, empresas privadas, municipios, provincias, islas y gobiernos autonómicos.
Componente 2. Plan de rehabilitación y regeneración urbana.
Descripción de la imagen: En la imagen se aportan cifras relativas a la inversión y el impacto socioeconómico Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana (Componente 2) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Inversión total: El Plan está dotado de 6.820 millones de € de los fondos europeos correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). De estos, 5.520 millones son directamente gestionados por el Mitma.
Empleo: En cuanto al mercado laboral, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé la creación de 188.300 puestos de trabajo directos.
PIB: Por último, la aportación al total del Producto Interior Bruto (PIB) del Componente 2 se estima en 13.500 millones de €.
Objetivos: El propósito de este Plan es la rehabilitación de 1,2 millones de viviendas en un plazo que se prolongaría hasta el año 2030 y la construcción de 20.000 nuevas viviendas de alquiler social.
Fin de la descripción de la imagen.
Las convocatorias de ayudas o subvenciones para los proyectos de rehabilitación se publicarán en Boletín Oficial del Estado (BOE) y/o en la página web de Ministerio dedicada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), donde se irá facilitando información más detallada conforme se vaya avanzando en las fases del proceso. Los cuatro programas encomendados al MITMA son:
Se articula en tres líneas de actuación focalizadas a municipios, propietarios y comunidades de vecinos: Actuaciones de rehabilitación a nivel barrio; rehabilitación integral de edificios y creación de un entorno favorable a la actividad (desgravación IRPF y líneas ICO). Los fondos se gestionarán a través de las CCAA, que se encargarán de gestionar las inversiones directas en el caso de los barrios y de publicar las convocatorias para la aplicación de las ayudas en sus respectivos boletines oficiales.
Puede encontrar más información sobre los programas de subvenciones y otras actuaciones con cargo a la Componente 2 línea de inversión 1 en las siguientes páginas:
Encontrará información más detallada sobre el programa C02.I01 en esta página.
El objetivo de esta iniciativa es que, mediante la aportación de suelo público y de subvenciones, sea financieramente viable la construcción de un parque público de vivienda de alquiler social. Los 1.000 millones asociados a este programa se destinarán a la inversión directa por parte de las distintas Administraciones territoriales para cubrir total o parcialmente los costes asociados al desarrollo de las operaciones de construcción de un número estimado de 20.000 viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, pudiendo desarrollarse a través de fórmulas de colaboración público-privadas.
Puede encontrar más información sobre los programas de subvenciones y otras actuaciones con cargo a la Componente 2 línea de inversión 2 en la página:
Encontrará información más detallada sobre el programa C02.I02 en esta página.
La iniciativa está destinada a las administraciones públicas territoriales con edificios susceptibles de ser rehabilitados.
Puede encontrar más información sobre los programas de subvenciones y otras actuaciones con cargo a la Componente 2 línea de inversión 5 en la página:
Encontrará información más detallada sobre el programa C02.I05 en esta página.
Recoge ayudas directas a las Entidades Locales y CCAA para el impulso de proyectos piloto que facilites la implementación de la Agenda Urbana Española.
Puede encontrar más información sobre el programa para elaborar Proyectos Piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española financiado con cargo a la Componente 2 línea de inversión 6 en la nota de prensa de concesión de las ayuda.
Encontrará información más detallada sobre el programa C02.I06 en esta página.