La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo ha inaugurado la octava edición anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España, OTLE, en la que se ha reafirmado el compromiso de este Departamento con la transparencia y el impulso a la digitalización del transporte y la movilidad, así como al uso intensivo de datos para la toma de decisiones.
La ordenación general de la navegación marítima y de la flota civil española es también una competencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Así, desde la Dirección General de la Marina Mercante se vela por la ordenación y el control del tráfico marítimo; el despacho, registro y abanderamiento de buques civiles así como la ordenación y ejecución de las inspecciones y controles técnicos, estructurales y de equipamiento de los buques civiles.
Las competencias de ejecución de la política portuaria del Gobierno, se ejercen a través del organismo público Puertos del Estado, correspondiendo a los organismos públicos denominados Autoridades Portuarias la prestación de servicios generales así como la gestión del dominio público portuario.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) presta los servicios públicos de salvamento de la vida humana en la mar, y de la prevención y lucha contra la contaminación del medio marino, así como los servicios de seguimiento y ayuda al tráfico marítimo, de seguridad marítima y de la navegación, de remolque y asistencia a buques, y aquellos complementarios de los anteriores.
Subvenciones al transporte marítimo
- Información generalDescripción de los aspectos subvencionados
- CondicionesTipología de las ayudas
- Procedimiento para la solicitudNormativa y trámites
- Información de los billetes bonificadosDatos necesarios que deben figurar en ellos
Pasajeros de Buques y Embarcaciones
- Derechos de los pasajeros por mar y vías navegablesLegislación aplicable descripción y procedimientos
- Derechos de los pasajeros en caso de accidenteNormativa aplicable y descripción
Titulaciones
- Aspectos generalesAspectos generales de la titulaciones marítimas
- Náuticas de recreoNormas y obligaciones dirigidas a personas que practican deportes y actividades náuticas
- ProfesionalesTítulos y exámenes necesarios para la tripulación
- BuceoNormas para practicar cada modalidad
Marco de referencia del sector
- Seguridad marítima y contaminaciónSalvamento de vidas y limpieza de aguas marítimas
- Inspección marítimaProtocolos para garantizar la seguridad en todos los ámbitos
- Normativa y Cooperación internacionalExpedientes sancionadores, régimen tarifario y relaciones internacionales
- Coordinación y gestión administrativaGestión de personal, informática y régimen patrimonial, económico, financiero y presupuestario
- Capitanías marítimasEstructura periférica
- Informes oficiales sobre accidentes marítimosNormas reguladoras y estadísticas
- RadiocomunicacionesAspectos de obligado conocimiento para los usuarios que tengan relación con el mar
- Memoria de ActividadesDocumento anual para describir la actividad de la DGMM
Últimas noticias
-
Jornada Anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España
Mitma reafirma su compromiso con la transparencia y el impulso a la digitalización del transporte y la movilidad -
Hoy, en Consejo de Ministros
El Gobierno autoriza la contratación de las obras de ampliación del Puerto de Bilbao El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) la contratación de las obras correspondientes a la ejecución del “Proyecto constructivo de prolongación del muelle AZ-1 del puerto de Bilbao”, por un valor estimado de 28.819.736 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de 18 meses.
-
En la isla de Fuerteventura
El Gobierno autoriza las obras de un nuevo dique-muelle en el Puerto del Rosario por un valor estimado de 30,8 millones de euros La actuación, propuesta por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, persigue un doble objetivo: por un lado, aumentar la zona de abrigo en la parte sur del puerto y, por otro, construir un nuevo muelle adosado al dique actualmente existente.