El 8 de enero de 2023 se abre la convocatoria para la 2ª selección de entidades colaboradoras (navieras) que participarán en la gestión de las ayudas del eco-incentivo marítimo correspondientes a los tráficos de 2023. La segunda convocatoria de selección de entidades colaboradoras (navieras) que participarán en la gestión de las ayudas del eco-incentivo marítimo correspondientes a los tráficos de 2023.
La convocatoria de selección de entidades colaboradoras es un procedimiento de selección de navieras que cuentan con servicios (rutas) que resulten elegibles, de acuerdo con las bases reguladoras, y que colaborarán en la gestión de este programa de subvenciones, sin entrega ni distribución de fondos. Para ello, por un lado, operarán el servicio cuyo uso constituya la actividad subvencionable y, por otro, suministrarán a la administración información necesaria para la gestión del programa.
Los beneficiarios destinatarios de las ayudas son empresas o autónomos cargadores, transportistas u operadores de transporte que pagan el flete para embarcar un camión rígido, un remolque o un semirremolque en lugar de utilizar la carretera para trasladar la mercancía a su destino final. La convocatoria dirigida a los beneficiarios para subvencionar los tráficos realizados se publicará una vez firmados los convenios con las navieras seleccionadas.
Esta convocatoria de selección de entidades colaboradoras se rige por las bases reguladoras publicadas en la Orden Ministerial 391/2022, de 26 de abril de 2022.
La ayuda vinculada a cada servicio marítimo se calculará en función del desempeño ambiental de los buques según su capacidad, ocupación media, tipo de combustible, sistema de reducción de emisiones, velocidad, emisiones en puerto y distancia marítima.
Para poder optar a la condición de entidad colaboradora, las entidades interesadas deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos*:
A su vez, las empresas que adquieran la condición de entidad colaboradora del programa deberán cumplir una serie de obligaciones**, como por ejemplo:
**Según el artículo 11 de las bases reguladoras para entidades colaboradoras.
El procedimiento de selección de las entidades colaboradoras se iniciará de oficio, mediante convocatoria aprobada por el órgano competente, y se tramitará en régimen de concurrencia no competitiva, de acuerdo con los principios de publicidad, concurrencia, igualdad y no discriminación establecidos en el artículo 16.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Las navieras interesadas en presentarse a la segunda convocatoria de selección de entidades colaboradoras tendrán desde el 8 de enero de 2023 hasta el 27 de enero de 2023 para la presentación de sus solicitudes.
En el portal de gestión de subvenciones del Ministerio Transporte, Movilidad y Agenda Urbana encontrará las plantillas descargables de los principales documentos requeridos, que se deberán cumplimentar a través de la misma sede electrónica. Además, se incluyen la “Guía práctica para participar en la Segunda convocatoria para la selección de entidades colaboradoras del eco-incentivo marítimo”, con toda la información necesaria para presentar una solicitud.
Si ya se ostenta la condición de entidad colaboradora por la firma del Convenio de colaboración tras la 1ª Convocatoria de selección de entidades colaboradoras, se deberá rellenar la solicitud de acuerdo con lo establecido en apartado 2.4 de “Guía práctica para participar en la segunda convocatoria para la selección de entidades colaboradoras del eco-incentivo marítimo”.
Ante cualquier duda se puede consultar el documento de Preguntas y Respuestas correspondiente a la convocatoria o escribir al formulario de contacto. Si se tiene algún problema informático, seleccionar en tipo de consulta “Problemas informáticos”.