La convocatoria de selección de entidades colaboradoras es un procedimiento de selección de navieras que cuentan con servicios que resulten elegibles, de acuerdo con las bases reguladoras, y que colaborarán en la gestión de este programa de subvenciones. Para ello, por un lado, operarán el servicio cuyo uso constituya la actividad subvencionable y, por otro, suministrarán a la administración información necesaria para la gestión del programa.
El 26 de agosto se publicó la Orden TMA/821/2022 por la que se resuelve la concesión de la condición de entidad colaboradora dentro del programa de eco-incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías basado en el mérito ambientas y socioeconómico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. De las 7 solicitudes presentadas, 6 navieras fueron seleccionadas:
La ayuda vinculada a cada servicio marítimo se calculará en función del desempeño ambiental de los buques según su capacidad, ocupación media, tipo de combustible, sistema de reducción de emisiones, velocidad, emisiones en puerto y distancia marítima.
Para poder optar a la condición de entidad colaboradora, las entidades interesadas deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos*:
A su vez, las empresas que adquieran la condición de entidad colaboradora del programa deberán cumplir una serie de obligaciones**, como por ejemplo:
**Según el artículo 11 de las bases reguladoras para entidades colaboradoras.
El procedimiento de selección de las entidades colaboradoras se iniciará de oficio, mediante convocatoria aprobada por el órgano competente, y se tramitará en régimen de concurrencia no competitiva, de acuerdo con los principios de publicidad, concurrencia, igualdad y no discriminación establecidos en el artículo 16.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
La solicitud de ayudas correspondientes a la primera convocatoria podrá presentarse entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2023 a las 12:00 horas del mediodía. Esta solicitud debe llevarse a cabo a través de la sede electrónica de Mitma.
Importante: Los tráficos subvencionables serán aquellos que hayan utilizado alguno de los servicios elegibles entre el 20 de septiembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023.