El acceso es libre y gratuito, sin perjuicio de que los ciudadanos tengan que acreditar su identidad. Para ello, cada usuario tendrá que facilitar alguno de los siguientes documentos que acrediten la identidad, según sea el caso:
El Archivo pone a disposición de los investigadores, en la Sala de Referencias, todos sus instrumentos de descripción: catálogos, inventarios, ficheros, series documentales, relaciones de entregas, organizados sistemáticamente según el Cuadro de Clasificación de Fondos.
El investigador puede solicitar por correo normal o por e-mail a través de nuestro buzón archivogeneral@fomento.es información general sobre los fondos del Archivo relacionados con un determinado tema. El Archivo atiende estas consultas limitándose a utilizar la información que puede obtenerse a través de los instrumentos de descripción, no realiza la investigación para el usuario interesado. Las investigaciones en profundidad han de ser hechas por el interesado, utilizando los medios que el Archivo pone a su disposición.
En lo que se refiere a documentación personal, cualquier ciudadano puede consultar en el Archivo la relacionada con él, con vistas a necesidades de orden administrativo. Aunque en estos casos la solicitud debe realizarse a través de las Unidades Administrativas competentes.
El Archivo facilita copias compulsadas de la documentación, correspondiendo a las unidades administrativas la competencia para realización de certificaciones. Las compulsas deben solicitarse por escrito.
El Archivo cuenta con un servicio de reproducción por medio de fotocopiadora. Asimismo, los usuarios pueden descargar las imágenes solicitadas a través de una invitación de acceso a la plataforma “Fomento Comparte”.
Si cualquier investigador o usuario de los archivos desea hacer un uso público de los documentos para trabajos de investigación, difusión, exposiciones o cualquier otra actividad cultural, deberá firmar una Autorización de Reproducción de Documentos con el Ministerio.
Para ello se contactará previamente con el Archivo que facilitará el modelo de autorización; siendo necesaria la presentación de una solicitud, que deberá incluir los datos personales del solicitante, el código de referencia/signatura del documento/s objeto de la reproducción y la página/folio que se desea reproducir, así como el título de la publicación donde se va a incluir la reproducción y la denominación de la institución que va a realizar dicha edición.
En la publicación resultante, la procedencia de los documentos o imágenes se citará obligatoriamente de la siguiente manera:
Esta actividad didáctica está dirigida a todo tipo de colectivos (grupos de educación secundaria, grupos universitarios, asociaciones, etc.) y tiene como objetivo sensibilizar a los visitantes ante el papel que los archivos desempeñan en la sociedad como garantes de derechos, divulgar la riqueza patrimonial e histórica del fondo documental del Ministerio y dar a conocer la actividad que se desarrolla en el centro como archivo central que recibe la documentación procedente de las distintas unidades que integran el Ministerio y remite posteriormente al Archivo General de la Administración, una vez identificada y organizada por nuestro personal.
Para realizar una visita al Archivo es necesario ponerse en contacto con la dirección y concertar una cita. Es necesario presentar una solicitud en la que consten los datos personales del solicitante, los de la entidad o institución a la que representa, los del grupo que realizará la visita y el número de visitantes, además del día y la hora que se desea realizar la visita.
El Archivo colabora con otras instituciones en la organización de exposiciones mediante el préstamo de originales. El trámite se inicia mediante la solicitud al centro y finaliza con la Orden Ministerial que lo autorice.
El Archivo cuenta con una biblioteca integrada por más de 500 títulos de monografías y cuatro títulos de Revistas. El usuario tiene acceso a fondos bibliográficos especializados, principalmente de archivística y de la historia de las Obras Públicas y la Vivienda en España, los cuales proceden de compras y donaciones.
En cuanto a los servicios de la Biblioteca, la organización corresponde al servicio de Biblioteca del Ministerio, y son los siguientes: