¿A qué se considera transporte regular?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 64
Referencia Doctrinal:
¿A qué se llama costes externos del transporte de viajeros?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
¿Cómo se denomina al transporte que realizan las empresas que, dedicándose a una actividad distinta del transporte, mantienen autobuses propios para trasladar a sus empleados y clientes?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denomina el acto por el que se comprueba periódicamente el mantenimiento de los requisitos de las autorizaciones de transporte de viajeros por carretera?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 51
Referencia Doctrinal:
Un transporte regular de un grupo específico de usuarios es:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 67
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denominan los servicios que se organizan para transportar en varios viajes de ida y vuelta, desde un mismo punto de partida a un mismo punto de destino, a viajeros previamente organizados en grupos, con la particularidad de que el grupo trasladad
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 3
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denominan los transportes públicos regulares de viajeros por carretera destinados a servir a un grupo específico de usuarios tales como escolares, trabajadores, militares o grupos homogéneos similares?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 67
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denominan los transportes públicos regulares de viajeros por carretera dirigidos a satisfacer una demanda general, siendo utilizables por cualquier interesado?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 67
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denomina un transporte público de viajeros por carretera que se efectúa dentro de un itinerario preestablecido y con sujeción a horario y calendario prefijados?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 64
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 64; Ley 16/1987 67
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Qué aspecto es valorado por una empresa de transporte de viajeros en autobús a la hora de contratar a un conductor?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Qué forma adoptan preferentemente en España las empresas dedicadas, como actividad principal, al transporte regular de uso general?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
¿Qué plazo de duración tienen las autorizaciones de transporte público de viajeros por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 51
Referencia Doctrinal:
¿Qué se puede decir de las sociedades de responsabilidad limitada?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 1
Referencia Doctrinal:
En un municipio de 25.000 habitantes, ¿el Ayuntamiento está obligado por ley a establecer un transporte urbano regular de viajeros?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 7/1985 Art. 26.1
Referencia Doctrinal:
Están legalmente obligados a disponer de transporte urbano regular de uso general todos los Ayuntamientos que superen una población de:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 7/1985 Art. 26.1
Referencia Doctrinal:
Están sujetos a la obtención previa de autorización administrativa:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 33; RD 1211/1990 155
Referencia Doctrinal:
Constituye un servicio regular de uso especial:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 67
Referencia Doctrinal:
La autorización de transporte público de viajeros en autobús se identifica registralmente con la clave:
RESPUESTA: D
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 03/12/2018 Primero
Referencia Doctrinal:
La importancia del transporte deriva…
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
La licencia comunitaria para transporte de viajeros se otorga a los transportistas que la soliciten y cumplan unos requisitos. ¿Cuál es su plazo de validez, según la normativa comunitaria que la regula?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 4
Referencia Doctrinal:
Los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general se otorgan en régimen de:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
Las cooperativas de transportistas están sujetas al régimen jurídico común de las:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 27/1999 Art. 100
Referencia Doctrinal:
La sociedad anónima…
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 32
Referencia Doctrinal:
Las sociedades laborales tienen como característica que:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 44/2015 1; Ley 44/2015 5
Referencia Doctrinal:
Dentro de los transportes regulares se distingue entre:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 67
Referencia Doctrinal:
¿Qué porcentaje del transporte interior de viajeros, medido en viajeros-kilómetro, se viene realizando por carretera en España desde los años ochenta?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
El capital social de una sociedad anónima no puede ser nunca inferior a:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 4
Referencia Doctrinal:
El empresario individual…
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 35/2006 Art. 1
Referencia Doctrinal:
El personal ocupado en el transporte de viajeros por carretera es mayoritariamente:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta de Población Activa
En el transporte de trabajadores en autobús:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 18; RD 1211/1990 105
Referencia Doctrinal:
En comparación con otros países de nuestro entorno, el transporte por carretera en España tiene un peso:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estadísticas de Transporte. Eurostat
En el transporte regular de viajeros de uso general:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 64
Referencia Doctrinal:
En España, el transporte regular de uso general puede prestarse:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 71
Referencia Doctrinal:
En España, los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general se otorgan:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
En España, si los servicios de transporte regular de uso general tienen carácter urbano, la titularidad corresponde:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 7/1985 Art. 25.2
Referencia Doctrinal:
En España, si se trata de servicios interurbanos que no salgan en su recorrido del territorio de una Comunidad Autónoma, la titularidad corresponde:
RESPUESTA: C
NORMA: Constitución Constitución Española 148
Referencia Doctrinal:
En España, si se trata de servicios interurbanos que transcurren por el territorio de más de una Comunidad Autónoma, la titularidad es:
RESPUESTA: C
NORMA: Constitución Constitución Española 149
Referencia Doctrinal:
En España, un sector de transporte potente y fiable…
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
En las sociedades laborales, ¿cuál es, normalmente, el número mínimo de socios?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 44/2015 Art. 2.1
Referencia Doctrinal:
En régimen de cabotaje no se pueden efectuar:
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 15
Referencia Doctrinal:
En el caso de los transportes de carácter regular de uso general:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 19; Ley 16/1987 71
Referencia Doctrinal:
Para la realización de actividades de transporte público en autobús será necesaria previamente la obtención de:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 42
Referencia Doctrinal:
Para poder efectuar un transporte de viajeros en autobús de carácter regular de uso especial es necesario contar con:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 89
Referencia Doctrinal:
Por modos de transporte, el transporte por carretera en España es:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
Se considera turístico el transporte que es ofertado a través de una agencia de viajes y se presta conjuntamente con:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 110
Referencia Doctrinal:
Si el trayecto de un transporte turístico se realiza con carácter periódico y con reiteración de itinerario y es coincidente con el de un servicio regular de uso general, el precio del paquete debe ser:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 Art. 129
Referencia Doctrinal:
Son transportes discrecionales los que se llevan a cabo:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 64
Referencia Doctrinal:
En el transporte privado complementario de viajeros en autobús:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
¿Qué tipo de transporte es una excursión organizada por un colegio para sus alumnos, en la que se utiliza un autobús propiedad del colegio?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
Un transporte discrecional de viajeros es el que no reitera:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 64
Referencia Doctrinal:
Un vehículo que transporta diariamente a los clientes de un hotel entre este establecimiento y una playa cercana, previo contrato entre el transportista y el hotel, realiza un transporte:
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 Art. 105
Referencia Doctrinal:
Después del transporte por carretera, ¿cuál es el modo de transporte que aporta más al valor total de la producción del sector en nuestro país?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
En los vehículos destinados al servicio público de transporte colectivo de personas, el conductor:
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1428/2003 Art. 11.2
Referencia Doctrinal:
Las tarifas de los servicios públicos de transporte regular de uso general:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 19
Referencia Doctrinal:
Los itinerarios de los servicios públicos de transporte regular de uso general…
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 73
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se otorgan los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general con ámbito estatal?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
De las conductas de los viajeros que se citan, ¿cuál está prohibida en un vehículo destinado al servicio público de transporte colectivo de personas?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1428/2003 Art. 11.2
Referencia Doctrinal:
El encargado de los vehículos destinados al servicio público de transporte colectivo de personas, ¿podrá prohibir o expulsar a los viajeros?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1428/2003 Art. 11.2
Referencia Doctrinal:
En los vehículos destinados al servicio público de transporte colectivo de personas, ¿se permite llevar un animal?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1428/2003 Art. 11.2.e
Referencia Doctrinal:
Las asambleas generales de las cooperativas se convocarán con una anticipación máxima de:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 27/1999 Art. 24.1
Referencia Doctrinal:
La asamblea general de una cooperativa quedará válidamente constituida en primera convocatoria cuando estén presentes o representados más del:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 27/1999 Art. 25.1
Referencia Doctrinal:
Según su naturaleza, ¿cómo se clasifican los transportes de viajeros por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 62
Referencia Doctrinal:
El capital social de una sociedad de responsabilidad limitada, en el momento de su constitución, tendrá que estar desembolsado en un:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 78
Referencia Doctrinal:
Las sociedades de responsabilidad limitada tienen carácter:
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 2
Referencia Doctrinal:
¿A quién corresponde el otorgamiento de calificación como sociedad laboral?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 44/2015 Art. 2.1
Referencia Doctrinal:
Las sociedades laborales estarán constituidas de tal forma que:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 44/2015 Art. 1.2
Referencia Doctrinal:
¿Cómo podrán ser las acciones de una sociedad anónima laboral?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 44/2015 Art. 5.1
Referencia Doctrinal:
¿Qué actividad podrán tener por objeto las cooperativas?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 27/1999 Art. 1.2
Referencia Doctrinal:
Las cooperativas de primer grado estarán compuestas, al menos, por:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 27/1999 Art. 8
Referencia Doctrinal:
Son órganos de la sociedad cooperativa:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 27/1999 Art. 19
Referencia Doctrinal:
Son órganos de la sociedad cooperativa:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 27/1999 Art. 19
Referencia Doctrinal:
En una cooperativa, la asamblea general extraordinaria puede ser convocada a petición de un número de socios que representen, al menos, un:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 27/1999 Art. 23.3
Referencia Doctrinal:
¿Qué porcentaje del total de personas que viajan entre España y otros países de Europa lo hace en autocar?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio hispano-francés de tráfico en los Pirineos. Ministerio de Fomento; Observatorio de tráfico con Portugal. Ministerio de Fomento
Las empresas de autobuses propietarias de un solo vehículo, ¿qué forma suelen adoptar en España?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
Las empresas de autobuses propietarias de 2 a 20 vehículos, ¿qué forma suelen adoptar en España?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
Las empresas de autobuses propietarias de más de 20 vehículos, ¿qué forma suelen adoptar en España?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
La media de empleados por empresa en transporte interurbano de viajeros en autobús:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
¿Cuál es la edad media de los autobuses en España?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
En España, las actividades de transporte acaparan aproximadamente el 40 % de la energía consumida. De esa cantidad, la carretera absorbe en torno a un:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Evolución de los indicadores económicos y sociales del transporte por carretera. Ministerio de Fomento
De la energía consumida en transporte por carretera, el consumo del transporte en autobús representa un:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Evolución de los indicadores económicos y sociales del transporte por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cuál es el principal coste externo del transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
¿Qué tipos de transporte se pueden realizar con un autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 62; Ley 16/1987 64
Referencia Doctrinal:
¿Dentro de qué categoría de transporte de viajeros por carretera encuadraría a un servicio que traslada regularmente a un grupo de trabajadores desde su domicilio al centro de trabajo?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 67
Referencia Doctrinal:
¿Con qué clave se identifican registralmente las autorizaciones de transporte privado complementario de viajeros en autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 03/12/2018 Primero
Referencia Doctrinal:
¿Con qué clave se identifican registralmente las autorizaciones de transporte público de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 03/12/2018 Primero
Referencia Doctrinal:
¿Es necesaria la obtención de autorización de transporte para la realización de un transporte de viajeros entre la zona de embarque de un aeropuerto y el avión?
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 33
Referencia Doctrinal:
¿En qué radica la importancia del transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
El transporte produce un efecto arrastre importante en otros sectores, especialmente en:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
En el conjunto de actividades de transporte por carretera (viajeros y mercancías), el transporte de viajeros concentra en torno al:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta de Población Activa
¿Qué dato no es necesario que figure en la escritura de constitución de una sociedad anónima?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 22
Referencia Doctrinal:
Los fundadores y los promotores de una sociedad anónima podrán reservarse derechos especiales durante un período de tiempo que no podrá exceder de:
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 27
Referencia Doctrinal:
El transporte interior de viajeros se realiza por carretera en un porcentaje de:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
El transporte interior de viajeros se realiza por ferrocarril en un porcentaje de:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
El transporte interior de viajeros se realiza por avión en un porcentaje de:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
¿Qué supone el transporte de viajeros en autobús sobre el total de viajeros que se desplazan por la carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
¿A quién corresponde la titularidad de los servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 71
Referencia Doctrinal:
¿Quién puede efectuar servicios regulares de viajeros de uso general?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 71; Ley 16/1987 76
Referencia Doctrinal:
¿Puede la Administración imponer al contratista de un servicio público de transporte regular de uso general obligaciones de servicio público?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 20; RD 1211/1990 88
Referencia Doctrinal:
El transporte escolar y el de trabajadores, ¿de qué tipo de servicio son modalidades?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 67
Referencia Doctrinal:
La mayoría (más del 50 %) de las empresas dedicadas al trasporte de viajeros por carretera se caracterizan, en cuanto a su tamaño, por tener una flota:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
En la sociedad anónima, ¿cómo estará divido el capital?
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 1.3
Referencia Doctrinal:
¿Cuál será el domicilio de una sociedad anónima española?
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 10
Referencia Doctrinal:
La sociedad anónima deviene irregular cuando no se haya solicitado la inscripción de la escritura de constitución, una vez transcurrido un período de:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 39
Referencia Doctrinal:
Los promotores de una sociedad anónima deberán formalizar ante notario la lista definitiva de suscriptores del capital social, una vez finalizada la suscripción, en el plazo de:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 44.2
Referencia Doctrinal:
Para que la junta constituyente de una sociedad anónima quede válidamente constituida, deberán concurrir a ella suscriptores que representen, al menos,:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 48.2
Referencia Doctrinal:
En las sociedades anónimas…
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 98
Referencia Doctrinal:
Los administradores de una sociedad anónima deberán convocar la junta general cuando lo soliciten socios que representen, al menos,:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 168
Referencia Doctrinal:
La junta general de accionistas quedará válidamente constituida en segunda convocatoria cuando los accionistas presentes o representados posean, al menos,:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 193
Referencia Doctrinal:
La magnitud viajero-kilómetro se obtiene de multiplicar:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Diccionario de Términos Ferroviarios. ADIF
La sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa estará formada inicialmente por un máximo de:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo ene.-10 Art. 437.2
Referencia Doctrinal:
¿En qué plazo se celebrará la junta ordinaria de una sociedad anónima?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo ene.-10 Art. 164.1
Referencia Doctrinal:
¿El transporte de viajeros de carácter privado particular puede dar lugar a remuneraciones dinerarias directas o indirectas?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 101
Referencia Doctrinal:
Por razón de su objeto, ¿cómo pueden ser los transportes?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 63
Referencia Doctrinal:
Los servicios regulares de uso especial pueden:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 Art. 105
Referencia Doctrinal:
¿Cómo será el precio de los servicios regulares de uso especial?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 18
Referencia Doctrinal:
Para que un servicio de transporte de viajeros pueda considerarse privado complementario debe reunir una serie de requisitos. ¿Cuál no es correcto?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
La mayoría de los autobuses dedicados a servicio privado complementario tienen menos de:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
El transporte de viajeros por carretera en régimen de cabotaje:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 14
Referencia Doctrinal:
En una empresa de transporte de viajeros, la vigilancia del funcionamiento correcto de un vehículo es función propia del:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte de viajeros, archivar la documentación de la empresa es función propia del:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte de viajeros, realizar operaciones ordinarias de contabilidad es función propia del:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte de viajeros, la elaboración de las nóminas es función propia del:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿En qué tipo de sociedad el capital se encuentra divido en acciones?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 1.3
Referencia Doctrinal:
Cuando las acciones de una sociedad anónima no estén totalmente desembolsadas…
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 113.1
Referencia Doctrinal:
La clasificación de los transportes de viajeros en interiores e internacionales es una clasificación en función de:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 65
Referencia Doctrinal:
La clasificación de los transportes de viajeros en ordinarios y especiales es una clasificación en función de:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 66
Referencia Doctrinal:
En una empresa de transporte de viajeros en autobús, ¿a quién corresponde la planificación y representación de la misma?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿A quién corresponde la coordinación de la empresa y adoptar decisiones estratégicas?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿A quién corresponde planificar los servicios y las rutas en una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte por carretera, ¿a quién le corresponde distribuir las órdenes de ruta entre los conductores?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte por carretera, ¿a quién corresponde la función de controlar el rendimiento de los conductores?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte, ¿a quién corresponde la vigilancia del cumplimiento de las normas relacionadas con los tiempos de conducción y descanso?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
Buscar operaciones de transporte en una empresa dedicada a este fin es función propia del:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
Realizar ofertas y presupuestos de transporte para los clientes en una empresa de este tipo corresponde al:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
Realizar el seguimiento comercial de los servicios son funciones propias del:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transportes, la realización de estadísticas comerciales es función propia del:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
Responder ante los clientes de las incidencias en la prestación de un servicio es función propia del:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
Supervisar el acceso de los viajeros es una función propia del:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿En qué sociedad el capital tiene que estar desembolsado en un 25 %, por lo menos, en el momento de su constitución?
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 79
Referencia Doctrinal:
¿Qué sociedades pueden ser sociedades laborales?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 44/2015 Art. 1.1
Referencia Doctrinal:
¿En qué tipo de sociedad las acciones pueden ser de clase laboral y de clase general?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 44/2015 Art. 5.2
Referencia Doctrinal:
¿Qué sociedades pierden su calificación cuando un socio, que no sea una entidad pública, pasa a tener más de la tercera parte del capital social?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 44/2015 Art. 15.1.1ª
Referencia Doctrinal:
¿Está permitido el transporte de viajeros en régimen de cabotaje dentro de la Unión Europea?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 14
Referencia Doctrinal:
Para efectuar un transporte discrecional de viajeros desde España a Noruega será necesaria:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo Sobre el Espacio Económico Europeo Anexo XIII
Referencia Doctrinal:
¿Puede realizar transporte de viajeros en Suiza en régimen de cabotaje un transportista español?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo Entre la Comunidad Europea y la Confederación Suiza sobre transporte de mercancías y viajeros por ferrocarril y por carretera. Art. 20
Referencia Doctrinal:
En el transporte internacional de viajeros, ¿qué se entiende por transportes no liberalizados?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: mitma.gob.es
En la hoja de ruta que acompaña a la licencia comunitaria en los servicios discrecionales de ámbito internacional dentro de la Unión Europea:
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 12
Referencia Doctrinal:
En el transporte internacional de viajeros por carretera, tiene importancia el acuerdo:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ASOR 1,1
Referencia Doctrinal:
En el transporte internacional de viajeros por carretera, tiene importancia el acuerdo:
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 1.1
Referencia Doctrinal:
¿Qué tipo de transporte de viajeros se puede realizar sin necesidad de autorización específica de transporte internacional?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: mitma.gob.es
El Acuerdo INTERBUS…
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo Interbús 10; Acuerdo Interbús 11
Referencia Doctrinal:
En la hoja de ruta prevista en el Acuerdo INTERBUS…
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo Interbús Anexo 3
Referencia Doctrinal:
El Acuerdo INTERBUS…
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 6.1
Referencia Doctrinal:
En el caso de la licencia comunitaria para transporte de viajeros…
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 4
Referencia Doctrinal:
En el transporte internacional de viajeros dentro de la Unión Europea…
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 5
Referencia Doctrinal:
En el transporte internacional de viajeros de carácter regular dentro de la Unión Europea:
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
Referencia Doctrinal:
El plazo de validez de las autorizaciones de servicios regulares internacionales de viajeros en la Unión Europea no podrá superar:
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
Referencia Doctrinal:
En las autorizaciones internacionales de servicios regulares de viajeros dentro de la Unión Europea:
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
Referencia Doctrinal:
Si el titular de la autorización de un servicio regular internacional de viajeros en la Unión Europea recurre, de modo temporal, a otros transportistas para efectuar servicios de refuerzo, ¿qué deberán llevar estos transportistas?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
Referencia Doctrinal:
La autorización administrativa que permite realizar transportes discrecionales en autobús se otorga:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 44
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se identifican registralmente las autorizaciones de transporte que permiten realizar transporte discrecional o privado complementario de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 03/12/2018 Primero
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se adjudican normalmente los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 73
Referencia Doctrinal:
¿Cuáles son los requisitos necesarios para el otorgamiento de autorización de transporte público de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 43
Referencia Doctrinal:
¿Qué requisitos son necesarios para el otorgamiento de autorización de transporte público de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 43
Referencia Doctrinal:
¿Qué modo de transporte es el más utilizado por los viajeros en España para recorridos interurbanos?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
El desarrollo de sistemas de billete único que habilite para los distintos modos sucesivos de transporte es un factor relacionado con la:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
Los principales costes medioambientales derivados del transporte tienen que ver con:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
El visado o comprobación periódica de una autorización de transporte público de viajeros en autobús es realizado por la Administración:
RESPUESTA: B
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 03/12/2018 Primero
Referencia Doctrinal:
El transporte diario de escolares entre su domicilio y el centro educativo está clasificado por la normativa dentro del:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 67
Referencia Doctrinal:
El transporte discrecional de viajeros en autobús es aquel que se presta:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 64
Referencia Doctrinal:
¿Qué tipo de transporte de viajeros en autobús está sujeto a tarifas obligatorias fijadas por la Administración?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 19
Referencia Doctrinal:
Los socios de una cooperativa de trabajo asociado aportan:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 27/1999 46; Ley 27/1999 80
Referencia Doctrinal:
¿Cuáles son las principales ocupaciones del jefe de tráfico de una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En lo que se refiere a su capacidad, en el transporte de viajeros por carretera dominan ampliamente los vehículos:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
El transporte de viajeros por carretera necesita mejoras adicionales en aspectos como:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
En España, ¿quién es el titular de los servicios de transporte regular de uso general si se trata de servicios interurbanos que transcurren por el territorio de más de una Comunidad Autónoma?
RESPUESTA: A
NORMA: Constitución Constitución Española 149
Referencia Doctrinal:
En el caso de servicios interurbanos de transporte regular de uso general que no salgan en su recorrido del territorio de una determinada Comunidad Autónoma, la titularidad es:
RESPUESTA: C
NORMA: Constitución Constitución Española Art. 148
Referencia Doctrinal:
En el transporte escolar y de trabajadores, salvo excepciones, se requiere que los viajeros compartan:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 Art. 105
Referencia Doctrinal:
¿Los transportes discrecionales en autobús están sujetos a tarifas obligatorias?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 18
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es el número mínimo de socios para constituir una sociedad anónima?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 12
Referencia Doctrinal:
¿Cómo responde generalmente un empresario individual de sus obligaciones?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley Código de Comercio Art. 6
Referencia Doctrinal:
En una empresa de transportes, ¿qué nombre recibe la persona encargada de gestionar, organizar y archivar toda la documentación de la empresa?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuál sería el primer aspecto más valorado a la hora de incorporar un conductor a una plantilla?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
De las siguientes opciones, ¿cuál no es una de las condiciones que debe cumplir el transporte privado complementario de viajeros?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
¿Por qué el contratista de un servicio público de transporte regular no puede cobrar al usuario más de lo estipulado por la Administración?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 19
Referencia Doctrinal:
¿Para qué tipo de transporte habilita una autorización identificada registralmente con la clave VDE?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 44; Resolución D.G. Transporte Terrestre 03/12/2018 Primero
Referencia Doctrinal:
Dentro de la Unión Europea, los servicios discrecionales de viajeros en autobús de ámbito internacional…
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 3; Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 4
Referencia Doctrinal:
La licencia comunitaria para el transporte de viajeros es:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 4
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es, según la reglamentación comunitaria, el plazo de validez de la licencia comunitaria para transporte de viajeros?
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 4
Referencia Doctrinal:
En el ámbito de la Unión Europea no están liberalizados los transportes:
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 5
Referencia Doctrinal:
En una sociedad de responsabilidad limitada el numero máximo de socios está limitado a:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 19.1
Referencia Doctrinal:
¿Puede una cooperativa de trabajo asociado tener trabajadores asalariados que no sean socios?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 27/1999 Art. 80.7
Referencia Doctrinal:
En una empresa de transporte de viajeros, ¿cuáles son las funciones de un director general o gerente?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
Para tener derecho a la autorización de transporte público de viajeros en autobús se requiere disponer de:
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 44
Referencia Doctrinal:
La adjudicación de un servicio público de transporte regular de uso general a una empresa es realizada normalmente por la Administración mediante:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 73
Referencia Doctrinal:
En el ámbito de la Unión Europea, ¿cuál de los siguientes transportes de viajeros no está liberalizado?
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 5
Referencia Doctrinal:
¿Quién otorga la licencia comunitaria para transporte de viajeros a los transportistas que cumplan los requisitos para su obtención?
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 4
Referencia Doctrinal:
En los transportes internacionales amparados por los acuerdos ASOR e INTERBUS deberá anotarse en la correspondiente hoja de ruta:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo Interbús Art.13.2
Referencia Doctrinal:
El requisito de honorabilidad se exige a:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 43
Referencia Doctrinal:
¿Qué es una autorización de transporte identificada registralmente con la clave VPCE?
RESPUESTA: B
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 03/12/2018 Primero
Referencia Doctrinal:
Para que una empresa pueda realizar un transporte regular interurbano de uso general es necesario que cuente con:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 71; Ley 16/1987 72
Referencia Doctrinal:
De los siguientes modos de transporte de viajeros, ¿cuál es el más relevante en España?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
¿Cuál es el modo de transporte más destacado en tráfico interior de viajeros?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
El capital social de una sociedad de responsabilidad limitada está dividido en:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 90
Referencia Doctrinal:
La junta general de una sociedad anónima deberá ser convocada, al menos,:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 176.1
Referencia Doctrinal:
En una sociedad anónima, el capital social no puede ser nunca inferior a:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo ene.-10 4
Referencia Doctrinal:
El número de miembros del consejo rector de una cooperativa con diez socios no podrá ser inferior a:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 27/1999 Art. 33
Referencia Doctrinal:
Salvo que se trate del Estado, las Comunidades Autónomas o las Entidades locales, ¿qué parte del capital de una sociedad laboral puede poseer, como máximo, cada socio normalmente?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 44/2015 Art. 1.2
Referencia Doctrinal:
En caso de transmisión voluntaria inter vivos de las acciones de una sociedad laboral, ¿quién tiene derecho de adquisición preferente?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 44/2015 Art. 6.2
Referencia Doctrinal:
¿Cómo denomina la normativa de la Unión Europea a los transportes de escolares?
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 5
Referencia Doctrinal:
¿Cómo denomina la normativa de la Unión Europea a un transporte de viajeros efectuado por una empresa con fines no comerciales, con sus propios vehículos y conductores y que constituya una actividad accesoria para la misma?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 5
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de las siguientes no es una denominación utilizada por la normativa de la Unión Europea o los convenios internacionales sobre transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 5
Referencia Doctrinal:
¿Qué porcentaje del capital debe pertenecer a los trabajadores en las sociedades laborales?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 44/2015 Art. 1.2
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es la contribución del sector del transporte al empleo en España?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta de Población Activa
Las mujeres ocupadas en el sector del transporte en España representan en torno al:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta de Población Activa
¿Qué porcentaje de la energía consumida en transporte por carretera corresponde al transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Evolución de los indicadores económicos y sociales del transporte por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cuál es el capital mínimo que ha de tener una sociedad de responsabilidad limitada?
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo ene.-10 4
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es el número mínimo de socios para constituir una sociedad anónima?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 19.1
Referencia Doctrinal:
El transporte es un sector importante para la economía por:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
De entre los siguientes requisitos, ¿cuáles son necesarios para el otorgamiento de autorización de transporte público de viajeros en autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 43
Referencia Doctrinal:
De entre los siguientes requisitos, ¿cuáles son necesarios para el otorgamiento de autorización de transporte público de viajeros en autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 43
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de las siguientes no es una actividad de transporte efectuada mediante autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 62; Ley 16/1987 64
Referencia Doctrinal:
En el conjunto de actividades de transporte por carretera (viajeros y mercancías), la rama de viajeros supone aproximadamente:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
¿Qué porcentaje de volumen de negocio representan los servicios internacionales para las empresas de transporte de viajeros en autobús en España?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
¿Qué porcentaje del valor de la producción del sector del transporte por carretera corresponde al transporte de viajeros?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
¿Cuánto supone el valor de la producción de la rama de viajeros en el conjunto de actividades de transporte por carretera (viajeros y mercancías)?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
Dentro del sector del transporte de viajeros en autobús en España, ¿qué porcentaje del volumen de negocio representan los servicios de ámbito local?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Encuesta Anual de Servicios
El contratista de un servicio de transporte regular de uso general podrá:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 89
Referencia Doctrinal:
La utilización de colaboradores en servicios regulares de uso especial no podrá superar:
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 Art. 107
Referencia Doctrinal:
Los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general, salvo prolongación en determinados supuestos especiales, tienen una duración máxima de:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
El plazo de los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general no puede ser superior a:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
Cuando los servicios regulares de viajeros por carretera que son competencia de la Administración del Estado se presten con vehículos de refuerzo, el tráfico atendido con los mismos no puede superar anualmente:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 97
Referencia Doctrinal:
¿Qué autorización es necesaria para realizar servicios internacionales discrecionales de viajeros dentro de la Unión Europea?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Arts. 4 y 5
Referencia Doctrinal:
En los transportes internacionales de viajeros de carácter discrecional realizados dentro de la Unión Europea:
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 12
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es el número mínimo de socios de una sociedad de responsabilidad limitada?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 12
Referencia Doctrinal:
En una empresa de transporte con forma de sociedad laboral…
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 44/2015 Art. 1.2
Referencia Doctrinal:
Los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general tienen una duración estipulada al celebrarse que no podrá ser superior a:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
Los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general tienen una duración estipulada al celebrarse que no podrá ser inferior a:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
Los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general tienen una duración estipulada al celebrarse que no podrá ser superior a:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, ¿regula la duración de los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
¿A qué corresponden las siglas STI?
RESPUESTA: B
NORMA: Directiva 2010/40/UE Art. 4
Referencia Doctrinal:
¿Qué tipo de tecnologías aplican los Sistemas de Transporte Inteligentes?
RESPUESTA: C
NORMA: Directiva 2010/40/UE Art. 4
Referencia Doctrinal:
De acuerdo con la normativa de la Unión Europea, ¿quién está obligado en la contratación pública de servicios de transporte y de determinados vehículos de transporte por carretera a tener en cuenta los impactos energético y medioambiental de los mismos?
RESPUESTA: A
NORMA: Directiva 2009/33/CE 1
Referencia Doctrinal:
De acuerdo con la normativa de la Unión Europea, las empresas adjudicatarias de líneas regulares, en el momento de decidir sobre la adquisición de sus vehículos, están obligadas a valorar:
RESPUESTA: D
NORMA: Directiva 2009/33/CE 1
Referencia Doctrinal:
De acuerdo con la normativa de la Unión Europea, ¿qué factores se han de tener en cuenta, entre otros, a la hora de valorar, en la contratación pública, los impactos energético y medioambiental de un vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Directiva 2009/33/CE Anexo
Referencia Doctrinal:
En el ámbito del transporte internacional de viajeros por carretera, ¿a qué se denomina transportes liberalizados?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: mitma.gob.es
¿Cómo se denomina el transporte internacional que atraviesa un país sin tomar ni dejar viajeros en el mismo?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 3.8
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denominan los transportes de viajeros realizados íntegramente en el territorio de un Estado extranjero por transportistas que no están establecidos en el mismo?
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 2; Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 14
Referencia Doctrinal:
¿Qué son los transportes de viajeros en régimen de cabotaje?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 2; Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 14
Referencia Doctrinal:
¿En qué ámbito geográfico se practican, sobre todo, los transportes de viajeros en régimen de cabotaje?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 14
Referencia Doctrinal:
Los transportes de viajeros realizados íntegramente en el territorio de un Estado extranjero por transportistas que no están establecidos en el mismo se denominan:
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 2; Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 14
Referencia Doctrinal:
Las autorizaciones para prestar servicios regulares de transporte internacional de viajeros en la Unión Europea:
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 8
Referencia Doctrinal:
En las autorizaciones internacionales de servicios regulares de viajeros dentro de la Unión Europea, se detallará:
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
Referencia Doctrinal:
Si el titular de la autorización de un servicio regular internacional de viajeros en la Unión Europea recurre, de modo temporal, a otros transportistas para efectuar servicios de refuerzo, ¿qué deberán llevar estos transportistas?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se llama también al transporte de viajeros en autobús por cuenta propia que realiza una empresa cuya actividad principal no es la de transporte?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
¿Qué departamento es infrecuente en el organigrama de una empresa grande de transporte de viajeros?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Qué permite un tamaño empresarial grande en el sector del transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
¿Qué tipo de actividad realizan las empresas que prestan servicios de transporte de viajeros a terceros?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 62
Referencia Doctrinal:
¿Qué se considera transporte internacional de viajeros por carretera?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 65
Referencia Doctrinal:
¿Qué tipo de entidad puede ser titular de una autorización de transporte público de viajeros en autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 43
Referencia Doctrinal:
Los vehículos oficiales de transporte de viajeros que utilizan los órganos de la Administración:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 105
Referencia Doctrinal:
En el caso de realizar transporte privado complementario de viajeros en autobús:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
Se considera transporte internacional de viajeros en autobús aquel cuyo itinerario discurre:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 65
Referencia Doctrinal:
En razón a la especificidad de su objeto y de su régimen jurídico, ¿cómo se clasifican los transportes de viajeros por carretera?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 66
Referencia Doctrinal:
¿Tiene la consideración de transporte internacional un transporte de viajeros en autobús entre Pontevedra y Badajoz a través de Portugal?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 65
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es una ocupación habitual en una empresa grande de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Puede realizar transporte público de viajeros en autobús una empresa con forma jurídica de cooperativa?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 43
Referencia Doctrinal:
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte discrecional de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte discrecional de viajeros en autobús?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte discrecional de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte discrecional de viajeros en autobús?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un conductor en una empresa de transporte de viajeros en autobús, aparte de conducir el vehículo?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
Aparte de conducir el vehículo, ¿cuáles son las funciones propias de un conductor en una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un administrativo en una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un administrativo en una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un administrativo en una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En las empresas de transporte de viajeros en autobús las actividades del conductor relacionadas con el cuidado mecánico del vehículo:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuál es la cualidad más importante para una empresa de transporte de viajeros en autobús a la hora de contratar un conductor?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del gerente de una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del gerente de una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del jefe de tráfico de una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del jefe de tráfico de una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del jefe de tráfico de una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del jefe de tráfico de una empresa de transporte de viajeros en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte discrecional de viajeros en autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Qué considera la normativa transporte interior de viajeros?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 65
Referencia Doctrinal:
Las empresas de transporte de viajeros en autobús están sufriendo modificaciones, ¿cuáles son?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cómo se clasifican los transportes de viajeros según el ámbito en que se realicen?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 65
Referencia Doctrinal:
La autorización de transporte internacional de viajeros en autocar que nos permite transportar en más de un país se llama autorización:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Observatorio del transporte de viajeros por carretera. Ministerio de Fomento
El transporte de viajeros que no sobrepasa los límites de un país se conoce con el nombre de transporte:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 65
Referencia Doctrinal:
La clasificación de los transportes de viajeros en públicos y privados es una clasificación en función de:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 62
Referencia Doctrinal:
La reacción ágil ante posibles incidencias es un factor…
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
Cuando la actividad principal de la empresa sea el transporte de viajeros, los servicios de este tipo que realice no podrán considerarse:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
La actividad de transporte de viajeros por carretera origina una serie de consecuencias negativas que soporta la sociedad en su conjunto. Señale la que no proceda.
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
¿Qué se entiende por transporte de viajeros por cuenta ajena?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 62
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denomina habitualmente el transporte de viajeros por cuenta ajena?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 62
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denomina el transporte de viajeros que realiza una empresa cuya actividad principal es distinta del transporte, pero que dispone de vehículos propios para atender sus necesidades?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
En el transporte privado complementario de viajeros, ¿debe estar el conductor integrado en la organización de la empresa?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
Cuando se realice un transporte privado complementario de viajeros, ¿se podrá facturar a los clientes por este concepto de modo independiente?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 102
Referencia Doctrinal:
¿En qué año se firmó el Acuerdo ASOR?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ASOR Título
Referencia Doctrinal:
El Acuerdo ASOR se refiere a:
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ASOR Título
Referencia Doctrinal:
El Acuerdo INTERBUS se refiere a:
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo Interbús Título
Referencia Doctrinal:
El Convenio INTERBUS es un acuerdo sobre transporte firmado entre:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 3
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de los siguientes países es firmante del Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo Interbús Protocolo de Firma
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de los siguientes países es firmante del Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo Interbús Protocolo de Firma
Referencia Doctrinal:
¿Qué servicios liberaliza el Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 1
Referencia Doctrinal:
¿Qué servicios declara exentos de autorización el Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 6
Referencia Doctrinal:
¿Qué servicios declara exentos de autorización el Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 6
Referencia Doctrinal:
¿Qué servicios declara exentos de autorización el Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 6
Referencia Doctrinal:
¿Impone alguna obligación el Acuerdo INTERBUS en el caso de servicios declarados exentos de autorización?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 11
Referencia Doctrinal:
¿Qué sucede con los acuerdos bilaterales que tenga firmados España con países que posteriormente se integran en el Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 25
Referencia Doctrinal:
¿Qué tratamiento tienen los servicios de lanzadera en el Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo Interbús 1; Acuerdo Interbús 3
Referencia Doctrinal:
¿Qué tratamiento tienen los servicios regulares de uso general en el Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 1
Referencia Doctrinal:
¿Qué tratamiento tienen los servicios regulares de uso especial en el Acuerdo INTERBUS?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo Interbús Art. 1
Referencia Doctrinal:
¿Qué autorización será necesaria para efectuar un transporte discrecional de viajeros entre España y Liechtenstein?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo Sobre el Espacio Económico Europeo Anexo XIII
Referencia Doctrinal:
En la hoja de ruta que acompaña a la licencia comunitaria en los servicios discrecionales de ámbito internacional dentro de la Unión Europea figurará:
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 12
Referencia Doctrinal:
En la hoja de ruta que acompaña a la licencia comunitaria en los servicios discrecionales de ámbito internacional dentro de la Unión Europea figurará necesariamente:
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 12
Referencia Doctrinal:
¿En qué año se implantó la licencia comunitaria en el ámbito del transporte de viajeros en autocar?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 11/98 Art. 1
Referencia Doctrinal:
¿Qué requisitos se exigen a quien desee obtener una licencia comunitaria de transporte de viajeros?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 108; Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 3
Referencia Doctrinal:
¿Qué requisitos se exigen a quien desee obtener una licencia comunitaria de transporte de viajeros?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 3
Referencia Doctrinal:
¿Cuántas copias auténticas de la licencia comunitaria para transporte de viajeros se pueden expedir, como máximo?
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 4
Referencia Doctrinal:
¿Son transferibles las autorizaciones comunitarias de transporte internacional de viajeros de carácter regular?
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
Referencia Doctrinal:
El titular de una autorización comunitaria de transporte internacional de viajeros de carácter regular:
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
Referencia Doctrinal:
¿Se necesita autorización de transporte para efectuar un transporte oficial en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 155
Referencia Doctrinal:
¿Se necesita autorización de transporte para efectuar un transporte en autobús sin salir de un recinto cerrado?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 33
Referencia Doctrinal:
El transporte de viajeros en autobús realizado por una Administración pública en el ámbito de su funcionamiento interno, para atender necesidades de desplazamiento derivadas de su actividad administrativa, se considera:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 105
Referencia Doctrinal:
¿Qué características debe reunir un transporte de viajeros en autobús para ser considerado como transporte oficial?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 105
Referencia Doctrinal:
¿En qué modalidad se otorgan las autorizaciones que permiten efectuar transporte discrecional en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 44
Referencia Doctrinal:
¿Para cuánto tiempo se otorgan las autorizaciones de transporte público de viajeros en autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 51
Referencia Doctrinal:
¿Qué capacidad financiera se requiere acreditar para obtener autorización de transporte público de viajeros en autobús?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 46
Referencia Doctrinal:
¿Qué capacidad financiera se requiere acreditar para obtener una autorización de transporte privado complementario de viajeros en autobús?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 43
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es el número mínimo de vehículos requerido para obtener autorización de transporte privado complementario de viajeros en autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 157
Referencia Doctrinal:
¿En qué ámbito se puede realizar transporte con una autorización identificada registralmente con la clave VDE?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 91
Referencia Doctrinal:
¿Cuántos autobuses, como máximo, se pueden adscribir a una autorización de transporte privado complementario de viajeros?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 157
Referencia Doctrinal:
¿Cuál debe ser el origen o destino de un transporte regular de uso especial?
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 Art. 105
Referencia Doctrinal:
¿En qué clase de transporte se encuadran el transporte escolar y el de trabajadores?
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 Art. 105
Referencia Doctrinal:
Para que se autorice un transporte regular de uso especial, normalmente se exige:
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 Art. 105
Referencia Doctrinal:
En el transporte regular de uso especial existe:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 106; RD 1211/1990 107
Referencia Doctrinal:
¿Qué debe justificar un transportista para obtener una autorización de transporte regular de uso especial?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 Art. 106
Referencia Doctrinal:
La autorización de transporte regular de uso especial determinará:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 Art. 107
Referencia Doctrinal:
La autorización de transporte regular de uso especial determinará:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 Art. 107
Referencia Doctrinal:
¿Puede efectuarse un transporte regular de uso especial con vehículos que no consten en la correspondiente autorización?
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 Art. 107
Referencia Doctrinal:
¿Deben cumplir algún requisito los autobuses que se utilicen para efectuar un transporte regular de uso especial y no figuren en la autorización de dicho transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 Art. 107
Referencia Doctrinal:
¿Para qué período se otorgarán las autorizaciones de transporte regular de uso especial?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 89
Referencia Doctrinal:
¿Qué requisitos requiere, normalmente, la realización de transporte regular de uso general por una empresa?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 70; Ley 16/1987 71
Referencia Doctrinal:
¿Qué circunstancias se deben tener en cuenta para adoptar la decisión de crear un nuevo servicio de transporte regular de uso general?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 70
Referencia Doctrinal:
Es un requisito de los nuevos contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 72
Referencia Doctrinal:
Los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general recogerán:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 75
Referencia Doctrinal:
¿Pueden realizar transporte discrecional los vehículos adscritos a un servicio público de transporte regular de uso general?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 77
Referencia Doctrinal:
¿Deben estar amparados en una autorización de transporte público de viajeros los autocares adscritos a un contrato de gestión de servicio público de transporte regular de uso general?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 74
Referencia Doctrinal:
¿Qué indicaciones se deben recoger en el contrato de gestión de un servicio público de transporte regular de uso general?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 73; Ley 16/1987 75
Referencia Doctrinal:
El contratista de un servicio de transporte regular de uso general:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 89
Referencia Doctrinal:
El contratista de un servicio de transporte regular de uso general:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 89
Referencia Doctrinal:
Si los estatutos no establecen otro sistema de comunicación, el anuncio de convocatoria de junta general de una sociedad anónima se publicará en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia:
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 173
Referencia Doctrinal:
¿Qué condiciones deben cumplir, en el ámbito de la Unión Europea, los transportes por cuenta propia de viajeros en autocar?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 2
Referencia Doctrinal:
Las empresas contratistas de servicios de transporte regular de uso general de competencia estatal:
RESPUESTA: A
NORMA: OM PRE/907/2014 Art. 3
Referencia Doctrinal:
¿Qué empresas transportistas están obligadas a llevar contabilidad analítica?
RESPUESTA: B
NORMA: OM PRE/907/2014 Art. 1
Referencia Doctrinal:
La finalidad de implantar una contabilidad analítica en las empresas contratistas de servicios regulares de uso general es:
RESPUESTA: A
NORMA: OM PRE/907/2014 Art. 2
Referencia Doctrinal:
La finalidad de implantar una contabilidad analítica en las empresas contratistas de servicios regulares de uso general es:
RESPUESTA: D
NORMA: OM PRE/907/2014 Art. 2
Referencia Doctrinal:
En caso de transmisión voluntaria inter vivos de las acciones de una sociedad laboral, tienen preferencia para su adquisición en primer lugar:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 44/2015 Art. 6.2
Referencia Doctrinal:
Si la junta general ordinaria no fuere convocada dentro del plazo legal, se podrá convocar, a petición de los socios, por:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010 Art. 169.1
Referencia Doctrinal:
¿Cómo considera la OMS el tema de la discapacidad?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Análisis de la situación de la población con discapacidad y de las entidades del movimiento asociativo y aproximación a sus retos y necesidades en el horizonte de 2020 – FUNDACIÓN ONCE
La incidencia de la discapacidad en España se encuentra en torno a…
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Análisis de la situación de la población con discapacidad y de las entidades del movimiento asociativo y aproximación a sus retos y necesidades en el horizonte de 2020 – FUNDACIÓN ONCE
¿Porqué considera la OMS el tema de la discapacidad como un tema de derechos humanos?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Análisis de la situación de la población con discapacidad y de las entidades del movimiento asociativo y aproximación a sus retos y necesidades en el horizonte de 2020 – FUNDACIÓN ONCE
¿La edad es un factor decisivo en la variación en las tasas de incidencia de discapacidad?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Análisis de la situación de la población con discapacidad y de las entidades del movimiento asociativo y aproximación a sus retos y necesidades en el horizonte de 2020 – FUNDACIÓN ONCE
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad incluye en esa categoría a quienes…
RESPUESTA: C
NORMA: Convención Sobre derechos de las personas con discapacidad (13/12/2006) Art. 1
Referencia Doctrinal:
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad incluye en esa categoría a quienes…
RESPUESTA: D
NORMA: Convención Sobre derechos de las personas con discapacidad (13/12/2006) Art. 1
Referencia Doctrinal:
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad considera como discriminación cualquier …
RESPUESTA: A
NORMA: Convención Sobre derechos de las personas con discapacidad (13/12/2006) Art. 2
Referencia Doctrinal:
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad considera como discriminación cualquier…
RESPUESTA: B
NORMA: Convención Sobre derechos de las personas con discapacidad (13/12/2006) Art. 2
Referencia Doctrinal:
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con discapacidad visual?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con discapacidad visual?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué idea es importante tener en cuenta en las relaciones con personas con discapacidad?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué idea es importante tener en cuenta en las relaciones con personas con discapacidad?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con discapacidad auditiva?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con discapacidad auditiva?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con discapacidad motórica?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con discapacidad motórica?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con discapacidad intelectual?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con discapacidad intelectual?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con trastornos del desarrollo?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Qué debe tenerse en cuenta en la relación con las personas con trastornos del desarrollo?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Cómo es aconsejable el trato con personas con enfermedad mental?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Cómo es aconsejable el trato con personas con enfermedad mental?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
En un transporte regular con un recorrido de 350 km, ¿qué puede hacer una persona con movilidad reducida ante la negativa del transportista a aceptar su reserva?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
Ante la negativa de un transportista a aceptar la reserva de una persona con discapacidad en un transporte regular con un recorrido de 250 km, si esta designa un acompañante para prestarle la asistencia necesaria, ¿qué debe hacer el transportista?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
Ante la negativa de reserva de plaza a una persona con discapacidad en un servicio regular con un recorrido superior a 250 km, esta designa un acompañante para ayudarle. ¿En qué condiciones debe ser transportado dicho acompañante?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
El transportista está obligado a prestar asistencia a las personas con movilidad reducida que hayan contratado un servicio regular con un recorrido superior a 250 km si…
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
La persona con discapacidad que haya contratado un servicio regular con un recorrido de 250 km y haya solicitado, con la antelación suficiente, asistencia por parte del transportista, ¿con cuánta antelación a la salida del autobús debe personarse en la es
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
Ante una persona con discapacidad que ha contratado un transporte regular con un recorrido de 350 km y también ha solicitado, con antelación suficiente, asistencia, ¿qué debe hacer el transportista en caso de negarle el embarque en el vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
Un transportista decide negar el embarque a una persona con discapacidad que tiene la reserva contratada para un transporte regular de 400 km de recorrido y que había solicitado asistencia con una antelación de 48 horas. ¿Puede hacerlo?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
Durante un transporte regular de viajeros se producen daños en la silla de ruedas de uno de ellos, ¿qué responsabilidad tiene el transportista?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN
¿Cuál es el límite de la indemnización que debe pagar el porteador por la pérdida de una silla de ruedas de uno de los viajeros durante la ejecución de un contrato de transporte regular de viajeros?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad. CERMIN