¿Cómo no debe ser la presentación personal de un trabajador de una empresa de transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se denomina al conjunto de signos y símbolos que expresan la identidad de una empresa y sus servicios?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Imagen de marca y product placement, Miguel Baños y Teresa C. Rodríguez. Esic Editorial
¿Cuál debe de ser la actuación del conductor de una empresa de transportes en las inspecciones llevadas a cabo en carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33
Referencia Doctrinal:
En relación con la atención al cliente, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (UE) 165/2014 36
Referencia Doctrinal:
¿Qué depende del buen estado del vehículo?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de seguridad vial para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué documento no es obligatorio llevar a bordo del vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1507/2008 14
Referencia Doctrinal:
¿Qué puede decirse de la marca?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Imagen de marca y product placement, Miguel Baños y Teresa C. Rodríguez. Esic Editorial
¿En qué caso de los siguientes se considera que una empresa de transporte ha prestado un servicio de calidad?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué percepción interesa, fundamentalmente, a una empresa de transporte en lo que se refiere a la calidad de su servicio?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
La empresa de transportes es una empresa:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Las Juntas Arbitrales del Transporte:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 Art. 9.9
Referencia Doctrinal:
¿Qué no es aconsejable que el conductor haga al tratar con un cliente enojado?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En el caso de que en carretera se encuentren indicios fundados de manipulación o funcionamiento inadecuado del tacógrafo imputable al transportista, el agente de control puede ordenar el traslado obligatorio del vehículo a un taller. ¿Cómo debe actuar el
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
En caso de inmovilización en un control de carretera, ¿qué documentación es la que el agente de la autoridad que efectúa el control no retendrá?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Qué representa el cliente para el conductor de una empresa de transporte?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Según la normativa española, en las inspecciones llevadas a cabo en carretera, ¿quién tendrá la consideración de representante de la empresa en relación con la documentación relativa al transporte que existe obligación de llevar a bordo del vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33
Referencia Doctrinal:
¿Qué acciones de las que se citan serán necesarias para garantizar la seguridad durante la circulación?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de seguridad vial para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Se puede pegar uno al vehículo que lleva delante?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Por qué es necesario mirar periódicamente por los espejos retrovisores?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
Para prevenir accidentes en el transporte de viajeros en autobús es importante comprobar que:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de procedimiento de las estaciones ITV. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
¿En qué consiste una conducción preventiva?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Qué regla se debe seguir para garantizar una conducción más segura?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Cómo se debe realizar una conducción preventiva?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Qué distancia de seguridad es necesaria llevar por delante del vehículo para garantizarnos una conducción preventiva?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Qué distancia de seguridad es necesaria llevar por detrás del vehículo para garantizarnos una conducción preventiva?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Qué distancia de seguridad es necesaria llevar por los lados del vehículo para garantizarnos una conducción preventiva?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
Cuando se produce la inmovilización de un vehículo de transporte por la autoridad competente, ¿de quién es la responsabilidad de la custodia del vehículo?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
En una inspección de transporte en carretera, ¿puede ordenarse el traslado del vehículo a un taller?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
Cuando, a consecuencia de una inspección de transporte en carretera, deba ser trasladado un vehículo en sentido distinto al de su marcha, la autoridad competente podrá ordenarlo siempre que el recorrido no sea superior a:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
Si, como consecuencia de una inspección de transporte en carretera, hay que proceder al traslado obligatorio del vehículo:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
En los controles en carretera, ¿qué consideración tiene el conductor, según la legislación española?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.3
Referencia Doctrinal:
En un control en carretera, ¿está obligado el conductor a colaborar con el personal que realiza la inspección?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.3
Referencia Doctrinal:
En un control en carretera, ¿debe el conductor permitir la inspección de la instalación del tacógrafo?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.3
Referencia Doctrinal:
¿Tiene el conductor la obligación de entregar la documentación relacionada con el tacógrafo o sus elementos a requerimiento de los agentes en un control en carretera?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.3
Referencia Doctrinal:
¿Pueden los agentes de control ordenar el traslado de un vehículo a un taller autorizado?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
¿Pueden los agentes de control obligar a trasladar un vehículo a un taller autorizado en sentido contrario a su marcha?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
¿Tiene el conductor obligación de conducir el vehículo hasta un taller autorizado para comprobar si existe una manipulación del tacógrafo, en caso de que lo ordenen los agentes de control?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
¿Pueden los agentes de control trasladar el vehículo a un taller mecánico cualquiera en caso de indicios de una manipulación del tacógrafo?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
El conductor de un vehículo que es trasladado a un taller autorizado por las autoridades de control está:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
¿En qué lugares se puede efectuar una inmovilización a un vehículo?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Pueden los agentes de control retener algún tipo de documentación durante el período que dure una inmovilización?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Quién es el responsable de custodiar el vehículo y la carga durante el período que dure una inmovilización?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de los siguientes no es un elemento proporcional en un servicio de transporte por lo que se refiere a su influencia en la percepción de calidad por parte de los clientes?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Los elementos que, sin ser básicos, se consideran parte de un servicio normal y suponen una percepción de mayor calidad por el cliente se conocen como:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
La marca de una empresa de transporte:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Imagen de marca y product placement, Miguel Baños y Teresa C. Rodríguez. Esic Editorial
El nivel de calidad de servicio que más interesa a una empresa de transporte:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué factor de los siguientes influye en la valoración que los clientes de una empresa de transporte hacen sobre la calidad del servicio recibido?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué se conoce como empatía en un profesional de una empresa de transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué aspectos debe cuidar básicamente una empresa de transporte en sus instalaciones y vehículos?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Los trabajadores de una empresa de transporte son parte importante de su imagen. ¿Qué aspecto no es relevante en ellos?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál de los siguientes no es un elemento básico en un servicio de transporte por lo que se refiere a su influencia en la percepción de calidad por parte de los clientes?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
En un transporte de calidad, ¿el cuidado de qué elementos tangibles es más importante?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cliente de una empresa de transportes no es cierta?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿En qué elemento de los siguientes conviene que se centre la actividad de una empresa de transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
El servicio prestado por una empresa de transporte se valora por sus clientes en función de cómo actúa su personal y cómo presta el servicio, pero carece de importancia:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
En su contacto con los clientes de la empresa, ¿qué deberá tener en cuenta el conductor?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el conductor de una empresa de transporte?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33
Referencia Doctrinal:
En una inspección de transporte en carretera, un conductor:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.3
Referencia Doctrinal:
El conductor de un vehículo que sea objeto de una inspección de transporte en carretera, ¿debe facilitar cualquier documento relativo a las condiciones de prestación de ese transporte que sea necesario para verificar el cumplimiento de la legislación?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.3
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es el factor que más influye en la imagen de marca de una empresa de transporte?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál de las siguientes es una característica diferenciadora de un servicio de transporte que puede suponer la percepción de un nivel de calidad superior por parte del cliente?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué actuaciones comprende un servicio de transporte de mercancías?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es una conducta adecuada en el trato con el cliente de una empresa de transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál es una infracción que puede dar lugar a la inmovilización del vehículo en los controles de carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de los siguientes es un elemento básico en un servicio de transporte por lo que se refiere a su influencia en la percepción de calidad por parte de los clientes?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
De las siguientes características de un servicio de transporte, ¿cuál es uno de los elementos que afecta a la percepción de su calidad por parte de los clientes?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál de los siguientes es uno de los factores en función del cual los clientes valorarán la calidad de servicio de una empresa de transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál es uno de los momentos en el que se va formando la percepción del cliente sobre la calidad de un servicio de transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál no es una actuación que pueden efectuar los agentes de la autoridad en los controles en carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 33; Ley 16/1987 143
Referencia Doctrinal:
¿Qué documento no es necesario llevar a bordo cuando se conduzca un autobús y se esté efectuando un transporte regular de uso especial?
RESPUESTA: A
NORMA: OM FOM/1230/2013 Art. 1
Referencia Doctrinal:
De las siguientes opciones, ¿cuál no es un elemento relevante de cara a la percepción de calidad de los servicios de una empresa de transporte por parte del cliente?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál no es un tipo de cliente difícil en la empresa del transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
¿En qué se fundamenta la conducción preventiva?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
En el mantenimiento de un vehículo de transporte hay que controlar, entre otras cosas, las fechas de futuras revisiones del:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (UE) 165/2014 23
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de los siguientes no suele ser un cliente difícil de una empresa de transportes?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
Cuando en una inspección de transporte por carretera se detecte que un vehículo muestra indicios fundados de manipulación del limitador de velocidad, la autoridad competente podrá:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
Cuando en una inspección de transporte por carretera se detecte que un vehículo muestra indicios fundados de exceso de peso, la autoridad competente podrá ordenar su traslado a una báscula, siempre que esta no se encuentre a una distancia superior a:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
¿Un exceso de peso puede ser motivo de inmovilización de un vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, referida a la inmovilización de un vehículo en una inspección de transporte en carretera, no es cierta?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Qué circunstancia de las siguientes no será motivo de inmovilización de un vehículo en una inspección de transporte en carretera?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Cuál de los siguientes no es un documento que requiera un vehículo pesado de transporte de mercancías?
RESPUESTA: A
NORMA: OM FOM/1230/2013 Art. 1
Referencia Doctrinal:
Un conductor profesional, cuando conduzca un vehículo pesado de transporte de mercancías o un autobús, debe llevar a bordo:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 141.9; OM FOM/3399/2002 3
Referencia Doctrinal:
¿Qué documentación personal es necesario que lleve a bordo del vehículo su conductor?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 284/2021 Art. 20
Referencia Doctrinal:
¿En qué plazo se podrá solicitar del órgano judicial competente la ejecución forzosa de un laudo arbitral en materia de transporte que no haya sido cumplido?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 Art. 9.8
Referencia Doctrinal:
¿Qué ocurre si la parte reclamada no acude a la vista celebrada ante una Junta Arbitral del Transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 Art. 9.5
Referencia Doctrinal:
¿Qué supone la inasistencia a la vista de alguno de los miembros de la Junta Arbitral del Transporte, con excepción del presidente?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 Art. 9.7
Referencia Doctrinal:
¿Qué controversias compete resolver a las Juntas Arbitrales del Transporte?
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 Art. 6.1
Referencia Doctrinal:
Las funciones previstas para las Juntas Arbitrales del Transporte serán ejercidas en relación con:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 Art. 6.1
Referencia Doctrinal:
La competencia de las Juntas Arbitrales del Transporte vendrá determinada por:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 Art. 7.2
Referencia Doctrinal:
En caso de que la controversia se plantee ante más de una Junta Arbitral del Transporte, será competente aquella:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 Art. 7.2
Referencia Doctrinal:
Las Juntas Arbitrales del Transporte estarán compuestas por un presidente y:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 Art. 8.1
Referencia Doctrinal:
¿Qué componentes de las Juntas Arbitrales del Transporte tendrán la condición de funcionarios?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 Art. 8.2
Referencia Doctrinal:
¿Qué requisito debe cumplir el presidente de una Junta Arbitral del Transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 Art. 8.2
Referencia Doctrinal:
Para la comparecencia ante una Junta Arbitral del Transporte:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 Art. 9.6
Referencia Doctrinal:
¿En qué plazo dictará su laudo la Junta Arbitral del Transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 9.4; Ley 60/2003 37
Referencia Doctrinal:
Los arbitrajes en materia de transportes:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 Art. 9.9
Referencia Doctrinal:
Entre los elementos que hay que revisar en un vehículo no se encuentra:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de procedimiento de las estaciones ITV. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Lista de comprobación para conductores de autocar. IRU; Lista de comprobación para conductores de camión. IRU
¿Qué parte de un autobús es imprescindible que esté en buenas condiciones al ser inspeccionado?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de procedimiento de las estaciones ITV. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
¿A quién corresponde, en una empresa de transporte, la responsabilidad del cuidado y limpieza del vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Gobierno del Principado de Asturias
Efectuar un servicio de transporte de mercancías supone la realización de una serie de actuaciones, excepto:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
¿Qué dato no necesita el conductor para efectuar un transporte de mercancías?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
El conductor que va a transportar mercancías, ¿qué deberá saber antes de iniciar el transporte?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
En la planificación de la ruta, ¿qué debe tener en cuenta el conductor de un vehículo de transporte?
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 561/2006 Art. 10
Referencia Doctrinal:
¿Qué debe tener en cuenta el conductor de un vehículo de transporte al planificar la ruta?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Lista de comprobación para conductores de autocar. IRU; Lista de comprobación para conductores de camión. IRU
Al planificar un viaje, el conductor del vehículo debe verificar que lleva:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Lista de comprobación para conductores de autocar. IRU; Lista de comprobación para conductores de camión. IRU
Entre la documentación que se debe llevar obligatoriamente en el vehículo no se encuentra:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 6/2015 Art. 59.2
Referencia Doctrinal:
Entre la documentación que se debe llevar obligatoriamente en el vehículo no se encuentra:
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 6/2015 Art. 59.2
Referencia Doctrinal:
¿Quién será el responsable de las infracciones que se cometan respecto de las normas de circulación durante la realización de un transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 6/2015 Art. 82.1
Referencia Doctrinal:
En un control de carretera, ¿se puede considerar al conductor un representante de la empresa?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.3
Referencia Doctrinal:
Si en un control de carretera se ordena el traslado obligatorio del vehículo, ¿está obligado el conductor, acompañado por los agentes, a trasladar el vehículo hasta el taller?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.4
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es el factor que más influye en la imagen de marca de una empresa de transporte?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué opinión sobre la calidad de su servicio es más relevante para una empresa de transporte?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué dos aspectos en relación con las instalaciones de una empresa de transporte se consideran más relevantes de cara a la percepción de la calidad de sus servicios por parte de sus clientes?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué aspecto de los empleados de una empresa de servicios resulta relevante de cara a la percepción de calidad por los clientes?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué se entiende por fiabilidad de un transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué se entiende por "competencia" en la prestación de un servicio de transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Los engaños a los clientes de un servicio de transporte afectan fundamentalmente a:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué se entiende por "calidad objetivo" de un servicio de transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En la relación de un conductor con los clientes de su empresa, la cortesía es:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En la relación de un conductor con los clientes de su empresa, la atención debe ser:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
La presentación del empleado de una empresa ante un cliente debe iniciarse con:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Para realizar una conducción más segura, es necesario:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
Para controlar el espacio con el vehículo de delante, es necesario:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
Para controlar el espacio posterior al vehículo, es importante:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿En qué se fundamenta la conducción preventiva?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Es el libro de ruta uno de los documentos exigibles en la actividad de transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: OM FOM/1230/2013 Art. 1
Referencia Doctrinal:
¿Qué hay que hacer al tratar con un cliente enojado?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
La conducción preventiva implica:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
En una presentación personal, cuando nos refiramos a la empresa, debemos utilizar:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es la distancia máxima a la que la inspección del transporte terrestre podrá ordenar el traslado del vehículo, para su verificación o pesaje, en un sentido distinto al de su marcha?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1211/1990 Art. 20.b
Referencia Doctrinal:
¿La carencia de autorización de transporte puede dar lugar a la inmovilización del vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
De las siguientes opciones, ¿cuál no puede considerarse que sea una función del conductor de autobús?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Gobierno del Principado de Asturias
El nivel de calidad que fundamentalmente debe importar a una empresa de transporte es:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué se entiende por marca comercial?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Imagen de marca y product placement, Miguel Baños y Teresa C. Rodríguez. Esic Editorial
En un servicio de transporte de personas, la seguridad de los pasajeros es un elemento:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Respecto del cliente de una empresa de servicios se puede decir que:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál no es un comportamiento recomendado en el trato con el cliente?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Ante una inspección del vehículo en ruta, ¿cómo es considerado el conductor por la normativa española?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 33.3
Referencia Doctrinal:
En el supuesto de que las autoridades ordenen la inmovilización de un vehículo por falta de descanso del conductor, ¿a quién corresponde la responsabilidad por la custodia del vehículo?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
¿Cuál es el principal objetivo de la conducción preventiva?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
Entre las comprobaciones en el interior del vehículo está:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de procedimiento de las estaciones ITV. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Entre las comprobaciones exteriores que un conductor debe realizar de su vehículo de transporte de viajeros se encuentra:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de procedimiento de las estaciones ITV. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Lista de comprobación para conductores de autocar. IRU
¿Qué caracteriza una conducción preventiva?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Programa de Intervención, sensibilización y reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
Podrá procederse a la inmovilización de un vehículo en una inspección de transporte en carretera si:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
En función de su influencia sobre el nivel de calidad percibido por los clientes, las características de un servicio de transporte se clasifican en:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En función de su influencia sobre el nivel de calidad percibido por los clientes, se considera una característica básica de un servicio de transporte:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En función de su influencia sobre el nivel de calidad percibido por los clientes, se considera una característica proporcional de un servicio de transporte:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
La conducción preventiva tiene como objeto fundamental:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de seguridad vial para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Para garantizar una circulación segura, será necesario:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de seguridad vial para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
La calidad que percibe el cliente de una empresa de transporte depende, entre otros elementos:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Un aspecto relevante en la percepción por el cliente de la calidad de un servicio de transporte es:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
La percepción por el cliente de la calidad de un servicio de transporte no es ajena al conductor ya que su actuación incide en aspectos como:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Un conductor profesional, cuando conduzca un vehículo pesado de transporte de mercancías o un autobús, debe llevar a bordo:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 284/2021 Art. 20
Referencia Doctrinal:
Entre las comprobaciones de elementos complementarios que se deben hacer en un vehículo se encuentra:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de procedimiento de las estaciones ITV. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Lista de comprobación para conductores de autocar. IRU; Lista de comprobación para conductores de camión. IRU
¿La carencia de autorización de transporte puede dar lugar a la inmovilización de un autobús?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987 Art. 143.4
Referencia Doctrinal:
La imagen corporativa creada por la Administración General del Estado para los servicios de transporte por carretera de su titularidad se aplica a:
RESPUESTA: B
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 10/10/2011 Primero
Referencia Doctrinal:
¿Dónde se colocará el distintivo de imagen corporativa que deben llevar los autobuses adscritos a líneas de titularidad estatal?
RESPUESTA: D
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 10/10/2011 Segundo; Resolución D.G. Transporte Terrestre 10/10/2011 Tercero
Referencia Doctrinal:
¿En qué parte del autobús aparecerá la expresión «Operado por:» y la identificación de la empresa que presta el servicio acompañando al distintivo de imagen corporativa de las líneas de titularidad estatal?
RESPUESTA: C
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 10/10/2011 Tercero
Referencia Doctrinal:
¿Cómo se deben colocar en los autobuses los distintivos de imagen corporativa de las líneas de titularidad estatal?
RESPUESTA: B
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 10/10/2011 Quinto
Referencia Doctrinal:
¿Quién tiene facultades para organizar el trabajo de un conductor?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 9
Referencia Doctrinal:
Respecto del trabajo de sus conductores, la dirección de la empresa puede:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 9
Referencia Doctrinal:
El conductor de un vehículo pesado de transporte de mercancías:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16; Ley 16/1987 disposición adicional decimotercera
Referencia Doctrinal:
El conductor de un vehículo pesado de transporte de mercancías:
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16; Ley 16/1987 disposición adicional decimotercera
Referencia Doctrinal:
El conductor de un vehículo pesado de transporte de mercancías:
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal:
Durante la realización del transporte, el conductor de un vehículo de transporte de mercancías:
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal:
Es función del conductor de un vehículo cisterna:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal:
El conductor de un vehículo frigorífico debe:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal:
El conductor de un camión portavehículos:
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal:
¿Quién debe ocuparse del manejo de la grúa en un vehículo que vaya equipado con ella?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal:
El conductor de un vehículo de mudanzas:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal:
¿Es función del conductor de un vehículo de transporte de mercancías cumplimentar algún tipo de documentación?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16
Referencia Doctrinal:
Si se produce un vertido durante la carga de mercancía peligrosa en un vehículo, ¿quién debe efectuar su limpieza?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 97/2014 40
Referencia Doctrinal:
¿Cuándo es obligatorio limpiar el interior de una cisterna que transporta mercancías peligrosas?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 97/2014 42
Referencia Doctrinal:
La limpieza de un vehículo que ha transportado animales se hará:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 8/2003 49
Referencia Doctrinal:
El centro que haya limpiado un vehículo que transportó animales:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 8/2003 49
Referencia Doctrinal:
¿Qué itinerario debe seguir un conductor para llevar a cabo el transporte que tenga encomendado?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías 16; Laudo Laudo arbitral de empresas de transporte de viajeros por carretera IV
Referencia Doctrinal:
En la limpieza de un vehículo que ha transportado animales:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 638/2019 Anexo II
Referencia Doctrinal:
¿Qué operación incluye la limpieza de un vehículo que ha transportado animales?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 638/2019 Anexo II
Referencia Doctrinal:
¿Necesita algún cuidado especial la ropa del conductor de un vehículo que transporta animales?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 638/2019 Anexo II
Referencia Doctrinal:
El conductor de un autobús:
RESPUESTA: A
NORMA: Laudo Laudo arbitral de empresas de transporte de viajeros por carretera IV
Referencia Doctrinal:
El conductor de un autobús:
RESPUESTA: A
NORMA: Laudo Laudo arbitral de empresas de transporte de viajeros por carretera IV
Referencia Doctrinal:
Durante la realización del transporte, el conductor de un autobús:
RESPUESTA: A
NORMA: Laudo Laudo arbitral de empresas de transporte de viajeros por carretera IV
Referencia Doctrinal:
¿Es función del conductor de autobús cumplimentar algún tipo de documentación?
RESPUESTA: B
NORMA: Laudo Laudo arbitral de empresas de transporte de viajeros por carretera IV
Referencia Doctrinal:
Señale la afirmación correcta, referida a los elementos básicos de un servicio de transporte.
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Señale la afirmación correcta, referida a los elementos de un servicio de transporte calificados como proporcionales.
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Señale la afirmación correcta, referida a los elementos de un servicio de transporte calificados como atractivos.
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Para conseguir la satisfacción del cliente en un servicio de transporte es imprescindible cumplir perfectamente:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Al valorar la calidad de un servicio de transporte, los clientes:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Buenas prácticas y recomendaciones para la mejora de la satisfacción del cliente de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿A qué se llama "evidencias de servicio" en el marco de un modelo de gestión de la calidad de un servicio?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Buenas prácticas y recomendaciones para la mejora de la satisfacción del cliente de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En el marco de un modelo de gestión de la calidad de un servicio, a los puntos de contacto del cliente con el servicio se los denomina:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Buenas prácticas y recomendaciones para la mejora de la satisfacción del cliente de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En el marco de un modelo de gestión de la calidad de un servicio de transporte, se considera que las evidencias de servicio se producen:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Buenas prácticas y recomendaciones para la mejora de la satisfacción del cliente de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En lo que se refiere a la relación conductor-cliente en un servicio de transporte, los aspectos que más influyen en la satisfacción del cliente son:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Buenas prácticas y recomendaciones para la mejora de la satisfacción del cliente de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Señale la afirmación correcta.
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Gobierno del Principado de Asturias
¿Con qué interlocutores internos se relaciona un conductor de una empresa grande?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Gobierno del Principado de Asturias
¿Debe ocuparse un conductor de autobús de dar atención e información a los viajeros?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Estudio sobre las ocupaciones en el sistema de transporte. Gobierno del Principado de Asturias
¿Cuándo se debe hace la limpieza de un vehículo que se dedica al transporte de productos alimenticios?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Guía de normas de higiene para el transporte de productos alimenticios. Comunidad de Madrid
¿Qué tipo de productos se pueden utilizar para limpiar un vehículo dedicado al transporte de alimentos?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Guía de normas de higiene para el transporte de productos alimenticios. Comunidad de Madrid
¿Quién puede llevar a cabo la limpieza de un vehículo dedicado al transporte de alimentos?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Guía de normas de higiene para el transporte de productos alimenticios. Comunidad de Madrid
¿Qué fuentes de información suelen intervenir en la formación de la imagen de marca en una persona?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Imagen de marca y product placement, Miguel Baños y Teresa C. Rodríguez. Esic Editorial
Se entiende por conducción eficiente la que:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: La conducción eficiente. IDAE
La conducción eficiente:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: La conducción eficiente. IDAE
¿Qué se entiende por "calidad producida" de un servicio de transporte?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué se entiende por "calidad percibida" de un servicio de transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué afirmación de las siguientes es correcta referida a la calidad percibida?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Entre los elementos que hay que revisar en un vehículo se encuentran:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de procedimiento de las estaciones ITV. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Lista de comprobación para conductores de autocar. IRU; Lista de comprobación para conductores de camión. IRU
Entre los elementos que hay que revisar en el interior de un autobús se encuentran:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de procedimiento de las estaciones ITV. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
¿Qué se quiere significar, en el marco de un modelo de gestión de la calidad, al decir que un servicio de transporte se caracteriza por su inseparabilidad?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué se quiere significar, en el marco de un modelo de gestión de la calidad, al decir que un servicio de transporte se caracteriza por su intangibilidad?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO