El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, ha firmado cuatro acuerdos con el Gobierno Vasco, la Región de Murcia y distintos ayuntamientos para la rehabilitación de 373 viviendas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, ha firmado un acuerdo con el director de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco y el alcalde de Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena para la rehabilitación de 200 viviendas de titularidad privada en el entorno residencial denominado “Las Peñucas”, situado en este municipio de la provincia de Vizcaya.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, ha firmado dos acuerdos con el director de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco y los alcaldes de los municipios de Urduña/Orduña (Vizcaya) y Amurrio (Álava) para la rehabilitación de 246 viviendas.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), tal y como recoge hoy la Plataforma de Contratación del Sector Público, ha formalizado el encargo para la redacción del “Estudio Informativo del nuevo apeadero de Cercanías de Martutene en Donostia/San Sebastián”, con la Sociedad Mercantil Estatal INECO, S.M.E. M.P., S.A., por importe de y un plazo de ejecución de 15 meses.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha dado un paso decisivo para la integración del ferrocarril en el barrio bilbaíno de Olabeaga con la autorización, por parte del Consejo de Administración de Adif, de la firma del convenio en el que Mitma y el gestor ferroviario definen, junto al Ayuntamiento de Bilbao y la Sociedad pública Bilbao Ría 2000, las bases para el desarrollo de esta actuación clave para la transformación urbana de la ciudad.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el “Estudio informativo de la reordenación y mejora de la seguridad de la red de ancho métrico en el municipio de Zalla” y ha iniciado, a través de la publicación hoy del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el proceso de información pública, así como el de audiencia de administraciones.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Adif Alta Velocidad, invertirá más 26 millones de euros en la instalación de protecciones acústicas de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián, en el tramo entre Bergara-Irun de la ‘Y vasca’.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Adif Alta Velocidad, avanza en el desarrollo de la nueva línea de alta velocidad Castejón-Comarca de Pamplona con la licitación del tramo Tafalla-Campanas, aprobada por el Consejo de Administración del gestor ferroviario. El proyecto, que supone una inversión de 281,6 millones de euros, consolidará una nueva conexión ferroviaria, que reforzará la movilidad de viajeros y mercancías en la Comunidad Foral de Navarra.
El jurado del Festival de Arquitectura Urbana ‘TAC!’ 2023, impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, ha seleccionado los proyectos ganadores del concurso de ideas convocado para diseñar dos pabellones temporales que acogerán la segunda edición de este evento, que se celebrará en València y Donostia-San Sebastián. La temática central de ambos girará en torno al papel de la arquitectura en los desafíos a los que se enfrenta el entorno urbano en tiempos de emergencia climática.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado el encargo para la redacción del “Estudio Informativo de la estación término provisional de la Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en Bizkaia”, con la Sociedad Mercantil Estatal INECO, S.M.E. M.P., S.A., por importe de 511.872,39 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 18 meses. El documento se ha publicado hoy en la Plataforma de Contratación del Sector Público.