El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) culmina con éxito el programa Verano Joven al facilitar que más de dos millones de jóvenes de entre 18 y 30 años hayan podido descubrir España este verano gracias a los descuentos de hasta el 90% en los billetes de autobús y tren. En total, se han registrado cuatro millones de viajes entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, de los que el 60% se han hecho en ferrocarril y el resto por carretera. En este sentido, el 69% de los viajeros únicos han utilizado el tren para moverse por España, y el 51% lo hicieron por carretera.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) inauguró ayer por la tarde la exposición de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. La muestra, que lleva como título “Me–dio Pla–zo”, podrá visitarse en este espacio histórico de la ciudad andaluza hasta el 20 de noviembre.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido, provisionalmente, 26,1 millones de euros a ocho operadores ferroviarios de mercancías, en el marco de la primera convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivos ferroviarios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas Parrón, ha firmado la propuesta de adjudicación de estas ayudas por un importe que supera el presupuesto asignado de 25 millones de euros, por lo que el resto se cubrirá con el remanente de otras partidas de los fondos europeos NextGenerationEU. Hoy comienza el plazo de cinco días para presentar alegaciones y la documentación que se estime conveniente.
Los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) han celebrado hoy en Madrid la Jornada “Zonas de Bajas Emisiones en España”, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de promover una movilidad urbana sostenible y descarbonizada que contribuya a mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades. Un objetivo en el que, tal y como han defendido, la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) juega un papel importante debido a que priorizan los desplazamientos a pie o en bicicleta y el transporte público, colectivo y descarbonizado, frente a otros modos de transporte más contaminantes.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha inaugurado hoy la jornada ‘Women in EU Transport’, un encuentro celebrado en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea para debatir el papel de la mujer en el sector del transporte en Europa como usuaria y profesional.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido 9,6 millones de euros en ayudas para respaldar a los autónomos que abandonen el sector del transporte por carretera a lo largo de este año 2023. En concreto, se ha aprobado abonar 30.000 euros a los 320 transportistas autónomos beneficiarios de las ayudas, que se han comprometido a dejar la actividad o que se les haya sido declarada una incapacidad permanente absoluta o total para el desempeño de la profesión de transportista.
España ha logrado más de 67 millones de euros en ayudas europeas para financiar el despliegue de 3.437 puntos de recarga eléctricos y la construcción de dos hidrogeneras, en el marco del 4º corte de la convocatoria del Mecanismo Conectar Europa (CEF) dedicada a Infraestructura de Combustibles Alternativos (Alternative Fuels Infrastructure Facility o AFIF).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de ayuda para regenerar y rehabilitar el Patrimonio histórico español, en el marco del Programa 2% Cultural. Así, los potenciales beneficiarios del programa, que son las entidades locales, las comunidades autónomas, las diputaciones Forales y Provinciales, los entes públicos y las fundaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro, tienen hasta el 15 de octubre de 2023 para participar en la nueva convocatoria en concurrencia competitiva. El plazo se abrió el pasado 1 de septiembre.
El Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha completado y, seguidamente, ha procedido a la publicación del Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo en España (SIOSE) de Alta Resolución, que describe la superficie terrestre de nuestro país en términos de cubiertas y usos del suelo. La información proporcionada por SIOSE es fundamental para la gestión del territorio en aplicaciones públicas y privadas.
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el acuerdo marco para los servicios de control de la vegetación en la plataforma y los márgenes de las vías de las líneas convencionales y de ancho métrico, con un valor estimado del contrato de 118,7 millones de euros (IVA no incluido) y durante un período de 24 meses.