La representación del tráfico por carretera se inició con carácter anual en España en el año 1960. Desde entonces y sistematizado a través del Plan anual de aforos se recoge en cada una de las estaciones de aforo (3.265 en el año 2018 en la RCE) el tráfico que circula por esa sección de carretera. Los datos más relevantes son la IMD (Intensidad media diaria medida en vehículos/día), el porcentaje de vehículos pesados y motocicletas y la intensidad diaria de vehículos extranjeros.
En la actualidad cada año se editan cuatro mapas temáticos: general, accesos a ciudades, pesados y velocidades. El plano general (península, islas, Ceuta y Melilla) se ha completado desde el primer año con el mapa de tráfico en los accesos a las ciudades con mayor tráfico. En 1997 y ya con carácter permanente se añadieron los planos de pesados y velocidades.
El Mapa de Pesados recoge la IMDP (intensidad media diaria de vehículos pesados medida en vehículos pesados-día) y la intensidad de mercancías peligrosas. El Mapa de velocidades proporciona información de la velocidad media de circulación para los vehículos ligeros de cada tramo de la red e información puntual de las velocidades temporales de vehículos ligeros y pesados que pasa por cada sección de aforos.
En 1993 se completó la edición de los planos en papel con la publicación de un disco con los datos de aforo de todas las estaciones y a partir del año 2000 se incorporó la publicación del CD-ROM (hoy USB) con el sistema de información geográfica.
Desde 2011 se presenta además de los cuatro planos nacionales, la colección de planos provinciales en el que aparecen recogidas todas las estaciones de aforo.
El último Mapa de Tráfico publicado se presenta diferenciado de los años anteriores.
Los mapas de los años anteriores están recogidos en el apartado "Serie histórica". Finalmente se incluye un link a la web del Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento donde se puede adquirir el último mapa de tráfico publicado.
Desde 2015 se presenta además el Visor web del Mapa de Tráfico, herramienta de navegación en la que se reproduce el Sistema de Información Geográfica de Tráfico y Datos Básicos de la Dirección General de Carreteras sobre las cartografías oficiales del Instituto Geográfico Nacional. Desde el Visor web se pueden consultar las capas de tramos y estaciones y los datos asociados de IMD, IMDP y tipología de carretera según catálogo. Esta herramienta permite facilitar la comprensión de la información facilitada en los apartados de la web “Tráfico y velocidades, estimación y evolución” y “Catálogo y evolución de la red de carreteras”.