La Dirección General de Carreteras, impulsada por la Secretaría General de Infraestructuras y con el objetivo de reforzar su capacidad para poder afrontar con eficiencia y calidad las necesidades presentes y futuras de la movilidad de la ciudadanía, busca desarrollar soluciones innovadoras, a través de la incorporación de procesos y tecnologías de última generación.
El Programa de Compra Pública de Innovación (CPI) tiene como objeto explorar las capacidades de la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras que faciliten una mejor gestión de las carreteras y que ayuden además de forma más directa a transformar la realidad de la ciudanía y mejorar sus desplazamientos por carretera.
La primera acción del Programa de Compra Pública de Innovación de la DGC consistió en una Consulta Preliminar al Mercado, con el objeto de conocer el nivel de madurez y el estado del arte de las soluciones innovadoras que podrían ser incorporadas.
La convocatoria de la Consulta fue publicada el 30 de noviembre de 2022, y estuvo abierta a la participación de cualquier persona física o jurídica que tuviera intención de colaborar con la Dirección General de Carreteras en la presentación de propuestas, tanto en su definición y alcance, como en su innovación y desarrollo tecnológico.
Se recibieron más de 550 propuestas.
En el siguiente enlace puede consultar el Informe de las Actuaciones realizadas hasta el momento (junio, 2023), también publicado en el Perfil del Contratante de la Dirección General de Carreteras, que contiene las conclusiones alcanzadas hasta el momento:
Desde MITMA hemos identificado 10 retos iniciales, que podrían abordarse mediante Compras Públicas de Innovación. No obstante, seguimos trabajando en identificar nuevos retos que iremos incorporando al Programa de CPI de carreteras en el futuro.
En este evento, se presentó el Mapa de Demanda Temprana, que recoge la relación de las primeras licitaciones que se promoverán desde la DGC como resultado del Programa de Compra Pública de Innovación.
Este programa de largo recorrido y alto impacto plantea al mercado retos tan importantes como la búsqueda de soluciones inteligentes de diseño y planificación, la IA para la gestión de activos, la circulación de vehículos autónomos, el control del estado de firmes, o la eficiencia energética.
El evento presencial tuvo lugar en la Sala de Exposiciones La Arquería-Nuevos Ministerios (P º de la Castellana, 67, 28046, Madrid) y fue retrasmitido en directo a través del enlace de YouTube.