Enunciado: ¿Una MEMU, puede fabricar explosivos en España?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 22
Enunciado: Las MEMU estarán equipados de:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.8.7.1
Enunciado: ¿Qué requisitos debe cumplir una materia o un objeto de la clase 1 para que sea aceptada al transporte?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.2
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.1, 1.3 y 1.5, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.3, 1.4 y 1.5, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.5D y 1.2?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Está determinada la altura que deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje con masa bruta superior a 30kg utilizado para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Enunciado: ¿Está regulado el "Marcado" de los envases o embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Enunciado: ¿Está determinada la altura que deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje con masa bruta inferior a 30kg utilizado para las materias de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.3.1
Enunciado: ¿Está determinada la altura que deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje con masa bruta inferior a 5 kg utilizado para las materias de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Enunciado: Los certificados de aprobación para los vehículos EX/II caducan:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.3.4
Enunciado: ¿Qué combustible utiliza la calefacción a combustión definida en el ADR?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Enunciado: ¿Cuántos modelos de etiquetas existen para los explosivos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Cuándo puede fumar el conductor que esté transportando mercancías de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Enunciado: ¿Cuáles son los grupos de embalaje asignados para las materias u objetos de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.1.3
Enunciado: Los certificados de aprobación para los vehículos MEMU caducan:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.3.4
Enunciado: ¿Quién está obligado a presentar la declaración de sucesos en caso de accidente grave durante el transporte?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.1
Enunciado: ¿Qué dato no figurará en el modelo del informe sobre sucesos ocurrido durante el transporte de mercancías peligrosas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.5.4
Enunciado: ¿En qué plazo debe remitir la empresa a la Administración el informe anual de mercancías peligrosas?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Enunciado: ¿Dónde se sitúa el número ONU de las materias de la clase 1 en un panel naranja?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Enunciado: ¿Qué son los jerricanes?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra J
Enunciado: ¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por CV?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 18
Enunciado: ¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por S?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: ¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por V?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 16
Enunciado: En la Tabla A lista de mercancías peligrosas, ¿qué significa un código alfanumérico que comienza por L?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 9a 4.1.3.1
Enunciado: ¿Cuáles de los siguientes datos deberán consignarse en la carta de porte?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.1.1.1
Enunciado: Si efectuamos un transporte de materias de la clase 1, ¿qué se entiende por expedidor?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.1.1
Enunciado: Si en la columna 9(b) de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por MP seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 9b
Enunciado: En un vehículo EX/III, en caso que sea necesario, ¿a qué velocidad deberán estar calibrados los limitadores de velocidad?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.5
Enunciado: Señale la respuesta correcta, respecto de las condiciones técnicas de los vehículos que transporten mercancías peligrosas.
Respuesta: 2
Norma: ADR Índice (Parte 9)
Enunciado: En el transporte de explosivos, ¿a quién se le prohíbe fumar durante la manipulación en el vehículo o su entorno?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.5
Enunciado: Para un vehículo nuevo tipo EX/II, ¿a partir de que MMA del vehículo es obligatorio el limitador de velocidad?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.1.1
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.2 y 1.4?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.2 y 1.6?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué materias u objetos pueden transportase sólo como cargamento completo?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Enunciado: ¿Qué materias y objetos explosivos se admiten al transporte?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.2.1
Enunciado: En general, ¿deben ser homologados los envases y los GRG/IBC utilizados para contener materias explosivas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.1.3
Enunciado: ¿Cuántas cifras tiene el número de peligro de una materia de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.3
Enunciado: ¿Cómo van situados los números de identificación de la mercancías de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Enunciado: ¿Cómo deben situarse los paneles naranja en los vehículos tipo EX/II?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Enunciado: ¿Quién ha de tomar las medidas apropiadas para que se garanticen las disposiciones del ADR?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.1.1
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes obligaciones corresponde al transportista?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.4.2.2.1 Letra e)
Enunciado: Los grandes embalajes, ¿tienen limitada su capacidad?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra G
Enunciado: ¿A qué categoría de transporte se asignarán los envases vacíos sin limpiar que hubiesen contenido materias incluidas en la categoría de transporte 1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Enunciado: La carga y descarga de mercancías de clase 1 en núcleos urbanos:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.11 CV1
Enunciado: Un conductor puede sustituir un curso de formación y el examen de reciclaje por:
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.5.3
Enunciado: La descarga de mercancías de clase 1 en emplazamiento público fuera del núcleo urbano:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.11 CV1
Enunciado: En general, una unidad de transporte EX/III, ¿debe llevar acompañante?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: En la carta de porte, el número de identificación de la mercancía:
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1
Enunciado: En las unidades de transporte EX/II o EX/III el motor se situará preferentemente:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.5
Enunciado: ¿De cuántos tipos pueden ser las "unidades de transporte EX" autorizadas a transportar materias peligrosas de las clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: ¿Cuántas placas etiquetas de peligro deberá llevar un vehículo que transporta mercancías peligrosas de la clase 1 de la misma división (excepto las materias de la división 1.4, grupo de compatibilidad S), sin peligro subsidiarios?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.4, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Cómo se clasifican las materias y objetos de la clase 1 según el peligro?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cómo se clasifican las materias y objetos de la clase 1 según su compatibilidad?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Las materias y objetos explosivos deben ser transportados:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.1.1.2 y 4.1.4.1
Enunciado: ¿Cómo deben estar equipadas las MEMU?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.8.7.1
Enunciado: ¿Cómo son las materias de la Clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.1.1
Enunciado: ¿A qué divisiones se asigna normalmente los artificios de pirotecnia?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.7.1
Enunciado: ¿Cuáles son los agentes flegmatizadores típicos?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: Las restricciones a la circulación de vehículos que transporten mercancías peligrosas, ¿cuántas categorías de túneles contemplan?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.2
Enunciado: Las unidades de transporte de la clase 1, además de los paneles naranjas rectangulares, deberán señalizarse:
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Enunciado: Las unidades de transporte de mercancías de clase 1 que circulen en convoy:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (5)
Enunciado: Las unidades de transporte para mercancías y objetos de la clase 1 son del tipo:
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: Los aparatos de calefacción de combustión de los vehículos EX/II y EX/III se instalarán:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.2
Enunciado: Los bultos con materias y objetos del grupo S pueden cargarse en común con:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Los aparatos de extinción de incendios que llevan los vehículos tipo EX/III:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.2
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1 y 1.5?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.5?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Cómo deben situarse los paneles naranja en los vehículos tipo EX/III?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Enunciado: ¿A quién corresponde la responsabilidad de colocar las etiquetas de peligro en los bultos de mercancías peligrosas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.3.2 Letra b)
Enunciado: ¿Cuántas cifras tiene el número ONU que se indica en un panel naranja?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.3
Enunciado: ¿En qué lugar del vehículo tipo EX/II deberán ir los paneles naranja?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Enunciado: ¿En qué lugar del vehículo tipo EX/III deberán ir los paneles naranja?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Enunciado: ¿Qué placas-etiquetas de peligro deberá llevar un contenedor cargado con mercancías de la clase 1 que transporta bultos con etiquetas de peligro?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.1
Enunciado: La materias explosivas que pertenecen a la división 1.1, ¿se pueden transportar ?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte de explosivos cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿Cuál es la menos restrictiva de las cinco categorías de túneles que afectan al transporte de mercancías peligrosas de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.4 y 1.6?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿De qué forma son las cajas utilizadas para las materias de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Enunciado: ¿A qué vehículos se les exige que lleven calzo?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: Para las materias de la clase 1 en cada envase exterior o embalaje deberán figurar, redactados al menos en castellano, las frases:
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 101
Enunciado: ¿Cómo deberán ser los signos del "marcado" en un embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.3?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué distancia mínima de seguridad deberán guardar entre una unidad de transporte y la siguiente, los vehículos que transportes materias y objetos de la clase 1 cuando circulen en convoy?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (5)
Enunciado: Las inscripciones y figuras de las etiquetas de explosivos deberán ser:
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.1.6
Enunciado: ¿Cuántas linternas deberá llevar un vehículo de transporte de mercancías peligrosas de la clase 1 como dotación del vehículo?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: ¿Cuál será las dimensiones de los paneles naranja utilizados en los vehículos que transporten explosivos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Enunciado: ¿De qué forma pueden ser los cuñetes?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Enunciado: Los aparatos de extinción de incendios que llevan los vehículos tipo EX/II:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.2
Enunciado: En el caso de transportes de materias de la clase 1, ¿quién debe proporcionar al transportista la información necesaria para la elección del vehículo?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 34
Enunciado: ¿Está limitada la capacidad de los bidones de acero utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.1.8
Enunciado: ¿Está limitada la masa neta de las cajas de cartón para materias explosivas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.12.6
Enunciado: ¿Es el plástico un material apropiado para la construcción de las cajas utilizadas para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.13
Enunciado: ¿Está limitada la masa neta de las cajas de plástico expandido utilizadas para las materias de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.13.8
Enunciado: ¿Qué restricciones al transporte de mercancía peligrosa se establecen en los túneles de categoría A?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: En una unidad de transporte tipo EX/III:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.4.1
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes materias pertenece a la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: Entre los siguientes peligros, ¿cuáles son considerados como peligro de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.2
Enunciado: El interruptor de batería de las unidades de transporte EX/III:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.2.8.1
Enunciado: Si en la columna 8 de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por P seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1N1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.3.1
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1N2, ¿cómo serán las tapas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.3
Enunciado: ¿Puede utilizarse el papel para la fabricación de sacos para contener materias explosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.18
Enunciado: ¿De qué forma pueden ser los bidones para contener materias explosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra B
Enunciado: ¿Qué nombre recibe la sustancia que se utiliza para mejorar la seguridad durante la manipulación y el transporte de las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: En un vehículo de explosivos "MEMU" como norma general, ¿qué cantidad máxima de detonadores, ensamblajes de detonador o mezcla de ambos se podrá transportar?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Enunciado: Los conductores de vehículos que transporten materias u objetos de la clase 1:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: En las instrucciones de embalaje para materias explosivas, ¿qué tipos de envases y embalajes podemos utilizar?
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.1 y ADR 4.1.5
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.5 y 1.6, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: En general, las etiquetas y las placas etiquetas en el transporte de explosivos, ¿deben colocarse en el vehículo y en los bultos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1 y ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: Un vehículo EX/II de MMA superior a 3,5 t, tienen limitada su velocidad a:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.5
Enunciado: Si un vehículo transporta solamente materias u objetos explosivos de la clase 1, ¿qué debe llevar el conductor en su equipo de protección?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: Cuando en una unidad de transporte se lleven bultos con materias explosivas que pertenezcan a divisiones diferentes, ¿qué placas etiquetas deberán llevar?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué validez tiene el certificado de aprobación del vehículo?
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.3.4
Enunciado: Una de las medidas a adoptar antes de la carga de materias peligrosas de la clase 1 es:
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 44 f)
Enunciado: Toda unidad de transporte que lleve mercancías de la clase 1 deberá ir provista de: (Señale la afirmación falsa)
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: Si realiza un transporte cargado con material de la clase 1, ¿cuál de estos documentos considera que no es obligatorio llevar en el vehículo?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.2
Enunciado: En un vehículo EX/II, en caso que sea necesario, ¿a qué velocidad deberán estar calibrados los limitadores de velocidad?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.5
Enunciado: Para un vehículo nuevo tipo EX/III, ¿a partir de que MMA del vehículo es obligatorio el limitador de velocidad?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.1.1
Enunciado: ¿Dónde se colocarán los extintores en los vehículos EX/II?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.5
Enunciado: ¿Tienen limitada su capacidad los bidones de aluminio utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.2.8
Enunciado: ¿Tienen limitada su capacidad los jerricanes de acero o aluminio utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.4.6
Enunciado: ¿Qué propiedad deben tener los números de identificación de los paneles naranja en los vehículos de explosivos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Enunciado: ¿Qué color deberá tener la línea que separa la parte inferior de la superior en un panel naranja en los vehículos de explosivos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.5, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Qué propiedad, entre otras, deberán tener los paneles naranja en los vehículos de explosivos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Enunciado: ¿Cómo deben ser los paneles de señalización?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Enunciado: ¿Qué nos indican las instrucciones de embalaje?
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.3
Enunciado: Todas las etiquetas de explosivos deberán tener:
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1.2
Enunciado: ¿El transporte de qué división de materias explosivas no es necesario que lleve placas-etiquetas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.1, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: Cuando un conductor tenga serias dudas del contenido de un bulto que contenga materias explosivas, ¿puede abrirlo para comprobar su contenido?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.7.5
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.6?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: Las materias y objetos del grupo de compatibilidad L sólo podrán transportarse:
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.2, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.6, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Qué instrucción de embalaje dice que sólo pueden ser utilizados los envases y embalajes autorizados por la autoridad competente?
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.4.1 P099
Enunciado: Los consejeros de seguridad realizarán, como mínimo:
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 31
Enunciado: ¿Es el textil un material aceptado en la fabricación de sacos utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.15
Enunciado: ¿Es el plástico un material apropiado para la construcción de sacos utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.16 y 17
Enunciado: ¿Cuál de los códigos de identificación de una división de las materias y objetos explosivos es correcto?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Qué duración tendrán las sesiones de enseñanza de los cursos de formación para obtener el certificado que habilite para la conducción de vehículos que transporten explosivos?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.6
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con mercancías peligrosas de la clase 1 bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Enunciado: ¿De qué color deberán ser los números de los paneles naranja de los vehículos que transporten explosivos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Enunciado: ¿Qué separa a los número de peligro e identificación en un panel naranja de los vehículos que transporten explosivos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Enunciado: ¿Qué documento da información sobre el material de protección para el conductor que transporte explosivos?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.3, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1B1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.2.1
Enunciado: ¿En qué vehículos o contenedores se podrán sustituir las placas etiquetas por otras de dimensiones más reducidas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.7.3 y 5.3.1.7.4
Enunciado: ¿A quién corresponde la responsabilidad de respetar las condiciones de embalaje en común?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.4.3.2 Letra a)
Enunciado: Como resultado de las visitas requerida a cada instalación el consejero de seguridad realizarán, como mínimo:
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32
Enunciado: ¿Cuántos Informes Técnico de Evalución hay que hacer?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32
Enunciado: ¿Cómo deben ser los números ONU de los paneles naranja?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para la clase 1, ¿qué indica el número 5?
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.5
Enunciado: En las unidades de transporte tipo EX/III el vehículo deberá ser:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.4.1
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al consejero de seguridad?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.3.3
Enunciado: Antes de cargar mercancías de la clase 1, la caja del vehículo deberá:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.11 CV2 (1)
Enunciado: Los certificados de aprobación para los vehículos EX/III caducan:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.3.4
Enunciado: La instalación eléctrica ubicada en el compartimento de carga deberá estar protegida:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.7.2
Enunciado: En el caso de los vehículos EX/II y EX/III, el motor deberá ser un motor de encendido:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.4.4
Enunciado: El gas propano para la calefacción a combustión en un vehículo para transporte de mercancías de clase 1:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.4.7.6
Enunciado: ¿Dónde anotara cualquier incidencia que detecte el consejero de seguridad en relación con el desarrollo de sus funciones?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.3
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro deberán llevar los contenedores cargados con materias peligrosas a granel?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.2
Enunciado: Los efectos de una materia explosiva o pirotécnica se producen como consecuencia de:
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a)
Enunciado: ¿Qué disposiciones deben satisfacer los embalajes utilizados para mercancías de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.1.18
Enunciado: ¿Con cuál de los siguientes elementos deben estar equipada las MEMU en cuanto a materia de seguridad?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.8.7
Enunciado: Los vehículos EX/II deben cumplir exigencias específicas de equipo eléctrico respecto a:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.4
Enunciado: Si conduce un vehículo con materias u objetos explosivos, debe saber que es necesario llevar en su equipo de protección:
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: ¿Cómo se representan las divisiones de materias y objetos de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.4, 1.5 y 1.6, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué es un transporte a granel?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra T
Enunciado: ¿Dónde se guardara el InformeTécnico de Evaluación?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.5
Enunciado: ¿Cuánto tiempo sera necesario conservar el Informe Técnico de Evaluación?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.5
Enunciado: Un vehículo EX/II, tienen limitada su velocidad en función de:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.5
Enunciado: Los envases y embalajes vacíos y sin limpiar de la clase 1:
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.1.11
Enunciado: ¿Cómo se representan los grupos de compatibilidad de las materias y objetos de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A qué división pertenecen las materias que presentan un peligro de explosión en masa?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Las unidades de transporte EX/II son:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: Los enganches de los remolques que constituyen las unidades de transporte para mercancías de la clase 1 serán:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.6
Enunciado: ¿Qué debe cumplir la caja del vehículo para el transporte de mercancías clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11 CV2
Enunciado: ¿En cuántas divisiones se pueden clasificar las materias y objetos explosivos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Las mercancías y objetos de la clase 1 pueden transportarse en:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.2.4
Enunciado: ¿Cuál es la acción inmediata del conductor en caso de accidente o incidente de un vehículo que transporte materias explosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes acciones considera usted más correcta en caso de incendio de un vehículo que transporte materias explosivas, sin afectar a la carga?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4
Enunciado: Las unidades de transporte EX/III deben llevar:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.8.2
Enunciado: Las unidades de transporte EX/III deben ser:
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.4
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.4 y 1.6, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: Los bultos formados por envases y embalajes:
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.1.1
Enunciado: ¿Puede utilizarse una unidad EX/II para el transporte de mercancías de la clase 1 en cantidades que necesiten una unidad EX/III?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.2.4 V2 (2)
Enunciado: ¿Qué código de clasificación de una materia de la clase 1 es correcto?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5 y 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Qué código de identificación de un grupo de compatibilidad es incorrecto?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Hay algún grupo de compatibilidad cuyos objetos no son admitidos al transporte?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.2.2
Enunciado: Las unidades de transporte EX/II llevan un desconectador de batería:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.1
Enunciado: ¿Cuántas categorías de túneles existen?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: ¿Dónde debe fijarse la señalización destinada a prohibir el acceso a los túneles de carretera?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.3.4
Enunciado: ¿A partir de cuántos días consecutivos de incapacidad para el trabajo de las víctimas, ocasionadas por la naturaleza de la mercancía peligrosa transportada, se requieren para estar obligados a realizar la declaración de sucesos?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.5.3
Enunciado: ¿Quién debe remitir el informe anual a las autoridades competentes?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Enunciado: ¿Dónde deberán llevarse las instrucciones escritas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.1
Enunciado: ¿Deberán recibir formación los mozos de carga y descarga de las mercancías peligrosas empleados por un transportista?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.3.1 y 1.3.2.4
Enunciado: El curso de especialización para el transporte de materias y objetos de la clase 1, deberá incluir, al menos, las materias siguientes:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.4
Enunciado: Si en la columna 7(b) de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por E seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: Cuando materias del código de clasificación 1.5 D se transporten con materias u objetos de la división 1.2, la unidad de transporte o el contenedor llevará placas-etiquetas indicadoras de la división:
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: El conductor de una unidad de transporte de mercancías y objetos de la clase 1, no necesitará certificado de formación:
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Enunciado: De las divisiones de la clase 1: 1.1, 1.2, 1.3, 1.5, ¿cuál es la menos peligrosa?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: De las divisiones de la clase 1: 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, ¿cuál es la más peligrosa?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: Todo conductor que desee obtener el correspondiente certificado para poder conducir un vehículo que transporte mercancías peligrosas de la clase 1, deberá saber que el curso de formación básico deberá incluir, al menos, algunas de las siguientes materias:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Enunciado: ¿Qué cantidad debe superar las materias y objetos explosivos de la división 1.3, del grupo de compatibilidad C, transportados en bultos para ser consideradas mercancías peligrosas de alto riesgo?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: Las anotaciones en el Informe Técnico de Evaluación debera ir firmadas:
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.4
Enunciado: En las visitas técnicas el consejero comprobará, a los efectos de garantizar la seguridad en las instalaciones:
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 31
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo que transporta 1.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: La tensión nominal del circuito eléctrico de un vehículo EX/III, no deberá ser superior a:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.2.7
Enunciado: ¿Qué deberá tener el dispositivo de cierre en los recipientes que contengan explosivos líquidos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.5.6
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja deberá llevar un vehículo EX/II vacío y limpio?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.7
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja deberá llevar un vehículo EX/III vacío y limpio?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.7
Enunciado: ¿Qué propiedades debe tener el agente de extinción de un extintor de los que va provisto un vehículo tipo EX/II?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.3
Enunciado: ¿Qué propiedades debe tener el agente de extinción de un extintor de los que va provisto un vehículo tipo EX/III?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.3
Enunciado: Las disposiciones del ADR relativas a la instalación eléctrica, ¿a qué vehículos les son requeridas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.1
Enunciado: ¿Para qué tipos de fuego deberán ser apropiados los extintores de los vehículos EX/III?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿Qué elementos deberán disponer los extintores de los vehículos EX/II?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.4
Enunciado: Una caja de madera utilizada para el transporte de explosivos, ¿puede ser un envase reacondicionado o reconstruido?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Enunciado: Los consejeros de seguridad que causen baja en una empresa, ya sea a iniciativa propia, de la empresa o por caducidad de su certificado:
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27c
Enunciado: En lo referente a las mercancías peligrosas de alto riesgo, ¿qué elementos comprenderá el plan de protección?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Enunciado: En el transporte de explosivos, ¿está regulada la masa neta máxima de los sacos de textil?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.15.4
Enunciado: Los bidones de acero deben tener una capacidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.1.8
Enunciado: Los bidones de aluminio deben tener una capacidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.2.7
Enunciado: Los bultos con materias y objetos de la clase 1 se marcarán con:
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.1 y 5.2.1.5
Enunciado: Cuando materias del código de clasificación 1.5 D se transporten con materias u objetos de la división 1.2, el vehículo o el contenedor llevará placas-etiquetas indicadoras de la división:
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: A todo transporte de mercancías de la clase 1, ¿debe exigirse el certificado de formación del conductor?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: ¿Qué son los objetos explosivos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra b)
Enunciado: ¿Pueden utilizarse paneles naranja de menor tamaño que el estandarizado?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Enunciado: ¿Qué altura deberán tener los números de identificación de los paneles naranja?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Enunciado: ¿Cuál es la división de la clase 1 más peligrosa?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué significa que una materia explosiva disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra C?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (C)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Qué condición imprescindible debe cumplir un extintor de los que va provisto un vehículo tipo EX/II?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿En qué transporte deberá haber un acompañante del conductor si lo exige la reglamentación nacional?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: ¿De qué está compuesto el "Marcado" de un envase o embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Enunciado: ¿Cómo está constituido el código que designa el tipo de embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.1
Enunciado: ¿Qué envases/embalajes utilizados para las materias de la clase 1 pueden ser reacondicionados y reconstruidos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Enunciado: ¿Qué envases/embalajes utilizados para las materias de la clase 1 pueden ser reacondicionados?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos de explosivos, deberá saber que cada jornada de curso de formación deberá abarcar normalmente un máximo de:
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.3.7
Enunciado: ¿Quién puede exigir, a cargo del transportista, la presencia de un acompañante a bordo de un vehículo de transporte de explosivos?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: ¿Qué peso se hará constar en la carta de porte cuando se transporte explosivos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.2.1
Enunciado: El consejero, una vez reunidos los datos pertinentes, deberá redactar el Informe de accidentes y remitirlo:
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 29
Enunciado: ¿Qué deberá figurar en los bultos con materias y objetos de la Clase 1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.1, 5.2.1.5 y 5.2.2
Enunciado: En una unidad de transporte de mercancías de la clase 1, la cantidad máxima a transportar:
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: El conductor de un vehículo dedicado al transporte de materias explosivas, ¿cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre con la que le está permitido circular?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 20
Enunciado: ¿En cuántos idiomas deben ir redactadas las instrucciones escritas para un transporte internacional de mercancías peligrosas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.2
Enunciado: Para transporte nacional de mercancías peligrosas, ¿en cuántos idiomas deben ir redactadas las instrucciones escritas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.2
Enunciado: Según las disposiciones del 1.1.3.6, ¿qué cantidad de materia explosiva sólida de la categoría de transporte 2 podremos transportar con 600 kg de una materia de categoría de transporte 3?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6.4
Enunciado: ¿Qué indica la letra G en el código de tipo de los embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.6
Enunciado: ¿Cómo se representa el material "acero" en el código de tipo de los embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.6
Enunciado: ¿Qué significa que una materia explosiva disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra B?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (B)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para las materias de la clase 1, ¿qué indica la letra A?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.6
Enunciado: ¿Cómo se representa el embalaje "cuñete" en el código de tipo de los embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.5
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para las materias de la clase 1, ¿qué indica el número 3?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.5
Enunciado: Los consejeros de seguridad deberán ser inscritos en el Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte:
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Enunciado: ¿Dónde se tiene que inscribir el titulo de habilitación de consejero de seguridad?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Enunciado: ¿Es el cartón uno de los materiales con que se construyen las cajas como embalajes para materias de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.12.6
Enunciado: ¿Qué significa que una materia explosiva disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra E?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (E)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Qué se entiende por materia explosiva?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a)
Enunciado: ¿Es el metal un material apropiado para la construcción de jerricanes utilizados para la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.4
Enunciado: ¿Qué envases son cilíndricos con fondos planos o combados?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra B
Enunciado: En el caso de que el panel naranja vaya cubierto, ¿qué características debe tener el revestimiento?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.8
Enunciado: ¿Cuál es la división de la clase 1 menos peligrosa?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Cuál de las series de las divisiones de la clase 1 que se indican está ordenada correctamente de más a menos peligro?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Cuál de las series de las divisiones de la clase 1 que se indican está ordenada correctamente de menos a más peligro?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenecen las materias y objetos de la clase 1 que sólo pueden transportarse como cargamento completo?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Enunciado: ¿Qué significa que una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra A?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (A)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Qué documento ofrece información sobre la mercancía peligrosa transportada, la cantidad, el expedidor y el destinatario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1
Enunciado: Si efectuamos un transporte de materias de la clase 1, ¿quién se responsabilizará de que el vehículo reúna las condiciones exigidas para transportar mercancías peligrosas?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 34
Enunciado: ¿De cuántos extintores deberá disponerse en una unidad de transporte de explosivos EX/III?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿En los transportes de explosivos se debe llevar a bordo un protocolo de emergencia en el deberá figurar?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Articulo 157b
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, si efectuamos un transporte de 7.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (C/D)?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Pueden ser los jerricanes de madera contrachapada para materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.7
Enunciado: ¿Puede ser de aluminio un envase metálico ligero para materias de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.22
Enunciado: ¿Qué indica la letra L en el código de tipo de los embalajes utilizados para la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.6
Enunciado: ¿Cómo se representa el material "Madera natural" en el código de tipo de los embalajes utilizados para la clase 1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.6
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para la clase 1, ¿qué indica la letra A?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.6
Enunciado: ¿Cómo se representa el embalaje "Saco" en el código de tipo de los embalajes utilizados para la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.5
Enunciado: ¿Qué indican dos letras mayúsculas latinas en un código de embalaje utilizado para la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.1
Enunciado: ¿Qué combinación de capacidad de los extintores podrá llevar un vehículo de 10 toneladas de MMA cargado con mercancías de la clase 1, atendiendo exclusivamente a la normativa sobre transporte de mercancías peligrosas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: En el código de clasificación de un envase utilizado para mercancías de la clase 1, ¿qué signo indica el género de envase?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.5
Enunciado: ¿Qué elementos deberán disponer los extintores de los vehículos EX/III?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.4
Enunciado: ¿Está permitido el cargamento en común de materias y objetos explosivos en un contenedor?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: ¿Está limitada la masa neta de las caja de acero o aluminio utilizadas para las materias de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.14.4
Enunciado: Los envases y embalajes para la clase 1 deberán estar construidos de:
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.5.12
Enunciado: La presencia de un acompañante en cada unidad de transporte para materias de la clase 1:
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: ¿Cómo deberá ser el toldo en los Vehículos EX/II?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes peligros se debe tener en cuenta para determinar la categoría de un túnel?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.1
Enunciado: ¿Qué significa que un túnel no tenga señalización respecto de las restricciones al paso de vehículos que transporten mercancías peligrosas
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.5.3.5
Enunciado: De las divisiones de la clase 1: 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, ¿cuál es la menos peligrosa?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: De las divisiones de la clase 1: 1.2, 1.3, 1.5, 1.6, ¿cuál es la más peligrosa?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué capacidad debe tener un gran recipiente para granel destinado a envasar materias sólidas del grupo de embalaje I?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra G
Enunciado: En cuanto a la estabilidad de las MEMU, la anchura de la superficie total de apoyo en tierra, deberá ser:
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.8.4
Enunciado: ¿Qué dimensiones deberán tener la superficie delimitada por los cuatro ángulos inferiores exteriores de un gran contenedor?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Enunciado: Las obligaciones de los consejeros de seguridad serán:
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (B/C)?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Qué etiqueta de explosivos puede ser de 148 x 210 mm?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1
Enunciado: ¿Quién es el responsable de asegurares que los contenedores, una vez completamente descargados, limpiados y descontaminados, no sigan llevando las señalizaciones de peligro?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.3.7.1 Letra f)
Enunciado: ¿De cuántos extintores deberá disponerse en una unidad de transporte de explosivos EX/II?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿Cuándo deben recibir la formación obligatoria por primera vez las personas empleadas, distintas de los conductores, cuyo campo de actividad comprende el transporte de mercancías peligrosas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.3.1
Enunciado: Las unidades de transporte de mercancías de la clase 1 tienen limitado:
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: En cuanto a la prevención de riesgo de incendio, deberán cumplir las especificaciones técnicas sobre el dispositivo de escape:
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.4.5
Enunciado: Según el ADR, ¿qué se entiende por "explosión en masa"?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Si un vehículo transporta materia explosiva de la división 1.4 del grupo de compatibilidad S, ¿qué modelo de placas etiquetas deberá llevar?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: Todo vehículo que transporte materias de la clase 1, ¿debe llevar el certificado de aprobación ADR?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Enunciado: ¿Qué condición imprescindible debe cumplir un extintor de los que va provisto un vehículo tipo EX/III?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, si transportamos 1.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo que transporta 5.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (C5000D)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: Las cajas de cartón utilizadas para la clase 1, ¿tienen regulada su masa neta máxima?
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.12.6
Enunciado: Respecto al marcado de los bultos, los grandes recipientes para granel deberán llevar las etiquetas en dos lados opuestos siempre que tengan una capacidad superior a:
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.1.7
Enunciado: Las materias y objetos de la clase 1, ¿se deben transportar como cargamento completo?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Enunciado: ¿Está regulada la capacidad de los bidones de cartón utilizados para la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.7.5
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (A/B)?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo que transporta 2.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Está regulada la capacidad de los bidones de aluminio utilizados para la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.2.8
Enunciado: Los cuñetes (jerricanes) de acero o aluminio, deben tener una capacidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.4.5
Enunciado: Los cuñetes (jerricanes) de plástico para materias peligrosas deben tener una capacidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta deberá llevar un bulto con objetos clasificados 1.3 J de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2 y 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: De las siguientes materias, ¿cuál no constituye un agente flegmatizador típico?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: En los vehículos EX/II y EX/III el interruptor de las calefacciones a combustión:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.2.3
Enunciado: ¿Qué examen debe aprobar un conductor para obtener el Certificado para un vehículo tipo EX/II?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.1 y 8.2.1.4
Enunciado: Las materias explosivas sin envoltura exterior:
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.5.11
Enunciado: Los explosivos a base de Nitrato Amónico y un aceite mineral se pueden transportar en:
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Anexo I 1
Enunciado: ¿Qué distancia mínima deberán mantener respecto a los otros vehículos estacionados, los vehículos que transporten mercancías de la clase 1 cuando estén obligados a detenerse en un emplazamiento público para realizar operaciones de carga y descarga?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Enunciado: Los vehículos que vayan a transportar explosivos:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.4.4
Enunciado: ¿Cuánto tiempo se debe archivar el informe anual?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Enunciado: Con respecto a la elaboración del parte de accidente, ¿cuál de las siguientes opciones se considera suceso en que se ha producido daño corporal?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.3
Enunciado: Las unidades de transporte EX/II, ¿deben llevar un interruptor de batería?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.8
Enunciado: ¿Cuántos cursos de formación deberá realizar un conductor de vehículos que transporte materias explosivas en cisternas para obtener la Autorización especial o Certificado de Formación ADR?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.2 con un peso neto de materia explosiva de 3.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.2 con un peso neto de materia explosiva de 5.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Respecto a las materias transportadas, ¿cómo se dividen los tipos de embalajes?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1 Letra c)
Enunciado: ¿Qué objeto o materia se incluyen en el grupo de compatibilidad H?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad F puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad B puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Los objetos explosivos de distintos grupos de compatibilidad, ¿pueden embalarse en común?
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.10.4 MP21 b)
Enunciado: Los objetos explosivos de la división 1.1G, sólo se pueden transportar en unidades de transporte EX/II:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Los objetos explosivos de la división 1.2 se pueden transportar en unidades de transporte EX/III:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenecen los objetos que contengan materias explosivas deflagrantes?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Qué materias u objetos de la clase 1 se consideran "mercancía peligrosa de alto riesgo", cualquiera que sea la cantidad transportada en bultos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿A qué división pertenecen las materias muy poco sensibles con peligro de explosión en masa que no explotan cuando se someten a fuego exterior?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes materias se incluyen en la división 1.3?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Qué objeto o materia se incluyen en el grupo de compatibilidad K?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Indica qué tipo de vehículo deberá usarse para transportar 20 kg de materia explosiva de división 1.1A.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: La formación del curso básico, ¿deberá contener instrucciones sobre el comportamiento en túneles?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad B, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Podrán cargarse en común en un mismo vehículo o contenedor las siguientes materias explosivas, UN 0147 NITROUREA, 1.1 D junto con UN 0349 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P, 1.4 S?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Qué son los objetos concebidos para lanzar señales luminosas de colores, u otras señales, con la ayuda de pistolas de señales, etc.?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué son los objetos formados por una vaina de metal, plástico u otro material no inflamable, en los cuales el único componente explosivo es el cebo?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué es una materia constituida por una mezcla íntima de ciclotetrametileno-tetranitramina (HMX), de trinitrotolueno (TNT) y de aluminio?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: Cuando se transporten materias clasificadas en 1.5D en una misma unidad de transporte, en común con materias u objetos de la división 1.2:
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.2
Enunciado: Además de lo requerido por los reglamentos de transporte, ¿qué se exigirá para el transporte de explosivos y cartuchería metálica?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 152.2
Enunciado: ¿Pueden las Partes contratantes, de común acuerdo, derogar temporalmente las disposiciones del Anejo B?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.5.1.1
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenecen los objetos que contengan materias explosivas primaria?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.4, diferentes a 1.4S, con un peso neto de materia explosiva de 16.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.5 con un peso neto de materia explosiva de 10.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Un vehículo transporta 800 kg de masa neta total de materia explosiva de la clase 1, división 1.2, y no pertenece a los grupos de compatibilidad A y L, ¿por qué categoría de túneles de carretera podrá circular?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad G puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad H puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Los bidones de plástico para materias peligrosas deberán tener una capacidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Enunciado: Los bultos con objetos explosivos del grupo de compatibilidad L puede cargarse en común con bultos que contengan:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Los bultos marcados con la etiqueta 1.6 pueden cargarse en común con bultos del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: Excepto en transportes colectivos de viajeros, y salvo que la Intervención Central de Armas y Explosivos autorice una cantidad superior, ¿cuántos cartuchos se podrán transportar por viajero?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 989/2015 Artículo 167.2
Enunciado: ¿A qué división pertenecen las materias y objetos que presentan un peligro de explosión en masa?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿A qué división pertenecen las materias y objetos que sólo presentan un pequeño peligro de explosión en caso de cebado?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos de explosivos, deberá saber que la autoridad competente podrá autorizar que los cursos de formación básica se limite a:
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.2
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos de explosivos, deberá saber que la autoridad competente podrá aprobar cursos de especialización para el transporte en cisternas limitado a:
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.3
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad G, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Qué son los objetos que contienen materias pirotécnicas, de utilización superficial, para iluminar, identificar, señalizar o avisar?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué son los objetos que contienen una débil carga de explosivo para abrir los proyectiles u otras municiones, con objeto de dispersar su contenido?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Quién debe realizar la homologación de tipo para un vehículo tipo EX/III?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.2.2
Enunciado: ¿Qué alcance tiene la homologación de tipo de un vehículo tipo EX/III expedida por una Parte contratante?
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.2.2
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad A, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad H, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes materias se incluyen en la división 1.2?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad F, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿A qué división pertenecen los objetos extremadamente poco sensibles sin peligro de explosión en masa?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, si están destinados a contener materias sólidas o 40 litros o menos de líquido, las uniones de la virola deberán estar:
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.1.2
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, si están destinados a contener más de 40 litros de líquido, las uniones de la virola deberán estar:
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.1.2
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad J, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Cuál será la tolerancia permitida en el tamaño de los números del panel naranja?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.4
Enunciado: ¿Quién debe realizar la homologación de tipo para un vehículo tipo EX/II?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.2.2
Enunciado: ¿Qué alcance tiene la homologación de tipo de un vehículo tipo EX/II expedida por una parte contratante?
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.2.2
Enunciado: ¿Cómo se representa el primer símbolo del marcado de un embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Enunciado: ¿Cómo se puede transportar la pólvora negra?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Enunciado: En general, los bultos con mercancías de la clase 1 se pueden cargar en común:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: En las unidades de transporte EX/II o EX/III el motor del vehículo deberá ubicarse:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.5
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad G, podrá ser cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Las partes de los envases y embalajes que estén directamente en contacto con las mercancías peligrosas:
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.1.2
Enunciado: Los bidones de cartón para materias peligrosas deben tener una capacidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.7.5
Enunciado: Los bidones de contrachapado deben tener una capacidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.5.5
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad M, podrá ser cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Qué son las cargas de pólvora propulsora, de cualquier forma física, para la munición de cañón de carga separada?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué son los objetos consistentes en una envoltura, un pistón y mezcla iluminante, dispuestos para ser disparados?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: Indicar en cuál de los grupos, los tres modelos de etiquetas indicados, pueden ser usados para mercancías de la clase 1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Qué es una materia formada por una mezcla íntima de carbón vegetal u otro carbón y de nitrato potásico o sódico, con o sin azufre?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: En una unidad de transporte con mercancías peligrosas de clase 1 con masa máxima de 10.000 kg:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (6) y 9.2.5
Enunciado: Además de los documentos requeridos por otros reglamentos, se deberán llevar a bordo de la unidad de transporte EX/III los documentos siguientes:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.2.1
Enunciado: ¿Cúal es la validez del certificado de consejero de seguridad?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.3.16
Enunciado: Cada cuantos años tiene que renovar el certificado el consejero de seguridad?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.3.16
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos de explosivos, deberá saber que el curso de formación básico deberá incluir, al menos, algunas de las siguientes materias:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.5 con un peso neto de materia explosiva de 5.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.6 con un peso neto de materia explosiva de 10.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: ¿Qué son "Objetos formados por una vaina de metal, plástico u otro material no inflamable, en los cuales el único componente explosivo es el cebo"?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué objeto o materia se incluyen en el grupo de compatibilidad D?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.5 D y 1.2 , ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad A puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenecen los objetos con materia explosiva primaria y un dispositivo eficaz de seguridad?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: En cuanto al transporte de las municiones tóxicas con carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora (UN 0020), código de clasificación 1.2K:
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.2.2
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad D puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad S, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.6 con un peso neto de materia explosiva de 5.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: ¿En qué plazo de tiempo deberá comunicar el destinatario de una expedición de explosivos la recepción de la misma a la Intervención de Armas y Explosivos?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 153.9
Enunciado: ¿Cuántos impresos de la Guía de Circulación deberá cumplimentar el proveedor de explosivos?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 152.2
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.3 con un peso neto de materia explosiva de 15.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad E puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.4, diferentes a 1.4S, con un peso neto de materia explosiva de 15.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad H, podrá ser cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Para un GRG, ¿qué indica el código 11A?
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.3
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad F, podrá ser cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Para la carga o descarga de las materias de la clase 1 y cuando se trate de embalajes que exigen porte manual por personal adiestrado, ¿qué peso máximo podrá transportarse cada vez?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 149.3
Enunciado: ¿Cómo se podrá realizar la carga o descarga de las materias de la clase 1?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 149
Enunciado: Para los números ONU 0081, 0082, 0084, 0241, 0331, 0332, 0482, 1005 y 1017, ¿cuál es la cantidad máxima total por unidad de transporte para que sea aplicable la exención dispuesta en la sección 1.1.3.6?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3 Nota a)
Enunciado: ¿Qué se entiende por materia pirotécnica?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a)
Enunciado: Las etiquetas de los bultos con materias de la división 1.5, ¿llevarán el símbolo de una bomba explosionando?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: Si un vehículo transporta un cargamento completo de explosivos, ¿deberá llevar en la carta de porte la indicación del número de bultos, la cantidad total de cada materia caracterizada por su número ONU y la masa neta total en kilogramos del contenido?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1 y 5.4.1.2.1
Enunciado: Un vehículo EX/III que transporta materias explosivas clase 1, ¿a qué distancia mínima se deberán hallar las partes del dispositivo de escape que se encuentren directamente debajo del depósito de carburante?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.4.5
Enunciado: Las materias explosivas humectadas en agua o alcohol:
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a) Nota 2
Enunciado: El período de validez de la formación del conductor a partir de la fecha en que el conductor ha superado el examen de formación inicial básica o el examen de formación integral inicial, será de:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.8.2
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad C puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Para transportar 1.000 kg de materia explosiva de división 1.1B, el vehículo a utilizar debe ser:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.3 con un peso neto de materia explosiva de 5.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad J puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes no se considera una reacción peligrosa?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra R
Enunciado: ¿A qué materia se aplica el código que empieza con las letra S en la columna 19 de la Tabla A del ADR?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: ¿Qué código alfanumérico designan las disposiciones especiales de embalaje para los grandes embalajes?
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.3.1
Enunciado: Salvo excepciones, ¿qué disposiciones deben satisfacer los GRG/IBC utilizados para mercancías de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.1.18
Enunciado: ¿Cuándo deben someterse a las pruebas y controles apropiados los GRG/IBC metálico, de plástico rígido o compuesto?
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.2.2
Enunciado: ¿Cuánto se deben llenar los GRG/IBC para líquidos con recipiente interior de plástico flexible (31HZ2)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.2.3
Enunciado: ¿Cuántos años debe conservar el organismo de control los documentos?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 17.2
Enunciado: Los conductores de vehículos que transporten mercancías de la clase 1, ¿deben disponer de la correspondiente autorización especial o certificado de formación ADR?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Enunciado: De las siguientes circunstancias, ¿cuál requiere que el conductor disponga del certificado de formación?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Enunciado: A efectos de la exención contenida en el 1.1.3.6, ¿cuántas categorías de transporte existen?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.1
Enunciado: ¿Cómo se subdividen cada una de las 9 partes que constituyen los Anejos del ADR?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.1
Enunciado: Los transportes de mercancías peligrosas efectuados por particulares, ¿se encuentran exentos de las disposiciones del ADR?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.1
Enunciado: Los consejeros de seguridad verán limitada su actividad :
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Enunciado: ¿Qué són el PSIC?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Enunciado: ¿Qué cantidad máxima de mercancía de la clase 1 1.4D se podrá transportar en bultos para que no sean aplicables las disposiciones relativas a la protección?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6.2 y 1.10.3.1
Enunciado: ¿Qué se entiende por "mercancía peligrosa de alto riesgo" a efectos del ADR?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.1
Enunciado: A efectos del Capítulo 1.10 del ADR, ¿qué se entiende por “protección”?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10 Nota
Enunciado: Para realizar un transporte de mercancías peligrosas de alto riesgo, ¿se deberán adoptar las disposiciones relativas a la protección señaladas en el capítulo 1.10 del ADR?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.4
Enunciado: El mozo de carga/descarga que acompaña al conductor, ¿deberá recibir formación de sensibilización en protección?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.2.1
Enunciado: ¿Qué significa la letra “b” que aparece en ocasiones en la tabla referida a la “lista de mercancías peligrosa de alto riesgo”?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: Los vehículos que transporten materias u objetos del número ONU 0104, ¿deben utilizar un sistema telemétrico que permita el seguimiento de la mercancías?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.3 Nota y ADR 1.10.4
Enunciado: ¿Qué medidas, de las enumeradas a continuación, deberán adoptarse si se transportan en bultos 20 kg de explosivos pertenecientes a la división 1.3, grupo de compatibilidad C?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.4
Enunciado: De las siguientes opciones, ¿cuándo se deberán aplicar los planes de protección?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3 y ADR 1.10.3
Enunciado: ¿Qué es un bulto?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra B
Enunciado: Las disposiciones del ADR para las unidades móviles de fabricación de explosivos, ¿a qué actividad de las enumeradas a continuación se aplica?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra U
Enunciado: ¿Con qué nombre se denomina al elemento interior de un embalaje compuesto y de un embalaje combinado?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Enunciado: ¿Quién está obligado a conservar los registros de la formación recibida por las personas empleadas, distintas de los conductores, cuyo campo de actividad comprende el transporte de mercancías peligrosas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.3.3
Enunciado: ¿Se pueden realizar orificios en las cajas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Enunciado: Un transportista quiere contratar a una persona para realizar la carga y descarga de explosivos en sus vehículos, ¿podrá realizar estas labores si no ha recibido la formación descrita en el capítulo 1.3 del ADR?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.3.1
Enunciado: El cargador podrá confiar en las informaciones y datos indicados por otros participantes:
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.3.1.1
Enunciado: ¿Qué obligaciones, de las que a continuación se enumeran, corresponderán a un almacenista – distribuidor que realiza las labores de embalaje, carga y transporte de explosivos?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.2 Nota 1
Enunciado: ¿Cuánto tiempo, como máximo, podrá durar un acuerdo entre partes del ADR por el cual se derogan temporalmente ciertas disposiciones del Anejo B?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.5.1.2
Enunciado: ¿Qué condiciones deberán cumplirse para transportar materias y objetos de la clase 1 embalados entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1996 conforme a las disposiciones del ADR en vigor en aquella época?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.4
Enunciado: Señale la afirmación correcta:
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.6.5.12
Enunciado: De las siguientes materias, ¿cuál forma parte del examen para la obtención del certificado de consejero de seguridad?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.3.11
Enunciado: Si queremos saber cómo se clasifican las materias y objetos explosivos, ¿dónde debemos remitirnos?
Respuesta: 3
Norma: ADR Índice (Parte 2)
Enunciado: ¿Qué regula el capítulo 4.1 del ADR?
Respuesta: 4
Norma: ADR Índice y ADR 4.1
Enunciado: ¿Establece el ADR medidas sobre las mercancías que pueden ser utilizadas con fines terroristas?
Respuesta: 3
Norma: ADR Índice y ADR 1.10.3
Enunciado: ¿Cuándo entrará en vigor las disposiciones vigentes del ADR para los nuevos países que se adhieran a él?
Respuesta: 1
Norma: ADR Artículo 7.2
Enunciado: Un cargador de materias pirotécnicas ¿puede confiar en que otro participante le informe de que las mercancías cumplen?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.3.1.2
Enunciado: Con carácter general, ¿hasta qué fecha se podrán seguir transportando las mercancías peligrosas conforme a la versión anterior del ADR?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.1
Enunciado: Los paneles naranja que satisfacen las disposiciones aplicables hasta el 31 de diciembre de 2004¿pueden seguir utilizándose?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.8
Enunciado: ¿Se encuentra obligado el descargador a facilitar sin demora a las autoridades competentes las indicaciones necesarias para efectuar los controles sobre los transportes de mercancías peligrosas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.1.2
Enunciado: ¿Necesita consejero de seguridad una empresa que se dedica al transporte de cizallas cortacables con carga explosiva (Clasificación 1.4S)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.3.2 y Real Decreto 97/2014 Artículo 24
Enunciado: De las siguientes opciones, ¿cuándo se debe presentar el informe de sucesos de accidente que implique mercancía peligrosa?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.5.3
Enunciado: ¿Para qué tipo de controles podrá la autoridad competente aprobar organismos de control?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.6.1
Enunciado: ¿Durante cuánto tiempo se deben conservar los certificados de aprobación de tipo y los certificados de conformidad del producto en cuestión?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.7.1.5
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes disposiciones suplementarias no contempladas en el ADR podrá aplicar en su territorio una Parte contratante a los transportes internacionales de mercancías peligrosas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.3
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad corresponden las materias explosivas que transporta un determinado vehículo si éste sólo puede pasar por túneles de categoría A?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: ¿Por qué túneles tendrá prohibido el paso un vehículo que transporte 4.000 kg de explosivos de la División 1.3 grupo de compatibilidad C?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: ¿Quiénes deben cooperar para intercambiar información sobre las posibles amenazas, aplicar medias de protección apropiadas y dar respuestas a los incidentes relacionados con la protección?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.2.2 Nota
Enunciado: ¿Pueden quedar excluido de la clase 1 artefactos que contengan materia explosiva o pirotécnica?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra b) Nota
Enunciado: ¿De qué se compone el código de clasificación de las materias explosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿Qué estado pueden presentar las materias explosivas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a)
Enunciado: ¿Qué diferencia hay entre el grupo de compatibilidad A y B?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿En qué se parecen el grupo de compatibilidad E y F?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Qué diferencia hay entre el grupo de compatibilidad J y K?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Los objetos de los grupos de compatibilidad D y E podrán ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6 Nota 3
Enunciado: ¿En qué división se deben clasificar los artificios de pirotecnia pertenecientes a la división 1.1, 1.2 y 1.4, embalados en un mismo bulto?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.7.3
Enunciado: ¿Qué función tiene un agente flegmatizador?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: ¿A qué número ONU se asignan las cizallas cortacables con carga explosiva?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué materias explosivas se incluyen en el número ONU 0190?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.3
Enunciado: ¿Cuándo deben realizar los explosivos para voladura de tipo A el ensayo de exudación?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.3.1.1
Enunciado: Para que se considere satisfactorio un explosivo de minas para voladuras, ¿cuánto tiempo debe transcurrir antes de la aparición de rezumados líquidos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.3.1.4
Enunciado: ¿A qué temperatura deberá realizarse el ensayo de exudación?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.3.1.4
Enunciado: ¿Cómo se escribe la designación oficial de transporte?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.1.2.1
Enunciado: ¿Cómo se deberán completar las designaciones oficiales de transportes genéricos o no especificados en otra parte a los que se aplique la disposición especial 274 o 318?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.1.2.8.1
Enunciado: Según el ADR, ¿quién debe conservar la carta y el resto de documentación suplementaria señalada en el ADR durante un período mínimo de tres meses?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.4.1
Enunciado: ¿En qué columna de la Tabla A podremos encontrar el código de las restricciones de túneles de cada una de las materias peligrosas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Enunciado: De las siguientes opciones, ¿cuál es el orden correcto en que deben aparecer la designación de la mercancía en la carta de porte?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1.1
Enunciado: Toda unidad de transporte, debe llevar a bordo:
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: Toda unidad de transporte, debe llevar a bordo para cada miembro de su tripulación:
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: ¿Qué equipamiento tiene que llevar una unidad de transporte de la clase 1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: ¿Qué equipamiento adicional tiene que llevar un transporte de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: En caso de accidente o emergencia que puede producirse o surgir durante el transporte, los miembros de la tripulación del vehículo llevarán a cabo las siguientes acciones:
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.
Enunciado: ¿Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II y EXIII que transporte materias y objetos de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (7)
Enunciado: La prohibición de fumar se aplica igualmente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos semejantes¿Cuando?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Enunciado: ¿Cual es la duración miníma de los curso de especialización para el transporte de materias y objetos de la clase 1 ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.4
Enunciado: ¿Es obligatorio llevar a bordo del vehículo la relación de comprobaciones para la carga de mercancías peligrosas?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Enunciado: ¿Necesita consejero de seguridad una empresa que realiza de forma esporádica transporte de mercancías peligrosas de la clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.3.2 y Real Decreto 97/2014 Artículo 24
Enunciado: ¿Qué son los PSICS?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Enunciado: ¿Cuánto tiempo se deben archivar los documentos generados por una OCA de un vehículo?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 17.2
Enunciado: Las inspecciones anuales de los vehículos EX/II Y EX/III para prórroga del certificado ADR del vehículo podrán realizarse en
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 10.6
Enunciado: ¿Qué deberá hacer el consejero de seguridad cuando, con ocasión de un accidente, el conductor de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, necesita ser ingresado en un hospital durante 32 horas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.5.3 y Real Decreto 97/2014 Artículo 27 b) y Artículo 29
Enunciado: ¿La prohibición de fumar se aplica igualmente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos semejantes?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Enunciado: ¿Qué son materias pirotécnicas?:
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1
Enunciado: ¿Son de aplicación las restricciones al tráfico de mercancías peligrosas a un vehículo cargado con mercancías de la clase 1 por debajo de las cantidades del apartado 1.1.3.6 del ADR?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.3
Enunciado: Si transportamos explosivos, ¿quién es el obligado a entregar la carta de porte?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Enunciado: ¿Qué será necesario comprobar antes de efectuar una carga de mercancías de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Enunciado: Materia Flegmatizada es
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: ¿A qué materias se agrega una sustancia, o flegmatizador para mejorar la seguridad durante la manipulación y el transporte?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: El líquido para el lavado de ojos forma parte del equipamiento de seguridad obligatorio para las materias y objetos de la clase 1,
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: ¿Quién deberá realizar la correspondiente inspección visual para detectar posibles anomalías después de una operación de descarga de un vehículo EX/II?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Enunciado: Los vehículos que transporten materias y objetos explosivos seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Enunciado: En el caso de que una población disponga de más de una vía de circunvalación, ¿por cuál deberá circular un vehículo cargado con materias y objetos de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Enunciado: En el caso de existir varias circunvalaciones en una población, ¿cuál se tiene que elegir?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Enunciado: Las personas que hubieran obtenido la habilitación para actuar como consejeros de seguridad, con arreglo a lo dispuesto al RD 97/2014, ¿deberán ser inscritas en Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte.?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Enunciado: Las personas que hubieran obtenido la habilitación para actuar como consejeros de seguridad, con arreglo a lo dispuesto al RD 97/2014, ¿deberán ser inscritas en Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte.?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículos 33
Enunciado: Un semirremolque, ¿tiene la consideración de vehículo?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Enunciado: A efectos del transporte de mercancías peligrosas, ¿cuál es la velocidad necesaria para que un medio de transporte dotado de motor tenga la consideración de vehículo?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Enunciado: Un vehículo para el transporte de materias de la clase 1, deberá tener:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.1 Tabla
Enunciado: ¿Qué tipo de infracción es la consistente en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Enunciado: ¿Qué deberá hacer el transportista que constata, según sus obligaciones, una infracción de las disposiciones del ADR?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2.2.3
Enunciado: ¿Cuál es la normativa que adapta las disposiciones del ADR al ámbito de los transportes nacionales?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Enunciado: ¿En qué plazo deberá comunicar la empresa el parte de accidente ocurrido en el curso de cualquier operación de transporte?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 23.3
Enunciado: El consejero de seguridad será el encargado de:
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 31
Enunciado: ¿En qué plazo remitirá la empresa la declaración de suscesos?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 23.3
Enunciado: El Real Decreto 97/2014 regula:
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 28
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes no es obligación del consejero?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Enunciado: ¿Quién podrá ser el consejero de la empresa?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Enunciado: ¿Cuál será el último día que se puede utilizar el ADR 2015?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.1
Enunciado: Los certificados de formación para los conductores conforme al ADR 2009, emitidos hasta el 31 de diciembre de 2012, ¿podrán continuar utilizándose?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.21
Enunciado: Las materias y objetos de la clase 1 embalados entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1996 conforme a las disposiciones del ADR en vigor en aquella época:
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.6.1.4
Enunciado: Las instalaciones de carga y descarga dispondrán de:
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40.2
Enunciado: Un bulto que contenga una materia explosiva con el código de clasificación 1.3G, sin peligro subsidiario, llevará …
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Qué categoría de transporte tiene una materia explosiva con código de clasificación 1.1F?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD ?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: La División 1.3 se caracteriza por...
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: En un transporte de materias de la clase 1, no llevando correctamente sujetas las etiquetas de peligro, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Respuesta: 1
Norma: ROTT Artículo 199.8.4
Enunciado: Las mercancías de la clase 1 deberán ser envasadas y embaladas conforme…
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.5.4
Enunciado: En caso de un transporte de 5000 kilos de mercancías explosivas no llevando las instrucciones escritas al alcance de la mano, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.1
Enunciado: ¿Le aplican las restricciones al tráfico de mercancías peligrosas a un vehículo cargado con mercancías de la clase 1 por debajo de las cantidades del apartado 1.1.3.6 del ADR?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.3
Enunciado: ¿Qué nota se indicará en las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.5?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: El objeto que contenga además de una materia explosiva, fósforo blanco, pertenece...
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Si nos referimos a la División 1.1, ¿qué es una explosión en masa?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Se puede estacionar sin vigilancia un vehículo que transporte explosivos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.4.1
Enunciado: ¿Qué datos debemos aportar tras un accidente de mercancías peligrosas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.5
Enunciado: Entre todas las divisiones de objetos y materias explosivas, ¿cuál es la que tiene un pequeño riesgo de explosión?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: En mercancías de la Clase 1, la designación de las mismas en los bultos se hará en…
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0005 CARTUCHOS PARA ARMAS se indicará
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: Según el ADR, ¿quién entrega las Instrucciones Escritas según el ADR a la tripulación del vehículo antes de iniciar el transporte de materias explosivas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.2
Enunciado: Hay explosivos que entrañan una serie de riesgos especiales durante su transporte, definidos por el ADR como…
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10
Enunciado: Es posible embalar conjuntamente los objetos de los grupos de compatibilidad D y E con sus propios medios de cebado?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6 Nota 2
Enunciado: Hay explosivos que entrañan una serie de riesgos especiales a la hora de proceder a su transporte, se definen en el ADR como…
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0044 CEBOS DEL TIPO DE CÁPSULA?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: En el transporte del UN 0511 DETONADORES, ELECTRÓNICOS, si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0048 CARGAS DE DEMOLICIÓN?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0049 CARTUCHOS FULGURANTES?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: Indicar dónde pueden realizarse las inspecciones de los vehículos EX/II para prorrogar el certificado ADR del vehículo
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 10.6
Enunciado: ¿Qué normativa adapta las disposiciones del ADR al ámbito nacional?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Enunciado: ¿Qué materias y objeto explosivos pertenecen al Grupo de compatibilidad A?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Cuántos modelos de etiquetas de peligro existen para identificar los peligros de las mercancías peligrosas de la Clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.4 grupo de compatibilidad D?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: ¿De qué depende la clasificación de los explosivos?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 9
Enunciado: ¿Qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.5 grupo de compatibilidad C?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: ¿Qué materias y objetos explosivos solo presentan un pequeño riesgo de explosión en caso de ignición o cebado durante el transporte?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Indicar si se podrá dejar sin vigilancia el vehículo en un transporte de explosivos
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Enunciado: La cabina del conductor en los vehículos EX/II debe estar separada del compartimento de la carga
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: La designación oficial de transporte se escribe
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.1.2.3
Enunciado: En el transporte del UN 0503 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, PIROTECNICOS., si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿De qué dependerá la elección de un vehículo del tipo EX/II o EX/III?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Qué nº de etiquetas lleva las MUNICIONES FUMÍGENAS con o sin carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora, que contengan materias corrosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR Tabla A
Enunciado: La capacidad de carga neta máxima es igual para un vehículo EX/II y uno EX/III
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: ¿Cuál de las divisiones de objetos y materias explosivas tiene un pequeño riesgo de explosión?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es más peligrosa que la división 1.2?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es más peligrosa que la división 1.3?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es más peligrosa que la división 1.4?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es más peligrosa que la división 1.5?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es menos peligrosa que la división 1.1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es menos peligrosa que la división 1.2?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es menos peligrosa que la división 1.6?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: La humidificación de un explosivo se denomina
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: La autoridad competente que asigne un objeto o una materia a la clase 1 …
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.9.1
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 5.2?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: Durante el transporte de explosivos en un contenedor, las placas-etiquetas se colocarán…
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.2
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente son aplicables cuando la masa neta total de las materias y objetos del UN 0456 transportadas en un vehículo exceda de…
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Enunciado: Las materias explosivas solubles en agua deben ser...
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.5.8
Enunciado: Los bultos de la Clase 1, ¿se pueden cargar con otros explosivos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad S?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas de la clase 1.1 y del UN 3072 APARATOS DE SALVAMENTO NO AUTOINFLABLES que contengan mercancías peligrosas como material accesorio?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: El ADR permite a la autoridad competente aprobar cursos básicos limitados a ciertas Clases o materias de mercancías peligrosas…
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.2 y 8.2.1.4
Enunciado: Los detonadores que tienen riesgo de proyección pero no de explosión en masa estarán clasificados…
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad B?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: De las diferentes circunvalaciones de una población ¿Cuál se elegirá?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos de la Clase 1 junto con otros bultos de otras mercancías peligrosas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: Los objetos y materias explosivas dependiendo del riesgo que presentan, ¿cómo se clasifican?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 8?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 6.1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad G?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: En un transporte de mercancías peligrosas ¿Es obligatorio disponer de equipamiento adicional para cada miembro de la tripulación?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.5.3
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad C?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Indicar la tasa máxima de alcohol en sangre permitida para un conductor que transporte objetos explosivos
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 20
Enunciado: Los explosivos de la clase 1 que pertenecen a la División 1.2 presentan riesgo de...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá prohibido el paso, un vehículo que transporta 2.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: En el caso de un transporte en bultos de materias y objetos explosivos de la División 1.4, Grupo de compatibilidad S, ¿qué tipo de placas-etiquetas se colocarán en el vehículo?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas de la clase 1.1 y del UN 3268 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.1...
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Durante un estacionamiento realizado en un transporte de explosivos, ¿se podrá dejar el vehículo sin vigilancia?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Enunciado: El papel de la tripulación de mercancías peligrosas es entre otras….
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: Para estar en posesión del Certificado ADR que permite transportar explosivos, ¿qué es necesario?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.8.1
Enunciado: De entre las divisiones de objetos y materias explosivas, ¿cuál es la que tiene un pequeño riesgo de explosión?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Las materias y objetos de la División 1.1
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: los envases/embalajes, incluyendo los GRG/IBC y los grandes embalajes, utilizados para mercancías de la clase 1….
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.1.18
Enunciado: Los objetos que contienen una o varias materias explosivas o pirotécnicas, se denominan…
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: ¿Se pueden transportar explosivos en bultos de diferentes materias dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Las materias y objetos que presentan un riesgo de proyección sin riesgo de explosión en masa en cualquier cantidad de bultos son…
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cómo deben permanecer las puertas de los vehículos EX/II y EX/III durante el transporte?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.3 y 9.3.4
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.5...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0043 CARGAS DISPERSORAS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: ¿Cómo debe ser la información que figure en el documento de clasificación?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.9.3
Enunciado: Los objetos de los Grupos de compatibilidad D o E podrán ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado…
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 2
Enunciado: Según el ADR, ¿cuántas divisiones existen en la Clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.4, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Por quién deberán ir firmadas las anotaciones en el Informe Técnico de Evaluación?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.4
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos denominados EX/II?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: Las materias y objetos del grupo de compatibilidad L únicamente podrán transportarse:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas de la clase 1.1 y del UN 2990 APARATOS DE SALVAMENTO AUTOINFLABLES?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Qué materias explosivas de la clase 1 pertenecen al Grupo de compatibilidad A?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Los objetos extremadamente poco sensibles sin riesgo de explosión en masa pertenecen a la división…
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿En que idioma se realizará la solicitud de catalogación de explosivos?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 16
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.4...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: En el transporte del UN 0485 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS N.E.P., si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: Los objetos de los Grupos de compatibilidad D o E podrán ser embalados en conjunto con sus propios medios de cebado…
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 3
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0029 DETONADORES NO ELÉCTRICOS se indicará
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: ¿Se podrán transportar explosivos y detonadores en una misma unidad de transporte?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Se podrán cargar o descargar materias explosivas Clase 1 en lugares públicos fuera de núcleos urbanos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.11. CV1
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos dedicados al transporte de materias de la clase 1 denominados EX/III?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.4.1
Enunciado: Las unidades de transporte de explosivos que circulen en convoy dejarán como mínimo una separación entre ellos de…
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Enunciado: ¿De quién es la obligación de realizar una serie de controles establecidos oficialmente y denominados lista de comprobaciones?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Enunciado: La flegmatización consiste en
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: Para los embalajes vacíos y sin limpiar de la Clase 1, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte con vehículo tipo EX/III?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0060 CARGAS EXPLOSIVAS PARA PETARDOS MULTIPLICADORES ?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos dedicados al transporte de explosivos denominados EX/II?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: En el caso de transporte de explosivos con incompatibilidad de carga en común, ¿se pueden transportar explosivos separados, por ejemplo, por una pared interior en la caja del camión?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.3
Enunciado: El objeto que contenga una materia explosiva y, además, fósforo blanco, pertenecerá...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0082 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO B?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0083 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO C?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: Para la división 1.5, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/III?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0511 DETONADORES, ELECTRÓNICOS perteneciente a la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Enunciado: ¿Cómo serán las puertas de los compartimentos de carga de los vehículos para explosivos EX/III?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.4.1
Enunciado: Para la división 1.2, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/II?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Los conductores de vehículos que transporten materias y objetos explosivos de la división 1.3
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.4.2
Enunciado: Está prohibido cargar y descargar materias de la Clase 1, sin un permiso especial de la autoridad competente en…
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 5.1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: En un transporte de 1000 kilos de explosivos careciendo del certificado de aprobación del vehículo, ¿sobre quién recaería la responsabilidad?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.3
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.6...
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿Cómo se denominan los objetos que contienen una o varias materias explosivas o pirotécnicas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0411 CARGAS HUECAS perteneciente a la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Enunciado: Los explosivos pertenecientes a la División 1.2 presentan riesgo de...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Debe figurar la fecha de expiración del documento de clasificación?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.9.4
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO A?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: Para las mercancías de la Clase 1, la designación de las mismas en los bultos se hará en el idioma
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: Los objetos explosivos de los Grupos de compatibilidad D o E podrán ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado…
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 2
Enunciado: Los objetos que contienen materias explosivas o pirotécnicas, ¿cómo se denominan?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: Hay explosivos que entrañan riesgos especiales a la hora de proceder a su transporte, definidos por el ADR como…
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0037 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS se indicará
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.2 presentan riesgo de...
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Los objetos del Grupo de compatibilidad J son los que...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0035 BOMBAS con carga explosiva?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos pertenecientes a la Clase 1 con otros bultos de otras mercancías peligrosas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos denominados EX/III?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.4.1
Enunciado: Las materias y objetos de la división 1.5 son aquellos que presentan…
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: El transporte de explosivos en MEMU solo se permitirá si se cumple:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Enunciado: El Certificado de arrumazón debe garantizar que…
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.2
Enunciado: Hay explosivos que entrañan una serie de riesgos especiales a la hora de proceder a su transporte, definidos por el ADR como…
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10
Enunciado: Las materias y objetos explosivos con riesgo de explosión en masa son los que pertenecen a la...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0065 MECHA DETONANTE flexible?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: Las mercancías que pertenecen a las divisiones 1.1, 1.2 o 1.3 se etiquetarán…
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué datos deben figurar, entre otros, en el documento de clasificación?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.9.4
Enunciado: El número de grupos de compatibilidad es...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0038 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: ¿Cómo se definen los objetos explosivos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: Las materias y objetos explosivos que pertenecen a la División 1.2 presentan riesgo de...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0039 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: Durante un transporte de explosivos, en un estacionamiento se podrá dejar el vehículo sin vigilancia…
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Enunciado: El orden de peligrosidad de las materias y objetos explosivos, de mayor a menor, es...
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.2
Enunciado: De las siguientes divisiones, ¿cuál presenta un riesgo de explosión en masa?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: En un panel de peligro, ¿con qué numeración se representa el peligro de una materia tóxica y comburente?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.3.2
Enunciado: Durante el transporte de materias explosivas ¿se llevará a bordo la relación de comprobaciones para la carga?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36.3
Enunciado: En los planes de protección de explosivos y en la formación, están recogidas...
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Enunciado: Indicar en cuál de los grupos, los tres modelos de etiquetas de peligro indicados, pueden ser usados para mercancías de la clase 1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: La distancia a mantener entre varios vehículos que transporten explosivos y se detengan en un lugar publico a realizar operaciones de carga o descarga será
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Enunciado: La elección de un vehículo del tipo EX/II o EX/III dependerá de…
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Para la división 1.6, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/III?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Si se transportan mercancías peligrosas de la clase 1 utilizando bultos sin las marcas prescritas en el ADR parte 6, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.5
Enunciado: Los vehículos no cisternas para el transporte de explosivos, Clase 1, se identificarán…
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Enunciado: Los objetos que contienen una o varias materias explosivas o pirotécnicas, ¿cómo se denominan?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: Indicar qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.6 grupo de compatibilidad C
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: La duración mínima del curso de especialización para el transporte de materias y objetos de la clase 1 es de…
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.4.1
Enunciado: Los objetos extremadamente poco sensibles sin riesgo de explosión en masa pertenecen a la...
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Los vehículos que se utilizan en el transporte de explosivos denominados EX/II…
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: Las materias que pertenecen a la División 1.3 son materias y objetos que...
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Para obtener la autorización de conducción de vehículos que transporten materias y objetos de la Clase 1, se debe…
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: Para la División 1.4, diferente a 1.4S, con un transporte de tipo EX/III, ¿cuál será su carga neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Para transportar explosivos, se podrán utilizar...
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: Para las materias y objetos explosivos de la clase 1 en cada envase exterior o embalaje deberán figurar, redactados al menos en castellano, las frases:
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 101
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.3, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: Para obtener el correspondiente certificado para poder conducir un vehículo que transporte mercancías peligrosas de la clase 1, ha saber que el curso de formación básico deberá incluir, al menos, algunas de las siguientes materias:
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Enunciado: El curso de especialización para el transporte de materias y objetos de la clase 1, deberá incluir al menos…
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.2.3.4
Enunciado: ¿Qué nota se indicará en las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.4?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Cómo se define en el ADR a un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1. Letra C
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: Las placas-etiquetas con los números 1.4, 1.5 y 1.6, pertenecen a la clase
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2 y 5.2.2.2.2
Enunciado: El documento de clasificación emitido por la autoridad competente:
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.9.2
Enunciado: ¿Cómo define el ADR a un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1. Letra U
Enunciado: Toda unidad de transporte de mercancías peligrosas que transporta explosivos irá provista de…
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: Para el código de clasificación 1.1C, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/II?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Dos explosivos en bultos, que no pueden cargarse en el mismo vehículo en base a sus etiquetas de peligro, ¿podrán cargarse en la misma unidad de transporte?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: Los vehículos con cisternas portátiles para el transporte de explosivos, Clase 1, se identificarán…
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.7
Enunciado: Los compartimentos de las MEMU, ¿deberán cumplir algún requisito específico?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0033 BOMBAS con carga explosiva?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Enunciado: Los objetos y materias peligrosas en función del riesgo que presentan, ¿cómo se clasifican?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: La División 1.1 se caracteriza por...
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 0502 COHETES?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Enunciado: Los objetos de los Grupos de compatibilidad D o E podrán ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado si…
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 2
Enunciado: ¿Qué materias explosivas tienen su propio número de etiqueta?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2.
Enunciado: El informe técnico de evaluación deberá ir firmado por
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.4
Enunciado: La formación para un conductor que pueda conducir vehículos que transportan materias explosivas incluirá
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Enunciado: Indicar qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.5 grupo de compatibilidad D
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: Los grupos de compatibilidad de las materias y objetos de la clase 1 se representan
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Los grupos de compatibilidad están representados dentro del ADR por...
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: En un transporte de mercancías peligrosas de la clase 1 no llevando a bordo del vehículo un documento de identificación con fotografía por cada miembro de la tripulación, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Respuesta: 1
Norma: ROTT Artículo 199.8.3
Enunciado: Se pueden transportar en la misma unidad de transporte dos explosivos con incompatibilidad de carga en común?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: Si se transportan explosivos y se superan las cantidades máximas establecidas, si es preciso estacionar…
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.4.1
Enunciado: Si en un vehículo que transporta explosivos se produce un pequeño incendio que no afecta a la carga…
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0474 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. perteneciente a la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Enunciado: ¿Qué debe de incluirse en el Plan de Protección de Explosivos?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Enunciado: ¿Podrán transportarse en una MEMU explosivos y otras mercancías peligrosas en los mismos compartimentos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Enunciado: Para los embalajes vacíos y sin limpiar de la Clase 1, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte con vehículo tipo EX/II?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Para determinar el Grupo de compatibilidad S, ¿qué se debe tener en cuenta?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.3 excepto grupo de compatibilidad C transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: El curso de formación para obtener el certificado para transportar mercancías explosivas incluirá
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Enunciado: Los vehículos EX/III serán:
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.4.1
Enunciado: Indicar que figurará en el protocolo de emergencia de un transporte de explosivos
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Articulo 157b
Enunciado: ¿Qué características deberán cumplir los extintores a bordo de una unidad de transporte de mercancías peligrosas cargada de explosivos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.3
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0147 NITROUREA?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Enunciado: Los grupos de compatibilidad están representados en el ADR por...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿Cómo se configura el catálogo de explosivos?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 13
Enunciado: ¿Será necesario estar en posesión de la ampliación de materias explosivas en la autorización de conductor siempre que se realice un transporte de explosivos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: En el transporte de explosivos en un contenedor, las placas-etiquetas se colocarán…
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.2
Enunciado: Las prohibiciones de cargamento en común de explosivos se refieren...
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: Las materias que por sí mismas no sean materias explosivas pero que puedan formar una mezcla explosiva de gas, vapores o polvo…
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 a) NOTA 1
Enunciado: Para realizar un transporte de explosivos, ¿es necesario poseer la ampliación de materias explosivas en la autorización del conductor?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: Si se presentan a la carga materias explosivas en bultos con diferentes grupos de compatibilidad, ¿se podrán cargar en la misma unidad de transporte?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Para un transporte de mercancías peligrosas, ¿cuál es la velocidad necesaria para que un medio de transporte dotado de motor tenga la consideración de vehículo?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Enunciado: Las placas-etiquetas con los números 1.6, ¿a qué Clase pertenecen?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2 y 5.2.2.2.2
Enunciado: Las materias y objetos de la División 1.3 son aquellos que presentan un riesgo de incendio con ligero riesgo de…
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Según el ADR, ¿qué documento es obligatorio para el conductor de un transporte de mercancías explosivas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4.2
Enunciado: Las materias que pertenecen a la División 1.2 son materias y objetos que...
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0043 CARGAS DISPERSORAS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: ¿Las copias del proveedor de la guía de circulación, en su caso, a quién serán entregadas ?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 153.7
Enunciado: Para determinar el código de clasificación de un explosivo se indica...
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: Indicar en cuál de los grupos, los tres modelos de etiquetas indicados, pueden ser usados para mercancías peligrosas de la clase 1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: Indicar que distancia mantendrán entre ellos varios vehículos que transporten explosivos y se detengan en un lugar publico a realizar operaciones de carga o descarga
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Enunciado: En el transporte de explosivos…
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 230/1998 Artículo 252
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0020 MUNICIONES TÓXICAS se indicará
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: Para las mercancías de la Clase 1, los bultos, además de la designación oficial del transporte según el ADR, llevarán también…
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.1 y ADR 5.2.2.1
Enunciado: ¿Existen vehículos en el transporte de mercancías peligrosas por carretera que permiten una regulación de temperatura?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.6.1
Enunciado: El consejero de seguridad emitirá un informe técnico de evaluación, que estará firmado por
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.4
Enunciado: Para las mercancías peligrosas de la Clase 1, la designación de las mismas en los bultos se hará en…
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO A?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: Los grupos de compatibilidad están representados por...
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: Según el ADR, ¿en qué documento podemos comprobar el equipo de protección necesario?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.
Enunciado: Excepto en los períodos de carga y descarga, durante un transporte de materias explosivas…
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (7)
Enunciado: Los bultos que contengan materia explosiva deben llevar etiquetas para mostrar...
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2
Enunciado: ¿Qué documento es obligatorio para el conductor de un transporte de mercancías explosivas según el ADR?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.4.2
Enunciado: En caso de accidente notificable producido con mercancías peligrosas de la clase 1, ¿sobre quien recaería la responsabilidad de remitir, fuera de plazo, a las autoridades competentes, el parte de accidente?
Respuesta: 1
Norma: ROTT Artículo 199.8.9
Enunciado: Si el ADR nos habla de limitaciones en cuanto a los bultos con explosivos diferentes a transportar en el mismo vehículo, estas limitaciones se basan en…
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Un vehículo que transporta explosivos con un código de restricción de paso por túneles (A/B), ¿por qué categoría de túnel tendrá prohibido el paso?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Para qué están destinadas las materias pirotécnicas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: El objeto que contenga una materia explosiva y, además, fósforo blanco, pertenece...
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Para la división 1.3, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/II?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Indicar que incluirá la formación para un conductor que pueda conducir vehículos que transportan materias explosivas
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Enunciado: Si utilizamos, para el transporte de materias y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, si están destinados a contener materias sólidas o 40 litros o menos de líquido, las uniones de la virola deberán estar:
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.1.2
Enunciado: Las materias y objetos explosivos, clase 1, que pertenecen a la División 1.2 presentan riesgo de...
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Para el transporte de explosivos pertenecientes a la clase 1, se podrán utilizar...
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2 EX/II
Enunciado: Para el código de clasificación 1.1C, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/III?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Enunciado: Los grupos de compatibilidad son...
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: El ADR se adapta a los transporte nacionales en
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Enunciado: Indicar en cuál de los grupos siguientes, los tres modelos de etiquetas indicados, pueden ser usados para mercancías de la clase 1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: Los vehículos cisternas para el transporte de explosivos, Clase 1, llevarán paneles naranja donde el número de identificación de peligro será…
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.3.1
Enunciado: ¿Existen vehículos caja destinados exclusivamente al transporte de materias peligrosas de la Clase 1 (explosivos)?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: Según el ADR la autoridad competente puede aprobar cursos básicos limitados a ciertas Clases o materias de mercancías peligrosas…
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.2 y 8.2.1.4
Enunciado: Las unidades de transporte de mercancías peligrosas, ¿dónde deben llevar los paneles de señalización?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Enunciado: Para el transporte de explosivos, se podrán utilizar...
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: ¿Qué son los PSICS de un consejero de seguridad?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0257 ESPOLETAS DETONANTES?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Enunciado: Para las mercancías de la Clase 1, la designación de las mismas en los bultos se hará en…
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: ¿A quién corresponde la clasificación de los explosivos?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 9.2
Enunciado: Para determinar la categoría de un túnel, ¿Cuál de los siguientes peligros se debe tener en cuenta?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.1
Enunciado: En el transporte de explosivos, los lugares de parada se escogerán en áreas situadas a ..
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 230/1998 Artículo 252
Enunciado: Un vehículo para el transporte de materias de la clase 1, tendrá:
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.1 Tabla
Enunciado: Los bultos de materias explosivas deben...
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.1
Enunciado: ¿Podrá el cargador confiar en las informaciones y datos indicados por otros participantes?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.3.1.1
Enunciado: ¿Qué documento debe seguir la tripulación en caso de accidente?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0325 INFLAMADORES?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Enunciado: Si se utilizan envases no homologados en un transporte de explosivos, esto se considerará una infracción
Respuesta: 4
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Enunciado: En el transporte de explosivos, antes de abandonar la cabina la tripulación se asegurará que
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 230/1998 Artículo 252
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0240 COHETES LANZACABOS?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0485 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P.?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: Toda unidad de transporte, llevará a bordo:
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: El consejero de seguridad tendrá que:
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 31
Enunciado: Para actuar en caso de incendio…
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.3.4 y ADR 8.3.2
Enunciado: Un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos se define en el ADR como…
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1. Letra U
Enunciado: Los vehículos EX/II se deberán diseñar, construir y equipar de modo que las materias y los objetos explosivos
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: Para el transporte de explosivos, ¿Qué tipo de vehículos se podrán utilizar?
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0186 MOTORES DE COHETE?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Enunciado: El último día que se podrá utilizar una versión del ADR será
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.1
Enunciado: ¿Existen vehículos en el transporte de mercancías peligrosas por carretera con regulación de temperatura?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.6.1
Enunciado: Según el ADR, la elección de un vehículo del tipo EX/II o EX/III se realizará dependiendo de…
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0009 MUNICIONES INCENDIARIAS?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0159 GALLETA DE PÓLVORA HUMIDIFICADA?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Enunciado: ¿Qué código de clasificación corresponde al UN 0147 NITROTIOUREA?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Enunciado: El transporte de mercancías peligrosas de la Clase 1 en vehículos caja, ¿llevará placas-etiquetas de peligro?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Enunciado: ¿Con qué mercancías peligrosas estará prohibida la carga en común de bultos que contengan UN 2211 POLÍMERO EN BOLITAS DILATABLES, según la disposición especial 675?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 675
Enunciado: El compartimento de carga de los vehículos de transporte de mercancías peligrosas de la Clase 1, explosivos, se construirán con materiales…
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.1
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos de la Clase 1 con otros bultos que contengan otras mercancías peligrosas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: ¿Qué código de clasificación corresponde al UN 0186 MOTORES DE COHETE?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Enunciado: Según el ADR, la elección de un vehículo del tipo EX/II o EX/III dependerá de…
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Si pretende estacionar el vehículo y se exceden las cantidades determinadas por el ADR…
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.4.1
Enunciado: El consejero de seguridad de una empresa podrá ser
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0213 TRINITROANISOL?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Enunciado: Entre las obligaciones del consejero de seguridad no se incluye
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Enunciado: ¿Existen explosivos acondicionados en bultos, de diferentes materias, que pueden transportarse dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo con una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (A/B)?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: Durante el transporte de mercancías peligrosas de la Clase 1, explosivos, está prohibido…
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿Existen explosivos en bultos de diferentes materias que pueden transportarse dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Si se presentan a la carga materias explosivas en bultos con diferentes grupos de compatibilidad, ¿se podrán cargar en el mismo vehículo?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo que transporta 3.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: ¿Existen explosivos en bultos que pueden transportarse dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0050 CARTUCHOS FULGURANTES?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: Según el ADR, las MEMU deben cumplir las condiciones técnicas exigibles a los vehículos...
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.1.2
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0055 CARTUCHOS VACÍOS CON FULMINANTE?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0110 GRANADAS DE EJERCICIOS, de mano o de fusil?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: Los vehículos para el transporte de mercancías peligrosas denominados EX/II y EX/III, ¿para qué tipo de transportes están diseñados?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0173 CARGAS EXPLOSIVAS DE SEPARACIÓN?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: Los consejeros de seguridad están obligados a
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27
Enunciado: Según el ADR, ¿se podrán transportar explosivos y detonadores en un mismo compartimento de carga?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0121 INFLAMADORES?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0138 MINAS con carga explosiva?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Con qué código se designan las disposiciones especiales relativas al embalaje en común para la clase 2?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 9b
Enunciado: Las materias que arden a continuación unas de otras con efectos mínimos de onda expansiva o de proyección o de ambos efectos…
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0054 CARTUCHOS DE SEÑALES?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: Las restricciones al tráfico, ¿Aplicarán a un transporte de explosivos por debajo de las cantidades del apartado 1.1.3.6 del ADR?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.3
Enunciado: Según el ADR, los objetos o materias explosivas contenidos en un único embalaje, ¿en cuántos grupos de compatibilidad podrán estar incluidos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6. Nota 1
Enunciado: Según el ADR, los conductores de vehículos que transporten materias y objetos de la clase 1
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4.2
Enunciado: La División 1.4 se caracteriza por...
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: La División 1.5 se caracteriza por...
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Qué categoría de transporte tiene una materia explosiva con código de clasificación 1.2B?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Enunciado: Los PSICS máximos para un consejero son
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30.4
Enunciado: ¿Qué código de clasificación corresponde al UN 0121 INFLAMADORES
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0060 CARGAS EXPLOSIVAS PARA PETARDOS MULTIPLICADORES?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: Indicar qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.6 grupo de compatibilidad E
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: Los PSICS de un consejero de seguridad se definen como
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Enunciado: ¿Qué código de clasificación corresponde al UN 0129 AZIDA DE PLOMO HUMIDIFICADA?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Enunciado: Las materias y objetos de la División 1.4 son aquellos que presentan…
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Qué categoría de transporte tiene una materia explosiva con código de clasificación 1.4S?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Enunciado: Indicar si es necesario poseer la ampliación de materias explosivas en la autorización del conductor para realizar un transporte de explosivos
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: Indicar qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.6 grupo de compatibilidad D
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: En caso de incendio, si el fuego afecta a la carga...
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.
Enunciado: En caso de accidente o emergencia que se produzca durante el transporte, los miembros de la tripulación del vehículo llevarán a cabo las siguientes acciones:
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: Tras la carga o descarga de un vehículo EX/III, el responsable de realizar una inspección visual para detectar anomalías es
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Enunciado: Un accidente de mercancías peligrosas suele tener repercusiones destacables, por lo que hay establecido…
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: Un vehículo que transporta explosivos, ¿Deberá llevar a bordo la relación de comprobaciones para la carga y descarga?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Enunciado: Un vehículo, tipo EX/II, ¿tiene la misma capacidad de carga neta máxima de materia explosiva que la unidad tipo EX/III?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: Una de las indicaciones, según las Instrucciones Escritas del ADR, sobre los incendios en el transporte de explosivos, es que…
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.
Enunciado: Una empresa que requiera de consejero de seguridad, podrá desginar como tal a
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad F, se podrá cargar en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad H, se podrá cargar en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad L, se podrá cargar en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad S, se podrá cargar en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: Una unidad de transporte utilizada para el transporte de mercancías peligrosas irá provista de
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Enunciado: Una unidad de transporte, tipo EX/II, ¿tiene la misma capacidad de carga neta máxima de materia explosiva que la unidad tipo EX/III?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: Uno de los puntos a comprobar antes de efectuar una descarga de mercancías explosivas es
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Enunciado: varios vehículos que transporten explosivos y se detengan en un lugar publico a realizar operaciones de carga o descarga mantendrá una distancia entre sí de
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Enunciado: Un vehículo caja destinado al transporte de materias sólidas en bultos, ¿es un vehículo para granel?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 "Bulto"
Enunciado: Un vehículo cargado con 5000 kg de explosivos con un código de restricción de paso por túneles (C/D), ¿por qué categoría de túnel tendrá prohibido el paso?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Enunciado: Todas las etiquetas de explosivos tendrán:
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1.2
Enunciado: Todos los envases y embalajes para mercancías de la clase 1 deberán estar diseñados y construidos de modo que….
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.5.2
Enunciado: Un vehículo destinado al transporte de materias u objetos explosivos (clase 1) se denomina…
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: Un semirremolque, ¿se considera un vehículo?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Enunciado: Un objeto o materia puede ser excluido de la clase 1…
Respuesta: 1
Norma: ADR2.2.1.1.8.1
Enunciado: Un transporte de explosivos siempre viene precedido de una operación de carga. ¿Quién es el responsable de realizar una inspección visual para detectar anomalías?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Enunciado: Un objeto que contenga una materia explosiva y, además, fósforo blanco, pertenece...
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Un vehículo batería, ¿es un vehículo descubierto?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra V
Enunciado: Un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos ¿Cómo se denomina en el ADR?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1. Letra U
Enunciado: Indicar quién está obligado a entregar la carta de porte en un transporte de explosivos
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Enunciado: ¿Qué característica tendrán los vehículos dedicados al transporte de explosivos denominados EX/II?
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: Indicar en cuál de los siguientes grupos, los tres modelos de etiquetas indicados, pueden ser usados para mercancías de la clase 1.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: Según el ADR, las materias y objetos explosivos , ¿a qué Clase pertenecen?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.5, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: En la carga de materias explosivas se comprobará
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Enunciado: En la legislación española la normativa que adapta el ADR al ámbito nacional es
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Enunciado: ¿Por quién debe ser confeccionada la Carta de porte?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2.1.1
Enunciado: Está prohibido cargar y descargar materias de la Clase 1 sin comunicarlo a la autoridad competente en...
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11. CV1
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0033 BOMBAS con carga explosiva?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad A?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: La documentación exigible a un transporte de explosivos, ¿será la misma que para el transporte de cualquier otra mercancía peligrosa incluida en el ADR?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.2 y Real Decreto 130/2017
Enunciado: ¿Cuántos kg de explosivo del grupo de compatibilidad D, se permite en el transporte de explosivos en MEMU?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Enunciado: El protocolo de emergencia que se ha de llevar en los transportes de explosivos indicará
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Articulo 157
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0016 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0028 PÓLVORA NEGRA ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0027 PÓLVORA NEGRA ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Se pueden colocar etiquetas de menor tamaño en los bultos de materias explosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1.3
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0055 CARTUCHOS VACÍOS CON FULMINANTE?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: Según el ADR, ¿qué indica la letra mayúscula del código en los objetos y materias explosivas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4.
Enunciado: ¿Qué vehículo está destinado al transporte de materias explosivas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0018 MUNICIONES LACRIMÓGENAS se indicará
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos explosivos (clase 1), la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR podrá exigir…
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: Indicar cuanto tiempo se han de archivar los documentos generados por una OCA de un vehículo
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 17.2
Enunciado: Si es necesario realizar un estacionamiento de un vehículo que transporte explosivos que no superan las cantidades determinadas por el ADR…
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.4.1
Enunciado: Si se transportan materias del código de clasificación 1.5 D y materias u objetos de la división 1.2, la unidad de transporte o el contenedor llevará placas-etiquetas indicadoras de la división:
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué es el orden de preponderancia de peligros de mayor a menor, en las divisiones de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: ¿Qué significa "Flegmatizada"?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: ¿Cuánto medirán aproximadamente las cifras de las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.4?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: En caso de un transporte de 1500 kilos de mercancías de la clase 1 sin indicar en la carta de porte el número ONU, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.8
Enunciado: En el transporte del UN 0492 PETARDOS DE SEÑALES PARA FERROCARRILES, EXPLOSIVOS, si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes participantes en una operación de transporte de mercancías debe tomar medidas adecuadas para evitar daños?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos de la Clase 1 con bultos de otras mercancías peligrosas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos de la Clase 1 con otros bultos de otras mercancías peligrosas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2
Enunciado: En el transporte del UN 0509 PÓLVORA SIN HUMO, si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: La documentación que se exige para el transporte de materias explosivas es...
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 230/1998 Artículo 245
Enunciado: ¿Qué vehículo se podrá utilizar para el transporte de explosivos?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.1.1.2
Enunciado: Indicar si para un transporte de explosivos es necesario poseer la ampliación de materias explosivas en la autorización del conductor
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: ¿Cuál es el color de las etiquetas de peligro de las materias explosivas de la división 1.1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Cual es el valor límite de los PSICS de un consejero de seguridad?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30.4
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.6, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Cuántas unidades de detonadores se permite en el transporte de explosivos en MEMU?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4S?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Cuánto medirán aproximadamente las cifras de las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.6?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Con qué código se designan las disposiciones especiales relativas a la explotación en el caso de transporte de materias explosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5
Enunciado: ¿Con qué código se designan las instrucciones de embalaje para los grandes embalajes?
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.4.3
Enunciado: ¿Cómo se clasifican los objetos y materias explosivas en función del riesgo que presentan'
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿ En que categoría de túnel se clasifica a las materias explosivas de clase 1 con grupo de compatibilidad A y L?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: ¿ En que categoría de túnel se clasifica a las materias explosivas de la División 1.3 con grupos de compatibilidad C y G, cuando la masa neta de materias explosivas por unidad de transporte es superior a 5000 kg?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.1 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.2 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.2 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en cisternas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿ En que categoría de túnel se clasifica a las materias explosivas de la División 1.3 con grupos de compatibilidad C y G?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: ¿A dónde se dirige la solicitud de catalogación de explosivos?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 16
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.3 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en cisternas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿A que grupo de compatibilidad pertenece la materia explosiva primaria?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A qué división y grupo de embalaje pertenecen todas las carcasas trueno de aviso?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.7.5 Tabla
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece el objeto que contenga una materia explosiva y además un líquido o gel inflamables?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece el objeto que contenga a la vez una materia explosiva y una composición iluminante?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A qué división y grupo de embalaje pertenecen los voladores con sólo efectos de composición detonante?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.7.5 Tabla
Enunciado: ¿A qué División de las pertenecientes a la clase 1 se le exige como mínimo que no exploten cuando se les someta a la prueba de fuego exterior?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿A que división pertenecen los cartuchos para armas de pequeño calibre?
Respuesta: 3
Norma: ADR Tabla A
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece el objeto que contenga una materia explosiva y además fósforo blanco?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A qué División de explosivos, clase 1, se le exige como mínimo que no exploten cuando se les someta a la prueba de fuego exterior?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿A qué División de explosivo se le exige como mínimo que no exploten cuando se les someta a la prueba de fuego exterior?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: En el ADR se permite a la autoridad competente aprobar cursos básicos limitados a ciertas Clases o materias de mercancías peligrosas…
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.2 y 8.2.1.4
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 0485 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P.?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0168 PROYECTILES?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Enunciado: ¿Qué debe hacer en caso de un accidente si se transportan explosivos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0404 BENALAS AÉREAS?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0049 CARTUCHOS FULGURANTES?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Quién es responsable de ocuparse de que el vehículo de transporte de explosivos lleve las placas-etiquetas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.2
Enunciado: ¿Quién es responsable de ocuparse de que un vehículo que transporta lleve las placas-etiquetas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.2
Enunciado: ¿Quién tiene la obligación de realizar una serie de controles establecidos oficialmente y denominados lista de comprobaciones?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Enunciado: ¿Requiere todo transporte de materias y objetos explosivos certificado ADR de conductor?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6
Enunciado: ¿Se aplica la prohibición de fumar igualmente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos semejantes?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Enunciado: ¿Qué etiqueta se colocará en un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.1, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0018 MUNICIONES LACRIMÓGENAS con carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.2?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Qué se entenderá como cantidad máxima total por unidad de transporte a efectos de la exención del 1.1.3.6 para las materias de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.3?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.4?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.5?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.6?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Qué prioridad de itinerarios seguirán de forma obligatoria los vehículos que transporten explosivos?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Enunciado: ¿Qué regula el Real Decreto 97/2014?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 28
Enunciado: ¿Qué se debe de incluir en el Plan de Protección de Explosivos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Enunciado: ¿Qué son bengalas de superficie?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué son las cargas propulsoras de artillería?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué son las materias pirotécnicas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1
Enunciado: ¿Qué son los cebos tubulares?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué son los cohetes lanzacabos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué son los encendedores para mechas de seguridad?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Cuál es el color de las etiquetas de peligro de las materias explosivas de la división 1.2?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Cuál es el color de las etiquetas de peligro de las materias explosivas de la división 1.3?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Cuál es el color de las etiquetas de peligro de las materias explosivas de la división 1.4?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Cuál es el objeto de la colocación de los paneles de señalización de peligro en un vehículo cargado con mercancías de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 2822/1998 Anexo XI Apartado V-11
Enunciado: ¿Qué significa cuando figura la letra B en la tabla de la MP24?
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.10.4 MP24
Enunciado: ¿Qué significa la señal R-109?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 152
Enunciado: ¿Qué significa la señal R-416?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 152
Enunciado: ¿Cuántos extintores deberá llevar un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas cuya MMA es superior a 7,5 toneladas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿Cuántos extintores suplementarios deberá llevar un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas cuya MMA es superior a 7,5 toneladas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿Cuántos grupos de compatibilidad para materias y objetos explosivos hay?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0450 TORPEDOS CON COMBUSTIBLE LÍQUIDO perteneciente a la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0048 CARGAS DE DEMOLICIÓN?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0073 DETONADORES PARA MUNICIONES?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0132 SALES METÁLICAS DEFLAGRANTES DE DERIVADOS NITRADOS AROMÁTICOS, N.E.P.?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Enunciado: ¿Qué debe de incluir el Plan de Protección de Explosivos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.5 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.6 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿A qué Clase de explosivo se le exige como mínimo que no exploten cuando se les someta a la prueba de fuego exterior?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el sulfuro de dipicrilo humedecido con menos del 10% en masa (UN 0401) según la disposición especial 545?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 545
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0213 TRINITROANISOL?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Enunciado: ¿Qué es la pentolita (seca)?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué es la pólvora negra?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué es un propulsante líquido?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.1, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.2, sin peligro subsidiario?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Enunciado: En un transporte de explosivos utilizando, placas-etiquetas cuyo tamaño no se ajuste al exigido, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Respuesta: 1
Norma: ROTT Artículo 199.8.2
Enunciado: En un transporte de explosivos, ¿Dónde estacionaremos en primer lugar?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.4.1
Enunciado: En un transporte de explosivos, ¿quién es el obligado a entregar la carta de porte?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Enunciado: En un transporte de explosivos, cuando por la cantidad cargada se precise una unidad de transporte tipo EX/III, ¿se podrán utilizar en algún caso unidades de tipo EX/II?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.2.4. V2
Enunciado: En un transporte de explosivos, clase 1, en un estacionamiento se podrá dejar el vehículo sin vigilancia…
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.3C mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.5 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.6 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en cisternas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.6 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de código de clasificación 1.3C transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.1 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.2 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿A que grupo de compatibilidad pertenecen los objetos que contengan principalmente materias extremadamente poco sensibles?
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A que grupo de compatibilidad pertenecen la materia explosiva secundaria detonante?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A que grupo de compatibilidad pertenecen la materia explosiva propulsora?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece un objeto que contenga una materia explosiva y además un agente químico tóxico?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 4.2?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 4.1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 3?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 2.1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Se pueden efectuar paradas en el transporte de la clase 1 explosivos?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 156
Enunciado: ¿Qué tipo de señalización llevará un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas de la Clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 2
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.4 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿Con qué letra se designan las instrucciones de envases/embalajes para acondicionamientos en bultos distintos de los GRG/IBC y grandes embalajes en el caso de materias explosivas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.3
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 0511 DETONADORES, ELECTRÓNICOS?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos para el transporte de explosivos denominados EX/III?
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.4.1
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes clases pueden cargarse en común bultos de la clase 1.1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes clases pueden cargarse en común bultos de la clase 1.5?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes clases pueden cargarse en común bultos de la clase 1.6?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4A?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4B?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4C?
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4G?
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: En un transporte de mercancías peligrosas, ¿cuál es la velocidad necesaria para que un medio de transporte dotado de motor tenga la consideración de vehículo?
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Enunciado: En una descarga de mercancías peligrosas de la clase 1, ¿sobre quien recaería la responsabilidad de no realizar las comprobaciones que sean obligatorias antes, durante o después de la descarga?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.14
Enunciado: ¿Dónde deben ir situados los extintores en una unidad de transporte compuesta por cabeza tractora y semirremolque que transporta mercancías peligrosas en cantidades limitadas?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.5
Enunciado: Entre las divisiones de objetos y materias explosivas, ¿cuál es la que tiene un pequeño riesgo de explosión?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Entre las materias y objetos explosivos que pertenecen a la División 1.3 se encuentran...
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿En qué partes de los vehículos EX/II y EX/III se podrá instalar calefacciones a combustión?
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.2.1
Enunciado: ¿en qué plazo el destinatario comunicará a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil del punto de destino la recepción de la expedición?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 153.9
Enunciado: ¿En qué vehículos para el transporte de explosivos se instalará un corta corrientes de baterías?
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.2.8
Enunciado: ¿Es obligatorio disponer de equipamiento adicional en un transporte de explosivos para cada miembro de la tripulación?
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.5.3
Enunciado: ¿Es posible transportar explosivos acondicionados en bultos, de diferentes materias, dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Enunciado: ¿Dónde se encuentra regulada la guía de circulación para el transporte de la clase 1 explosivos?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 130/2017 Capítulo II
Enunciado: ¿El ADR excluye de las disposiciones de la Clase 1 alguna materia explosiva o pirotécnica?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 b)
Enunciado: ¿En algún caso se podrán utilizar vehículos del tipo EX/II en sustitución de vehículos tipo EX/III?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.2.4. V2
Enunciado: ¿En los transportes de explosivos se debe llevar a bordo un protocolo de emergencia en el que figurará?
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Articulo 157a
Enunciado: ¿En qué caso los objetos podrán estar equipados o ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6 Nota 3
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0077 DINITROFENOLATOS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0094 PÓLVORA DE DESTELLOS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0101 MECHA NO DETONANTE?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0132 SALES METÁLICAS DEFLAGRANTES DE DERIVADOS NITRADOS AROMÁTICOS, N.E.P.?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0147 NITROUREA?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de no proporcionar a los trabajadores que intervienen en el manejo de mercancías peligrosas de la clase 1 la formación adecuada para prevenir riesgos ocasionales?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.18
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de incumplir las disposiciones sobre inspección de un GRG con mercancías peligrosas explosivas?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.9
Enunciado: ¿Tiene el embalador la responsabilidad de ocuparse de que el vehículo de transporte de explosivos lleve las placas-etiquetas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.2
Enunciado: ¿Todo transporte de materias y objetos de la clase 1 requiere certificado ADR de conductor?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6
Enunciado: ¿Todo transporte de materias y objetos explosivos requiere certificado ADR de conductor?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6
Enunciado: ¿Todo transporte de materias y objetos explosivos, clase 1, requiere certificado ADR de conductor?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6
Enunciado: ¿Un vehículo EX/II vacío y limpio, qué número de paneles naranja deberá llevar ?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0016 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0028 PÓLVORA NEGRA ?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: La División 1.1 de materias explosivas se caracteriza por...
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: ¿Cuánto medirán aproximadamente las cifras de las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.5?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Está limitada en el ADR la cantidad máxima de explosivos que puede llevar cada unidad de transporte?
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2
Enunciado: Los objetos que contengan materias detonantes extremadamente poco sensibles, ¿en qué grupo de compatibilidad están incluidos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: Indicar si los vehículos EX/II y EX/III tienen la misma capacidad de carga neta máxima
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.3.3
Enunciado: ¿Qué deberá hacer el transportista que constata una infracción de las disposiciones del ADR?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.2.2.3
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0436 COHETES?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0449 TORPEDOS CON COMBUSTIBLE LÍQUIDO?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0452 GRANADAS DE EJERCICIOS?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0461 COMPONENTES DE CADENAS DE EXPLOSIVOS, N.E.P.?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: ¿En qué división queda la explosión limitada a un objeto único?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿Por quién debe confeccionarse la Carta de porte?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.4.2.1.1
Enunciado: ¿Está prohibido fumar durante la carga o descarga de mercancías peligrosas de la Clase 1?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de incumplir la obligación de remitir a las autoridades competentes el informe anual relativo a una empresa de explosivos?
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.16
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0495 PROPULSANTE LÍQUIDO perteneciente a la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Enunciado: ¿Cuántos extintores deberá llevar un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas cuya MMA es inferior a 3,5 toneladas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Enunciado: ¿Dónde estacionaremos en primer lugar un vehículo que transporta mercancías peligrosas de la clase 1?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.4.1
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 0462 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P.?
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Enunciado: ¿Cómo deberán estar diseñados y construidos los envases y embalajes para materias de la clase 1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.5.2
Enunciado: ¿Es un vehículo batería un vehículo descubierto?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra V
Enunciado: Los grupos de compatibilidad son…
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Quién aprueba la guía de circulación?
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 152.a) y Artículo 153.4
Enunciado: ¿Quién debe ocuparse de que el vehículo de transporte de explosivos lleve las placas-etiquetas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0174 REMACHES EXPLOSIVOS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0197 SEÑALES FUMÍGENAS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0257 ESPOLETAS DETONANTES?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 131 ENCENDEDORES PARA MECHAS DE SEGURIDAD?
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Enunciado: ¿Qué explosivos pertenecen a la División 1.2?
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: ¿Qué garantiza el Certificado de arrumazón?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.2
Enunciado: ¿Qué hará el consejero de seguridad cuando, con ocasión de un accidente, el conductor de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, necesita ser ingresado en un hospital durante 32 horas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.5.3 y Real Decreto 97/2014 Artículo 27 b) y Artículo 29
Enunciado: ¿Qué hay que añadir a la etiqueta nº 1 de materias explosivas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué materias de la clase 1 pertenecen al Grupo de compatibilidad A?
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Qué hay que añadir a la etiqueta que pertenecen a división 1.4 de materias explosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué hay que añadir a la etiqueta que pertenecen a división 1.6 de materias explosivas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué hay que añadir a las etiquetas que pertenecen a divisiones concretas de materias explosivas?
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Enunciado: ¿Qué incluirá el Plan de Protección de Explosivos?
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Enunciado: ¿Qué materiales no se utilizarán para la construcción de la caja de vehículos que transporten mercancías de la clase 1?
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.3.1
Enunciado: ¿Cuántas guías de circulación se pueden extender?
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 152.2
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0029 DETONADORES NO ELÉCTRICOS para voladuras ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0030 DETONADORES ELÉCTRICOS para voladuras ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0033 BOMBAS con carga explosiva?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0037 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0035 BOMBAS con carga explosiva?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0039 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0043 CARGAS DISPERSORAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0044 CEBOS DEL TIPO DE CÁPSULA?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0048 CARGAS DE DEMOLICIÓN?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0050 CARTUCHOS FULGURANTES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0054 CARTUCHOS DE SEÑALES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0055 CARTUCHOS VACÍOS CON FULMINANTE?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0059 CARGAS HUECAS sin detonador?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0060 CARGAS EXPLOSIVAS PARA PETARDOS MULTIPLICADORES ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0065 MECHA DETONANTE flexible?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO A?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0082 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO B?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0083 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO C?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0084 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO D?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0093 BENGALAS AÉREAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0092 BENGALAS DE SUPERFICIE?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0094 PÓLVORA DE DESTELLOS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0099 CARTUCHOS DE AGRIETAMIENTO EXPLOSIVOS sin detonador, para pozos de petróleo?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0101 MECHA NO DETONANTE?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0102 MECHA DETONANTE con envoltura metálica?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0103 MECHA DE INFLAMACIÓN, tubular, con envoltura metálica?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0104 MECHA DETONANTE DE EFECTO REDUCIDO, con envoltura metálica?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0106 ESPOLETAS DETONANTES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0107 ESPOLETAS DETONANTES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0257 MUNICIONES INCENDIARIAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la menos restrictiva de las cinco categorías de túneles que afectan al transporte de mercancías peligrosas?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Enunciado: ¿Cuales de los siguientes temas se contemplan en la disposición especial S1?
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: ¿Cuáles son los grupos de compatibilidad existentes en el caso de las materias explosivas?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0028 PÓLVORA NEGRA ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0029 DETONADORES NO ELÉCTRICOS para voladuras ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0030 DETONADORES ELÉCTRICOS para voladuras ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0033 BOMBAS con carga explosiva?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0035 BOMBAS con carga explosiva?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0034 BOMBAS con carga explosiva?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0038 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0039 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0042 PETARDOS MULTIPLICADORES (CARTUCHOS MULTIPLICADORES) sin detonador?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0044 CEBOS DEL TIPO DE CÁPSULA?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0048 CARGAS DE DEMOLICIÓN?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0049 CARTUCHOS FULGURANTES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0050 CARTUCHOS FULGURANTES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0054 CARTUCHOS DE SEÑALES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0055 CARTUCHOS VACÍOS CON FULMINANTE?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0059 CARGAS HUECAS sin detonador?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0065 MECHA DETONANTE flexible?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO A?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0083 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO C?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0092 BENGALAS DE SUPERFICIE?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0093 BENGALAS AÉREAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0099 CARTUCHOS DE AGRIETAMIENTO EXPLOSIVOS sin detonador, para pozos de petróleo?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0101 MECHA NO DETONANTE?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0102 MECHA DETONANTE con envoltura metálica?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0103 MECHA DE INFLAMACIÓN, tubular, con envoltura metálica?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0104 MECHA DETONANTE DE EFECTO REDUCIDO, con envoltura metálica?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0105 MECHA DE SEGURIDAD (MECHA LENTA o MECHA BICKFORD)?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0106 ESPOLETAS DETONANTES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0107 ESPOLETAS DETONANTES?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0257 MUNICIONES INCENDIARIAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0016 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0027 PÓLVORA NEGRA ?
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Enunciado: Dadas las características de las MEMU, ¿deberá la autoridad competente autorizar la operación de transporte en dichos vehículos?
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0084 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO D?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0092 BENGALAS DE SUPERFICIE?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0093 BENGALAS AÉREAS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0094 PÓLVORA DE DESTELLOS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0101 MECHA NO DETONANTE?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0103 MECHA DE INFLAMACIÓN, tubular, con envoltura metálica?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0104 MECHA DETONANTE DE EFECTO REDUCIDO, con envoltura metálica?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0105 MECHA DE SEGURIDAD (MECHA LENTA o MECHA BICKFORD)?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0107 ESPOLETAS DETONANTES?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0257 MUNICIONES INCENDIARIAS?
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Enunciado: Al efecto de agregar una sustancia para mejorar la seguridad en el transporte de explosivos para que sea menos sensible se le llama
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: Al efecto de humedecer el explosivo se le denomina...
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4
Enunciado: Al efecto de humedecer un explosivo se le llama...
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Enunciado: Al menos, un consejero de seguridad realizará
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 31
Enunciado: Ante la aparición de una avería en el vehículo que impida continuar la marcha, ¿qué se debe hacer en primer lugar?
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.
Enunciado: Como norma general, ¿se podrá realizar la carga o descarga de mercancías peligrosas de la Clase 1 en cualquier lugar?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1
Enunciado: Antes de la carga de mercancías peligrosas de la Clase 1, se limpiará minuciosamente…
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.11. CV2
Enunciado: Con los bultos de la Clase 4.3 deberemos evitar…
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.
Enunciado: Cuando hablamos de materias y objetos de la Clase 1.4, se entiende que…
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Enunciado: Cuando hablamos de materias y objetos que presentan un riesgo de explosión en masa en cualquier cantidad de bultos, ¿a qué clase nos referimos?
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Enunciado: Cuando se dispone de circunvalaciones alternativas para rodear una población se elegirá
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Enunciado: Cuando se produce un incendio en un vehículo que transporta explosivos, ¿a quién se avisa?
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.1.2
Enunciado: Cuando se transportan cargas de materiales explosivos con diferentes divisiones, la totalidad de la carga será tratada…
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Enunciado: Cuando se utilizan vehículos que no cumplen las condiciones técnicas reglamentarias exigidas para el transporte de determinadas mercancías peligrosas, ¿quién es el responsable?
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.2
Enunciado: Cuando se utilizan vehículos que no cumplen las condiciones técnicas reglamentarias exigidas para el transporte de determinadas mercancías, ¿quién es el responsable?
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2
Enunciado: Cuando varios vehículos de transporte de explosivos se vean obligados a detenerse en un emplazamiento público para operaciones de carga o descarga, dichos vehículos se separarán teniendo en cuenta…
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11 CV1
Enunciado: Cuando varios vehículos que transporten explosivos se detengan en un lugar público para operaciones de carga o descarga, mantendrán entre ellos y los vehículos estacionados una separación mínima…
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Enunciado: ¿Qué nota se indicará en las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.6?
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Enunciado: ¿Qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.4 grupo de compatibilidad C?
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2