¿Qué requieren las quejas y reclamaciones de una empresa del transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Las reclamaciones sobre los servicios de transporte son una oportunidad para:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué no hay que hacer cuando un cliente presenta una reclamación a una empresa de transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Por qué se pierden los clientes de una empresa de transportes?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
De las siguientes opciones, ¿cuál no es un contenido fundamental en la comunicación con el cliente?
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Una oportunidad para que la empresa mejore el servicio:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué empresas de transporte de viajeros en autobús están obligadas a disponer de libro de reclamaciones?
RESPUESTA: B
NORMA: OM FOM/1230/2013 Art. 3
Referencia Doctrinal:
¿Cuántas copias de la hoja de reclamaciones se deben entregar al reclamante en un transporte regular de uso general en autobús?
RESPUESTA: C
NORMA: OM FOM/1230/2013 Art. 3
Referencia Doctrinal:
Una de las características que define al cliente autoritario es:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal:
Por comunicación no verbal se entiende aquella que está basada en:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
¿Qué contenidos son fundamentales en la comunicación con el cliente?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál es la forma más sencilla de recoger información y mostrar interés por los problemas de los clientes?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Como destinatario de alguno de los procesos que desarrolla su empresa, el conductor:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Las quejas y reclamaciones por los servicios de transportes recibidos deben ser consideradas como:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué debe hacer el titular de un servicio de transporte regular de uso general en autobús cuando un viajero refleje alguna queja en el libro de reclamaciones?
RESPUESTA: B
NORMA: OM FOM/1230/2013 Art. 3
Referencia Doctrinal:
En un proceso de comunicación, el emisor es:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
En un proceso de comunicación, el canal es:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
¿De qué tipo pueden ser las barreras a la comunicación?
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Entre las barreras de tipo físico en la comunicación está:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
La utilización de un idioma que no domina el receptor del mensaje es una barrera en la comunicación de tipo:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Las barreras de tipo semántico en la comunicación:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Un mecanismo para evitar barreras en la comunicación es:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
¿Qué tipos de comunicación verbal son posibles?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Una ventaja de la comunicación oral respecto de la escrita es:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Un elemento de comunicación no verbal es:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
¿El tipo de vestuario utilizado es un elemento de comunicación?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
En un proceso de comunicación el contexto es:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: La comunicación. Grupo de Orientación Universitaria de la Universidad de Málaga
Un comportamiento que facilita la escucha activa es:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: La comunicación. Grupo de Orientación Universitaria de la Universidad de Málaga
Un comportamiento que facilita la escucha activa es:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: La comunicación. Grupo de Orientación Universitaria de la Universidad de Málaga
Un comportamiento que facilita la escucha activa es:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: La comunicación. Grupo de Orientación Universitaria de la Universidad de Málaga
Los libros de reclamaciones utilizados por las empresas de transporte regular de uso general deben estar:
RESPUESTA: C
NORMA: OM FOM/1230/2013 Art. 3
Referencia Doctrinal:
¿Qué plazo tienen las empresas de transporte regular de uso general que reciban una reclamación para remitirla al órgano competente de la Administración?
RESPUESTA: B
NORMA: OM FOM/1230/2013 Art. 3
Referencia Doctrinal:
¿Dónde debe haber acceso a la aplicación informática de gestión de reclamaciones de un servicio regular de uso general?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990 89
Referencia Doctrinal:
Quien presente una reclamación por vía electrónica, en relación con un transporte regular de uso general, obtendrá como justificante:
RESPUESTA: C
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 24/07/2020 Primero
Referencia Doctrinal:
En relación con las reclamaciones presentadas por vía electrónica en un transporte regular de uso general, los Servicios de Inspección del Transporte:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 89
Referencia Doctrinal:
Las reclamaciones presentadas por vía electrónica en un transporte regular de uso general:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 1211/1990 89
Referencia Doctrinal:
En los formularios electrónicos utilizados en los servicios de transporte regular de uso general para presentar reclamaciones se debe permitir indicar:
RESPUESTA: A
NORMA: RD 1211/1990 89
Referencia Doctrinal:
¿Qué forma pueden adoptar las manifestaciones de insatisfacción de los clientes?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Como expresión de la posición de un cliente, una queja es:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Como expresión de la posición de un cliente, una reclamación:
RESPUESTA: A
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué efectos negativos pueden derivarse de la insatisfacción de los clientes con un servicio?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
En un sistema de gestión de reclamaciones:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué recursos se necesitan para conseguir una gestión eficaz de las reclamaciones?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
El sistema de gestión de reclamaciones de una empresa:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Un método apropiado de seguimiento del sistema de gestión de reclamaciones es:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Los pasajeros de un transporte regular de uso general son para la empresa de transporte:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
En relación con un servicio de transporte, se habla de interesados para referirse a:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Ante un problema en el servicio de transporte, se aconseja a la empresa:
RESPUESTA: B
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Qué elementos se consideran importantes para una empresa de transporte en una estrategia de atención al cliente?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
El Servicio de Atención al Cliente de una empresa:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
La existencia de un Sistema de Garantías en un servicio de transporte:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Las cartas de calidad de una empresa:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Qué elementos materiales requiere un Servicio de Atención al Cliente?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
Referencia Doctrinal: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO