¿Cómo se denomina al conjunto de técnicas que permiten cargar camiones sobre un tren?
RESPUESTA: C
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
¿Cómo se denomina al transporte internacional que se caracteriza por realizar un trayecto breve en territorio extranjero, con recorrido siempre próximo a la frontera?
RESPUESTA: C
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cómo se denomina al transporte que realiza un vehículo español que carga en Marruecos y atraviesa España con destino a Ucrania?
RESPUESTA: A
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cómo se llama el acuerdo internacional, al cual está adherido España, que reglamenta las condiciones de transporte de las distintas mercancías perecederas y los requisitos que deben reunir los vehículos utilizados?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Título
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se llama el vehículo concebido especialmente para el transporte de materias sólidas, pulverulentas o granulosas en depósito cerrado?
RESPUESTA: A
NORMA: RD 2822/1998, Anexo II, C
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se llama el vehículo formado por un conjunto de botellas o pequeñas cisternas conectadas entre sí mediante un colector?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 2822/1998, Anexo II, C
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se llama la técnica que permite que los camiones se embarquen por un extremo del tren, uno tras otro, sobre vagones con ruedas de diámetro reducido?
RESPUESTA: B
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
¿Cómo se llama también al transporte de mercancías por cuenta propia que realiza una empresa cuya actividad principal no es la de transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál de estas afirmaciones, respecto de las cooperativas de trabajo asociado, es correcta?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 27/1999, art. 8; Ley 27/1999, art. 80
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
RESPUESTA: D
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990, art. 160; Ley 16/1987, art. 119; Ley 16/1987, art. 120
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, art. 119; Ley 16/1987, art. 121
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?
RESPUESTA: D
NORMA: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?
RESPUESTA: C
NORMA: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿Qué departamento es infrecuente en el organigrama de una empresa grande de transporte de mercancías?
RESPUESTA: D
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Qué función tiene un rompeolas en una cisterna?
RESPUESTA: C
NORMA: Seguridad en el transporte y manipulación de mercancías. CEFTRAL
REFERENCIA DOCTRINAL: Seguridad en el transporte y manipulación de mercancías. CEFTRAL
¿Qué permite un tamaño empresarial grande en el sector del transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: B
NORMA: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
¿Qué podemos decir de la cooperativa de trabajo asociado?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 27/1999, Art. 15.3
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué tipo de actividad realizan las empresas que prestan servicios de transporte de mercancías a terceros?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 62
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué se considera transporte internacional de mercancías por carretera?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 65
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué se entiende por transporte intermodal?
RESPUESTA: D
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
¿Qué se exige en el transporte de équidos domésticos (caballos y asnos)?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, art. 6
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
A bordo de un vehículo que transporta animales debe constar la documentación que acredite:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Entre el personal ocupado en el transporte por cuenta ajena en España dominan:
RESPUESTA: A
NORMA: Encuesta de Población Activa
REFERENCIA DOCTRINAL: Encuesta de Población Activa
La atomización empresarial del sector del transporte de mercancías por carretera en España influye de modo negativo:
RESPUESTA: C
NORMA: Planes PLATA Y PETRA. Ministerio de Fomento; Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
REFERENCIA DOCTRINAL: Planes PLATA Y PETRA. Ministerio de Fomento; Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
Las cajas para el transporte de mercancías, constituidas por materiales resistentes que permiten su reutilización y apilamiento y dotadas de elementos de enganche que facilitan su transporte de un modo de transporte a otro, se transportan por carretera en:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 2822/1998, Anexo II, C
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las cooperativas de trabajo asociado pueden tener trabajadores asalariados, que no sean socios, siempre que el número de horas de trabajo realizadas por ellos no supere el:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 27/1999, Art. 80
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las empresas de transporte de mercancías que trabajan con vehículos ligeros en España presentan:
RESPUESTA: B
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
Los especialistas en organizar transportes internacionales de mercancías son:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 121
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Cuando se realiza un transporte de mercancías en estado líquido en una cisterna, el movimiento de la carga afecta:
RESPUESTA: C
NORMA: Seguridad en el transporte y manipulación de mercancías. CEFTRAL
REFERENCIA DOCTRINAL: Seguridad en el transporte y manipulación de mercancías. CEFTRAL
Desde el punto de vista de su estatuto jurídico, en el transporte público de mercancías sujeto a autorización se admite como una clase de empresa a:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, art. 43
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El acuerdo ATP no establece como categoría de vehículo de temperatura controlada el vehículo:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El acuerdo internacional denominado ATP:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Título
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El capital social de una sociedad anónima debe estar desembolsado, por lo menos, en un:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 79
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El empresario individual…
RESPUESTA: C
NORMA: Código de Comercio, Art. 6
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El transporte de mercancías con temperatura regulada y destinadas al consumo humano:
RESPUESTA: C
NORMA: RD 1202/2005, Art. 1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El transporte es económicamente relevante por el efecto arrastre que ejerce sobre otros sectores como:
RESPUESTA: D
NORMA: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio socioeconómico del sector del transporte por carretera. Consultrans
El transporte por carretera en España tiene un peso económico:
RESPUESTA: C
NORMA: Indicadores sobre energía, transporte y medio ambiente. Eurostat
REFERENCIA DOCTRINAL: Indicadores sobre energía, transporte y medio ambiente. Eurostat
El vehículo jaula es el normalmente utilizado en transporte de:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 2822/1998, Anexo II, C
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En comparación con los de transporte por cuenta propia, los vehículos de transporte público de mercancías tienen:
RESPUESTA: D
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
En el ámbito del transporte de mercancías, la carretera es, en valores absolutos, la principal fuente de emisiones de:
RESPUESTA: B
NORMA: La eficiencia energética y ambiental de los modos de transporte en España. Consejo Superior de Cámaras, 2009
REFERENCIA DOCTRINAL: La eficiencia energética y ambiental de los modos de transporte en España. Consejo Superior de Cámaras, 2009
En el transporte intermodal en el que interviene el barco, ¿cómo se denomina al conjunto de técnicas que permiten el embarque y desembarque rodado de vehículos?
RESPUESTA: C
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
En España, las toneladas-kilómetro correspondientes a recorridos internacionales son producidas…
RESPUESTA: B
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
En España, las actividades de transporte acaparan en torno al:
RESPUESTA: A
NORMA: Evolución de los indicadores económicos y sociales del transporte por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Evolución de los indicadores económicos y sociales del transporte por carretera. Ministerio de Fomento
En el caso de la cooperativa de trabajo asociado:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 27/1999, Art. 45.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La sociedad de responsabilidad limitada…
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 1; RD Legislativo 1/2010, art. 32
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En el caso de empresas de transporte de mercancías que no hayan acreditado requisitos iguales o superiores a los exigidos para obtener autorización de operador de transporte, los servicios en régimen de colaboración no pueden exceder en ningún momento del:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, art. 119; RD 1211/1990, art. 121
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Los vehículos se transportan en:
RESPUESTA: D
NORMA: RD 2822/1998, Anexo II, C
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
No es un coste medioambiental derivado del transporte:
RESPUESTA: D
NORMA: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
REFERENCIA DOCTRINAL: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
En el caso de transporte privado complementario de mercancías:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Respecto de las bolsas de carga, ¿cuál de estas afirmaciones no es correcta?
RESPUESTA: D
NORMA: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
Respecto de la sociedad anónima, se puede decir que:
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 1.3
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Respecto de los transportistas de animales, así como de sus medios de transporte, se puede decir que:
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, art. 6; Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, art. 7; RD 990/2022, art. 8; RD 990/2022, art. 13
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Se considera transporte internacional de mercancías aquel cuyo itinerario discurre:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 65
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Se denominan operaciones triangulares a:
RESPUESTA: C
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
Según el acuerdo ATP, ¿a qué vehículo identifican las letras IN?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿cuántas clases de vehículos frigoríficos hay?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿cuántas clases de vehículos refrigerantes, según la capacidad de enfriamiento, se distinguen?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, debajo de las letras de identificación de los vehículos de temperatura controlada se indica:
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, los vehículos de temperatura controlada deben ir identificados con:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, un vehículo identificado con las letras FRF es:
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el ATP, ¿a qué temperatura máxima deben transportarse los productos congelados?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo II
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según la Comisión Europea, ¿cuáles son las desventajas del transporte ferroviario de mercancías en Europa frente al transporte por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
REFERENCIA DOCTRINAL: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
Todos los contenedores llevan escrita una combinación de:
RESPUESTA: B
NORMA: El transporte de contenedores: terminales, operatividad y casuística. Universidad Politécnica de Cataluña
REFERENCIA DOCTRINAL: El transporte de contenedores: terminales, operatividad y casuística. Universidad Politécnica de Cataluña
Un vehículo cisterna cargado de mercancías en estado líquido, en el momento de la subida de una pendiente:
RESPUESTA: A
NORMA: Seguridad en el transporte y manipulación de mercancías. CEFTRAL
REFERENCIA DOCTRINAL: Seguridad en el transporte y manipulación de mercancías. CEFTRAL
En España, por modos de transporte, la aportación del transporte por carretera al valor total de la producción del sector supone alrededor de un:
RESPUESTA: D
NORMA: Encuesta Anual de Servicios
REFERENCIA DOCTRINAL: Encuesta Anual de Servicios
¿Cuál de los siguiente distintivos es el que está formado por un cuadrado con fondo de color blanco y las siglas correspondientes al tipo de vehículo autorizado en color azul oscuro?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las asambleas generales de las cooperativas se anunciarán en un diario de gran difusión, en el territorio en el que la cooperativa tenga su ámbito de actuación, cuando la cooperativa tenga más de:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 27/1999, Art. 24.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En las sociedades cooperativas, para adoptar acuerdos de modificación de estatutos, transformación y disolución, será necesaria una mayoría de:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 27/1999, Art. 28.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El acuerdo ATP se aplica:
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Art. 3.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres considera la actividad de almacenista-distribuidor como:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Título IV
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Los almacenistas-distribuidores, al contratar el transporte para la distribución de las mercancías que tienen en depósito, lo harán:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 119
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo es el sistema de transporte intermodal utilizado en USA debido al mayor gálibo de sus ferrocarriles?
RESPUESTA: B
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
¿En qué consiste el sistema canguro en un transporte intermodal?
RESPUESTA: D
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
Se conoce como unidad TEU…
RESPUESTA: D
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
El sistema de transporte intermodal ROLL/ON-ROLL/OFF es un transporte:
RESPUESTA: A
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
El tamaño mínimo de un contenedor será de:
RESPUESTA: A
NORMA: El transporte de contenedores: terminales, operatividad y casuística. Universidad Politécnica de Cataluña
REFERENCIA DOCTRINAL: El transporte de contenedores: terminales, operatividad y casuística. Universidad Politécnica de Cataluña
La capacidad de carga de un contenedor de 20 pies expresada en metros cúbicos es aproximadamente de:
RESPUESTA: C
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
El sistema LASH es un modo de transporte:
RESPUESTA: B
NORMA: Diccionario de Logística. www.logisnet.com
REFERENCIA DOCTRINAL: Diccionario de Logística. www.logisnet.com
El contenedor se caracteriza principalmente por:
RESPUESTA: D
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
El contenedor IGLOO es característico del transporte por:
RESPUESTA: B
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
En razón a la especificidad de su objeto y de su régimen jurídico, ¿cómo se clasifican los transportes de mercancías?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 66
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El capital de una sociedad de responsabilidad limitada se encuentra dividido en:
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 1.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Tiene la consideración de transporte internacional un transporte de mercancías entre Gerona y San Sebastián a través de Francia?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 65
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿qué es un vehículo identificado con las letras IR?
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿qué es un vehículo identificado con las letras CRA?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿qué es un vehículo identificado con las letras FRC?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿qué es un vehículo identificado con las letras FRA?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿qué es un vehículo identificado con las letras RND?
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿qué es un vehículo identificado con las letras RRA?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, si el vehículo está dotado de un dispositivo térmico amovible o no autónomo, la marca o marcas de identificación se complementarán con la letra:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, las marcas de clasificación y de la fecha de expiración deberán, al menos, estar fijadas externamente:
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las autorizaciones específicas para el transporte de animales tendrán una validez de:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 10.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Los transportistas de animales vivos figurarán en una base de datos nacional que depende:
RESPUESTA: C
NORMA: RD 990/2022, art. 14
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿A qué transportes se aplica la normativa comunitaria sobre transporte de animales vivos?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 1.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En la base de datos nacional de transportistas de animales deberán figurar, aparte de los datos de los propios transportistas,:
RESPUESTA: B
NORMA: RD 990/2022, art. 13
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, se considera lugar de salida el lugar en que se carga al animal por primera vez en un medio de transporte, siempre que se haya albergado en ese lugar, al menos:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, se considera viaje largo aquel que tiene una duración superior a:
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Los cursos de formación en transporte de animales de conductores y cuidadores tendrán una duración mínima de:
RESPUESTA: C
NORMA: RD 990/2022, Anexo V
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, se consideran no aptas para el transporte las hembras preñadas que hayan superado:
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, los cochinillos con menos de tres semanas de vida no son aptos para el transporte, salvo que el viaje sea inferior a:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, los terneros menores de 10 días no son aptos para el transporte, salvo que el viaje sea inferior a:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005 relativo a la protección de los animales durante su transporte, no son aptos para el transporte:
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, las hembras de la especie ovina en período de lactancia que no vayan acompañadas de sus crías deberán ser ordeñadas a intervalos no superiores a:
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, ¿qué está permitido cuando los porcinos o bovinos adultos rehúsen moverse?
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Salvo disposición contraria de los estatutos, ¿cómo podrán transmitirse las participaciones sociales de una sociedad de responsabilidad limitada?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 107.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La denominación de una sociedad de responsabilidad limitada:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 7.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo han de ser las sociedades laborales?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 44/2015, Art. 1.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo pueden ser las acciones de una sociedad anónima laboral?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 44/2015, Art. 5.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Una sociedad laboral integrada desde su constitución por cinco socios trabajadores perderá la calificación de laboral cuando…
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 44/2015, Art. 15.1.1ª
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las sociedades cooperativas podrán revestir la forma de:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 27/1999, Art. 1.4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las cooperativas de segundo grado estarán compuestas, al menos, por:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 27/1999, Art. 8
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Son órganos de la sociedad cooperativa:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 27/1999, Art. 19
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La asamblea general ordinaria de una cooperativa deberá ser convocada por el consejo rector dentro de los:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 27/1999, Art. 23.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál es el principal efecto negativo del transporte por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
REFERENCIA DOCTRINAL: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
La congestión viaria origina principalmente perjuicios:
RESPUESTA: C
NORMA: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
REFERENCIA DOCTRINAL: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
¿Cuál es el vehículo apropiado para efectuar mudanzas?
RESPUESTA: C
NORMA: RD 2822/1998, Anexo II, C
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuáles son factores que no juegan a favor del transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas; Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
REFERENCIA DOCTRINAL: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas; Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
¿Cuáles son los dos principales países de origen y destino de los transportes de mercancías por carretera en España?
RESPUESTA: A
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cuál de las siguientes regiones españolas destaca más como origen o destino de los flujos internacionales de transporte de mercancías por carretera, medidos en toneladas transportadas?
RESPUESTA: D
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cuál es una ocupación habitual en una empresa grande de transporte de mercancías?
RESPUESTA: D
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Qué factor puede representar un freno a la expansión de las empresas españolas de transporte internacional?
RESPUESTA: D
NORMA: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
REFERENCIA DOCTRINAL: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
¿Dónde recae, básicamente, el peso del transporte internacional de mercancías en España?
RESPUESTA: A
NORMA: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
REFERENCIA DOCTRINAL: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
¿Es obligatorio que una cisterna tenga rompeolas?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Puede realizar transporte público de mercancías una empresa con forma jurídica de cooperativa?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 43
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué ocurre con el sector del transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Contabilidad Nacional de España
REFERENCIA DOCTRINAL: Contabilidad Nacional de España
Un sector de transporte potente y fiable:
RESPUESTA: B
NORMA: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
REFERENCIA DOCTRINAL: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
Dentro de los modos de transporte, ¿cuál es el que genera más empleo?
RESPUESTA: B
NORMA: Encuesta de Población Activa
REFERENCIA DOCTRINAL: Encuesta de Población Activa
Los fundadores y los promotores de una sociedad anónima podrán reservarse derechos especiales que no podrán exceder del:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 27
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo pueden crearse las sociedades anónimas?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 19
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué nos permite el sistema GPS en el transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Formación de conductores profesionales de transporte. CEFTRAL
REFERENCIA DOCTRINAL: Formación de conductores profesionales de transporte. CEFTRAL
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: B
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: C
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: A
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: B
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un conductor en una empresa de transporte de mercancías por carretera, aparte de conducir el vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
Aparte de conducir el vehículo, ¿cuáles son las funciones propias de un conductor en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un administrativo en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: A
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un administrativo en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: B
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un administrativo en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: C
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En las empresas de transporte de mercancías por carretera, las actividades del conductor relacionadas con el cuidado mecánico del vehículo:
RESPUESTA: C
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En las empresas pequeñas de transporte de mercancías, ¿qué es más habitual que realice el empresario?
RESPUESTA: A
NORMA: Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
REFERENCIA DOCTRINAL: Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
¿Cuáles son las funciones propias del gerente de una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: B
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del gerente de una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: C
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del jefe de tráfico de una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del jefe de tráfico de una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: A
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del jefe de tráfico de una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: C
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias del jefe de tráfico de una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: A
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
La sociedad anónima tendrá carácter:
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuándo adquiere personalidad jurídica una sociedad anónima?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 33
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Los fundadores y administradores de una sociedad anónima deberán presentar a inscripción en el Registro Mercantil la escritura de constitución en el plazo de…
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 32
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se denomina la junta de una sociedad anónima en la que se aprueban las gestiones de los promotores, los estatutos, el valor de las aportaciones no dinerarias, el nombramiento de las personas encargadas de la administración, etc.?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 47.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las acciones de una sociedad anónima podrán ser al portador cuando:
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 113.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En el anuncio de convocatoria de la junta general de una sociedad anónima se podrá hacer constar la fecha de la segunda convocatoria. Entre la primera y segunda reunión deberá mediar, por lo menos,:
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 177.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La junta general de accionistas quedará válidamente constituida en primera convocatoria cuando los accionistas presentes o representados posean, al menos,:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 193
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Cuando la administración de una sociedad anónima se confíe conjuntamente a más de dos personas, ¿cómo se denomina el órgano de administración?
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 210
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La atomización empresarial en el sector de transporte se considera:
RESPUESTA: A
NORMA: Planes PLATA Y PETRA. Ministerio de Fomento; Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
REFERENCIA DOCTRINAL: Planes PLATA Y PETRA. Ministerio de Fomento; Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
¿Qué considera la normativa como transporte interior de mercancías?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 65
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En un vehículo para el transporte a temperatura dirigida, ¿qué es el coeficiente K?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La placa de certificación de conformidad para los vehículos autorizados para el transporte de mercancías perecederas tendrá, al menos, las siguientes dimensiones:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 3
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El acuerdo ATP se aplicará:
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Art. 3.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, los vehículos caloríficos de clase A deben permitir elevar la temperatura en el interior de la caja y mantenerla después a una temperatura no inferior a +12 °C con una temperatura media exterior de:
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, los vehículos caloríficos de la clase B deben permitir elevar la temperatura en el interior de la caja y mantenerla después a una temperatura no inferior a +12 °C con una temperatura media exterior de:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Una cisterna construida con paredes aislantes que permiten limitar los intercambios de calor entre el interior y el exterior es una cisterna:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se denomina una cisterna isoterma que, con ayuda de una fuente de frío distinto de un equipo mecánico o de absorción, permite bajar la temperatura en el interior de la cisterna y mantenerla?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se denomina una cisterna isoterma provista de un dispositivo de producción de frío individual que permite bajar la temperatura en el interior de la cisterna y mantenerla?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El transporte de animales vivos…
RESPUESTA: D
NORMA: RD 990/2022, art. 5
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué clase de autorizaciones permiten el ejercicio de actividades complementarias del transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 03/12/2018, Primero
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las agencias de transporte de mercancías y los almacenistas-distribuidores contratarán:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 119
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El arrendamiento de vehículos sin conductor para la realización de transporte de mercancías por carretera…
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Título IV
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, ¿en qué caso los animales se manipularán y transportarán separadamente?
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, a los terneros, corderos, cabritos y potros no destetados se les dará un descanso suficiente de:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, los corderos con menos de una semana de vida no son aptos para el transporte, salvo que el viaje sea inferior a:
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, referida a las condiciones de realización del transporte privado complementario, es incorrecta?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se clasifican los transportes de mercancías, según el ámbito en que se realicen?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 65
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Cuando no se solicita la inscripción de la escritura de constitución de una sociedad anónima antes de que transcurra un año de su otorgamiento, la sociedad deviene:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 39
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El transporte de mercancías que no sobrepasa los límites de un país se conoce con el nombre de transporte:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 65
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La clasificación de los transportes en viajeros y mercancías es una clasificación en función de:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 63
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La clasificación de los transportes de mercancías por carretera en públicos y privados es una clasificación en función de:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 62
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En los transportes realizados en colaboración con otros transportistas, el transportista que contrata con el cargador responde, a su vez, como cargador frente:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 15/2009, art. 6
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En los transportes de mercancías realizados en colaboración con otros transportistas, el transportista que contrata con el cargador responde frente a este:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 15/2009, art. 6
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En los transportes realizados en colaboración con otros transportistas, el transportista que contrata con el cargador responderá frente a este como:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 15/2009, art. 6
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué tipo de empresa dificulta más la formación de los trabajadores, pues su presencia en el puesto de trabajo es imprescindible?
RESPUESTA: B
NORMA: Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
REFERENCIA DOCTRINAL: Necesidades formativas en el sector del transporte público por carretera. Consultrans
¿En qué tipo de sociedad el capital debe pertenecer a los trabajadores de la empresa en más de un 50 %?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 44/2015, Art. 1.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La reacción ágil ante posibles incidencias es un factor:
RESPUESTA: A
NORMA: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas; Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
REFERENCIA DOCTRINAL: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas; Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
En los transportes realizados en colaboración con otros transportistas, el transportista que contrata con el cargador responderá frente al transportista colaborador como:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 15/2009, art. 6
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las autorizaciones identificadas registralmente con la clave OT habilitan para:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, art. 119
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El capital social de una sociedad que está dividido en participaciones indivisibles y acumulables corresponde a una sociedad:
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 90
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué nombre recibe la junta general de socios que se convoca en los primeros seis meses del ejercicio para aprobar las cuentas de una sociedad anónima?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 164.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿A qué tipo de sociedad le otorgan la calificación correspondiente las Comunidades Autónomas?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 44/2015, Art. 2.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué tipo de sociedad ha de tener normalmente, como mínimo, tres socios?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 44/2015, Art. 1.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Cuando la actividad principal de la empresa sea el transporte de mercancías, los servicios de este tipo que realice no podrán considerarse:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿De qué clases pueden ser las unidades de transporte de temperatura controlada?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El capital social de una sociedad anónima no puede ser nunca inferior a:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La sociedad anónima…
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 1; RD Legislativo 1/2010, art. 32
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál es el límite de la colaboración entre transportistas en el caso de empresas de transporte de mercancías que no hayan acreditado requisitos iguales o superiores a los exigidos para obtener autorización de operador de transporte?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, art. 119; RD 1211/1990, art. 121
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La actividad de transporte de mercancías por carretera origina una serie de consecuencias negativas que soporta la sociedad en su conjunto. Señale la que no proceda.
RESPUESTA: B
NORMA: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
REFERENCIA DOCTRINAL: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
¿Cuál será el número mínimo de socios para formar una cooperativa de primer grado?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 27/1999, Art. 8
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En una empresa de transportes, ¿qué nombre recibe el encargado de buscar operaciones de transporte para la empresa y contratar los servicios con los clientes?
RESPUESTA: B
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Quién de los siguientes puede desarrollar legalmente funciones de mediación entre las empresas cargadoras y los transportistas?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 119
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El transporte de alimentos perecederos a temperatura regulada, ¿por qué acuerdo se rige fundamentalmente?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Título
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué factor juega a favor del transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
REFERENCIA DOCTRINAL: Empresas españolas de transporte internacional de mercancías por carretera. Spim
¿Qué se entiende por transporte de mercancías por cuenta ajena?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 62
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se denomina habitualmente el transporte de mercancías por cuenta ajena?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 62
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se denomina el transporte de mercancías que realiza una empresa cuya actividad principal es distinta del transporte, pero que dispone de vehículos propios para atender sus necesidades?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En el transporte privado complementario de mercancías, ¿debe estar el conductor integrado en la organización de la empresa?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Cuando se realice un transporte privado complementario de mercancías, ¿se podrá facturar a los clientes por este concepto de modo independiente?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Dentro de la denominación genérica de operadores de transporte de mercancías, ¿se incluye a los almacenistas-distribuidores?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, art. 119; Ley 16/1987, art. 123
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Un terreno dedicado únicamente a estacionamiento de vehículos, ¿se puede considerar centro de transporte y logística de mercancías?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 127
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué se considera transporte internacional de mercancías?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 65
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En el transporte internacional, ¿a qué se denomina operaciones triangulares?
RESPUESTA: D
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿Qué requisito se exige en las operaciones triangulares puras?
RESPUESTA: B
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
Cuando un vehículo matriculado en España carga en Polonia con destino a Rusia, realiza una operación denominada:
RESPUESTA: C
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
Un empresario individual asume el riesgo derivado de su actividad, debiendo responder, generalmente, de sus obligaciones con:
RESPUESTA: D
NORMA: Código de Comercio, Art. 6
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En una sociedad laboral, ¿qué parte del capital puede poseer cada socio cómo máximo normalmente, salvo que se trate del Estado, las Comunidades Autónomas o las Entidades locales?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 44/2015, Art. 1.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En una empresa grande de transporte de mercancías, ¿quién planifica los servicios y rutas?
RESPUESTA: C
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
¿Cuál es el instrumento utilizado en el mercado de transporte para ajustar oferta y demanda evitando los retornos en vacío?
RESPUESTA: A
NORMA: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
El acuerdo internacional que reglamenta las condiciones de transporte de las distintas mercancías perecederas y los requisitos de los vehículos utilizados se denomina:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Título
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según la capacidad de enfriamiento, ¿cuántas clases de vehículos refrigerantes existen?
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Un vehículo frigorífico de clase C debe conseguir bajar la temperatura y después mantenerla entre:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuántas clases de vehículos caloríficos se distinguen?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Un vehículo refrigerante normal de la clase A, ¿qué marca de identificación lleva?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál es la marca de identificación de un vehículo calorífico reforzado de la clase A?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En los vehículos de temperatura controlada, ¿dónde se colocarán las marcas de clasificación y la fecha de expiración?
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Si un ganadero transporta animales vivos con su propio vehículo a una distancia de 30 km, ¿se le aplicará íntegramente el reglamento comunitario sobre protección de animales durante el transporte?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 1.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué validez máxima tiene la autorización para realizar la actividad de transporte de animales?
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 10.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Se necesita una autorización específica para realizar viajes largos (más de ocho horas) transportando ganado?
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 11.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Un vehículo que realice viajes de doce horas de duración transportando ganado bovino, ¿debe disponer de un sistema de navegación por satélite?
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, art. 18; Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Anexo I, Capítulo VI
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Un transporte en el que interviene un vehículo y un avión, sin manipulación de la mercancía, se denomina:
RESPUESTA: D
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
Hablamos de transporte combinado no acompañado cuando:
RESPUESTA: A
NORMA: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Análisis, información y divulgación sobre la aportación del transporte por carretera a la intermodalidad. Ministerio de Fomento
¿Cuál es el modo de transporte más destacado en tráfico interior de mercancías?
RESPUESTA: A
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
La junta general ordinaria de una sociedad anónima debe reunirse:
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 164.1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo responderán los socios de las deudas sociales en una sociedad de responsabilidad limitada?
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 1.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué dato es necesario que figure en la escritura de constitución de una sociedad anónima?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 22
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En una sociedad anónima, el capital social no puede ser nunca inferior a:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las cooperativas de transportistas deberán estar inscritas:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 27/1999, Art. 7
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
De acuerdo con la Ley de cooperativas, los socios que pidan la celebración de una asamblea extraordinaria podrán instar al juez competente que la convoque si el consejo rector no ha atendido su requerimiento en el plazo de:
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 27/1999, Art. 23.3
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Una cooperativa de trabajo asociado puede tener trabajadores asalariados que no sean socios?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 27/1999, Art. 80.7
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En caso de emisión de nuevas acciones de una sociedad laboral, ¿quién tendrá preferencia para su adquisición?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 44/2015, Art. 11.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál es la contribución del sector del transporte a la producción total de la economía española?
RESPUESTA: B
NORMA: Contabilidad Nacional de España
REFERENCIA DOCTRINAL: Contabilidad Nacional de España
Las mujeres ocupadas en el sector del transporte en España representan en torno al:
RESPUESTA: B
NORMA: Encuesta de Población Activa
REFERENCIA DOCTRINAL: Encuesta de Población Activa
¿Qué porcentaje de la energía consumida en transporte por carretera corresponde al transporte de mercancías?
RESPUESTA: C
NORMA: Evolución de los indicadores económicos y sociales del transporte por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Evolución de los indicadores económicos y sociales del transporte por carretera. Ministerio de Fomento
¿Cuál es el medio de transporte de mercancías que genera menos emisiones de dióxido de carbono por tonelada-kilómetro?
RESPUESTA: B
NORMA: La eficiencia energética y ambiental de los modos de transporte en España. Consejo Superior de Cámaras, 2009
REFERENCIA DOCTRINAL: La eficiencia energética y ambiental de los modos de transporte en España. Consejo Superior de Cámaras, 2009
¿Son habituales los acuerdos de comercialización estables en el ámbito del transporte de mercancías por carretera?
RESPUESTA: D
NORMA: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: La comercialización del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
¿En qué registro debe inscribirse la sociedad anónima?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 32
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué porcentaje representan las actividades de transporte en el conjunto de la economía española en términos de Valor Añadido Bruto?
RESPUESTA: B
NORMA: Contabilidad Nacional de España
REFERENCIA DOCTRINAL: Contabilidad Nacional de España
¿Cómo se llama el vehículo destinado al transporte a granel de líquidos o de gases licuados?
RESPUESTA: B
NORMA: RD 2822/1998, Anexo II, C
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Dentro del transporte por carretera, ¿qué cuota alcanza el valor de la producción de la rama de mercancías respecto del total?
RESPUESTA: C
NORMA: Encuesta Anual de Servicios
REFERENCIA DOCTRINAL: Encuesta Anual de Servicios
La actividad de arrendamiento de vehículos sin conductor para la realización de transporte público de mercancías por carretera necesitará autorización administrativa del órgano competente en materia de transporte:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 133
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Para el transporte de animales vivos, ¿es necesario un certificado de formación en materia de protección de los animales durante su transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1/2005, Art. 6.5
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El elevado coste del transporte aéreo provoca que normalmente esté limitado a:
RESPUESTA: D
NORMA: Diccionario de Logística. www.logisnet.com
REFERENCIA DOCTRINAL: Diccionario de Logística. www.logisnet.com
¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, art. 119; Ley 16/1987, art. 121; Ley 16/1987, art. 123
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Señale la afirmación correcta.
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 127
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En transporte internacional, ¿qué se conoce como transporte triangular?
RESPUESTA: D
NORMA: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
REFERENCIA DOCTRINAL: Observatorio del transporte de mercancías por carretera. Ministerio de Fomento
Los Sistemas de Transporte Inteligente operan en relación con:
RESPUESTA: D
NORMA: Directiva 2010/40/UE, Art. 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se denomina el transporte efectuado a través de un país sin tomar ni dejar mercancías en el mismo?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1072/2009, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cómo se denominan los transportes de mercancías realizados íntegramente en el territorio de un Estado extranjero por transportistas que no están establecidos en el mismo?
RESPUESTA: D
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1072/2009, art. 2; Reglamento Comunitario (CE) 1072/2009, art. 8
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué son los transportes de mercancías en régimen de cabotaje?
RESPUESTA: B
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1072/2009, art. 2; Reglamento Comunitario (CE) 1072/2009, art. 8
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿En qué ámbito geográfico se practican, sobre todo, los transportes de mercancías en régimen de cabotaje?
RESPUESTA: A
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1072/2009, Art. 8
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Los transportes de mercancías realizados íntegramente en el territorio de un Estado extranjero por transportistas que no están establecidos en el mismo se denominan:
RESPUESTA: C
NORMA: Reglamento Comunitario (CE) 1072/2009, art. 2; Reglamento Comunitario (CE) 1072/2009, art. 8
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿A qué se llama costes externos del transporte de mercancías?
RESPUESTA: B
NORMA: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
REFERENCIA DOCTRINAL: Libro Blanco del transporte 2001. Comisión de las Comunidades Europeas
¿Cómo se denomina al transporte que realizan las empresas que, dedicándose a una actividad distinta del transporte, mantienen vehículos propios para trasladar sus mercancías?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Una de las condiciones que debe cumplir el transporte privado complementario de mercancías es que:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según su naturaleza, ¿cómo se clasifican los transportes de mercancías por carretera?
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 62
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Para que un servicio de transporte de mercancías pueda considerarse privado complementario debe reunir una serie de requisitos. ¿Cuál no es correcto?
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 102
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En una empresa de transporte de mercancías, la vigilancia del funcionamiento correcto de un vehículo es función propia del:
RESPUESTA: D
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte de mercancías, archivar la documentación de la empresa es función propia del:
RESPUESTA: A
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte de mercancías, realizar operaciones ordinarias de contabilidad es función propia del:
RESPUESTA: B
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
En una empresa de transporte de mercancías, la elaboración de las nóminas es función propia del:
RESPUESTA: C
NORMA: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
REFERENCIA DOCTRINAL: Estudio sobre las ocupaciones de los sectores de logística y transporte. Principado de Asturias
La clasificación de los transportes de mercancías por carretera en interiores e internacionales es una clasificación en función de:
RESPUESTA: B
NORMA: Ley 16/1987, Art. 65
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
De los siguientes modos de transporte de mercancías, ¿cuál es el más relevante en España?
RESPUESTA: D
NORMA: Encuesta Anual de Servicios
REFERENCIA DOCTRINAL: Encuesta Anual de Servicios
¿Cuál es el capital mínimo que puede de tener una sociedad de responsabilidad limitada?
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En el caso de sociedades de responsabilidad limitada, ¿cómo se debe hacer el anuncio de convocatoria de junta general?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 173
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿A qué temperatura máxima debe hacerse el transporte refrigerado de carne de aves y conejos?
RESPUESTA: A
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo III
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El acuerdo ATP se aplica directamente:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Introducción
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Son actividades de transporte de mercancías por carretera:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 62
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuándo podrá el titular de una autorización de transporte público de mercancías intermediar en la contratación de transporte?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 119
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La realización de la actividad de operador logístico:
RESPUESTA: A
NORMA: Ley 16/1987, Art. 119
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué actividades son propias de un operador logístico?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 122
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué vehículos puede utilizar un operador logístico para desarrollar su actividad?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 16/1987, Art. 122
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué requisito deben cumplir los centros de transporte y logística de mercancías?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 127
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué son los centros de transporte y logística de mercancías?
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 16/1987, Art. 127
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿qué es un vehículo identificado con las letras FNA?
RESPUESTA: C
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, ¿qué es un vehículo identificado con las letras FRF?
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, con una temperatura exterior media de +30 °C, los vehículos refrigerantes de clase A deben permitir bajar la temperatura en el interior de la caja y mantenerla después, como máximo, a:
RESPUESTA: D
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Según el acuerdo ATP, con una temperatura exterior media de +30 °C, los vehículos frigoríficos de clase B deben permitir bajar la temperatura en el interior de la caja y mantenerla después entre:
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál es la marca de identificación de un vehículo frigorífico normal de la clase D?
RESPUESTA: B
NORMA: Acuerdo ATP, Anejo I, Apéndice 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Para el transporte de animales, es necesario contar con:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 8/2003, art. 49; Ley 8/2003, art. 50
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En una sociedad laboral de 30 socios, el número de horas/año trabajadas por los trabajadores contratados por tiempo indefinido que no sean socios no podrá ser superior al:
RESPUESTA: D
NORMA: Ley 44/2015, Art. 1.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿En qué sociedad tienen derecho de suscripción preferente de nuevas acciones los socios trabajadores?
RESPUESTA: C
NORMA: Ley 44/2015, Art. 11.2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En caso de liquidación voluntaria de una sociedad de responsabilidad limitada, si el capital social es inferior a 3.000 €, ¿tienen alguna responsabilidad los socios?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En caso de liquidación forzosa de una sociedad de responsabilidad limitada, si el capital social es inferior a 3.000 €, ¿tienen alguna responsabilidad los socios?
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 4
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La junta general de una sociedad anónima deberá ser convocada, al menos:
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 176
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La junta general de una sociedad de responsabilidad limitada deberá ser convocada, al menos:
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, Art. 176
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En las sociedades de responsabilidad limitada …
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Respecto de sus propias participaciones, ¿qué no puede hacer una sociedad de responsabilidad limitada?
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 135; RD Legislativo 1/2010, art. 143
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué consideración tiene la adquisición directa, por parte de una sociedad de responsabilidad limitada, de sus propias participaciones?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 135
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué consideración tiene la adquisición directa, por parte de una sociedad de responsabilidad limitada, de sus propias participaciones?
RESPUESTA: C
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 135
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué debe figurar necesariamente en la denominación de una sociedad de responsabilidad limitada?
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 6
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué debe constar en el Libro de registro de socios de una sociedad de responsabiliad limitada?
RESPUESTA: B
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 104
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En una sociedad de responsabiliad limitada, ¿qué socios tienen derecho a asistir a la junta general?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 179
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Los socios y los administradores de una sociedad de responsabilidad limitada ¿pueden recibir préstamos de ella?
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Salvo que en los estatutos se estableza un plazo determinado, ¿Por cuánto tiempo ejercen su cargo los administradores de una sociedad responsabilidad limitada?
RESPUESTA: A
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 221
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Puede el administrador de una sociedad de responsabilidad limitada establecer una relación remunerada de prestación de servicios con ella?
RESPUESTA: D
NORMA: RD Legislativo 1/2010, art. 220
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales