¿Cómo actúa el ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El motor actúa como freno…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Cómo consigue principalmente el ABS cumplir sus funciones?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo consigue principalmente el BAS (asistente a la frenada de urgencia) cumplir sus funciones?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo consigue principalmente el ESP cumplir sus funciones?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo es conocido también el control electrónico del sistema de frenado?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo se denomina la pérdida de frenada debido al calentamiento excesivo de los elementos frenantes del freno de servicio?
RESPUESTA: B
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
¿Cómo se denomina el sistema que evita que las ruedas se bloqueen durante las maniobras de frenado, con lo que se consigue un mayor rendimiento de frenado, así como mantener el control de la dirección del vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
¿Cómo se llama la energía que tiene un vehículo por estar en movimiento?
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
¿Con qué siglas es conocido el antibloqueo de ruedas?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Con qué siglas es conocido el programa electrónico de estabilidad?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué actuación es correcta para optimizar el consumo de carburante?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
De las siguientes indicaciones, ¿cuál es incorrecta para seleccionar una relación de marchas más alta?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
De las siguientes indicaciones, ¿cuál es incorrecta para seleccionar una relación de marchas más alta?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De las siguientes indicaciones, ¿cuál es incorrecta para seleccionar una relación de marchas más alta?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De las siguientes indicaciones, ¿cuál es incorrecta para seleccionar una relación de marchas más alta?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué es el freno motor?
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Por lo general, ¿qué factor, entre otros, hay que tener en cuenta para subir una marcha?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Qué son los retardadores en una caja de cambios?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Se puede accionar el retardador hidráulico por medio del pedal del freno?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al accionar el freno de estacionamiento en un vehículo dotado de sistema neumático de frenos…
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al estar en movimiento, el vehículo lleva asociada una energía, llamada inercia dinámica, que está en función de…
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
En una caja de cambios, ¿qué tipo de dispositivo son los retardadores?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
La eficacia del ralentizador eléctrico aumenta si aumenta…
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
La elección de la relación de marcha correcta durante la circulación depende…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La energía que lleva asociada un vehículo al estar en movimiento…
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
La retención del vehículo producida por el motor, cuando se deja de acelerar, es mayor:
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
La utilización adecuada de la caja de velocidades:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La utilización del motor como freno requiere…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Circulando por pendientes ascendentes o descendentes es recomendable:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Cuando el sistema de frenos ABS (antiblock brake system) entra en funcionamiento permite:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
Cuando se deja de acelerar, el freno motor actúa sobre:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
El consumo de carburante…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El sistema de frenos ABS (antiblock brake system) mide, mediante unos sensores instalados en las ruedas…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
El sistema de frenos ABS (antiblock brake system) es un dispositivo:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
Para conducir en una gama baja de revoluciones consumiendo poco carburante, ¿qué indicaciones hay que seguir?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para evitar que aparezca el efecto "fading":
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Para una buena utilización de la inercia del vehículo se recomienda:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Señale la afirmación correcta.
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Señale la afirmación correcta.
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Señale la afirmación falsa.
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Señale la afirmación falsa.
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Señale la afirmación falsa.
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Señale la afirmación falsa.
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Señale la respuesta correcta.
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Señale la respuesta incorrecta.
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Si, con la presión realizada al frenar, las ruedas del vehículo permanecen bloqueadas, ¿qué debe hacer el conductor?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
Si el freno de un vehículo es incapaz de evacuar el calor que genera:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Un manejo incorrecto de la caja de velocidades:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Un uso adecuado de la caja de velocidades:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para mejorar la seguridad:
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
El ABS es un dispositivo que:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
El ASR es un dispositivo que:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
El ESP es un dispositivo que:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
El dispositivo ABS es una mejora muy importante de la seguridad activa del vehículo porque:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
El ASR o automatic stability control, ¿sobre qué parte del vehículo actúa?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué se debe usar antes: los retardadores hidráulicos o el freno de servicio?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿De qué forma se debe producir una frenada segura y controlada?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
¿En qué consiste el "fading" de los frenos?
RESPUESTA: B
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
¿Por qué es importante el dispositivo ABS?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué permite el control de tracción ASR?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué permite el control de estabilidad ESP?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
De los elementos técnicos que se citan, ¿cuáles refuerzan la seguridad en la conducción?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
De las siguientes opciones, ¿cuál es una ventaja propia de los retardadores?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de los siguientes elementos son ralentizadores del sistema de frenado?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de los siguientes elementos del vehículo forma parte del retardador hidráulico?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de los siguientes elementos no es un tipo de ralentizador?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de los siguientes elementos no es un tipo de ralentizador?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del ABS?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál la función principal del BAS (asistente a la frenada de urgencia)?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del ESP?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿De dónde se consigue la energía que necesita el ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿De qué depende la potencia de frenado del retardador hidráulico?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿El retardador hidráulico es compatible con el sistema ABS de frenos?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿En qué se basa el funcionamiento del ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Hay posibilidad de calentamiento del ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Por qué denominación es conocido el asistente a la frenada de urgencia?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Por qué denominación es conocido el programa electrónico de estabilidad?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Por qué denominación es conocido también el control electrónico del sistema de frenado?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Por qué denominación es también conocido el sistema de antibloqueo de ruedas?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Por qué siglas es conocido el asistente a la frenada de urgencia?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Por qué siglas es conocido el control electrónico del sistema de frenado?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De los siguientes elementos, ¿cuál es ralentizador del sistema de frenado?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De los siguientes elementos, ¿cuál es ralentizador del sistema de frenado?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De los siguientes elementos del vehículo, ¿cuál forma parte del retardador hidráulico?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De los siguientes elementos del vehículo, ¿cuál forma parte del retardador hidráulico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al accionar el ralentizador, se ven frenadas:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Un vehículo pesado posee un ralentizador del tipo "freno en el escape", al accionarlo, se verán frenadas:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Un vehículo pesado posee un ralentizador hidrodinámico, al accionarlo…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al accionar el freno eléctrico…
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema de frenos ABS está formado, entre otros, por:
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
La energía que lleva asociada un vehículo en movimiento…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
De los datos que se indican a continuación, ¿cuál se expresa en julios?
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
¿Qué factor es el que más influye en la energía cinética de un vehículo en movimiento?
RESPUESTA: B
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
El dispositivo electrónico llamado ESP:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El dispositivo electrónico de estabilidad ESP actúa reduciendo:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El dispositivo electrónico de estabilidad ESP:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Cuando el dispositivo de estabilidad ESP actúa, lo hace reduciendo:
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué tipo de ralentizador basa su funcionamiento en la energía que le confiere un aceite?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El freno en el escape tiene como finalidad reducir:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del ralentizador hidrodinámico?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El ralentizador eléctrico…
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Para evitar que aparezca el efecto "fading", al bajar pendientes descendentes, ¿qué se deberá hacer?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El efecto "fading"…
RESPUESTA: B
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Para decidir el momento en el que se debe cambiar a una relación de marcha más alta, ¿qué es lo que se deberá comprobar?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La elección de la relación de marchas correcta durante la conducción depende, entre otras circunstancias…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La elección de la relación de marchas correcta durante la conducción depende, entre otras circunstancias, …
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La elección de la relación de marchas correcta durante la conducción depende, entre otras circunstancias…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para pasar a marchas más altas, ¿es recomendable saltar de marchas, por ejemplo, pasar de sexta a octava?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para pasar a marchas más cortas, ¿es recomendable saltar de marchas? Por ejemplo, pasar de octava a sexta.
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La elección de la relación de marchas correcta durante la conducción depende, entre otras circunstancias, …
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La elección de la relación de marchas correcta durante la conducción depende, entre otras circunstancias…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La elección de la relación de marchas correcta durante la conducción depende, entre otras circunstancias…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
De los factores que se indican, ¿cuál no debe tener en cuenta un conductor al seleccionar la relación de marchas adecuada?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Las siglas EBS hacen referencia a una mejora en el sistema de:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Cuando se habla de ralentizadores se está haciendo referencia:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Cuando se habla de ralentizadores se está haciendo referencia:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al asistente de frenada de urgencia también se le llama:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al asistente de frenada de urgencia también se le llama:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema electrónico de frenada BAS…
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Con las siglas BAS se está haciendo referencia:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Sobre qué elemento o pieza del vehículo actúa el freno eléctrico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
La energía cinética de un vehículo es igual al resultado de multiplicar:
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
La energía cinética de un vehículo es igual al resultado de multiplicar:
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
Si se multiplica la mitad de la masa de un vehículo por el cuadrado de su velocidad, el resultado obtenido será:
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
¿En qué se expresa la energía cinética de un vehículo?
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
De los datos que se indican a continuación, ¿cuál se expresa en julios?
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
De los datos que se indican a continuación, ¿cuál se expresa en julios?
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
La energía que lleva asociada un vehículo al estar en movimiento depende:
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
Para una buena utilización de la inercia del vehículo, es conveniente:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Cómo se denomina el calentamiento excesivo de los elementos frenantes del freno de servicio?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El mando para el accionamiento del ralentizador, ¿puede ser accionado por medio del pedal del freno?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
La utilización del ralentizador se realizará:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Sobre qué elemento actúa el decelerador eléctrico o, en su caso, el decelerador hidrodinámico?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al calentar los elementos frenantes del sistema de frenado por una utilización excesiva, ¿qué sucede?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué acción produce el sistema ABS en el sistema de frenado?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El conductor de un vehículo pesado, ¿qué tipo de sistema de frenado utilizará al bajar una pendiente pronunciada?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Sobre qué actúa el freno eléctrico o ralentizador?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿A qué se denomina el efecto "fading" de los frenos?
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Si el vehículo que conduce está dotado de un sistema de frenado ABS, ¿cómo actúa durante una frenada?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Sobre qué elemento o pieza del vehículo actúa el freno eléctrico?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué se consigue cuando el sistema de frenado está dotado de un mecanismo que evita el bloqueo de las ruedas?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Si al bajar un puerto de montaña conduciendo un vehículo pesado, se necesita hacer uso prolongado de los frenos, ¿qué sistema, de los que se indican, se utilizará preferentemente?
RESPUESTA: A
NORMA: Cuestiones de seguridad vial – DGT – Curso de profesores de formación vial
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial – DGT – Curso de profesores de formación vial
Los ralentizadores electromagnéticos emplean como elemento frenante:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué tipo de ralentizador utiliza corrientes magnéticas para el frenado de un vehículo pesado?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al bajar una fuerte pendiente con un vehículo pesado:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema de frenada ABS:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué tipo de freno actúa sobre la transmisión?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué tipo de freno actúa sobre la transmisión?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Sobre qué elemento o pieza del vehículo actúa el freno eléctrico?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Sobre qué elemento o pieza del vehículo actúa el freno eléctrico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Sobre qué elemento o pieza del vehículo actúa el freno eléctrico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema de frenado ABS…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El efecto "fading" se produce si se abusa:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué sistema de frenado actúa sobre el árbol de transmisión a la salida del eje secundario de la caja de velocidades?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al calentar los elementos frenantes del sistema de frenado por una utilización excesiva, ¿qué fenómeno se produce?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Sobre qué elemento actúa el decelerador eléctrico o, en su caso, el decelerador hidrodinámico?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué tipo de ralentizador actúa directamente sobre las válvulas de escape del cilindro?
RESPUESTA: A
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Dónde se encuentra situado el ralentizador hidrodinámico del tipo "retárder"?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Existe un tipo de ralentizador llamado "hidrodinámico" que puede ser de dos tipos:
RESPUESTA: A
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
Cuando se habla del retárder se está haciendo referencia a un ralentizador del tipo:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Cuando se habla del intárder se está haciendo referencia a un ralentizador del tipo:
RESPUESTA: C
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Qué sistemas electrónicos tienen la finalidad de hacer más eficiente y segura la frenada?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Cuando el sistema electrónico de frenado ABS entra en funcionamiento, ¿produce algún tipo de vibraciones?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El fenómeno "fading" es más fácil que se produzca en:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Los frenos ABS…
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El uso que se realice de la caja de velocidades de un automóvil, ¿puede influir en el consumo de carburante?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿El número de marchas que posea una caja de velocidades permite al conductor reducir el consumo de carburante del vehículo?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
La utilización del freno eléctrico…
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema electrónico BAS (Brake Assistance System)…
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿En qué se basa el funcionamiento del ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo actúa el ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De los siguientes elementos del vehículo, ¿cuál forma parte del retardador hidráulico?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del ralentizador eléctrico?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del ralentizador hidrodinámico?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del ralentizador del tipo "freno en el escape"?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El ralentizador hidrodinámico funciona por:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El ABS cumple su función regulando:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al dispositivo antibloqueo de frenos también se le llama:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Con qué siglas se conoce al dispositivo antibloqueo de ruedas?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Con qué siglas se conoce al dispositivo electrónico de estabilidad?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al dispositivo electrónico de estabilidad también se le conoce como:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema antibloqueo de ruedas cumple su función:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo se llama a la energía que tiene un vehículo en movimiento?
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
Cuando un vehículo está en movimiento posee una energía cinética que será mayor:
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
Cuando un vehículo está en movimiento, posee una energía cinética que será menor:
RESPUESTA: B
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
Cuando un vehículo está en movimiento posee una energía cinética que será menor:
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
Cuando un vehículo está en movimiento posee una energía cinética que será mayor:
RESPUESTA: B
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
La energía cinética que posee un vehículo en movimiento depende de:
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
La energía cinética que posee un vehículo en movimiento depende de:
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
La energía cinética que posee un vehículo en movimiento depende de:
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
De los factores que se indican, ¿cuál influye en la energía cinética que posee un vehículo en movimiento?
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
De los factores que se indican, ¿cuál influye en la energía cinética que posee un vehículo en movimiento?
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
La energía cinética de un vehículo:
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
De los factores que se indican, ¿cuál no debe tener en cuenta un conductor al seleccionar la relación de marchas adecuada?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El número de revoluciones del motor, ¿es un dato a tener en cuenta para seleccionar la relación de marchas más adecuada?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La masa del vehículo, ¿es un dato a tener en cuenta para seleccionar la relación de marchas más adecuada?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La carga que transporte un vehículo, ¿es un dato a tener en cuenta para seleccionar la relación de marchas más adecuada?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La desmultiplicación que ofrezca la caja de velocidades, ¿es un dato a tener en cuenta para seleccionar la relación de marchas más adecuada?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Es el perfil de la carretera un dato a tener en cuenta para seleccionar la relación de marchas más adecuada?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El efecto "fading" se produce cuando:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El efecto "fading" se produce si se abusa:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Por razones de seguridad, al bajar pendientes descendentes con un vehículo pesado, es conveniente:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De los sistemas de frenado que se citan, ¿cuál se deberá utilizar en primer lugar para bajar una fuerte pendiente descendente conduciendo un vehículo pesado?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El efecto "fading" consiste en la cristalización:
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Cuando se habla del efecto "fading" se está haciendo referencia:
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
¿Es conveniente, durante la conducción, aprovechar la inercia de un vehículo en movimiento?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Cuando el conductor de un vehículo se aproxima a una glorieta, ¿es conveniente que mantenga la aceleración hasta el momento en que sea necesario frenar?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El conductor de un vehículo se aproxima a una glorieta, por lo que deja de acelerar antes de llegar. ¿Es correcto su comportamiento?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El conductor de un vehículo se aproxima a una intersección regulada con un semáforo que se encuentra en rojo, por lo que deja de acelerar antes de llegar. ¿Es correcto su comportamiento?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El conductor de un vehículo se aproxima a una glorieta, por lo que deja de acelerar antes de llegar. ¿Este comportamiento puede provocar deterioros mecánicos?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El conductor de un vehículo se aproxima a una intersección regulada con un semáforo que se encuentra en rojo, por lo que deja de acelerar antes de llegar. ¿Este comportamiento puede provocar deterioros mecánicos?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Si la calzada está mojada y se pisa fuertemente el pedal del freno, ¿el sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita el bloqueo de la rueda?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Si la calzada está cubierta de nieve y se pisa fuertemente el pedal del freno, ¿el sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita el bloqueo de la rueda?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Si la calzada está cubierta de hielo y se pisa fuertemente el pedal del freno, el sistema antibloqueo de frenos (ABS), ¿evita el bloqueo de la rueda?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Los ralentizadores evitan el fenómeno "fading" porque:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Cuando se habla del ABS, ESP o BAS se está haciendo referencia a elementos:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de los siguientes elementos del vehículo no forma parte del retardador hidráulico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de los siguientes elementos es un tipo de ralentizador?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
De los elementos que se citan a continuación, ¿cuál tiene como finalidad mantener las revoluciones de la transmisión en un régimen determinado sin que haya rozamientos entre piezas?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Para reducir el consumo de carburante de un vehículo, ¿qué es conveniente?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Dónde se encuentra situado el ralentizador hidrodinámico del tipo "intárder"?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Para reducir el consumo de carburante de un motor, ¿qué es inadecuado realizar?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Qué puede ocurrir si los frenos no son capaces de evacuar todo el calor que producen?
RESPUESTA: C
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Si un vehículo no cuenta con dispositivo de ABS, ¿cómo se debe realizar una frenada de emergencia?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
Si las ruedas de un vehículo que carece de ABS se bloquean, ¿qué se debe hacer?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
En un vehículo dotado de ABS, ¿cómo se debe proceder ante una frenada de emergencia?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
En el caso de que una rueda motriz patine, se recurre a un sistema electrónico ASR. ¿Sobre qué elementos actúa este sistema?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema de regulación antipatinamiento (ASR) recibe información de los sensores situados en:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema electrónico ASR que regula la motricidad que llega a las ruedas actúa:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Al accionar el freno motor en el escape:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
En el retardador hidráulico…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿De qué depende la potencia de frenado del retardador hidráulico?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo se llama el fenómeno que se produce cuando los elementos frenantes del freno de servicio se calientan en exceso y dejan de frenar?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El freno motor en el escape limita la salida de gases en el escape no dejándolos salir en su totalidad, ¿qué se consigue con esto?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué es el ABS?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema BAS tiene como función:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
El sistema ESP…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué es el EBS?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Una utilización adecuada de la caja de velocidades:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
A la energía que posee un vehículo en movimiento se la denomina:
RESPUESTA: B
NORMA: Mecánica newtoniana
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica newtoniana
El retardador hidráulico tiene que utilizarse:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El abuso del freno eléctrico puede provocar:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El consumo de carburante se reduce si:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Si el freno de un vehículo no evacuara, el calor que generaría:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué debe hacer el conductor de un vehículo cuyas ruedas se han bloqueado debido a la presión ejercida al frenar?
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
Respecto al uso de los frenos como elemento de seguridad activa, ¿cómo se debe utilizar el freno de servicio?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de las siguientes actuaciones es inadecuada para reducir la resistencia a la pendiente?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para saber el momento adecuado en el que se debe cambiar de marcha, y con ello reducir el consumo de carburante, el conductor de un vehículo pesado deberá tener en cuenta:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para saber el momento adecuado en el que se debe cambiar de marcha, y con ello reducir el consumo de carburante, el conductor de un vehículo pesado deberá tener en cuenta:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para saber el momento adecuado en el que se debe cambiar de marcha, y con ello reducir el consumo de carburante, el conductor de un vehículo pesado deberá tener en cuenta:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para saber el momento adecuado en el que se debe cambiar de marcha, y con ello reducir el consumo de carburante, el conductor de un vehículo pesado deberá tener en cuenta:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Una buena forma de ahorrar carburante al conducir un vehículo pesado es:
RESPUESTA: D
NORMA: Sin referencia
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Una buena forma de ahorrar carburante al conducir un vehículo pesado es:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Una buena forma de ahorrar carburante al conducir un vehículo pesado es:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Una buena forma de ahorrar carburante al conducir un vehículo pesado es:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para ahorrar carburante, es conveniente:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Para ahorrar carburante, es conveniente:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La utilización que haga un conductor de la caja de velocidades de un vehículo pesado, ¿tiene influencia en el consumo de carburante?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Los cambios de marcha a una más alta se deben hacer de tal forma que:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
En los motores de los automóviles actuales, si el vehículo circula a más de 20 km/h, el consumo es nulo:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, si el vehículo circula a más de 20 km/h, el consumo es nulo si no se pisa el pedal del acelerador, pero además será necesario:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, si el vehículo circula a más de 20 km/h, no se pisa el pedal del embrague ni del acelerador y hay engranada una velocidad en la caja de cambios, el consumo:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, si el vehículo circula a más de 20 km/h, no se pisa el pedal del embrague ni del acelerador y hay engranada una velocidad en la caja de cambios, el consumo:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, si el vehículo circula a más de 20 km/h, no se pisa el pedal del embrague ni del acelerador y hay engranada una velocidad en la caja de cambios, el consumo:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, si el vehículo circula a más de 20 km/h, hay engranada una velocidad en la caja de cambios, no se pisa el pedal del acelerador y se mantiene el motor desembragado:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, si el vehículo circula a más de 20 km/h, hay engranada una velocidad en la caja de cambios, no se pisa el pedal del acelerador y se mantiene el motor desembragado:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, hay engranada una velocidad en la caja de cambios, no se pisa el pedal del acelerador y se mantiene el motor embragado, el consumo será:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, hay engranada una velocidad en la caja de cambios, no se pisa el pedal del acelerador y se mantiene el motor embragado, el consumo:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, no se pisa el pedal del acelerador ni del embrague y la palanca del cambio se encuentra en punto muerto:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, para que el consumo sea nulo…
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, para que el consumo sea nulo, será necesario no acelerar y, además…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, para que el consumo sea nulo, será necesario no acelerar y, además…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, para que el consumo sea nulo, será necesario no acelerar y, además, …
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, para que el consumo sea nulo, será necesario no acelerar y, además…
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Conduciendo un vehículo pesado y con el motor funcionando a la temperatura adecuada, el consumo de carburante depende, entre otros factores…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Qué factor influye en el consumo de carburante?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Entre otros factores, ¿de qué depende el consumo de carburante?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El número de revoluciones por minuto del motor es un factor que afecta al consumo de carburante de un automóvil, ¿cómo puede el conductor influir en él?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Dependiendo de la presión que se ejerza sobre el pedal del acelerador, el conductor de un automóvil puede:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La inercia que posee un vehículo pesado en movimiento, ¿se puede utilizar para reducir el consumo de carburante?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Al seleccionar la relación de marchas en la caja de velocidades de un vehículo pesado, y para consumir el mínimo carburante posible, es conveniente utilizar aquella:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El conductor de un vehículo pesado, ¿tiene la posibilidad de reducir el consumo de carburante de su vehículo?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El conductor de un vehículo pesado, ¿tiene la posibilidad de reducir el consumo de carburante de su vehículo?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Utilizar una relación de marchas que permita reducir el número de revoluciones por minuto del motor de un vehículo pesado permite:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La utilización de una relación de marchas alta y la reducción de las revoluciones por minuto del motor de un vehículo pesado, ¿permite reducir el consumo de carburante?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La inercia que posee un vehículo en movimiento:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué efecto produce el abuso del freno?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Un calentamiento excesivo de las zapatas…
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo se utiliza adecuadamente el sistema de frenado?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Qué efecto tiene el sistema antibloqueo de frenos (ABS) en una maniobra de frenado?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué es el sistema EBS?
RESPUESTA: A
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
¿Cómo se llaman unos dispositivos hidráulicos que incorporan algunas cajas de velocidades para aminorar las revoluciones que llegan a las ruedas y realizan una función de frenado adicional?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Ante una situación en la que se tenga que realizar una frenada de emergencia…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de seguridad vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de estos factores afecta más al ahorro de combustible?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
La elección de la relación de marchas adecuada, ¿influye en el consumo de carburante?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Cuál de las siguientes técnicas indicadas es más correcta para optimizar el consumo de carburante?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
¿Es conveniente saltarse una o varias marchas?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
El freno eléctrico…
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Si la frenada no es de la misma intensidad en todas las ruedas, el vehículo se desviará:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo consigue principalmente el EBS (control electrónico del sistema de frenado) cumplir sus funciones?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué tipo de ralentizador posee una válvula que cierra parcialmente el tubo de salida del colector de escape?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
La inercia de un vehículo será mayor:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es la función principal del EBS (control electrónico del sistema de frenado)?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
En pendientes descendentes es recomendable:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Para hacer uso del freno motor se debe:
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué puede ocurrir si los frenos no son capaces de evacuar todo el calor que producen?
RESPUESTA: B
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz
El retardador hidráulico o electromagnético…
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué ventaja ofrece el retardador llamado "intárder"?
RESPUESTA: D
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Qué ventaja ofrece el retardador llamado "retárder"?
RESPUESTA: D
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿En qué tipo de vehículos se suelen usar los retardadores llamados "intárder"?
RESPUESTA: C
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿En qué tipo de vehículos se usan los retardadores llamados "retárder"?
RESPUESTA: C
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Dónde se encuentra situado el ralentizador hidrodinámico del tipo "intárder"?
RESPUESTA: B
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Qué tipo de ralentizador se encuentra situado en el sistema de transmisión?
RESPUESTA: A
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Dónde se encuentra situado el ralentizador hidrodinámico del tipo "retárder"?
RESPUESTA: A
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Qué tipo de ralentizador se encuentra situado en la caja de velocidades?
RESPUESTA: D
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
¿Dónde va colocado el retardador hidráulico "intárder"?
RESPUESTA: B
NORMA: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
REFERENCIA DOCTRINAL: Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial - Manual del formador. Dirección General de Tráfico - INTRAS
Entre los componentes del retardador hidráulico está:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
En el caso de bajar una pendiente pronunciada con un vehículo pesado:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Para evitar un posible fallo de frenos por calentamiento, en bajadas pronunciadas, es conveniente:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿De qué forma se puede aprovechar mejor la inercia de un vehículo para ahorrar carburante?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
De las opciones que se indican a continuación, ¿cuál es más adecuada para evitar el fallo de frenos (efecto "fading") al bajar una pendiente larga y pronunciada?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
La energía que posee un vehículo en movimiento…
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de conducción eficiente. IDAE
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de conducción eficiente. IDAE
Durante una bajada larga y prolongada, ¿qué es lo que nunca debe hacerse ya que puede provocar fallos en los frenos?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué elemento puede condicionar la frenada de un vehículo pesado?
RESPUESTA: D
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
¿Qué debe tenerse en cuenta en frenadas de emergencia durante los descensos?
RESPUESTA: A
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
Respecto de la frenada en un vehículo cisterna, es importante tener en cuenta que...
RESPUESTA: C
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
¿Qué debe hacerse antes de iniciar una bajada prolongada con un vehículo pesado?
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
¿Qué debe hacerse si el vehículo coge velocidad en una bajada prolongada?
RESPUESTA: C
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
¿A qué velocidad instantánea es recomendable poner un vehículo en una bajada prolongada?
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
¿Qué ocurre si se toman curvas demasiado deprisa?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de automóviles. Arias Paz
¿Qué ocurre si se realiza un cambio de dirección brusco?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de automóviles. Arias Paz
¿Por qué siglas es conocido el sistema de frenado de urgencia?
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
Un sistema AEBS tiene como función…
RESPUESTA: A
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
El sistema avanzado de frenado de emergencia…
RESPUESTA: D
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
Al sistema avanzado de frenado de emergencia también se le llama:
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
Con las siglas AEBS se está haciendo referencia:
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de educación vial. DGT
¿Qué puede provocar un exceso de frenado en una carretera resbaladiza?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de automóviles. Arias Paz
¿Qué efecto produce sobre el vehículo una rueda bloqueada?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de automóviles. Arias Paz
¿Qué efecto produce sobre el vehículo una rueda delantera bloqueada?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de automóviles. Arias Paz
¿Cómo es el esfuerzo de las ruedas en el momento de la frenada?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo incide en un vehículo que una rueda frene más que el resto?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué sistema activa, en todos los ejes, los cilindros del sistema de freno de servicio cuando se acciona el pedal de freno?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué acciones lleva a cabo el sistema EBS?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿En qué momento entra en acción el sistema EBS?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo actúa el sistema EBS?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué funciones tiene, entre otras, el sistema EBS?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
Por lo general, ¿hasta qué velocidad del vehículo hace el sistema ABS que sigan girando las ruedas?
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
El sistema ABS mantiene el giro de las ruedas hasta un límite establecido que normalmente es…
RESPUESTA: C
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cuál es la base del funcionamiento del sistema ABS?
RESPUESTA: C
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cuándo actúa el sistema ABS?
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Qué acciones lleva a cabo el sistema ABS?
RESPUESTA: D
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cómo se denomina el sistema de control de tracción de las ruedas?
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Qué es el sistema ASR?
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Qué es el sistema TCS?
RESPUESTA: A
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Qué acciones realiza el sistema TCS?
RESPUESTA: D
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cómo detecta el sistema TCS la falta de adherencia de las ruedas motrices?
RESPUESTA: C
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cuándo actúa el sistema TCS?
RESPUESTA: C
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cuándo no es aconsejable utilizar el sistema TCS?
RESPUESTA: C
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cuándo no es aconsejable utilizar el sistema de control de tracción?
RESPUESTA: A
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
El sistema de control de tracción puede actuar…
RESPUESTA: D
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cómo actúa el sistema TCS sobre las ruedas?
RESPUESTA: C
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Cómo actúa el sistema TCS sobre el motor?
RESPUESTA: B
NORMA: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Cuestiones de seguridad vial. Curso de profesores de formación vial. DGT
¿Con qué siglas se conocen los sistemas de vigilancia de los vehículos?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué son los sistemas IVMS?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuáles de las siguientes funciones corresponde a un sistema IVMS?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a un sistema IVMS?
RESPUESTA: C
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a un sistema IVMS?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a un sistema IVMS?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a un sistema IVMS?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿A través de qué tipo de sistema se controla la flota de una empresa por geolocalización?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cuál es el sistema que grava el interior del vehículo para comprobar la correcta distribución de la carga?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Cómo se denomina el sistema ubicado en el interior del vehículo para comprobar la correcta ubicación de los pasajeros?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué tipo de sistema hace un seguimiento del conductor durante la conducción registrando velocidades, aceleraciones o frenadas bruscas?
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué sistema registra el consumo de combustible para su posterior análisis por la empresa?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Qué puede incorporar un sistema IVMS?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Puede incorporar un sistema IVMS un "botón antipánico" con el fin de mantener seguros a los conductores en áreas o tramos de carreta que representan un alto riesgo?
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de mecánica para profesores de formación vial. Dirección General de Tráfico
¿Con qué siglas se conocen los sistemas avanzados de ayuda a la conducción?
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción también se conocen como…
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué tecnologías pueden utilizar los sistemas ADAS?
RESPUESTA: D
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
En los sistemas avanzados de ayuda a la conducción, ¿cómo funciona la tecnología RADAR?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
En los sistemas avanzados de ayuda a la conducción, ¿cómo funciona la tecnología LIDAR?
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué datos, respecto de un objeto, obtiene el sistema avanzado de ayuda a la conducción del uso de la tecnología RADAR?
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué datos, respecto de un objeto, obtiene el sistema avanzado de ayuda a la conducción del uso de la tecnología LÁSER?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué datos, respecto de un objeto, obtiene el sistema avanzado de ayuda a la conducción del uso de la tecnología LÁSER?
RESPUESTA: D
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué tecnologías pueden utilizar los sistemas avanzados de ayuda a la conducción?
RESPUESTA: D
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de alerta de colisión frontal se conoce también por las siglas…
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado FCW?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema AEBS?
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado AEBS?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿A qué sistema de ayuda a la conducción corresponden las siglas LDW?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de alerta de salida de carril también se conoce como…
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Cuándo se activa la alerta del sistema de ayuda a la conducción denominada LDW?
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado LKA?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema asistente de mantenimiento en carril también se conoce como…
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de ayuda a la conducción denominado LKA, ¿sobre qué actúa?
RESPUESTA: D
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado PCW?
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de alerta de colisión con peatones o ciclistas, ¿con qué siglas es conocido?
RESPUESTA: D
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Cuándo actúa el sistema de ayuda a la conducción denominado PCW?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado HMW?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema HMW mide la distancia de seguridad con el vehículo precedente en…
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿De qué advierte al conductor el sistema de ayuda a la conducción denominado HMW?
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema ayuda a la conducción con la función de medición de distancia de seguridad también es conocido como…
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Cuándo actúa el sistema de ayuda a la conducción denominado HMW?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado ACC?
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de ayuda a la conducción con la función de adaptar la velocidad del vehículo a la del precedente también es conocido como…
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿A qué sistema de ayuda a la conducción corresponden las siglas ACC?
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Cuándo actúa el sistema de ayuda a la conducción denominado SLI?
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado SLI?
RESPUESTA: D
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de ayuda a la conducción con la función de reconocer señales de tráfico e informar sobre existencia de límites de velocidad también es conocido como…
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado BSM?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de ayuda a la conducción con la función de control de ángulo muerto también se conoce como…
RESPUESTA: D
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de ayuda a la conducción denominado BSM, ¿cómo actúa?
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de cambio automático de luces carretera/cruce se conoce también por las siglas…
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado IHC?
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de ayuda a la conducción denominado IHC, ¿cómo actúa?
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Cómo actúa el sistema de ayuda a la conducción denominado TSR?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado TSR?
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El sistema de ayuda a la conducción con la función de reconocer señales de tráfico e informar al conductor también es conocido como…
RESPUESTA: B
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿A qué sistema de ayuda a la conducción corresponden las siglas TSR?
RESPUESTA: A
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
¿Qué aplicaciones puede tener el sistema de reconocimiento de señales (TSR)?
RESPUESTA: C
NORMA: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
REFERENCIA DOCTRINAL: Informe y análisis sobre la influencia de los sistemas de ayuda a la conducción en la seguridad vial y su aplicación para la clasificación de vehículos. DGT
El freno motor actúa…
RESPUESTA: D
NORMA: Mecánica de automóviles. Arias Paz
REFERENCIA DOCTRINAL: Mecánica de automóviles. Arias Paz