Presentación (MMPP)
Esta página está dirigida a consejeros de seguridad, a las empresas que realizan actividad con mercancías peligrosas, funcionarios de las comunidades autónomas y a cualquiera que desee conocer cómo se gestiona la actividad relacionada con estas mercancías.
En ella van a encontrar información:
-
La normativa aplicable al sector.
-
Siendo la Dirección General de Transporte Terrestre, la autoridad competente del ADR, podrá tener las últimas novedades y un contacto a quién dirigirse ante cualquier duda sobre la aplicabilidad, interpretabilidad, peticiones y sugerencias.
-
Los Acuerdos multilaterales vigentes, es decir, las derogaciones temporales de las disposiciones del ADR, convenida entre uno o más países contratantes del ADR, en sus respectivos territorios, para autorizar determinadas operaciones de transporte.
-
La regulación de todo lo respecto a los consejeros de seguridad. Requisitos para la capacitación y ejercicio de la profesión. Consulta y descarga de preguntas y los supuestos prácticos para preparación de las pruebas. Guía de buenas prácticas para el ejercicio de la profesión. Descarga de los modelos de solicitud de nombramiento de consejero.
-
Podrá consultar si una empresa tiene consejero de seguridad y en que especialidad, a través del Registro de Empresas y actividades del transporte (REAT).
-
Las plataformas para presentar los informes anuales y para adscribir un consejero de seguridad a una empresa de manera telemática. Las direcciones de correo electrónico donde dirigirse si tienen alguna duda en relación con estos trámites telemáticos, así como si precisa soporte técnico.
-
La información y novedades sobre el transporte de estas mercancías por carretera. Así como, jornadas y ponencias informativas.
-
Información sobre la Red de Itinerarios de mercancías peligrosas, áreas de servicio y estacionamiento.
-
Modelo de la declaración de sucesos notificables que tienen que remitir a esta Dirección General de Transporte Terrestre, así como, la lista de direcciones a quién además debe dirigir estas declaraciones en las distintas comunidades autónomas.
-
Estadística y análisis de la accidentalidad en el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
-
Un correo de contacto al que dirigirse si tiene alguna duda, sugerencia o petición relacionada con estas materias.