Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Geomagnetismo y Aeronomía

Imagen de cabecera del apartado Geomagnetismo y Aeronomía

Composición

Presidente

  • Manuel Catalán MorollónManuel Catalán Morollón

    Presidente de la Sección de Geomagnetismo y Aeronomía de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica.

    Jefe de la Sección de Geofísica del Real Instituto y Observatorio de la Armada.

    Representante nacional IAGA (Internacional de Geomagnetismo y Aeronomía).

    Co-Director del Proyecto del Mapa Mundial de Anomalías magnéticas.

    Líneas de investigación: Anomalías magnéticas, campos potenciales, observatorios geomagnéticos. Geodinámica y Geofísica aplicada.

Secretario

  • Jose Manuel Tordesillas García-LilloJose Manuel Tordesillas García-Lillo

    Secretario de la Sección de Geomagnetismo y Aeronomía de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica.

    Jefe de Servicio de Geomagnetismo del Instituto Geográfico Nacional.

    Líneas de investigación: Observatorios Geomagnéticos, Red de Estaciones Seculares, Cartografía Geomagnética.

Vocales

  • Yasmina M. Martos MartínYasmina M. Martos Martín

    Vocal de la Sección de Geomagnetismo y Aeronomía de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica.

    Científica en el grupo de magnetosfera planetarias de NASA Goddard Space Flight Center.

    Council member del Geological Society of Washington.

    Grupo de trabajo Juno Mission.

    Grupo de trabajo Antarctic Boundary Conditions (SCAR).

    Líneas de Investigación: Campos magnéticos planetarios, Anomalías magnéticas, Magnetosfera, Flujo de calor, Geodinámica


  • María Luisa Osete LópezMaría Luisa Osete López

    Vocal de la Sección de Geomagnetismo y Aeronomía de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica.

    Catedrática de Física de la Tierra. Universidad Complutense de Madrid.

    Directora del Centro de Asistencia a la Investigación (CAI): Técnicas Físicas. UCM.

    Directora de la Unidad de Paleomagnetismo (CAI Técnicas Físicas UCM).

    Directora del Grupo de investigación: Paleomagnetismo (UCM).

    Líneas de Investigación: Geomagnetismo, Paleomagnetismo, Arqueomagnetismo, Variación Paleosecular, Geodinámica.


  • Emilio L. Pueyo MorerEmilio L. Pueyo Morer

    Vocal de la Sección de Geomagnetismo y Aeronomía de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica.

    Investigador Científico del IGME (CSIC), Unidad de Zaragoza.

    Cofundador del Grupo MAGIBER (2000) e IP de la Red de Excelencia de Paleomagnetismo entre 2018 y 2020.

    Líneas de Investigación: Paleomagnetismo, Magnetoestratigrafía, Exploración Gravimétrica y Magnética, Biomagnetismo.


  • Joan Miquel Torta MargalefJoan Miquel Torta Margalef

    Vocal de la Sección de Geomagnetismo y Aeronomía de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica.

    Jefe de grupo de investigación del Observatori de l’Ebre.

    Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC: POLARCSIC.

    Líneas de investigación: Geomagnetismo, Meteorología Espacial, Observatorios magnéticos.


  • Juan José Villalaín SantamaríaJuan José Villalaín Santamaría

    Vocal de la Sección de Geomagnetismo y Aeronomía de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica.

    Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Burgos.

    Responsable del Laboratorio de Paleomagnetismo y magnetismo de las rocas de la Universidad de Burgos.

    Coordinador del Grupo de Paleomagnetismo de la UBU.

    Líneas de investigación: Paleomagnetismo, Magnetismo de las rocas, Tectónica, Arqueomagnetismo, Magnetismo ambiental, Magnetoestratigrafía, Remagnetizaciones.

Actividades

  • Observatorios geomagnéticos.
  • Anomalías magnéticas.
  • Geodinámica.
  • Cartografía Geomagnética.
  • Meteorología espacial.
  • Corrientes geomagnéticamente inducidas.
  • Paleomagnetismo.
  • Modelado del campo geomagnético.
  • Inversiones del campo magnético terrestre.
  • Campos magnéticos planetarios.

Noticias

Links de Interés

Contacto

  • Presidente: Manuel Catalán (mcatalan@roa.es)
  • Secretario: José Manuel Tordesillas (jmtordesillas@mitma.es)