Aviso importante: El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) publica los enlaces a las convocatorias de ayudas de las CCAA, Ceuta y Melilla en esta página web para facilitar el acceso público a la información. En el caso de no haberse publicado la convocatoria, no aparecerá ningún link. Estos enlaces se encuentran bajo el control de los gobiernos autonómicos, por lo que el contenido de estas páginas es responsabilidad exclusiva de los mismos. El grado de cobertura y detalle, así como la forma de presentación de la información en las páginas web, puede variar considerablemente de una autonomías a otra, por lo tanto Mitma declina cualquier responsabilidad derivada del uso que se haga de los mismos.
-
Cantabria
Cantabria
Cantabria
Tramitación online de la solicitud
Página de la convocatoria- Murcia
MurciaMurcia
Tramitación online de la solicitud
Página de la convocatoria- País Vasco
País VascoPaís Vasco
Tramitación online de la solicitud
Página de la convocatoria- Cataluña
CataluñaCataluña
Tramitación online de la solicitud
Página de la convocatoria- Castilla la Mancha
Castilla la ManchaCastilla la Mancha
Tramitación online de la solicitud
Página de la convocatoria- Galicia
GaliciaGalicia
Tramitación online de la solicitud
Página de la convocatoria- Islas Baleares
Islas BalearesIslas Baleares
Tramitación online de la solicitud
Página de la convocatoria- Navarra
Navarra- Madrid
MadridMadrid
Tramitación online de la solicitud
Página de la convocatoria- Comunidad Valenciana
Comunidad Valenciana- La Rioja
Infografía - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Descargar imagen Mediante el Real Decreto 902/2022 de 25 de octubre se regula la transferencia de los 110 millones de euros de los fondos europeos de recuperación y se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones en concurrencia simple, a las que deberán sujetarse las CCAA, Ceuta y Melilla para realizar las convocatorias. Los destinatarios últimos de las ayudas son autónomos y pequeñas y medianas empresas privadas de transporte de viajeros por carretera y empresas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera (operadores, cargadores, transportistas). Con los fondos, se estima que se podrá contribuir a la modernización de unas 17.000 pymes con una subvención de hasta 25.000 euros por empresa, lo que conlleva mejoras en la eficiencia y en la competitividad del sector, impulsando también el cumplimiento de la normativa sectorial con la menor carga posible gracias a la digitalización.
Para la definición de las actuaciones subvencionables incluidas en este Real Decreto se ha contado con la participación del sector, así como de las empresas tecnológicas del ámbito del transporte por carretera y de las Comunidades Autónomas.
Este programa de incentivos persigue incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte por carretera mediante la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.
Para conseguir la interoperabilidad de los sistemas y procesos de los diferentes actores involucrados en el transporte de mercancías, se ha considerado necesario promover no solo la modernización de las empresas de transporte por carretera, sino también de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras, como miembros indispensables de la cadena de transporte.
Proveedores de servicios
Las CCAA, Ceuta y Melilla disponen de un plazo de cinco meses desde la concesión de la subvención para publicar las convocatorias. Una vez publicadas, los destinatarios últimos tendrán hasta el 30 de junio de 2024 para solicitarlas en la comunidad donde tengan su residencia fiscal. Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.
Con el fin de facilitar la gestión de las ayudas y la implantación de las soluciones de modernización subvencionadas, se ha creado la figura de los Proveedores de Soluciones de Modernización.
Las empresas del ámbito tecnológico y digital que sean proveedores de alguna de las soluciones de modernización incluidas en el Real Decreto podrán solicitar a Mitma su adhesión al programa de ayudas, mediante un procedimiento que se publicará en esta web, y previa publicación de un anuncio de adhesión. No obstante, las CCAA que lo deseen podrán publicar anuncios de adhesión complementarios al del Ministerio.
Soluciones subvencionables - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Descargar imagen Descripción de la imagen:La imagen representa las categorías de soluciones subvencionables del programa de modernización de empresas privadas de transporte por carretera. Este plan de ayudas forma parte del Programa de apoyo para un transporte digital y sostenible y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos europeos de recuperación (Next Generation EU).
-
En lo relativo a las soluciones subvencionables::
- Gestión de documentos de control electrónicos.
- Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación.
- Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión.v
- Implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales (TMS/ERP).
- Implantación de sistemas de ayuda a la explotación (SAE).
- Actualización de sistemas de ayuda a la explotación (SAE).
- Ayudas a los servicios de transporte de viajeros.
- Implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos.
- Mejora de sistemas de ticketing.
Fin de la descripción de la imagen.
Los destinatarios últimos (pymes y autónomos) podrán elegir hasta un máximo de dos soluciones de modernización de entre las establecidas como elegibles para su tamaño y tipo de actividad. Pueden consultarse en el Anexo 1 del Real Decreto.
Una vez se haya resuelto el procedimiento de concesión de la subvención, el destinatario último recibirá un «cheque moderniza», por la cuantía correspondiente a las actuaciones para las que se solicita la ayuda.
El destinatario último deberá emplear la ayuda concedida en la contratación de alguna de las Soluciones de Modernización, formalizando Acuerdos de Prestación de Soluciones de Modernización con los Proveedores de Soluciones de Modernización Adheridos.
Una vez formalizado este Acuerdo, se procederá a la prestación de la solución de modernización por parte del Proveedor. El pago de la prestación se realizará por el destinatario último, mediante la cesión al Proveedor de la parte del «cheque moderniza» asociado al Acuerdo suscrito y el abono de la parte correspondiente de los costes no subvencionables.
Tras la prestación de la solución de modernización, el proveedor, en nombre del destinatario último, deberá presentar la justificación de las acciones realizadas en nombre del destinatario último.
Por ejemplo, una pequeña empresa de transporte de viajeros por carretera (destinatario último) quiere implantar un sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación y solicita la ayuda. La empresa recibe un “cheque moderniza” con la cantidad concedida en función del número de vehículos de los que dispongan y busca una empresa tecnológica adherida que le provea de los sistemas y le realice la instalación (proveedor de soluciones). Una vez concluido el trabajo de modernización, la empresa de transporte de viajeros cede al proveedor el “cheque moderniza” y le abona, en caso de que los hubiera, los costes del servicio que no estuvieran cubiertos por el cheque. Posteriormente, el proveedor justifica la ayuda y se procede a la realización del pago del importe de la ayuda al proveedor por parte de la comunidad autónoma.
Distribución territorial
El criterio de distribución territorial de los fondos se ha fijado en función a la población, tal como se estableció en la Conferencia Nacional de Transportes el 6 de julio de 2022.
Así, la transferencia se articula de la siguiente manera:
Distrubicón de ayudas por CCAA - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Descargar imagen Descripción de la imagen:La imagen representa la distribución a las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla de 110 millones de euros para modernización de empresas privadas de transporte por carretera. Este plan de ayudas forma parte del Programa de apoyo para un transporte digital y sostenible y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos europeos de recuperación (Next Generation EU).
-
En lo relativo al reparto de las ayudas por Comunidad Autónoma en millones de euros::
- Andalucía: 19,66
- Aragón: 3,07
- Principado de Asturias: 2,34
- Baleares: 1,72
- Canarias: 5,04
- Cantabria: 1,35
- Castilla y León: 5,53
- Castilla-La Mancha: 4,75
- Cataluña: 18,02
- Comunitat Valenciana: 11,74
- Extremadura: 2,45
- Galicia: 6,25
- Comunidad de Madrid: 15,67
- Región de Murcia: 3,52
- Comunidad Foral de Navarra: 1,53
- País Vasco: 5,13
- La Rioja: 0,74
- Ciudad de Ceuta: 0,19
- Ciudad de Melilla: 0,20
Fin de la descripción de la imagen.
Calendario orientativo
Las CCAA, Ceuta y Melilla disponen para publicar las convocatorias de ayudas de un plazo de cinco meses desde la concesión de la subvención.
Los destinatarios últimos tendrán hasta el 30 de junio de 2024 para solicitarlas en la comunidad donde tengan su residencia fiscal.
Una vez concedida la ayuda, los destinatarios últimos tendrán 3 meses para firmar el acuerdo con el proveedor de solución.
Los proveedores podrán adherirse al programa en cualquier momento hasta el 31 de marzo de 2025.
Tras la prestación de la solución, el proveedor deberá presentar la justificación de las actuaciones realizadas en un plazo máximo de 12 meses desde la fecha de la concesión de la subvención al destinatario último. Las comunidades autónomas podrán ampliar este plazo en sus correspondientes convocatorias siempre que las actuaciones estén justificadas antes del 30 de abril de 2026.
Para más información, ver infografía.
Calendario orientativo - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Descargar imagen Descripción de la imagen:La imagen representa el calendario orientativo del proceso de adjudicación de 110 millones de euros de ayudas transferidas a las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla para modernización de empresas privadas de transporte por carretera. Este plan de ayudas forma parte del Programa de apoyo para un transporte digital y sostenible y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos europeos de recuperación (Next Generation EU).
-
En lo relativo al calendario orientativo::
- Cuarto trimestre de 2022: publicación del Real Decreto de transferencia de ayudas.
- Del cuatro trimestre de 2022 al primer trimestre de 2023: publicación de convocatoria de ayudas de Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla.
- Principado de Asturias: 2,34
- Segundo trimestre de 2024: cierre del plazo para solicitar ayudas el 30 de junio.
- Primer trimestre de 2025: fin del plazo de adhesión de proveedores el 31 de marzo.
- Segundo trimestre de 2026: fin del plazo de justificación de actuaciones el 30 de abril.
Fin de la descripción de la imagen.
Documentación y normativa
Enlaces de interés
- Murcia