Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Logotipo de Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU y el Plan PRTR
Logo España Plan de Recuperación

Información sobre Coffee para beneficiarios del Programa ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte urbano

CoFFEE-MRR (Plataforma Común de FFFEE -Fondos Europeos-, módulo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) es el sistema de información de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que depende del Ministerio de Hacienda. CoFFEE-MRR es fundamentalmente un gestor del cumplimiento de los hitos y objetivos definidos en el PRTR. Con la información que se traslade a Coffee cada Entidad ejecutora (entidades locales en el caso del programa de ayudas de zonas de bajas emisiones), se generará el correspondiente Informe de Gestión, siendo el Órgano gestor de la Entidad ejecutora el responsable de la información que consta en el mismo en relación con la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el caso de las ayudas concedidas a Entidades Locales el Informe de gestión debe ser elaborado y firmado por el Secretario o cargo que desempeñe funciones análogas como Órgano gestor de la Entidad ejecutora.

Material de ayuda para la carga de datos en la aplicación CoFFEE Novedad

El proceso de carga de datos en la aplicación CoFFEE es complejo, y se requieren varias fases:

  1. Dar de alta a usuarios
    • Usuario responsable: debe ser el Secretario Municipal, de acuerdo a la Orden 1030/2021. Se deben remitir sus datos al MITMA enviando este formulario a través de Tays.
    • Resto de usuarios con permisos de edición o lectura: los debe cargar el usuario responsable u otro usuario que ya este dado de alta, a través de la herramienta CoFFEE (ver en el apartado Documentación la Guía de alta de usuarios con códigos provisionales de subproyectos).
  2. Carga de los datos de subproyectos
  3. Validación por parte del MITMA
    • Cuando se hayan cargado todos los datos de subproyectos, debe remitirse un email a coffeeayuntamientos@mitma.es avisando. El contenido grabado se revisará por un gestor del MITMA y se confirmará por email si hay algo a corregir, o si todo es correcto y ya se puede pasar el subproyecto a estado “en validación” (esto solamente lo puede hacer el secretario). Sólo debe pasarse a este estado si se ha recibido confirmación por mail por parte de MITMA.
  4. Carga de las actuaciones
  5. Validación por parte del MITMA
    • Cuando se hayan cargado todos los datos de las actuaciones, debe remitirse un email a coffeeayuntamientos@mitma.es avisando. El contenido grabado se revisará por un gestor del MITMA y se confirmará por email si hay algo a corregir, o si todo es correcto y ya se puede pasar la planificación de actuaciones a estado “en validación” (esto solamente lo puede hacer el secretario). Sólo debe pasarse a este estado si se ha recibido confirmación por mail por parte de MITMA.
  6. Carga de contratos dentro de las actuaciones
    • Es posible introducir directamente la información de contratos a través de la herramienta Coffee, uno a uno, o bien mediante la carga masiva de un fichero Excel para casos de muchos contratos. Las instrucciones de Hacienda sobre carga masiva de contratos y las plantillas de archivos para preparar la carga masiva tanto de contratos PLACSP como no PLACSP están disponibles en COFFEE, en el módulo denominado carga de ficheros.
  7. Información de progreso de indicadores
    • Una vez que las actuaciones están en estado “Revisado”, se debe proceder cuanto antes a actualizar el valor de los indicadores de los Hitos y Objetivos, dentro de cada actuación, incorporando la documentación justificativa que corresponda. Esta información se debe actualizar sistemáticamente evitando dilaciones entre el momento que se genera y la actualización del sistema.
    • Para más información consultar el documento sobre progreso de indicadores.

A partir de la información de progreso que se alimente en COFFEE, la propia herramienta COFFEE generará:

  1. Informes mensuales de ejecución (se generarán automáticamente por COFFEE)
  2. Certificado de cumplimiento o de valor actual de los HyO en cada subproyecto. Lo firma el secretario municipal. Se trata de un certificado que refleja el grado de avance en cada hito y objetivo.
  3. Informe de gestión: Informe semestral sobre el estado de situación, que es el documento que deberá firmar el Secretario Municipal, de acuerdo a la Orden 1030/2021.

A continuación se proporcionan una serie de materiales de ayuda para la carga de datos en la aplicación CoFFEE:

Buzones de apoyo a consultas:

  • Buzón para incidencias técnicas sobre CoFFEE: soporte@soportesgffee.zendesk.com
  • Buzón para cuestiones sobre CoFFEE que pueda resolver MITMA (dudas de gestión, interpretación…): coffeeayuntamientos@mitma.es
  • Buzón para resto de cuestiones del programa de ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones, aunque no sean de CoFFEE: planayuntamientos@mitma.es

Documentación y enlaces de interés