En esta página encontrará toda la información sobre la convocatoria de 2022 de subvenciones a empresas para el apoyo a un transporte sostenible y digital en concurrencia competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). A través de la presente convocatoria se distribuirán 460 millones de euros en ayudas de los fondos europeos de recuperación.
Estas ayudas se regulan en la Orden Ministerial 370/2022 de 21 de abril que aprueba las bases del Programa de ayudas y activa la convocatoria y la Orden Ministerial TMA/758/2022 que modifica los apartados 2 y 3 del artículo 8 de la Orden TMA/370/2022.
En concreto, la Orden Ministerial regula el contenido mínimo del formulario de solicitud, así como el listado de toda la documentación requerida para formalizar las peticiones y el detalle de las distintas medidas a las que se pueden presentar solicitudes.
El Programa de apoyo al transporte sostenible y digital, que forma parte de la inversión 4 del Componente 6 del PRTR, busca impulsar la descarbonización del transporte en general y el desarrollo del transporte ferroviario de mercancías en particular mediante un programa de ayudas que ubica entre sus potenciales beneficiarios a las empresas de transporte. No en vano, la incorporación de la digitalización y las nuevas tecnologías al sector redundará en una mayor competitividad y complementariedad entre modos, principalmente en las mercancías, así como la transmisión de información. Si quiere conocer más sobre el Programa de ayudas a la digitalización y sostenibilidad del transporte pinche aquí o descárguese la presentación del plan disponible en el apartado de “Documentación y normativa”.
Descripción de la imagen: En la infografía se muestra el detalle de las 6 líneas de actuación de las que se compone el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital con sus respectivas medidas (13). Además, se presenta un calendario orientativo con los principales hitos en la ejecución del plan de ayudas. El Programa de apoyo al transporte sostenible y digital, está alineado con la estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada que lidera Mitma y forma parte de la inversión 4 del componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos europeos de recuperación (Next Generation EU).
Líneas de actuación y medidas: El Programa está dotado con 460 millones de presupuesto repartidos entre sus distintas líneas de actuación de la siguiente forma:
Calendario orientativo La ejecución del programa de ayudas transcurre entre el primer trimestre del año 2022 y el último trimestre de 2025, en el que tienen que estar implantadas y en funcionamiento todas las actuaciones financiadas.
Otros hitos relevantes son:
Fin de la descripción de la imagen.
En concreto, la presente convocatoria adjudicará ayudas por 460 millones de euros en concurrencia competitiva entre empresas privadas y entidades públicas empresariales que desarrollen una actividad económica en el sector del transporte. Las solicitudes serán evaluadas en función de su impacto, calidad, madurez y relevancia. Para contribuir a los objetivos finales del PRTR y garantizar el efecto transformador en la economía, las actuaciones a financiar deben ser lo suficientemente maduras y solventes técnica y financieramente para estar efectivamente implantadas y en funcionamiento antes de finales de 2025.
A continuación, encontrará información sobre cada una de las 13 líneas en las que se articula el presente Programa de ayudas a empresas, incluyendo las condiciones que hay que cumplir para ser considerado potencial beneficiario y una aproximación a los costes elegibles y la intensidad de las ayudas. Pinche sobre el nombre de la medida que le interese para acceder a los detalles. La información más pormenorizada sobre las 13 medidas, así como los criterios de valoración y puntuación, están disponibles en el Anexo I de la Orden Ministerial.
La resolución definitiva de adjudicación de ayudas correspondiente a la convocatoria en concurrencia competitiva para el apoyo a un transporte sostenible y digital se publicó en la sede electrónica de Mitma el 15 de diciembre de 2022.
Novedad
Las empresas adjudicatarias deberán presentar el Informe de Avance y Previsiones del segundo trimestre de 2023 (IAP T2 2023) antes del 31 de julio de 2023, para lo que se ha puesto a disposición en sede electrónica un nuevo modelo de informe, así como una guía para su cumplimentación.
En el supuesto de que el proyecto no haya acreditado anteriormente el inicio de los trabajos se presentará junto con el informe de avance y previsiones, documento que acredite el inicio de los trabajos, así como documento de justificación del primer gasto incurrido.
Los proyectos subvencionados deberán estar concluidos el 31 de diciembre de 2025.
Para más información o consultas, estamos atendiendo a esta dirección de correo. También puede enviar su consulta haciendo clic en el botón ‘Enviar consulta’. Le atenderemos con la mayor brevedad posible.