El Ejecutivo tiene previsto destinar hasta 6.667 millones de los fondos Next Generation en impulsar una movilidad “sostenible, segura y conectada” con la mirada puesta en el ferrocarril como una de las principales palancas para lograr su descarbonización y reducir la siniestralidad. Entre otras cosas, busca completar los corredores europeos en España, acelerar el trasvase modal de la carretera al tren, especialmente en el transporte de mercancías, para reducir la dependencia del país del petróleo importado y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Componente 6. Movilidad segura, sostenible y conectada.
Descripción de la imagen: La imagen representa aspectos sobre la inversión y el impacto del Componente 6: Movilidad segura, sostenible y conectada perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia liderado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Inversión bajo el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR) de la UE: 6.667 millones de euros
El MITMA va a priorizar los proyectos en fase más avanzada de desarrollo para acelerar la recuperación de la economía y promoverá la inversión privada en el programa de apoyo al transporte sostenible (GNL, Hidrógeno, electricidad) y digital. La implementación del grueso esta estrategia se llevará a cabo mediante los programas de actividad elaborados por los administradores de infraestructuras ferroviarias Adif y Adif Alta Velocidad (AV) vía inversión directa. También incluye la convocatoria de ayudas a empresas públicas y privadas a través del MITMA y las CCAA para impulsar el transporte ferroviario de mercancías, la seguridad y el uso de energías de propulsión alternativas en todos los modos. El componente se articula en cuatro programas:
La inversión está centrada en actuaciones en los corredores europeos Atlántico y Mediterráneo y responde a la financiación de una cartera de proyectos seleccionada por el MITMA para completar y mejorar la infraestructura ferroviaria y facilitar la intermodalidad.
El programa C6.I1 está dirigido a inversiones directas destinadas a Adif, Enaire, la DGC y el propio Ministerio. Puede encontrar más información en la página de Inversiones directas de Mitma con cargo al Plan de Recuperación.
Encontrará información más detallada sobre el programa C6.I1 en esta página.
Las actuaciones de esta medida abarcan todos los modos de transporte, pero de manera muy destaca el ferrocarril. Se financiarán proyectos encaminados a impulsar la seguridad, el Cielo Único Europeo y la transformación digital.
El programa C6.I2 está dirigido a inversiones directas destinadas a Adif, Enaire, la DGC y el propio Ministerio. Puede encontrar información sobre las inversiones a cargo de este programa en las siguientes páginas:
Encontrará información más detallada sobre el programa C6.I2 en esta página.
Esta medida contempla el desarrollo de terminales intermodales y logísticas estratégicas para garantizar su interoperabilidad y capacidad y acelerar la mejora de los accesos terrestres a puertos. Programa destinado a Adif, Puertos del Estado y la Dirección General de Carreteras.
Encontrará información más detallada sobre el programa C6.I3 en esta página.
Se articula en seis líneas de actuación subvencionables en un porcentaje considerable con cargo al mecanismo de reconstrucción y resiliencia. A estas ayudas pueden optar ayuntamientos y empresas públicas (Adif, Aena, Puertos, Renfe…) y privadas (operadores, fabricantes, logísticas). Las convocatorias se publicitarán en el BOE y se les dará la publicidad. La ejecución del programa, que persigue impulsar la multimodalidad y el transporte ferroviario de mercancías, corresponde al MITMA, salvo la renovación de flotas con combustibles alternativos y la digitalización en empresas regionales o locales, que serán desarrolladas por las CCAA.
Puede encontrar información sobre los programas de subvenciones enmarcados dentro de la Componente 6 Inversión 4 en las siguientes páginas:
Encontrará información más detallada sobre el programa C6.I4 en esta página.
Descarga documento Componente 6