En este estudio se analiza diariamente y por horas la movilidad de los residentes en España desde el 1 de enero de 2022. Para ello se miden todos aquellos viajes con origen o destino en territorio nacional (incluyendo viajes al/del extranjero).
La zonificación base de estudio se compone de distritos censales y agregaciones de estos (con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos) para el caso del territorio de España y zonas NUTS-3 para Francia y Portugal y 1 zona para el resto de países del extranjero. Esta zonificación presenta un total de 3.743 zonas para el territorio nacional y 117 zonas para Francia y Portugal y 1 zona para el extranjero que cubre el resto del mundo.
Partiendo de esta zonificación base, se generan otras dos, una a nivel municipal (incluyendo agregaciones de municipios por protección de datos) y otra a nivel de grandes áreas urbanas (GAUs).
Se generan como resultado 3 análisis: viajes, pernoctaciones y personas.
Los resultados se publican mensualmente (hacia el día 15 de cada mes). Están disponibles para los meses desde enero de 2022 en adelante.
Este análisis proporciona la movilidad horaria para cada par origen-destino agregando los viajes por rangos de distancia, actividad y perfil sociodemográfico del viajero (residencia, rango de edad, sexo y rango de renta), cuantificándola en número de viajes y en número de viajeros-km.
Este análisis proporciona diariamente el número de personas que pernoctan en cada zona identificando su lugar de residencia habitual.
Este análisis proporciona el número de personas que realizan un número determinado de viajes al día por zona de pernoctación según su perfil sociodemográfico.
NOTA: Desde las herramientas de visualización también se permite la descarga selectiva de datos agregados.
*Para descargar los datos que se están visualizando es necesario pulsar en la esquina superior derecha del panel, pulsar en el texto “Más opciones” y seleccionar “Extraer datos”. Para verlos en formato tabla pulsar en “Mostrar como tabla.
*Próximamente se podrán visualizar también los resultados de las matrices de pernoctaciones y personas.
El informe metodológico es el documento donde se recoge la descripción de los datos utilizados, la metodología empleada y el alcance del trabajo realizado. Su lectura es aconsejable para una correcta interpretación de los resultados obtenidos en el estudio.
AVISO: Están disponibles los datos desde enero de 2022 hasta julio de 2023. En diciembre se reanudará la publicación mensual dando continuidad a la serie de datos desde julio en adelante. Disculpen las molestias.