Icono Buscador
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, ha firmado hoy con el Gobierno de Castilla-La Mancha un total de tres acuerdos para la construcción de 774 viviendas energéticamente eficientes para alquiler social y asequible en estos municipios. El Ministerio aportará 37,2 millones de euros para financiar estos proyectos cargo a los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en el marco del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR), ha sacado a licitación pública las obras de humanización de la carretera N-232A a su paso por la localidad riojana de Tirgo. Los trabajos, con los que se pretende integrar la travesía en el entramado urbano del municipio, ascienden a 1.254.015,57 euros (IVA incluido) y afectan al recorrido comprendido entre los puntos kilométricos 455,000 y 485,000. El anuncio oficial de esta licitación será publicado próximamente en el boletín oficial del Estado (BOE).
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha formalizado con la Junta de Andalucía un acuerdo para la construcción de 1.039 viviendas públicas en alquiler social o asequible en edificios energéticamente eficientes. Las actuaciones cuentan con una aportación por parte de Mitma de más de 50 millones de euros que se financiarán con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido la firma de varios acuerdos con las Comunidades Autónomas de Canarias, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra y varios ayuntamientos para construir y rehabilitar 1640 viviendas, en el marco Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y así para facilitar el acceso a una vivienda digna, sostenible y asequible.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado el Anuncio de Adhesión para que empresas del ámbito tecnológico y digital soliciten su adhesión como al programa de ayudas para modernizar pymes y autónomos del sector del transporte por carretera. El programa, dotado con 110 millones de euros, forma parte den la inversión 4 del componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y persigue incrementar la eficiencia de las empresas de transporte por carretera mediante la digitalización y la introducción de nuevas tecnologías.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido definitivamente 445,4 millones de euros en ayudas a 73 empresas públicas y privadas para desarrollar proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías, en el marco del programa de ayudas a empresas para un transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Unas ayudas que sumadas a los eco-incentivos ferroviarios y marítimos implican inyectar directamente al sector 580 millones de euros para su transformación sostenible.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha reforzado el programa de ayudas directas a operadores ferroviarios de mercancías para impulsar la actividad y respaldar al tren en plena crisis energética, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia (PRTR). En concreto ha elevado hasta los 75 millones de euros las subvenciones del eco-incentivo ferroviario y modificado la fórmula de cálculo de las ayudas a conceder a las empresas, para incrementar la cuota modal del transporte ferroviario, contribuir a reducir las emisiones contaminantes y garantizar la efectividad del programa.
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno, en su reunión de hoy, el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que será remitido a las Cortes para su tramitación y aprobación en 2023, cumpliendo así con uno de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) acordado con la Comisión Europea. Y es que, tras el visto bueno en segunda lectura, el texto inicia la tramitación parlamentaria para su aprobación y entrada en vigor a lo largo del año que viene, lo que permitirá disponer de una herramienta fundamental para promover la descarbonización y digitalización del transporte, contribuyendo a lucha contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido definitivamente 306 millones de euros en ayudas de los fondos europeos NextGenerationEU a 378 entidades locales para rehabilitar edificios públicos de su titularidad, lo que beneficiará directamente a unos 16 millones de ciudadanos de todas las provincias. Así, Mitma ha publicado hoy, en sede electrónica, la resolución definitiva de la convocatoria en concurrencia competitiva de la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido la firma de varios acuerdos con las Comunidades Autónomas de Galicia, Baleares, Madrid y la Región de Murcia para facilitar el acceso a una vivienda digna, sostenible y asequible, en el marco Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con la construcción y rehabilitación unas 6.133 viviendas. En concreto, con estos acuerdos se impulsa la construcción de más de 2.937 viviendas en alquiler asequible en edificios energéticamente eficientes en varios municipios de Galicia, Baleares y la Comunidad de Madrid, y la rehabilitación de barrios para regenerar hasta 3.196 viviendas en diferentes localidades madrileñas y murcianas.