El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Capitanía Marítima de Cartagena, de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), ha emitido una resolución mediante la que prohíbe el fondeo de buques y embarcaciones en cuatro zonas del Mar Menor para proteger la nacra común (Pinna nobilis), un molusco bivalvo que puede alcanzar hasta los 120 centímetros de longitud, declarado en situación crítica por una Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 129 Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), que preside el español Víctor Jiménez y se celebró la semana pasada en Londres, ha elegido nuestro país como sede para la celebración del evento paralelo al Día Marítimo Mundial, que se conmemora cada año desde 1980 el último jueves del mes de septiembre y que tiene como objetivo poner en valor el transporte marítimo y rendir homenaje a los trabajadores del mar. El lema elegido por la OMI para el año que viene es “Navegar en el futuro: la seguridad, lo primero”.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), ha constituido un grupo de trabajo para elaborar el Reglamento General de la Navegación Deportiva y de Recreo, un documento que unifique la normativa vigente en esta materia, actualmente dispersa en hasta 10 reales decretos diferentes.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado a Puertos del Estado a licitar el contrato para la construcción de siete conducciones enterradas para el lecho marino que conectarán los muelles de la Energía y Adosado del puerto de Barcelona. El proyecto tiene un presupuesto base de 15 millones de euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de 28 meses.
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha autorizado licitar dos contratos para la construcción de la fase II de la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz y de la segunda fase del túnel de acceso a la misma, con una inversión global cercana a los 80 millones de euros (IVA no incluido).
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado licitar el contrato para la construcción de una subestación eléctrica en el puerto de Barcelona, por un valor estimado en 14 millones de euros (IVA no incluido).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) aplaude el papel de la delegación española en el 80º periodo de sesiones del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la Organización Marítima Internacional (OMI), en el que nuestro país ha sido clave para alcanzar un acuerdo unánime en la aprobación de la Estrategia revisada de la OMI sobre los gases del efecto invernadero, que prevé la descarbonización total del transporte marítimo en 2050.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha suscrito varios acuerdos de colaboración con el Ministerio de Transporte de Reino Unido en el ámbito del sector aéreo y del marino. Los tres documentos (dos memorandos de entendimiento y una declaración conjunta) se han firmado en el marco de la reunión bilateral celebrada hoy en la sede del Ministerio y liderada por la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, y la Baroness Vere de Norbiton, secretaria de Estado para el Transporte aéreo y marítimo del Ministerio de Transporte británico.
El Gobierno ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2023 la bonificación a los combustibles para el sector del transporte profesional por carretera. La medida ha sido recogida en el Real Decreto-ley aprobado hoy en Consejo de Ministros para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha firmado hoy, en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un acuerdo que permite el reconocimiento mutuo de los títulos de marina mercante expedidos por España y Jordania para que los nacionales de ambos países puedan desempeñar el cargo de capitanes, oficiales y operadores de radio a bordo de buques civiles.