El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado hoy en Las Palmas la Campaña de verano de seguridad en la náutica de recreo, promovida por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) y Salvamento Marítimo, para reducir los siniestros y emergencias que este sector genera durante el periodo estival, coincidiendo con la temporada alta de vacaciones.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha felicitado a Salvamento Marítimo en su 30 aniversario y ha agradecido a quienes trabajan en la entidad su “dedicación generosa a los demás”: “Su principal activo son sus profesionales: las 1.400 mujeres y hombres que anteponen la vida de los demás a la suya propia y que son un ejemplo de solidaridad y de heroísmo”, ha destacado.
El buque Don Inda, remolcador de altura polivalente de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha arribado a Santander, tras finalizar los preparativos necesarios en Galicia, para incorporarse al dispositivo de búsqueda del tripulante desaparecido en el naufragio del Vilaboa Uno.
La Capitanía Marítima de Tarragona, de la Dirección General de la Marina Mercante, perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha ordenado la retención del buque “Lagertha”, de bandera de Malta, por una descarga ilícita de hidrocarburos en la zona del dispositivo de separación del tráfico marítimo de Finisterre. Además, con las pruebas obtenidas, iniciará un expediente sancionador.
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado la celebración del contrato de prestación del servicio aéreo de Salvamento Marítimo, sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), por un valor estimado total de 270 millones de euros con un plazo de ejecución de 5 años desde la formalización del contrato.
La Capitanía Marítima de Huelva, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en colaboración con el Puerto de Huelva, ha celebrado hoy un ejercicio de lucha contra la contaminación marina que simula un vertido de fuel-oil en la zona de servicio I del Puerto, con origen en el área del pantalán Reina Sofía, donde se encuentran las instalaciones de Cepsa.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha realizado un ejercicio de salvamento y lucha contra la contaminación marina denominado PolEx 22 (Pollution Exercise), organizado por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo con el objetivo de poner a prueba la capacidad de coordinación de medios y la gestión de la crisis ante una posible emergencia real, como establece el Sistema Nacional de Respuesta ante Contaminaciones Marinas.
España es el undécimo país que se ha unido al Acuerdo de Cooperación en la Prevención y Lucha contra la Contaminación Marina en el Área del Mar del Norte, más conocido como el Acuerdo de Bonn. En la reunión anual de las partes, convocada ayer por la tarde en Dublín (Irlanda), los países miembros celebraron la adhesión formal de nuestro país a este proyecto regional.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado esta mañana en el Club Náutico Ibiza la Campaña de verano de seguridad en la náutica de recreo, promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, en colaboración con la Guardia Civil y Anen, bajo el lema “El mar es inmenso. La responsabilidad que exige, también”.