El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, que ha inaugurado hoy en IFEMA el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid - SIMA 2019, ha visitado, en su recorrido por el Salón, el stand de Sepes, Entidad Pública Empresarial de Suelo, donde se han presentado las primeras promociones que este organismo está realizando en el marco del “Plan 20.000”, de impulso a la vivienda pública en régimen de alquiler asequible.
El Ministerio de Fomento promueve el “Plan 20.000” para paliar y corregir los desajustes del mercado del alquiler en determinados ámbitos del territorio nacional, en los que la dificultad para el acceso a la vivienda en este régimen es creciente por la escasez de oferta y, en consecuencia, por el incremento de precios.
Se trata de incrementar el parque de viviendas de alquiler a precios asequibles para unidades de convivencia con ingresos limitados en aquellos ámbitos en los que este mercado está especialmente tensionado, en concreto: Madrid y su área metropolitana, Barcelona y su área metropolitana, Valencia y su área metropolitana, Islas Canarias, Islas Baleares, Málaga, Sevilla y Ceuta y Melilla.
El “Plan 20.000” financiado por el Ministerio de Fomento será gestionado por Sepes con la colaboración de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
Gracias a este Plan, que fomenta la participación público-privada, se realizarán licitaciones del derecho de superficie (sobre suelo siempre de titularidad pública) con objeto de que las empresas públicas o privadas puedan acceder a la construcción de las viviendas y a la explotación de dicho derecho de superficie durante un plazo amplio de 20, 40 o más años.
Las primeras actuaciones del “Plan 20.000” se llevarán a cabo sobre suelo de Sepes:
Con 60 años de experiencia, Sepes se consolida como el primer operador de suelo público. Dispone de 42 millones de m² brutos y 16 millones de m² de superficie neta.
Vídeo de la actividad urbanizadora de Sepes en materia de suelo residencial, donde se incluyen las promociones incluidas en el Plan 20.000.