Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Atlas de Barrios Vulnerables de España: 12 Ciudades 1991-2001-2006

El “Atlas de Barrios Vulnerables de España: 12 Ciudades” se basa en los trabajos recogidos en los catálogos del “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables” de 1991 y 2001, y su Adenda 2006, realizados gracias al convenio de colaboración entre la Sección de Urbanismo del Instituto Juan de Herrera de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ministerio de Fomento. El objetivo de esta publicación es presentar un panorama general sobre la dimensión y evolución de la vulnerabilidad de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes. El marco general se completa con los informes individuales de las 12 ciudades de más de 300.000 habitantes. Los informes individuales contienen el análisis estadístico de la evolución de la vulnerabilidad de cada una de las ciudades con un especial cuidado en su representación cartográfica, que permite al lector un análisis territorial de la vulnerabilidad urbana y la comparación tanto temporal como por tipo de vulnerabilidad. Además, para facilitar la comprensión de los datos analizados, este Atlas se acompaña de un conjunto de anexos en los que se describe la metodología empleada en el trabajo del que se extraen dichos datos, y un glosario de términos básicos para su comprensión.

Referencia bibliográfica: Hernández Aja, Agustín; Matesanz Parellada, Ángela; García Madruga, Carolina; Alguacil Gómez, Julio; Camacho Gutiérrez, Javier y Fernández Ramírez, Cristina (2015). Atlas de Barrios Vulnerables de España: 12 Ciudades 1991/2001/ 2006. Instituto Juan de Herrera, Madrid. ISBN 978-84-9728-518-6.

Descargar Parte 1 del Atlas de Barrios Vulnerables de España: 12 Ciudades 1991/2001/ 2006.

Descargar Parte 2 del Atlas de Barrios Vulnerables de España: 12 Ciudades 1991/2001/ 2006.

Descargar Parte 3 del Atlas de Barrios Vulnerables de España: 12 Ciudades 1991/2001/ 2006.