Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana
El Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana es un proyecto a largo plazo del Ministerio de Fomento, donde se da cabida a distintos estudios relacionados con la Vulnerabilidad Urbana en España, en desarrollo de lo establecido en la Disposición adicional primera del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana .
El Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana contiene:
El Atlas de la Vulnerabilidad Urbana , con información a nivel de sección censal de todos los municipios españoles (referido a los Censos de Población y Vivienda de 2001 y 2011).
El Atlas de la Edificación Residencial en España , con información sobre las características de los edificios residenciales y las viviendas a nivel de sección censal de todos los municipios españoles (referido a los Censos de Población y Vivienda de 2001 y de 2011).
El Análisis de las características de la Edificación Residencial en España , informe a nivel nacional y por Comunidades Autónomas sobre las características de la edificación residencial y sus necesidades de rehabilitación, elaborado en base a los Censos de 2001 y 2011.
El Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables en España , referido a los años 1991, 2001, 2006 y 2011, cuya herramienta más destacada es el Visor del Catálogo de Barrios Vulnerables .
Estudios específicos detallados sobre la vulnerabilidad en las grandes ciudades españolas: el Atlas de Barrios Vulnerables de España: 12 Ciudades 1991-2001-2006 , Barrios Vulnerables de las grandes ciudades españolas 1991-2001-2011 y Vulnerabilidad residencial en las grandes ciudades españolas 2001-2011 , Informe sobre Fórmulas innovadoras de Gestión y Financiación en actuaciones de Regeneración de Barrios .
El Mapa sobre Vivienda y Comunidad Gitana en España 2007 , realizado por la Fundación Secretariado Gitano y el Ministerio de Vivienda.
El acceso a otros Observatorios europeos de similares características.
Links destacados con otros Observatorios autonómicos o municipales .
Enlaces a Sede Electrónica