Tras su paso por Lisboa y Durban la exposición Inflexión, organizada por el Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo y Acción Cultural Española (AC/E), continúa su itinerancia internacional desde el 27 de noviembre en el Sanskar Kendra Museum de Ahmedabad (India), obra de Le Corbusier y, en Berlín, desde el 5 de diciembre, en la Galería Aedes. Inflexión muestra las actuaciones ganadoras y finalistas de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (XII BEAU) que ha estado dirigida por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, uno de los equipos españoles de mayor reconocimiento internacional.
El lema de esta edición, Inflexión, que da título a la exposición, se refiere al necesario cambio de dirección de la Arquitectura y el Urbanismo de España, centrado en cinco temas la protección del territorio y el paisaje, la acción participativa y social, la revitalización y transformación de los centros urbanos, los símbolos cívicos y la reconversión y la reutilización de estructuras existentes en torno a los cuales se agrupan las 15 actuaciones premiadas y las 27 finalistas designadas por un jurado internacional, entre las 583 propuestas presentadas.
Entre el 27 de noviembre y hasta el 21 de diciembre en Ahmedabad y entre el 5 de diciembre y el 11 de enero de 2015 en Berlín, se podrán ver el conjunto de las obras, finalizadas durante los años 2011 y 2012, que reflejan el panorama actual de nuestra arquitectura y ponen de manifiesto que la calidad de las mejores actuaciones no ha sufrido los efectos del difícil momento por el que pasa la disciplina.
La exposición ha sido diseñada por el equipo Taller de Casquería para viajar a diferentes ciudades de varios países. Pretende relacionar la arquitectura con la vida y los tiempos que en ella se desarrollan. La arquitectura se muestra por medio de imágenes en movimiento, conformando una instalación audiovisual compuesta por 5 grandes pantallas de plasma y una videoproyección en forma de panóptico. Los proyectos finalistas han sido grabados en video, por sus propios autores, por medio de smartphones.
Esta edición de la BEAU cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y la Fundación ARQUIA. La muestra, en Ahmedabad, es posible gracias al apoyo de su Ayuntamiento, del Instituto de Arquitectos de la India, de GICEA (The Gujarat Institute of Civil Engineers and Architects) y la Embajada de España en Nueva Delhi, y en Alemania cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Berlín.
En ambas sedes, la exposición contará con una serie de conferencias impartidas por arquitectos ganadores en esta edición como Josemaría de Churtichaga en Ahmedabad, y en la sede berlinesa Emilio Tuñón y Juan Navarro Baldeweg, quien acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2014.
La XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en Durban (Sudáfrica)
(+ info)
La Bienal de Arquitectura Española y Urbanismo (BEAU), que se celebra desde 1991, es una iniciativa que nació en el Ministerio de Fomento, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad de Alcalá, a los que se sumaron en ediciones posteriores otras instituciones y entidades que han participado a lo largo de estos años y en distintos momentos en el proyecto. Esta edición cuenta con la colaboración de AC/E, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, la Fundación Caja de Arquitectos, Matadero.
La Bienal recoge las realizaciones arquitectónicas y urbanísticas que merecen ser destacadas como elementos culturales y profesionales útiles para el conocimiento, la reflexión histórica y la investigación. Tiene una importante repercusión en los ámbitos profesionales. Sus resultados se recogen en una exposición, donde se muestran los trabajos premiados y finalistas, un catálogo, y una serie de debates y actividades académicas, entre las que destaca el Curso de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander. Alrededor se desarrollan actividades complementarias, como el Concurso de Proyectos Fin de Carrera, cuyos premios se entregan en el mismo acto que los premios de la Bienal.
Uno de los objetivos de la presente edición de la Bienal (dirigida por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano), que bajo el lema “Inflexión / Turning Point” quiere reflexionar sobre qué actitudes y qué arquitecturas son necesarias para afrontar y superar positivamente la situación presente, es mejorar la difusión entre un público no especializado más amplio, y amplificar el debate profesional sobre una serie de aspectos (crisis del sector, nuevos modelos de transformación e intervención en la ciudad y ante el paisaje, la sostenibilidad o la protección del patrimonio edificado,…) que son cruciales en este momento.
Por ello, se plantea la presente edición como un evento de dos años de duración con diferentes hitos, a celebrar en distintas localizaciones.
En esta edición se recibieron 583 obras de arquitectura realizadas en el bienio 2011-2012. En la primera sesión de las reuniones del Jurado, 166 fueron consideradas como SELECCIONADAS. Finalmente el Jurado acordó conceder 15 PREMIOS y señalar 27 FINALISTAS.
En noviembre de 2013 y hasta enero de 2014, la exposición se presentó en Matadero, Madrid, acompañada de un simposio en el que participarán algunos de los autores premiados en esta edición.
El 12 de diciembre a las 19:00 h se celebró en Casa de América una conferencia de Víctor Navarro y María Langarita sobre la sede de Medialab Prado en la antigua Serrería Belga, obra premiada en esta Bienal.
En marzo la BEAU inició en Lisboa, su itinerancia internacional que, tras su paso por Durban, la llevará a Sao Paulo, Málaga y Berlín.
Descargar los 15 proyectos premiados
Descargar Nota de Prensa de Entrega de premios e Inauguración
Descarga de “Live Architecture”, información sobre la exposición
Descargar programa del simposio
Descarga de la Nota de Prensa BEAU en Lisboa
Más información en: http://www.bienalesdearquitectura.es/index.php/es/noticias-beau
Preinscripción: A partir del 4 de abril de 2013
Fecha límite de inscripción y envío digital de propuestas: 24 abril de 2013
Fecha límite para la remisión de panel impreso: 29 abril de 2013
Presentación pública del Fallo del Jurado: 28 de junio de 2013
Inauguración de la exposición en Matadero Madrid: 14 de noviembre de 2013
Celebración del Simposio en la Cineteca de Matadero: 21 de noviembre de 2013
Inauguración de la exposición en Galería Boavista (Lisboa): 21 de marzo de 2014
Presentación de la XII BEAU en Durban (Rep. Sudáfrica): 3 de agosto de 2014
Presentación de la XII BEAU en Ahmedabad (India): 27 de noviembre de 2014
Presentación de la XII BEAU en la Galería Aedes (Berlín): 5 de diciembre de 2014