Productos petrolíferos
Identificador: 905
Enunciado: ¿Cuáles son las materias con una cierta tensión de vapor?
-
Sólo gases.
-
Sólo líquidos.
-
Líquidos o gases.
-
Las materias de la clase 9.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letras G y L
Identificador: 1287
Enunciado: En un accidente de una cisterna, en el que se produce un derrame de gasóleo, y sólo daños medioambientales valorados en 40.000 euros, ¿deberá realizarse el informe de accidentes?
-
Sólo si el derrame se produce a un cauce fluvial.
-
Sólo si se ha producido un vuelco total o parcial.
-
En todos los casos.
-
Cuando las mercancías peligrosas, independientemente de su cantidad, se han derramado y el importe estimado de los daños sobrepasa 50.000 euros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 1425
Enunciado: ¿Es siempre obligatorio que un depósito que transporte gasolina con dispositivo de respiración disponga de una protección contra la propagación de la llama?
-
Siempre siendo el codigo cisterna LGBF
-
Sólo en caso de depósitos con varios compartimentos.
-
Sólo en caso de depósitos con un sólo compartimento.
-
Siempre siendo el codigo cisterna LGBV
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.3.4.1
Identificador: 1426
Enunciado: ¿Cuándo será obligatorio que el dispositivo de respiración de un depósito disponga de protección contra la propagación de la llama?
-
Cuando está autorizado a transportar gasolina.
-
Cuando esté autorizado a transportar queroseno.
-
Siempre.
-
Nunca.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.3.4.1
Identificador: 1427
Enunciado: ¿Qué es la materia número 1203?
-
Un sólido combustible.
-
Un sólido inflamable.
-
Una materia de la Clase 3.
-
Una materia de la Clase 4.1.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 1428
Enunciado: ¿De qué clase es la materia número 1203?
-
De la Clase 4.1.
-
De la Clase 4.2.
-
De la Clase 4.3.
-
De la Clase 3.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 1429
Enunciado: Un vehículo cisterna que transporte gasolina, ¿deberá disponer de desconectador de baterías?
-
Siempre ya que tiene que ser vehículos FL
-
Siempre que el vehículo sea AT.
-
Sólo en la cabina.
-
Sólo en el exterior del vehículo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 1430
Enunciado: ¿De qué clase son las materias número 1202, 1203 y 1223?
-
De Clase 3.
-
De Clase 4.1.
-
De Clase 4.2.
-
De Clase 4.3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 1431
Enunciado: El queroseno es:
-
Materia número 1203, de Clase 3, grupo de embalaje II.
-
Materia número 1223, de Clase 3, grupo de embalaje III.
-
Materia número 1202, de Clase 3, grupo de embalaje III.
-
Materia número 1223, de Clase 3, grupo de embalaje I.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1, 2, 3a, 3b y 4
Identificador: 1432
Enunciado: ¿Pueden utilizarse contenedores-cisterna de plástico reforzado para el transporte de gasolina, gasóleo o queroseno?
-
Siempre que la materia pertenece a las clases 3, 5.1, 6.1, 6.2, 8 ó 9.
-
Sólo para el transporte de gasóleo.
-
Sólo para el transporte de gasóleo y/o queroseno.
-
Siempre que la materia pertenece a la clase 2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.4.1
Identificador: 1433
Enunciado: ¿Qué numeración llevarán los paneles de un vehículo-cisterna que transporte gasolina?
-
30/1203.
-
33/1203.
-
33/1223.
-
33/1202.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 20 y 1
Identificador: 1434
Enunciado: ¿Dónde deben llevar las etiquetas los grandes recipientes para granel de una capacidad superior a 450 litros y los grandes embalajes?
-
En dos lados opuestos.
-
En dos lados contiguos.
-
En sus cuatro costados.
-
No necesitan ser marcados.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.1.7
Identificador: 1435
Enunciado: Si efectuamos un transporte de gasolina, ¿quién es el obligado a entregar las instrucciones escritas a conductor?
-
El transportista.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El propietario de la mercancía.
-
Siempre el cargador.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.2 y Real Decreto 97/2014 Artículo 35
Identificador: 1436
Enunciado: Si vamos a efectuar un transporte de gasoil, ¿qué será necesario comprobar antes de efectuar la carga?
-
Que los equipos sean los adecuados al tipo de vehículo.
-
Únicamente que el conductor cumple las condiciones reglamentarias.
-
No es necesario ningún tipo de comprobación previa.
-
Que el vehículo y el conductor cumplan las disposiciones reglamentarias.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 1437
Enunciado: Si transportamos gasolina en bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
-
Aluminio.
-
Acero.
-
Aluminio o acero.
-
Otros metales distintos al acero o aluminio.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.1.1
Identificador: 1438
Enunciado: ¿Cómo puede saber que experto autorizado ha realizado el último control periódico al depósito de una cisterna utilizada para el transporte de gasoil?
-
Consultando la placa de características y/o el reverso del Certificado de Aprobación.
-
Consultando el listado de expertos.
-
Consultando a la autoridad competente.
-
Consultado a la autoridad local.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 1439
Enunciado: La placa de características del depósito de una cisterna utilizada para el transporte de gasóleo deberá ser:
-
De tamaño adecuado.
-
De 200 x 100 mm, como máximo.
-
De metal resistente a la corrosión.
-
De 250 x 150 mm.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 1440
Enunciado: ¿Qué deberá ocurrir en una cisterna utilizada para el transporte de gasóleo en caso de vuelco?
-
Que sus equipos permanezcan estancos.
-
Que no se separe del chasis del vehículo.
-
Que las válvulas de seguridad se abran.
-
Que las bocas de entrada e inspección permanezcan por encima del nivel del líquido que transporta.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.4.3
Identificador: 1441
Enunciado: ¿Está determinada la altura que deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje utilizado para el transporte de gasolina?
-
Cuando se transporte gasolina nunca.
-
Siempre.
-
Sólo en los envases y embalajes para líquidos.
-
Sólo en los envases y embalajes para sólidos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1442
Enunciado: Los vehículos que transporten queroseno seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
-
Es indiferente.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 1443
Enunciado: Los vehículos que transporten gasolina deberán circular por autopista o autovía:
-
Siempre.
-
Cuando no hay otra vía.
-
Nunca.
-
Siempre que no existan restricciones.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 1444
Enunciado: El cargador exigirá al transportista la presentación de los siguientes documentos para realizar el transporte de gasóleo:
-
Las instrucciones escritas.
-
El certificado de aprobación que autorice a la unidad de transporte a realizar el transporte de la mercancía peligrosa y en su caso, certificado de arrumazón del contenedor o del vehículo.
-
Certificado de formación o autorización especial del conductor.
-
Todas son ciertas, siempre que los exija el ADR.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.2
Identificador: 1445
Enunciado: El cargador exigirá al transportista la presentación de los siguientes documentos para realizar el transporte de gasolina:
-
Las instrucciones escritas.
-
El certificado de aprobación que autorice a la unidad de transporte a realizar el transporte de la mercancía peligrosa y en su caso, certificado de arrumazón del contenedor o del vehículo.
-
Certificado de formación o autorización especial del conductor.
-
Todas son ciertas, siempre que los exija el ADR.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.2
Identificador: 1446
Enunciado: Todos y cada uno de los miembros de la tripulación de un vehículo que transporte gasolina, deberán llevar durante el transporte un documento de identificación con su fotografía:
-
Verdadero.
-
Falso.
-
Falso, solamente deberá llevarlo el conductor.
-
Falso, solamente deberá llevarlo el ayudante.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 1447
Enunciado: ¿Quién deberá realizar la correspondiente inspección visual para detectar posibles anomalías después de una operación de carga o descarga de un vehículo que transporte gasolina?
-
El transportista.
-
El cargador o descargador.
-
El expedidor.
-
El conductor del vehículo.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Identificador: 1448
Enunciado: ¿Qué duración tendrán las sesiones de enseñanza de los cursos de formación para obtener el certificado que habilite para la conducción de vehículos que transporten gasolina (UN 1203)?
-
60 minutos.
-
55 minutos.
-
35 minutos.
-
45 minutos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.6
Identificador: 1449
Enunciado: Cuando un vehículo cargado con gasolina está parado, como norma general, ¿debe su motor estar parado?
-
No es necesario.
-
Siempre durante las operaciones de carga o descarga.
-
Sólo durante una operación de carga.
-
Sólo durante una operación de descarga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 1450
Enunciado: Señala la respuesta correcta.
-
La categoría de túnel A es la más restrictiva.
-
La categoría de túnel E es la más restrictiva.
-
La categoría de túnel A restringe el transporte para todas las mercancías peligrosas.
-
La categoría de túnel E es la menos restrictiva.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 1451
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte de gasolina, que circula bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 1452
Enunciado: En los transporte de queroseno, ¿en qué idioma debe proporcionar el transportista las instrucciones escritas a la tripulación del vehículo?
-
En un/os idioma/s que cada miembro pueda leer y comprender.
-
En un/os idioma/s que cada miembro pueda leer y comprender y en el del país de origen de la expedición.
-
En un/os idioma/s que cada miembro pueda leer y comprender y en el del país de destino de la expedición.
-
En un/os idioma/s que cada miembro pueda leer y comprender y en los de los países de origen y destino de la expedición.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 1453
Enunciado: ¿Cuál es la menos restrictiva de las cinco categorías de túneles que afectan al transporte de mercancías peligrosas?
-
La categoría A.
-
La categoría E.
-
La categoría A/B.
-
La categoría A/E.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 1455
Enunciado: ¿Se puede admitir un transporte a granel de gasóleo en contenedores?
-
Siempre que sean contenedores entoldados.
-
Nunca el gasóleo no se puede transportar en contenedores a granel.
-
Siempre que sean en contenedores para granel entoldados
-
Siempre que sean impermeables al agua.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.3.3
Identificador: 1456
Enunciado: A efecto de la exención contemplada en la sección 1.1.3.6.3 del ADR, si se transportan 400 litros de gasoil y 300 de queroseno, ¿qué cantidad máxima se podrá transportar de gasolina?
-
100 litros.
-
111.11 litros.
-
300 litros.
-
Ilimitada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 1458
Enunciado: En los transportes de gasóleo, ¿en qué idioma debe proporcionar el transportista las instrucciones escritas a la tripulación del vehículo?
-
En un/os idioma/s que cada miembro pueda leer y comprender.
-
En un/os idioma/s que cada miembro pueda leer y comprender y en el del país de origen de la expedición.
-
En un/os idioma/s que cada miembro pueda leer y comprender y en el del país de destino de la expedición.
-
En un/os idioma/s que cada miembro pueda leer y comprender y en los de los países de origen y destino de la expedición.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 1459
Enunciado: ¿Se puede admitir un transporte a granel de queroseno en contenedores?
-
Siempre que sean contenedores entoldados.
-
Nunca el gasóleo no se puede transportar en contenedores a granel.
-
Siempre que sean en contenedores para granel entoldados
-
Siempre que sean impermeables al agua.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.3.3
Identificador: 1460
Enunciado: ¿Qué número ONU llevará el panel naranja de una cisterna cargada únicamente con queroseno?
-
1323.
-
1223.
-
1203.
-
1202.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.2, 5.3.2.1.6 y 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1462
Enunciado: ¿Cómo se podrá transportar la gasolina?
-
Cisternas.
-
Bidones.
-
A granel.
-
A y B son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8, 10, 12 y 17
Identificador: 1463
Enunciado: En general, ¿cómo debe ser un envase o embalaje para el transporte de queroseno?
-
Homologado.
-
Menor de 3 m³.
-
Mayor de 0,45 m³.
-
Metálico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1
Identificador: 1464
Enunciado: En referencia a un transporte de gasolina, ¿quién podrá fijar restricciones a la circulación de estas mercancías?
-
Ayuntamientos.
-
Dirección General de Tráfico.
-
Autoridad autonómica responsable de la regulación, control y vigilancia de la circulación.
-
Todas las respuestas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.1
Identificador: 1465
Enunciado: ¿Qué aparato de alumbrado puede utilizarse en el interior de un vehículo cargado con gasolina?
-
Ninguno.
-
Los que no tengan superficies metálicas.
-
Una lámpara portátil.
-
Un aparato de alumbrado cualquiera.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.4
Identificador: 1466
Enunciado: ¿Qué inscripción deberán llevar los paneles naranja en un vehículo-cisterna que transporta queroseno?
-
33/1223.
-
33/1203.
-
30/1223.
-
30/1202.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 20 y 1
Identificador: 1467
Enunciado: ¿Por dónde podrán descargarse los depósitos que transporten gasolina, gasóleo o queroseno?
-
Por encima del nivel del líquido.
-
Por debajo del nivel del líquido si sólo están autorizados para transportar gasolina.
-
Por debajo del nivel del líquido.
-
Por debajo del nivel del líquido, pero sólo si transporta queroseno o gasóleo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12 y ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 1468
Enunciado: Las materias de número 1202, 1203 o 1223, ¿podrán envasarse en GRG/IBC metálicos?
-
Siempre que tenga una capacidad mayor de 3.000 litros.
-
Para ONU 1202, sólo pueden utilizarse cuando la presión de vapor real a 50 ºC sea inferior o igual a 110 kPa, o si la presión de vapor real a 55 ºC sea inferior o igual a 130 kPa.
-
Sólo el queroseno.
-
Sólo el gasóleo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 IBC02 e IBC03
Identificador: 1469
Enunciado: ¿En qué tipo de GRG/IBC de los siguientes se podrá envasar la gasolina, el gasóleo o el queroseno?
-
GRG/IBC de código 31A.
-
GRG/IBC de código 21A.
-
GRG/IBC de código 31HZ2.
-
GRG/IBC de código 13H1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 IBC02 e IBC03
Identificador: 1470
Enunciado: El equipo de seguridad que deben llevar las unidades de transporte cargadas con gasolina, constará de:
-
Dos calzos por vehículo y una linterna.
-
Una señal de advertencia, autoportante.
-
Un calzo y una linterna convencional por cada miembro de la tripulación.
-
Un calzo por vehículo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 1471
Enunciado: ¿Qué tipo de formación tendrá un conductor de una cisterna para el transporte de productos petrolíferos?
-
Básico y cisternas.
-
Básico y productos petrolíferos.
-
Cisterna y productos petrolíferos.
-
Básico, cisternas y productos petrolíferos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2
Identificador: 1472
Enunciado: Los consejeros de seguridad realizarán, como mínimo:
-
2 visitas anuales y 1 visita tecnica en instalaciones donde se desarrollen actividades con mercancías peligrosas.
-
1 visita anual a cada establecimiento.
-
1 visita tecnica a cada instalación.
-
1 visita inicial y una al año a cada establecimiento o instalación en donde se desarrollen actividades con mercancías peligrosas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 31
Identificador: 1473
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes depósitos para el transporte de gasóleo, gasolina y queroseno se pueden construir de material de plástico reforzado con fibras?
-
Cisternas fijas, cisternas desmontables y vehículos batería.
-
Cisternas fijas y cisternas desmontables.
-
Sólo cisternas fijas.
-
Sólo contenedores-cisterna.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.9
Identificador: 1474
Enunciado: Si transportamos gasolina en bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A2, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
-
Aluminio.
-
Acero.
-
Aluminio o acero.
-
Otros metales distintos al acero o aluminio.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.1.1
Identificador: 1475
Enunciado: ¿Qué significa que una materia disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra A?
-
Este código permite el paso por cualquier túnel.
-
Que sólo podrá pasar por túneles de categoría A.
-
Ninguna materia dispone de este código.
-
Sólo prohíbe el paso por túneles de la categoría B, C, D y E.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1476
Enunciado: Si transportamos gasolina en bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1B2, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
-
Aluminio.
-
Acero.
-
Aluminio o acero.
-
Otros metales distintos al acero o aluminio.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.2.1
Identificador: 1477
Enunciado: ¿Los rompeolas y los mamparos utilizados en las cisternas autorizadas para transportar gasolina, serán de forma?
-
Cóncava, con una profundidad mínima de la concavidad de 16 cm.
-
De forma ondulada.
-
A y B son ciertas.
-
Todas son falsas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 1478
Enunciado: La superficie de los rompeolas utilizados en las cisternas autorizadas para transportar gasolina, será como mínimo:
-
Un 70% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 60% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 80% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 90% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 1479
Enunciado: ¿A quién se le prohíbe fumar, durante las manipulaciones, en un vehículo que transporte gasolina?
-
A cualquier persona.
-
Al conductor del vehículo.
-
No está prohibido fumar.
-
A cualquier persona, si la materia transportada es inflamable.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 1480
Enunciado: ¿Qué indican las letras en el código de un GRG/IBC utilizado para el transporte de gasolina?
-
El tipo.
-
El material con que está construido.
-
El tipo y categoría.
-
La capacidad.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 1481
Enunciado: ¿Es el acero apropiado para la construcción de los GRG/IBC utilizado para el transporte de gasóleo?
-
Siempre con codigo 11A
-
Siempre con codigo 31A
-
Sólo para la estructura.
-
Sólo para el equipo y estructura.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.3
Identificador: 1482
Enunciado: ¿Dónde deberán llevar las placas-etiquetas de peligro los contenedores cisterna cargados con queroseno?
-
Sobre los costados laterales.
-
En sus 4 costados.
-
No es necesario que los contenedores lleven etiquetas de peligro.
-
En la parte trasera.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.2
Identificador: 1483
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas-etiquetas de peligro en un vehículo-cisterna de un compartimento cargado con queroseno?
-
Una en cada lateral.
-
Una en cada costado de la cisterna y otra detrás.
-
Sólo en la parte trasera de la cisterna.
-
En la parte delantera.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.4
Identificador: 1484
Enunciado: Los vehículos que transporten queroseno deberán circular por autopista o autovía:
-
Siempre.
-
Cuando no hay otra vía.
-
Nunca.
-
Siempre que no existan restricciones.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 1485
Enunciado: Las instalaciones de carga y descarga de gasolina dispondrán de:
-
Áreas de estacionamiento apropiadas para la carga y descarga.
-
Áreas de descanso para el conductor.
-
Áreas de estacionamiento vigiladas.
-
Áreas de estacionamiento vigiladas y apartadas de las instalaciones.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40.2
Identificador: 1486
Enunciado: En referencia a un transporte de gasolina, ¿quién debe proporcionar al transportista la información necesaria para la elección del vehículo?
-
El expedidor.
-
El destinatario.
-
Debe recabarla él mismo.
-
No necesita información suplementaria para tal elección.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 34
Identificador: 1487
Enunciado: ¿Cuándo está prohibido fumar en las proximidades de los vehículos cargados con gasolina, así como dentro y fuera de los mismos?
-
Durante las manipulaciones de las mercancías.
-
Sólo durante la carga.
-
Sólo durante la descarga.
-
Nunca.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 1488
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con queroseno cuya masa máxima admisible sea superior a 7,5 t.?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con, al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 1489
Enunciado: En referencia a un transporte de gasolina, ¿qué distancia debe haber entre la pared posterior de la cisterna y la parte posterior del parachoques?
-
Mínimo 100 mm.
-
120 mm.
-
Máximo 100 mm.
-
Menos de 100 mm.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.7.6
Identificador: 1491
Enunciado: En general, ¿cómo debe ser un envase o embalaje para el transporte de gasolina?
-
Homologado.
-
Menor de 3 m³.
-
Mayor de 0,45 m³.
-
Metálico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1
Identificador: 1492
Enunciado: ¿Qué es un bidón?
-
Un envase de metal, cartón, plástico, contrachapado u otro material apropiado.
-
Un bulto combinado.
-
Un envase compuesto.
-
Un embalaje para sólidos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra B
Identificador: 1493
Enunciado: ¿Qué cantidad máxima se podrá transportar de queroseno en un mismo vehículo para que sean aplicables las exenciones relacionadas con las cantidades transportadas por unidad de transporte del 1.1.3.6?
-
20 litros.
-
333 litros.
-
1000 litros.
-
Ilimitada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 1495
Enunciado: Como resultado de las visitas requerida a cada instalación el consejero de seguridad realizarán, como mínimo:
-
Un Informe Técnico de Evaluación
-
Un Informe de Evaluación por cada visita realizada.
-
Sólo es obligatorio hacer el Informe Anual.
-
Un Informe Anual con los datos de las mercancias peligrosas.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32
Identificador: 1497
Enunciado: ¿Qué número ONU llevará el panel naranja de una cisterna cargada únicamente con gasolina?
-
1202.
-
1203.
-
1223.
-
1020.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.2 y 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1498
Enunciado: ¿Qué número ONU llevará el panel naranja de una cisterna cargada únicamente con gasoil?
-
1020.
-
1202.
-
1223.
-
1203.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.2 y 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1501
Enunciado: ¿Quién deberá realizar la correspondiente inspección visual para detectar posibles anomalías después de una operación de carga o descarga de un vehículo que transporte queroseno?
-
El transportista.
-
El cargador o descargador.
-
El expedidor.
-
El conductor del vehículo.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40.1
Identificador: 1502
Enunciado: Cuando un vehículo cargado con queroseno está parado, como norma general, ¿debe su motor estar parado?
-
Siempre.
-
Durante las operaciones de carga o descarga.
-
Sólo durante una operación de carga.
-
Sólo durante una operación de descarga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 1503
Enunciado: En un túnel de carretera de categoría E:
-
Podrán circular todos los vehículos que transporte gasolina.
-
No hay ninguna restricción al transporte de mercancías peligrosas.
-
No podrá circular vehículo que transporte mercancías peligrosas, salvo ciertos números ONU.
-
Podrán circular todos los vehículos que transporten mercancías peligrosas, excepto los de las clases 1 y 7.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 1504
Enunciado: ¿Cuántos Informes Técnico de Evaluación hay que hacer?
-
Como minimo 1
-
Como minimo 2
-
Sólo es obligatorio hacer el Informe Anual.
-
Un Informe de Evaluación por cada visita realizada.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32
Identificador: 1506
Enunciado: ¿Dónde debe fijarse la señalización destinada a prohibir el acceso a los túneles de carretera?
-
A la entrada del túnel
-
No es necesario señalizarlo
-
En un emplazamiento donde sea posible elegir un itinerario alternativo
-
3 kilómetros antes del túnel
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.3.4
Identificador: 1507
Enunciado: ¿Hasta qué fecha se puede seguir realizando transportes de conformidad a las disposiciones del ADR anterior a la última versión publicada?
-
Hasta el 31 de diciembre del año de publicación.
-
Hasta el 1 de diciembre del año de publicación.
-
Hasta el 30 de junio del año de publicación.
-
Hasta el 31 de julio del año de publicación.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.1
Identificador: 1511
Enunciado: Todos y cada uno de los miembros de la tripulación de un vehículo que transporte gasóleo, deberán llevar durante el transporte un documento de identificación con su fotografía.
-
Verdadero.
-
Falso.
-
Falso, solamente deberá llevarlo el conductor.
-
Falso, solamente deberá llevarlo el ayudante.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 1512
Enunciado: Con carácter general, ¿qué forma tienen las etiquetas de peligro utilizadas en el transporte de bultos que contengan gasolina?
-
Romboide.
-
Cuadrada.
-
Paralelogramo.
-
Triangular.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1
Identificador: 1513
Enunciado: ¿Qué es una caja?
-
Un envase compuesto.
-
Un embalaje de lados compactos rectangulares o poligonales.
-
Un embalaje paralepipédico.
-
Un embalaje compuesto.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 1514
Enunciado: El conductor de un vehículo que transporta gasolina:
-
Podrá ir acompañado de su esposa para que ésta conozca la localidad de destino.
-
Podrá aprovechar el viaje para llevar a su hijo al colegio, si para ello no tiene que desviarse de su ruta.
-
No podrá llevar a nadie en su vehículo.
-
Podrá ir acompañado de toda persona considerada miembro de la tripulación.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.1
Identificador: 1515
Enunciado: ¿Cuándo está prohibido fumar en las proximidades de los vehículos cargados con gasóleo, así como dentro y fuera de los mismos?
-
Durante las manipulaciones de las mercancías.
-
Sólo durante la carga.
-
Sólo durante la descarga.
-
Nunca.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 1517
Enunciado: Los consejeros de seguridad deberán ser inscritos en el Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte:
-
Por ellos mismos aportando titulación.
-
Por el órgano administrativo que hubiese expedido la habilitación.
-
Sólo los consejeros de seguridad con titulacion antes de RD97/2014.
-
Sólo los consejeros de seguridad con titulacion despues de RD97/2014.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Identificador: 1520
Enunciado: ¿Dónde se tiene que inscribir el titulo de habilitación de consejero de seguridad?
-
En el Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte.
-
En el Registro General del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento.
-
Organos compentes del Ministerio de Interior.
-
Servicios centrales del organismo Autonomo de la Jefatura Central de Trafíco.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Identificador: 1521
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte de gasoil, que circula bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 1522
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con gasóleo cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con, al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 1523
Enunciado: Los consejeros de seguridad que causen baja en una empresa, ya sea a iniciativa propia, de la empresa o por caducidad de su certificado:
-
Deberán emitir un Informe Técnico.
-
Deberán emitir un Informe Anual sólo cuando cause baja por iniciativa propia.
-
Deberán emitir un Informe Anual sólo cuando cause baja por caducidad de su certificado.
-
Deberán emitir un informe anual parcial de las actividades realizadas por la empresa durante el periodo del año en que el consejero se haya encontrado en alta
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27c
Identificador: 1526
Enunciado: ¿Cómo deberán cerrarse los sistemas de cierre de un depósito utilizado para el transporte de gasóleo que estén colocados unos a continuación de otros?
-
Cuando el depósito está vacío.
-
Muy lentamente.
-
Comenzando por el más cercano a la carga y así sucesivamente.
-
Comenzando por el más alejado a carga, y así sucesivamente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.3.2.3.4
Identificador: 1527
Enunciado: ¿Qué condición deberán cumplir las juntas en los equipos de los depósitos utilizados para el transporte de queroseno?
-
Conseguir una unión elástica.
-
Evitar las cargas electrostáticas.
-
Asegurar la estanqueidad.
-
Resistir las tensiones estáticas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.2.1
Identificador: 1528
Enunciado: ¿Qué es un cuñete (jerrican)?
-
Un envase de metal, plástico o madera.
-
Un envase de metal de sección poligonal y que no posee orificios.
-
Un envase de metal o plástico de sección rectangular o poligonal.
-
Un envase de cartón de sección rectangular.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 1529
Enunciado: ¿Cómo deben ser los paneles naranja de peligro que lleven las cisternas cargadas con queroseno?
-
De forma cuadrada.
-
De forma de rombo.
-
Metálicos.
-
Rectangulares.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 1530
Enunciado: ¿Qué se precisa para obtener el Certificado de formación del conductor que habilita para poder conducir vehículos que transporten gasóleo?
-
Acreditar haber seguido una formación y superar un examen sobre conocimientos del transporte de materias peligrosas.
-
Tener el carne de 1º especial.
-
Ser mayor de 21 años.
-
Tener permiso de conducción y suficientes conocimientos sobre materias peligrosas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.1
Identificador: 1531
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes datos deberá consignarse en la carta de porte de un transporte de queroseno?
-
El número ONU precedido de las letras UN.
-
La fecha de caducidad de los envases.
-
El nombre del conductor.
-
Sólo el número ONU.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.1.1.1
Identificador: 1532
Enunciado: ¿Qué es una placa metálica resistente a la corrosión fijada en un depósito utilizado para el transporte de queroseno?
-
Su aprobación de construcción.
-
Su registro de homologación.
-
La señal del tipo de depósito.
-
Su marcado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.8.2.5
Identificador: 1533
Enunciado: ¿Qué letra determina la autorización de un envase para contener una materia de los grupos de embalaje II y III?
-
La Z.
-
La X.
-
La Y.
-
Ninguna.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1534
Enunciado: En los grupos de embalaje indicados por la letra "Z" se podrá transportar:
-
La gasolina.
-
El queroseno y el gasóleo.
-
Sólo el queroseno.
-
Sólo el gasóleo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1535
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes materias se podrá envasar en embalajes de los grupos indicados por la letra Y?
-
Sólo el queroseno.
-
El queroseno y el gasóleo.
-
La gasolina, el queroseno y el gasóleo.
-
Sólo la gasolina.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1536
Enunciado: ¿Qué número de identificación de peligro llevará el panel naranja de una cisterna cargada únicamente con gasolina?
-
33.
-
30.
-
38.
-
23.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.3.2 y 3.2.1 Tabla A Columna 20
Identificador: 1539
Enunciado: ¿Cómo se podrá transportar el gasóleo?
-
Únicamente en cisternas.
-
En bidones.
-
A granel.
-
En cisternas o a granel.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1541
Enunciado: En referencia a un transporte de queroseno, ¿quién podrá fijar restricciones a la circulación de estas mercancías?
-
Ayuntamientos.
-
Dirección General de Tráfico.
-
Autoridad autonómica responsable de la regulación, control y vigilancia de la circulación.
-
Todas las respuestas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.1
Identificador: 1542
Enunciado: ¿Qué dato no figurará obligatoriamente en el informe sobre sucesos ocurrido durante el transporte de mercancías peligrosas?
-
La matrícula del vehículo.
-
Dirección del destinatario del producto.
-
La topografía.
-
Las condiciones meteorológicas particulares
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.4
Identificador: 1543
Enunciado: ¿Quién está obligado a presentar la declaración de sucesos en caso de accidente grave durante el transporte?
-
El propietario de la mercancía.
-
El transportista.
-
El consejero de seguridad.
-
El expedidor.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.1
Identificador: 1544
Enunciado: El informe anual, ¿quién deberá remitirlo a la Administración?
-
Puede remitirlo indistintamente el Consejero de seguridad como la empresa para la que presta sus servicios.
-
Únicamente el Consejero de Seguridad de la empresa.
-
Únicamente la empresa.
-
Tanto el Consejero de Seguridad como la empresa para la que presta servicios.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 1545
Enunciado: ¿En qué plazo debe remitir la empresa a la Administración el informe anual de mercancías peligrosas?
-
En el primer semestre del año siguiente al del informe.
-
En el primer trimestre del año siguiente al del informe.
-
Antes del día 28 de febrero del año siguiente al del informe.
-
Antes del día 31 de enero del año siguiente al del informe.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 1546
Enunciado: ¿Es obligatorio llevar a bordo del vehículo la relación de comprobaciones para la carga de mercancías peligrosas?
-
Siendo la responsabilidad del cargador.
-
Siendo la responsabilidad del cargador, en la carga, y del descargador en la descarga.
-
Siendo únicamente responsabilidad del transportista llevarla a bordo del vehículo.
-
No es obligatorio llevarla a bordo del vehículo.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36.3
Identificador: 1549
Enunciado: ¿Qué es una placa metálica resistente a la corrosión fijada en un depósito utilizado para el transporte de gasóleo?
-
Su aprobación de construcción.
-
Su registro de homologación.
-
La señal del tipo de depósito.
-
Su marcado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.8.2.5
Identificador: 1550
Enunciado: ¿A qué afecta la prueba de estanqueidad en los depósitos utilizados para el transporte de queroseno?
-
A las bocas de inspección.
-
Principalmente al depósito y sus equipos.
-
A todos los órganos de control.
-
A los cierres situados debajo del nivel del líquido.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.4.3
Identificador: 1551
Enunciado: Las pruebas de estanqueidad a los depósitos utilizados para el transporte de gasóleo serán realizadas por:
-
El responsable de calidad del fabricante del depósito.
-
La autoridad competente.
-
El perito aprobado por la autoridad competente.
-
Un experto titulado.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.4.5
Identificador: 1552
Enunciado: ¿Podemos transportar un bulto conteniendo gasolina, si éste está dañado?
-
Nunca.
-
En embalajes de socorro.
-
Siempre que se dañe en ruta.
-
Siempre que no se mezclen con otros bultos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.1.19.1
Identificador: 1553
Enunciado: En referencia a un transporte de gasoil, ¿de quién es la responsabilidad de controlar los límites de carga?
-
Del conductor.
-
Del comprador de la mercancía.
-
Del cargador.
-
De la Guardia Civil.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36.2
Identificador: 1554
Enunciado: ¿Cómo deberán cerrarse los sistemas de cierre de un depósito utilizado para el transporte de gasolina que estén colocados unos a continuación de otros?
-
Cuando el depósito está vacío.
-
Muy lentamente.
-
Comenzando por el más cercano a la carga y así sucesivamente.
-
Comenzando por el más alejado a carga, y así sucesivamente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.3.2.3.4
Identificador: 1555
Enunciado: El equipo de seguridad que debe llevar cada unidad de transporte de queroseno constara de:
-
Dos calzos por vehículo y una linterna.
-
Una señal de advertencia, autoportante.
-
Un calzo y una linterna convencional por cada miembro de la tripulación.
-
Un calzo por vehículo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 1556
Enunciado: ¿Cómo deben ser los paneles de señalización de una cisterna cargada con queroseno?
-
De color rojo.
-
De color naranja oscuro.
-
De color naranja.
-
De color naranja y retrorreflectantes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 1557
Enunciado: ¿De qué material pueden ser construidos los bidones utilizado para el transporte de gasoil?
-
De cualquier material.
-
Sólo de acero.
-
De un material apropiado.
-
Sólo de plástico o acero.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra B
Identificador: 1559
Enunciado: ¿Qué es una placa metálica resistente a la corrosión fijada en un depósito utilizado para el transporte de gasolina?
-
Su aprobación de construcción.
-
Su registro de homologación.
-
La señal del tipo de depósito.
-
Su marcado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.8.2.5
Identificador: 1560
Enunciado: Las pruebas de estanqueidad a los depósitos utilizados para el transporte de gasolina serán realizadas por:
-
El responsable de calidad del fabricante del depósito.
-
La autoridad competente.
-
El perito aprobado por la autoridad competente.
-
Un experto titulado.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.4.5
Identificador: 1561
Enunciado: ¿Qué condición deberán cumplir las juntas en los equipos de los depósitos utilizados para el transporte de gasolina?
-
Conseguir una unión elástica.
-
Evitar las cargas electrostáticas.
-
Asegurar la estanqueidad.
-
Resistir las tensiones estáticas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.2.1
Identificador: 1562
Enunciado: ¿A qué afecta la prueba de estanqueidad en los depósitos utilizados para el transporte de gasolina?
-
A las bocas de inspección.
-
Principalmente al depósito y sus equipos.
-
A todos los órganos de control.
-
A los cierres situados debajo del nivel del líquido.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.4.3
Identificador: 1563
Enunciado: ¿Cuántas cifras tiene el número ONU que se indica en un panel naranja correspondiente a la gasolina?
-
Cuatro cifras.
-
Seis cifras.
-
Dos o tres cifras.
-
Cuatro o cinco cifras.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.3
Identificador: 1564
Enunciado: ¿A qué se refieren los números de los paneles naranja de una cisterna?
-
A los números de identificación de peligro y al número ONU de la materia o materias transportada.
-
A los números de serie de las materias.
-
A los número de peligro.
-
A los número ONU de cada materia.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 1565
Enunciado: ¿Qué nos indica el grupo de embalaje asignado a las materias peligrosas?
-
El estado físico de la mercancía peligrosa transportada.
-
El grado de peligrosidad de la mercancía peligrosa transportada.
-
La incompatibilidad de las mercancías peligrosas transportadas.
-
El grado de toxicidad de la mercancía peligrosa transportada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra G
Identificador: 1566
Enunciado: ¿Qué tipo de vehículo cisterna le asigna el ADR al queroseno?
-
AT o FL.
-
Únicamente AT.
-
Únicamente FL.
-
En cisternas SGBF
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 14
Identificador: 1567
Enunciado: ¿Qué número de identificación de peligro llevará el panel naranja de una cisterna cargada únicamente con queroseno?
-
33.
-
30.
-
38.
-
23.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.3.2 y 3.2.1 Tabla A Columna 20
Identificador: 1568
Enunciado: En referencia a un transporte de gasoil, ¿cuál de los siguiente es un dato de máxima importancia a la hora de comunicar un suceso?
-
Dar el nombre del conductor.
-
Hora del suceso.
-
Responsabilidad del suceso.
-
Datos sobre las mercancías peligrosas transportadas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 1569
Enunciado: Los vehículos que transporten gasolina seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
-
Es indiferente.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 1570
Enunciado: Los vehículos que transporten gasoil seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
-
Es indiferente.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 1571
Enunciado: ¿Cómo deben ser los paneles naranja de peligro que lleven las cisternas cargadas con gasolina?
-
De forma cuadrada.
-
De forma de rombo.
-
Metálicos.
-
Rectangulares.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 1572
Enunciado: ¿Qué se precisa para obtener el Certificado de formación del conductor que habilita para poder conducir vehículos que transporten gasolina?
-
Acreditar haber seguido una formación y superar un examen sobre conocimientos del transporte de materias peligrosas.
-
Tener el carne de 1º especial.
-
Ser mayor de 21 años.
-
Tener permiso de conducción y suficientes conocimientos sobre materias peligrosas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.1
Identificador: 1573
Enunciado: Los vehículos que transporten gasoil deberán circular por autopista o autovía:
-
Siempre.
-
Cuando no hay otra vía.
-
Nunca.
-
Siempre que no existan restricciones.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 1574
Enunciado: Las obligaciones de los consejeros de seguridad serán:
-
Recabar los datos necesarios para confeccionar el informe sobre accidentes.
-
Atender los requerimientos de los Servicios de Inspección del Transporte.
-
Revisar que el vehículo no exceda kg de carga permitida.
-
A y B son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27
Identificador: 1575
Enunciado: ¿Qué tipo de vehículo cisterna le asigna el ADR a la gasolina?
-
AT o FL.
-
Únicamente AT.
-
Únicamente FL.
-
En cisternas SGBF
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 14
Identificador: 1577
Enunciado: ¿Cuántos tipos de certificados para acreditar la formación de los conductores de vehículos que transporten mercancías peligrosas hay?
-
Certificado Básico General.
-
Básico y Especialidades.
-
General y Fundamental.
-
Básico, Medio y Especializado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.1 y 8.2.2.4
Identificador: 1578
Enunciado: ¿Cuál es el período de validez de un Certificado de conductor para el transporte de gasolina, gasóleo o queroseno?
-
10 años.
-
5 años.
-
3 años.
-
1º período de 10 años, y después cada 5 años.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.8.2
Identificador: 1579
Enunciado: ¿Dónde se colocarán los extintores en los vehículos cisterna que transporten gasolina, gasóleo o queroseno?
-
En el exterior de la cisterna, al aire libre y fácilmente accesibles.
-
En la cabina, fácilmente accesibles.
-
En algún lugar protegido de los efectos climáticos y fácilmente accesibles.
-
No se indica un lugar concreto, pueden llevarlos donde se estime oportuno.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.5
Identificador: 1580
Enunciado: ¿Dónde figura el valor de la presión de prueba del depósito de un vehículo-cisterna utilizado para el transporte de gasóleo?
-
En su Certificado de Autorización.
-
En su placa de características.
-
Sólo en el informe de inspección periódica.
-
Sólo en el informe de construcción.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 1581
Enunciado: El conductor de un vehículo que transporta gasóleo:
-
Podrá ir acompañado de su esposa para que ésta conozca la localidad de destino.
-
Podrá aprovechar el viaje para llevar a su hijo al colegio, si para ello no tiene que desviarse de su ruta.
-
No podrá llevar a nadie en su vehículo.
-
Podrá ir acompañado de toda persona considerada miembro de la tripulación.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.1
Identificador: 1582
Enunciado: ¿Cúal es la validez del certificado de consejero de seguridad?
-
El certificado tendrá una duración válida de diez años.
-
El certificado tendrá una duración válida de cinco años.
-
El certificado no caduca.
-
El certificado tendrá una duración válida de un años.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.3.16
Identificador: 1583
Enunciado: Cada cuantos años tiene que renovar el certificado el consejero de seguridad?
-
La validez del certificado se renovará automáticamente por periodos de cinco años si su titular ha superado el examen.
-
La validez del certificado se renovará automáticamente por periodos de diez años si su titular ha superado el examen.
-
La validez del certificado se renovará automáticamente por periodos de un años si su titular ha superado el examen.
-
La validez del certificado se renovará automáticamente solo con presenta su certificado anterior.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.3.16
Identificador: 1584
Enunciado: Los bidones de aluminio utilizados para el transporte de gasolina y gasoil, ¿tienen limitada su capacidad?
-
Sólo la máxima.
-
Sólo la minima.
-
Sólo para la gasolina.
-
Sólo para gasoil.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.2
Identificador: 1585
Enunciado: ¿Tienen limitada su capacidad los jerricanes de acero o aluminio utilizados para el transporte de gasolina?
-
ADR no especifica nada sobre capacidades.
-
Sólo la máxima.
-
Sólo la mínima.
-
Tanto la máxima como la mínima.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.4.5
Identificador: 1586
Enunciado: ¿Está limitada la capacidad de los bidones de plástico utilizados para el transporte de gasolina y gasóleo?
-
Sólo la mínima.
-
ADR no especifica nada sobre capacidades.
-
Sólo la máxima.
-
Tanto la máxima como la mínima.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Identificador: 1588
Enunciado: ¿Cómo se podrá transportar el queroseno?
-
Únicamente en cisternas.
-
En bidones.
-
A granel.
-
En cisternas o a granel.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1594
Enunciado: ¿Cuántas cifras tiene el número ONU que se indica en un panel naranja correspondiente al gasoil?
-
Cuatro cifras.
-
Seis cifras.
-
Dos o tres cifras.
-
Cuatro o cinco cifras.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.3
Identificador: 1595
Enunciado: ¿Qué indican los números de los paneles naranja?
-
Los números de identificación de peligro y el número ONU de la materia transportada.
-
Los números de serie de las materias.
-
Los número de peligro de las materias transportada.
-
Los número ONU de cada materia transportada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 1596
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes datos deberá consignarse en la carta de porte de un transporte de gasóleo?
-
El número ONU precedido de las letras UN.
-
La fecha de caducidad de los envases.
-
El nombre del conductor.
-
Sólo el número ONU.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.1.1.1
Identificador: 1597
Enunciado: ¿A qué afecta la prueba de estanqueidad en los depósitos utilizados para el transporte de gasóleo?
-
A las bocas de inspección.
-
Principalmente al depósito y sus equipos.
-
A todos los órganos de control.
-
A los cierres situados debajo del nivel del líquido.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.4.3
Identificador: 1598
Enunciado: ¿Qué características deben presentar las cifras intercambiables de los paneles naranja?
-
Deben sustituirse fácilmente.
-
Permanecerán en su lugar durante el transporte sin tener en cuenta la orientación del vehículo.
-
Serán de color marrón.
-
Llevarán un cerrojo de seguridad para evitar su caída.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 1599
Enunciado: ¿Qué condición deberán cumplir las juntas en los equipos de los depósitos utilizados para el transporte de gasóleo?
-
Conseguir una unión elástica.
-
Evitar las cargas electrostáticas.
-
Asegurar la estanqueidad.
-
Resistir las tensiones estáticas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.2.1
Identificador: 1601
Enunciado: ¿Qué tipo de vehículo cisterna le asigna el ADR a la gasoil?
-
AT o FL.
-
Únicamente AT.
-
Únicamente FL.
-
En cisternas SGBF
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 14
Identificador: 1602
Enunciado: ¿Qué dimensiones debe tener una placa-etiqueta para una cisterna cargada con queroseno?
-
100 mm. de lado.
-
150 mm. de lado.
-
250 mm. de lado.
-
100 x 150 mm.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.7.1
Identificador: 1603
Enunciado: ¿Qué propiedad deben tener los números de identificación de los paneles naranja de una cisterna cargada con queroseno?
-
Ser perfectamente legibles.
-
Ser indelebles y permanecer visibles después de un incendio de 15 minutos.
-
Ser retrorreflectantes.
-
Ser amarillos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 1604
Enunciado: ¿Qué propiedad, entre otras, deberán tener los paneles de señalización de una cisterna cargada con queroseno?
-
Ser de color amarillo.
-
Disponer de una línea horizontal negra.
-
Ser resistentes a la intemperie.
-
Ser siempre metálicos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 1606
Enunciado: ¿Qué numeración llevarán los paneles de un vehículo-cisterna que transporte gasóleo?
-
30/1202.
-
33/1203.
-
30/1203.
-
30/1223.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 20 y 1
Identificador: 1607
Enunciado: ¿Qué cantidad máxima de gasolina se podrá transportar junto con 400 litros de queroseno para que sean aplicables las exenciones relacionadas con las cantidades transportadas por unidad de transporte del 1.1.3.6?
-
Ilimitada.
-
1000 litros.
-
600 litros.
-
200 litros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 1610
Enunciado: Si transportamos gasolina en bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1N2, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
-
Aluminio.
-
Acero.
-
Aluminio o acero.
-
Otros metales distintos al acero o aluminio.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.3.1
Identificador: 1611
Enunciado: Un vehículo del tipo AT, destinado a transportar gasoil, ¿debe tener desconectador de baterías?
-
Sólo si está autorizado para el transporte de gasolina.
-
Sólo debe tener el desconectador exterior.
-
Debe tener dos desconectadores.
-
No tiene que tener desconectadores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 1612
Enunciado: En un vehículo destinado al transporte de gasolina, en el caso que sea necesario ¿a qué velocidad deberán estar calibrados los limitadores de velocidad?
-
100 Km/h.
-
95 Km/h.
-
90 Km/h.
-
85 Km/h.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.5
Identificador: 1614
Enunciado: ¿Qué forma pueden tener los rompeolas y los mamparos utilizados en las cisternas autorizadas para transportar gasolina?
-
Cóncava, con una profundidad mínima de la concavidad de 10 cm.
-
De forma ondulada.
-
A y B son ciertas.
-
Todas son falsas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 1615
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes materias se podrá envasar para su transporte en un GRG/IBC de código 21H2?
-
Gasolina.
-
Gasóleo.
-
Queroseno.
-
Ninguna de las anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5.1.4.1 a) y 6.5.1.4.3
Identificador: 1616
Enunciado: ¿En cuál de estos tipos de GRG/IBC no se podrá transportar queroseno y/o gasóleo?
-
31N.
-
21N.
-
31B.
-
31H2.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.1 a) y 6.5.1.4.3
Identificador: 1617
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes materias se puede transportar en un GRG/IBC con código 31N?
-
Queroseno.
-
Gasolina.
-
Gasóleo.
-
Cualquiera de las materias anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5.1.4.1 a) y 6.5.1.4.3
Identificador: 1618
Enunciado: ¿Qué inscripción deberá llevar un bulto de código 1H1 que contenga gasóleo?
-
UN-1202 y etiqueta número 3.
-
La etiqueta número 3.
-
El número 1203 precedido de las letras "UN" y la etiqueta número 3.
-
El número 1202 y la etiqueta número 3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1 y 5.2.2
Identificador: 1619
Enunciado: ¿Qué inscripciones deberán llevar los bultos de código 3A1 conteniendo gasolina?
-
La etiqueta número 3.
-
La etiqueta número 3 precedida de las letras "UN".
-
El número 1203 precedido de las letras "UN" y la etiqueta número 3.
-
El número 1202 y la etiqueta número 3.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1 y 5.2.2
Identificador: 1620
Enunciado: De las siguientes opciones, en las que se indica el número ONU, clase de mercancía y código de clasificación, ¿cuál corresponde a la gasolina?
-
UN 1203, Clase 3, código de clasificación F2.
-
UN 1203, Clase 3, código de clasificación FC.
-
UN 1202, Clase 3, código de clasificación FT.
-
UN 1203, Clase 3, código de clasificación F1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.2 y 3.2.1 Tabla A y 3.2.2 Tabla B
Identificador: 1622
Enunciado: Si transportamos gasolina en bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1N1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
-
Aluminio.
-
Acero.
-
Aluminio o acero.
-
Otros metales distintos al acero o aluminio.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.3.1
Identificador: 1623
Enunciado: ¿Qué circunstancia debe producirse, respecto al motor de un vehículo que transporte gasolina, durante su descarga?
-
Que debe estar parado.
-
Que esté parado y embragado.
-
Que esté parado y desembragado.
-
Que esté en marcha.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 1624
Enunciado: ¿Qué precaución básica deberá tomarse a la hora de estacionar una cisterna de gasóleo?
-
Ninguna en especial.
-
Estacionarlo en un lugar alejado del paso de las personas.
-
Accionar el freno de mano.
-
Señalizar el vehículo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.7
Identificador: 1625
Enunciado: En un aparcamiento público, ¿se puede estacionar un vehículo cargado con gasolina?
-
Nunca.
-
Siempre que no pueda sufrir ningún riesgo.
-
Sólo si no es posible aparcarlo en un lugar vigilado y no existe riesgo de ser dañado por otros vehículos.
-
Siempre que exista un vigilante.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.4
Identificador: 1626
Enunciado: ¿Cuándo debemos realizar una buena conexión eléctrica entre el chasis y la tierra para evitar las cargas electroestáticas en los vehículos FL cargados con gasolina?
-
Nunca.
-
Cuando se llene la cisterna.
-
Cuando se vacíe la cisterna.
-
Antes de proceder al llenado o vaciado de la cisterna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S2 (3)
Identificador: 1627
Enunciado: ¿De qué tamaño y color es el certificado de aprobación de un vehículo tipo FL utilizado para transportar gasolina?
-
A4, blanco con diagonal rosa.
-
A4, blanco con diagonal azul verdoso.
-
A3, blanco con diagonal rosa.
-
A3, blanco con diagonal azul verdoso.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.3.3
Identificador: 1628
Enunciado: Para un vehículo nuevo destinado al transporte de gasoil, ¿a partir de que MMA del vehículo es obligatorio el limitador de velocidad?
-
20 Toneladas.
-
12 Toneladas.
-
6 Toneladas.
-
3,5 Toneladas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.1
Identificador: 1633
Enunciado: ¿Qué número de identificación de peligro llevará el panel naranja de una cisterna cargada únicamente con gasóleo?
-
33.
-
30.
-
38.
-
23.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.3.2 y 3.2.1 Tabla A Columna 20
Identificador: 1634
Enunciado: ¿A qué clase corresponde la materia con número ONU 1223?
-
A la 3.
-
A la 4.1.
-
A la 4.2.
-
A la 4.3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 1635
Enunciado: De las siguientes opciones, en las que se indica el número ONU, clase de mercancía y grupo de embalaje, ¿cuál corresponde al gasóleo?
-
UN 1203, Clase 3, grupo de embalaje II.
-
UN 1203, de Clase 3, grupo de embalaje I.
-
UN 1202, de Clase 3, grupo de embalaje III.
-
UN 1223, de Clase 3, grupo de embalaje II.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.3.1.3 y 3.2.1 Tabla A y 3.2.2 Tabla B
Identificador: 1636
Enunciado: ¿A qué materia se le asigna el número ONU 1223?
-
A la gasolina.
-
Al gasóleo.
-
Al queroseno.
-
Al aceite mineral ligero para caldeo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1637
Enunciado: ¿De qué materiales se podrán construir las cisternas para el transporte de gasolina?
-
Metálicos o plástico reforzado.
-
Sólo metálicos.
-
Sólo de acero.
-
Sólo de aluminio aleado y acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.1.8 y 6.9.1
Identificador: 1638
Enunciado: ¿A qué materia se le asigna el número ONU 1203?
-
Al gasóleo.
-
A la gasolina.
-
Al queroseno.
-
Al aceite mineral ligero para caldeo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1639
Enunciado: ¿A qué materia le corresponde el número ONU 1202?
-
Al combustible para motores diesel.
-
Al aceite mineral ligero para caldeo.
-
Al gasóleo.
-
A las tres materias anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1640
Enunciado: ¿A qué clase pertenece la materia con número ONU 1202?
-
A la Clase 4.1.
-
A la Clase 3.
-
A la Clase 4.2.
-
A la Clase 4.3.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 1642
Enunciado: En la placa de características de un depósito para el transporte de gasolina, además de otros datos, deberá llevar:
-
Número de aprobación y número de serie de fabricación.
-
Matrícula del vehículo que la transporta.
-
Material con el que está construido y su espesor.
-
Número de compartimentos y grado de llenado de los mismos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 1643
Enunciado: Las pruebas de presión a los depósitos que transportan las materias número 1202, 1203 y 1223 se realizarán:
-
Cada 6 años.
-
Cada 3 años.
-
Antes de la primera puesta en servicio y cada 6 años.
-
Antes de la primera puesta en servicio y cada 3 años.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.4.2
Identificador: 1644
Enunciado: En un transporte con envases vacíos sin limpiar que han contenido queroseno, ¿cuál de los siguientes datos se deberá indicar en la carta de porte?
-
La misma designación que cuando los envases estaban llenos.
-
EMBALAJE VACÍO, 3.
-
No será necesario llevar carta de porte.
-
La misma designación que llevaban cuando estaban llenos los envases y añadido "Envases vacíos".
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.6.2.1
Identificador: 1645
Enunciado: ¿Es correcta la designación de la gasolina que aparece en la carta de porte: 1223-Gasolina, 3, F1, II), ADR?
-
Es incorrecto.
-
Es correcta.
-
Siempre que se cambie el código F1 por el F2.
-
Siempre que se cambie Gasolina por Gasóleo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.1.1
Identificador: 1646
Enunciado: ¿Cómo se designará el gasóleo en la carta de porte?
-
Gasóleo, Clase 3, F1, III), (D\E), ADR.
-
UN 1202 Gasóleo, 3, III, (D\E).
-
1202, Clase 3, F1, III), (D\E), ADR.
-
1203-Gasóleo, 3, F1, III), (D\E), ADR.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1
Identificador: 1647
Enunciado: ¿Cuál será la denominación en la carta de porte de una cisterna vacía sin limpiar que ha contenido gasóleo del GE III?
-
Cisterna vacía sin limpiar, 3.
-
Cisterna vacía sin limpiar, 3. Ultima mercancía cargada Gasóleo UN 1202.
-
Cisterna vacía. Ultima mercancía cargada Gasóleo UN 1202 .
-
Cisterna vacía. Ultima mercancía cargada UN 1202, Gasóleo, 3, III, (D\E).
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1.6.2.2
Identificador: 1648
Enunciado: El gasóleo es una materia:
-
Con un grado de peligro medio.
-
Muy peligrosa.
-
Que presenta un grado menor de peligrosidad.
-
De peligrosidad controlada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.3.1.3 y 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 1649
Enunciado: ¿Qué grado de peligrosidad presenta la gasolina?
-
Un grado muy peligroso.
-
Un grado de peligrosidad medio.
-
Un grado de peligrosidad menor.
-
De peligrosidad no definida.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.3.1.3 y 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 1650
Enunciado: ¿Qué punto de inflamación tiene la gasolina?
-
Mayor de 23 ºC.
-
Menor de 23 ºC.
-
Igual a 23 ºC.
-
Entre 23 ºC y 60 ºC.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 1651
Enunciado: ¿Qué punto de inflamación tendrá una materia líquida inflamable si pertenece al grupo de embalaje II?
-
Inferior a 23 ºC.
-
Entre 23 ºC y 60 ºC.
-
Superior a 23 ºC.
-
Inferior a 55 ºC.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 1652
Enunciado: La materia con el número UN 1202 es:
-
Materia de la Clase 3.
-
Materia sólida inflamable.
-
Líquido con un punto de inflamación superior a 60 ºC.
-
Líquido corrosivo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.1 y 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 1653
Enunciado: Los consejeros de seguridad verán limitada su actividad :
-
Al valor máximo asignado a cada empresa.
-
Al número de trabajadores de las empresas contratadas.
-
Al número de empresas contradas.
-
A El Parámetro de Seguridad Individual del Consejero (PSIC)
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Identificador: 1654
Enunciado: ¿Cuáles de las materias número 1202, 1203 y 1223 corresponden al código de clasificación F1?
-
Ninguna.
-
Las número 1202 y 1203.
-
La número 1223.
-
Todas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 1655
Enunciado: ¿Qué són el PSIC?
-
Es el Punto de Seguridad ha Inspeccionar por el Consejero de Seguridad.
-
Es el Parámetro de Seguridad Individual del Consejero de Seguridad.
-
Es el Parámetro de Seguridad Inicial del Consejero de Seguridad.
-
Es el Parte de Siniestros e Incidentes para Carreteras Secundarias.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Identificador: 1656
Enunciado: ¿Cómo se clasifica el queroseno respecto a su clase, código de clasificación y grupo de embalaje?
-
Clase 3, Código de clasificación F, grupo de embalaje II.
-
Clase 3, código de clasificación F2, grupo de embalaje II.
-
Clase 3, código de clasificación F1, grupo de embalaje III.
-
Clase 3, código de clasificación F1, grupo de embalaje II.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a, 3b y 4
Identificador: 1657
Enunciado: ¿Cómo se clasifica la gasolina respecto a su clase, código de clasificación y grupo de embalaje?
-
Clase 3, código de clasificación F, grupo de embalaje II.
-
Clase 3, código de clasificación F2, grupo de embalaje II.
-
Clase 3, código de clasificación F1, grupo de embalaje III.
-
Clase 3, código de clasificación F1, grupo de embalaje II.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a, 3b y 4
Identificador: 1658
Enunciado: El cargador podrá confiar en las informaciones y datos indicados por otros participantes:
-
Las disposiciones particulares relativas a la carga y a la manipulación.
-
Cuando cargue los bultos, deberá contemplar las prohibiciones de carga en común.
-
Las disposiciones referentes a la separación de los productos alimenticios.
-
B y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.3.1.1
Identificador: 1660
Enunciado: El depósito que disponga de una conexión de toma de tierra, ¿cuándo deberá utilizar esa conexión?
-
Siempre que esté cargado.
-
Cuando se efectúe la carga.
-
Cuando se efectúe la descarga.
-
Antes de proceder al llenado o vaciado de la cisterna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S2 (3)
Identificador: 1661
Enunciado: ¿Son las explosiones y las fugas de líquido tóxico volátil peligros a tener en cuenta en la determinación de la categoría de un túnel?
-
Las explosiones sí, pero no las fugas de líquido tóxico volátil.
-
Las fugas de líquido tóxico volátil sí, pero no las explosiones.
-
Ambas.
-
Ninguna.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.2.1
Identificador: 1662
Enunciado: ¿Qué indica un panel con la letra D a la entrada de un túnel?
-
No significa nada.
-
Que no pueden pasar vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Que no pueden pasar cisternas cargadas de gasolina.
-
Que no tiene ninguna restricción.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.3.5
Identificador: 1663
Enunciado: ¿Quién debe remitir el informe anual a las autoridades competentes?
-
La empresa obligada a disponer de consejero.
-
El consejero de seguridad.
-
El conductor.
-
Cualquiera de ellos.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 1664
Enunciado: Las instrucciones escritas deberán:
-
Mantenerse al alcance de la mano.
-
Llevarse en cualquier lugar dentro de la cabina del vehículo.
-
Llevarse junto con la autorización especial del conductor.
-
Llevarse junto con el permiso de conducción.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.1
Identificador: 1665
Enunciado: ¿Qué número de ONU tiene el gasóleo?
-
1202.
-
1203.
-
1204.
-
1223.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1666
Enunciado: ¿En qué circunstancias la materia del número 1202 podrá corresponder al grupo de embalaje III?
-
Nunca.
-
Siempre.
-
Sólo cuando se presente para el transporte en bidones.
-
Sólo cuando se presente en cisternas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 1667
Enunciado: Las materias con número ONU 1202 y 1203 están clasificadas:
-
En el grupo de embalaje III de la Clase 3.
-
Como materias muy peligrosas de la Clase 3.
-
En los grupos de embalaje III) y II), respectivamente, de la Clase 3.
-
En el grupo de embalaje I de la Clase 3.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 1668
Enunciado: ¿Cuál es el punto de inflamación del queroseno, si su código de clasificación es F1?
-
Mayor de 61 ºC.
-
Igual a 61 ºC.
-
Inferior o igual a 60 °C.
-
Igual o menor de 23 ºC.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 1669
Enunciado: ¿Está regulado el punto de inflamación de las materias numeradas 1202 y 1223?
-
Inferior o igual a 60 °C.
-
Mayor de 61 ºC.
-
Sólo para el nº ONU 1202.
-
Sólo para el nº ONU 1223.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 1670
Enunciado: La materia con número 1202, ¿está incluida en el grupo de embalaje II?
-
Siempre.
-
Es grupo de embalaje III.
-
Sólo si se transporta a una presión inferior a 1,10 bar.
-
Sólo si se transporta en bidones.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 1671
Enunciado: Los controles periódicos, ¿a qué intervalos deben ser efectuados?
-
Cada 3 tres.
-
Cada 8 años.
-
Al menos cada 6 años.
-
Cada 6 años para las cisternas y cada 5 años para los contenedores-cisterna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.8.2.4.2
Identificador: 1672
Enunciado: ¿Qué mantenimiento requiere una junta de estanqueidad?
-
Ninguno.
-
Mantenerla engrasada.
-
Sustituirla cuándo esté deteriorada o no sea estanca.
-
Sustituirla cada año.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.2
Identificador: 1675
Enunciado: ¿Qué número de ONU tiene el queroseno?
-
1202.
-
1203.
-
1223.
-
1204.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1676
Enunciado: ¿Cuál es el número de ONU de la gasolina?
-
1223.
-
1203.
-
1204.
-
1202.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1677
Enunciado: ¿En qué circunstancias el número ONU 1203 podrá corresponder al grupo de embalaje III?
-
Nunca.
-
Siempre.
-
Sólo cuando se transporte en bidones.
-
Sólo cuando se presente en cisternas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 1678
Enunciado: ¿A qué tipo de clase pertenece la materia número 1203?
-
A una clase limitativa.
-
A una clase de líquidos inflamables.
-
A una clase de materias sólidas.
-
A una clase no determinada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1679
Enunciado: ¿Qué número ONU corresponde al combustible para motores diesel?
-
1223.
-
1203.
-
1202.
-
1204.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1680
Enunciado: El aceite mineral para caldeo ligero:
-
Tiene el número de ONU 1202.
-
Tiene el número de ONU 1203.
-
Es materia de la Clase 4.1.
-
No está autorizado para el transporte.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 1
Identificador: 1681
Enunciado: ¿Se permite el transporte de gasolina, gasóleo y queroseno en cisternas portátiles de plástico reforzado con fibras?
-
No se contempla la construcción de cisternas móviles de plástico reforzado.
-
Siempre.
-
Sólo el gasóleo.
-
Sólo la gasolina y el queroseno.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.7.2.2
Identificador: 1682
Enunciado: ¿Cuáles de las materias con número ONU, 1202, 1203 y 1223 son de la clase 3?
-
Todas.
-
Ninguna.
-
Los número 1202 y 1203.
-
El número 1223.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 1683
Enunciado: ¿Corresponden los número ONU 1202, 1203 o 1223 a la clase de líquidos inflamables?
-
Sólo ONU 1203 .
-
Sólo las número 1202 y 1203.
-
Siempre
-
Sólo la número 1223.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 1684
Enunciado: La gasolina no se podrá transportar en bultos que pertenezcan al grupo de embalaje:
-
III.
-
I a III.
-
II y III.
-
II.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1685
Enunciado: La gasolina y el queroseno se podrán transportar en bultos según grupo de embalaje:
-
I y II.
-
Estas materias pertenecen al mismo grupo de embalaje.
-
III.
-
II y III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1686
Enunciado: Las disposiciones del ADR relativas a la instalación eléctrica en la parte posterior de la cabina, ¿son exigibles a un vehículo-cisterna autorizado para el transporte de gasolina (UN 1203)?
-
Siempre.
-
Sólo si el vehículo tiene más de 16 toneladas de PMA.
-
Sólo para vehículos AT.
-
Sólo si la cisterna es de un compartimento.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.2
Identificador: 1687
Enunciado: Si un vehículo transporta bultos conteniendo gasolina, ¿deberá cumplir con lo dispuesto en el ADR para los circuitos alimentados permanentemente?
-
Sólo para vehículos AT.
-
Nunca.
-
Sólo si tiene más de 16 toneladas de PMA.
-
Sólo si tiene más de 10 toneladas de PMA.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.2.9
Identificador: 1688
Enunciado: Una cisterna de plástico reforzado para el transporte de gasolina, gasóleo o queroseno. ¿Cuándo deberá disponer de una conexión para poner su potencial a tierra?
-
Siempre.
-
Cuando esté autorizada sólo para el transporte de gasóleo con punto de inflamación superior a 60 ºC.
-
Cuando su autorización sea para el transporte de gasolina.
-
Nunca.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.9.2.14
Identificador: 1689
Enunciado: En un transporte de gasolina con otra materia con la que está prohibido su transporte en común y cada una de ellas está contenida en contenedores distintos, ¿se tiene que seguir respetando tal prohibición?
-
Siempre.
-
Nunca.
-
No se tendrán en cuenta las materias contenidas en contenedores cerrados de paredes macizas.
-
Sólo con autorización de la Autoridad Competente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.3
Identificador: 1690
Enunciado: ¿Podremos cargar en el mismo vehículo bultos con gasolina junto con bultos con materias corrosivas?
-
Nunca.
-
Siempre.
-
Sólo en cantidades limitadas.
-
Sólo si no se superan los 333 litros de gasolina.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 1691
Enunciado: En un transporte de gasóleo en envases de cristal, contenidos en cajas de cartón como embalaje externo. ¿Qué condiciones deberá tener el vehículo?
-
Ninguna en especial.
-
Ser cerrado.
-
Siempre debe ser un vehículo entoldado.
-
Ser cubierto o entoldado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.2.2
Identificador: 1692
Enunciado: Además de estampar el sello del experto, ¿qué otra grabación se deberá realizar en la placa de característica de un depósito para el transporte de gasolina?
-
El año de la inspección realizada.
-
El año de la inspección inicial.
-
El mes y el año de la inspección inicial y periódicas realizadas.
-
El mes y el año de cada una de las inspecciones periódicas realizadas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 1693
Enunciado: La prueba de presión hidráulica de un depósito para el transporte de las materias número 1202, 1203 y 1223:
-
Deberá ser, como mínimo, 1,3 veces la presión máxima de servicio.
-
Deberá ser mayor que la presión de cálculo.
-
Será efectuada al menos a 0,6 bar.
-
Deberá ser igual o mayor que 1,5 la presión de servicio en bares.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.4.1
Identificador: 1694
Enunciado: ¿Cuándo se deberá realizar la prueba de presión en una cisterna fija para el transporte de gasolina, gasóleo o queroseno?
-
Cada 6 años.
-
Cada 6 años si son metálicas.
-
Antes de su puesta en servicio y cada 6 años si son metálicas o 3 años si son de plástico reforzado.
-
Antes de su puesta en servicio y cada 6 años.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.8.2.4.2
Identificador: 1695
Enunciado: El espesor de los depósitos para el transporte de gasolina, gasóleo y queroseno, con vaciado por gravedad, se deberán calcular para una presión de:
-
4 bar mínimo.
-
No menor del equivalente al doble de la presión estática del agua que llenara el depósito.
-
La columna líquida de la materia más densa de las tres que llenara el depósito.
-
No menor de 0,2 bar.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.1.14
Identificador: 1696
Enunciado: Todas las cisternas móviles que transporten gasolina, gasóleo o queroseno cuyo diámetro sea superior a 1.80 m, deberán tener un espesor de pared:
-
Mínimo de 6 mm en acero de referencia.
-
Mayor de 5 mm en acero de referencia.
-
Mínimo de 5 mm en acero de referencia.
-
Menor de 4 mm en acero austeníticos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.7.2.4.2
Identificador: 1698
Enunciado: Cuándo se deberán realizar pruebas de estanqueidad en las cisternas portátiles para el transporte de gasolina, gasóleo o queroseno?
-
Cada 6 años.
-
Cada tres años.
-
Antes de la puesta en servicio y cada dos años y medio.
-
Antes de la puesta en servicio y cada 6 años.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.7.2.19.5
Identificador: 1699
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un contenedor cargado con bultos que contienen gasóleo?
-
Los contenedores con bultos no llevan placas etiquetas.
-
En los dos laterales.
-
En los dos laterales y la trasera.
-
En los cuatro costados.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.2
Identificador: 1700
Enunciado: ¿Cuál será la presión de prueba mínima de una cisterna portátil que transporte gasóleo?
-
2.65 bar.
-
1 bar.
-
1.5 bar.
-
Entre 3,5 y 5 bar.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.2.5.2.6 T2
Identificador: 1701
Enunciado: Para el transporte de gasóleo en grandes embalajes, los envases interiores de vidrio tendrán una capacidad máxima de:
-
10 litros.
-
30 litros.
-
40 litros.
-
50 litros.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.3 LP01
Identificador: 1702
Enunciado: ¿Qué significa que una materia que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra C?
-
Este código no prohíbe el paso por ningún túnel.
-
Que sólo podrá pasar por túneles de categoría C.
-
Ninguna materia dispone de este código.
-
Sólo prohíbe el paso por túneles de la categoría C, D y E.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1703
Enunciado: Para el transporte de gasóleo en grandes embalajes, los envases interiores de metal tendrán una capacidad máxima de:
-
10 litros.
-
30 litros.
-
40 litros.
-
50 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.4.3 LP01
Identificador: 1704
Enunciado: El queroseno y gasóleo no se podrán transportar en envases o embalajes:
-
De grupo de embalaje indicados con la letra "Z".
-
De grupos de embalaje indicados con la letra "X".
-
De grupos de embalaje indicados con la letra "Y".
-
De una capacidad mayor de 450 litros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1705
Enunciado: El queroseno y el gasóleo no se podrá transportar en:
-
Jerricanes o cuñetes de plástico.
-
Toneles.
-
Jerricanes o cuñetes de aluminio.
-
Envases compuestos de plástico.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1706
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima tendrán los envases interiores de vidrio de los embalajes combinados utilizados para transportar gasóleo?
-
10 litros.
-
20 litros.
-
30 litros.
-
40 litros.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1707
Enunciado: ¿Cuál será el punto de ebullición inicial de las gasolinas?
-
Mayor de 35 ºC.
-
Menor de 35 ºC.
-
Menor de 23 ºC.
-
Mayor de 23 ºC.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 1708
Enunciado: ¿Cuál es la instrucción de embalaje aplicable al transporte de gasolina en bultos?
-
La P002.
-
La P110.
-
La P001.
-
La P003.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Identificador: 1709
Enunciado: Los GRG de código 21A, ¿podrán transportar la gasolina y/o el gasóleo?
-
Sólo se puede transportar materias sólidas con llenado o vaciado por gravedad.
-
Sólo se puede transportar materias sólidas con llenado o vaciado bajo presión.
-
Siempre que se llenen sólo hasta el 75% de su capacidad.
-
Sólo si se llenan completamente.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.3
Identificador: 1710
Enunciado: ¿En cuál de los siguientes códigos de GRG se podrán transportar la gasolina y el gasóleo?
-
31A.
-
21A.
-
31HZ2.
-
13H1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.1 IBC02 e IBC03
Identificador: 1711
Enunciado: Si un vehículo a motor cargado con jerricanes de gasóleo está estacionado, ¿qué medidas de vigilancia le serán obligatoriamente aplicadas?
-
Deberá disponer de un vigilante permanente.
-
Deberá estar vigilado, si su carga supera las 10 toneladas.
-
Deberá estar vigilado si su carga supera la 5 toneladas.
-
Ninguna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 1712
Enunciado: Un vehículo cargado con GRG/IBC que contengan gasolina y se encuentre estacionado:
-
Deberá cumplir con lo prescrito en el ADR sobre vigilancia de los vehículos.
-
Cumplirá lo prescrito en el ADR sobre vigilancia de los vehículos si carga más de 10 toneladas.
-
Cumplirá con las exigencias del ADR sobre la vigilancia de los vehículos si carga más de 3 toneladas.
-
Deberá estar vigilado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 1713
Enunciado: ¿Se permite el transporte de gasóleo y queroseno en grandes embalajes?
-
Con las insrucciones de embalaje LP02.
-
Con las insrucciones de embalaje LP01.
-
Siempre en cantidades limitadas.
-
Cumpliendo los mismos requisitos que los GRG.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Identificador: 1714
Enunciado: ¿Cuál es la instrucción de embalaje concerniente para el transporte de gasóleo y queroseno en grandes embalajes?
-
La LP02.
-
La LP01.
-
La LP101.
-
La LP102.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Identificador: 1715
Enunciado: De las siguientes opciones, ¿cómo se podrá envasar la gasolina?
-
En bidones de acero de menos de 300 litros.
-
En bidones de aluminio de hasta 400 litros.
-
En toneles de no más de 50 litros.
-
En jerricanes o cuñetes de acero de no más de 40 kilos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 P001
Identificador: 1716
Enunciado: ¿Podrá envasarse la gasolina en un GRG/IBC de código 31HZ1?
-
Se si la presión de vapor real a 55 ºC sea inferior o igual a 130 kPa.
-
Nunca.
-
Se pueden utilizarse cuando la presión de vapor real a 50 ºC sea inferior o igual a 110 kPa.
-
Correcta A y C
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.2 IBC02
Identificador: 1717
Enunciado: ¿La materia de número 1223 se considera muy peligrosa?
-
El queroseno es grupo de embalaje III.
-
Siempre que se transporte en cisternas.
-
Siempre que se transporte en estado líquido.
-
Siempre ya que es grupo de embalaje I.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 1718
Enunciado: ¿Que materias podrá transportar un depósito que disponga de un dispositivo de respiración que pueda cerrarse en cada uno de sus compartimentos?
-
Gasóleo.
-
Gasolina.
-
Queroseno.
-
Cualquiera de las tres anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12 y ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 1719
Enunciado: ¿Cuándo será necesario que un depósito que transporta gasóleo esté herméticamente cerrado?
-
Cuando sea un contenedor cisterna de un sólo compartimento.
-
Nunca.
-
Siempre que se llenen sólo hasta el 75% de su capacidad.
-
Siempre.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12 y ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 1720
Enunciado: ¿Cuál es la instrucción de embalaje para el transporte de gasolina en GRG/IBC?
-
La IBC02.
-
La IBC03.
-
La IBC04.
-
La IBC01.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 IBC02
Identificador: 1721
Enunciado: Los depósitos que transporten gasolina o gasóleo, ¿deben llevar un dispositivo de respiración?
-
Nunca.
-
Con carácter general.
-
Sólo si va precedida de disco de ruptura.
-
Sólo cuando sea un contenedor cisterna.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12 y ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 1722
Enunciado: Los contenedores-cisterna que carguen gasóleo:
-
Podrán descargarse por debajo del nivel del líquido.
-
Deberán llevar las etiquetas número 3 y 8.
-
Serán transportados en vehículos cubiertos.
-
No deberán disponer de dispositivos de aireación.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12 y ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 1725
Enunciado: ¿En qué caso es obligatorio que un depósito para el transporte de gasolina, gasóleo o queroseno esté calorifugado?
-
Nunca.
-
Cuando transporte queroseno caliente.
-
Siempre que se transporte gasóleo a bajas temperaturas.
-
Cuando se transporta en invierno.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12 y 13 y ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 1726
Enunciado: ¿Qué se podrá transportar en envases de código 5H?
-
La gasolina.
-
El gasóleo y el aceite mineral para el caldeo.
-
El queroseno.
-
Ninguno de los indicados anteriormente.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1727
Enunciado: ¿En cuál de los siguientes envases no podrá envasarse la gasolina?
-
4C1.
-
3A2.
-
6HA1.
-
1B1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1728
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes materias se podrán transportar en un GRG/IBC de plástico?
-
El queroseno.
-
El gasóleo.
-
La gasolina.
-
Cualquiera de ellas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 IBC02 e IBC03
Identificador: 1729
Enunciado: ¿En cuál de los siguientes envases no se podrá transportar el queroseno?
-
Bidones de aluminio.
-
Cuñetes o jerricanes de plástico.
-
Envases compuestos.
-
Toneles.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1730
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes materias se podrán transportar en embalajes combinados?
-
El queroseno.
-
El gasóleo.
-
La gasolina.
-
Cualquiera de ellas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1731
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes materias se podrán transportar en embalajes compuestos, con envase interior de vidrio?
-
El queroseno y el gasóleo.
-
La gasolina, el queroseno y el gasóleo.
-
La gasolina y el queroseno.
-
Los envases de vidrio están prohibidos para los líquidos inflamables.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1732
Enunciado: En una unidad de transporte sujeta a exenciones por cantidad limitada, ¿qué cantidad de gasóleo se podrá transportar?
-
Una cantidad inferior a 1.000 litros, siempre que se utilicen embalajes combinados, la capacidad del envase interior no supere los 3 litros y el bulto no pase de 50 kilogramos.
-
Tanta como permita la MMA de la unidad de transporte, siempre que el bulto no supere los 60 litros.
-
Tanta como permita la MMA de la unidad de transporte, siempre que se utilicen embalajes combinados, la capacidad del envase interior no supere los 5 litros y el bulto no pase de 40 kilogramos.
-
Tanta como permita la MMA de la unidad de transporte, siempre que se utilicen embalajes combinados, la capacidad del envase interior no supere los 5 litros y el bulto no pase de 30 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.4.2 y ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 1733
Enunciado: ¿Cuándo se podrá acoger a las exenciones por cantidades limitadas un cargamento de gasóleo?
-
Cuando se transporte en bultos con un máximo de 1000 litros.
-
Cuando de transporte en embalajes combinados con una capacidad máxima de 100 litros por bulto.
-
Cuando se transporte en embalajes combinados, la capacidad del envase interior no supere los 5 litros y el bulto no pase de 30 kg.
-
Cuando se transporte en embalajes compuestos y su capacidad no supere los 10 litros por bulto.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.4.2 y ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 1734
Enunciado: ¿Por qué túneles no podrá pasar una cisterna cargada con gasolina?
-
Por túneles marcados con la letra A.
-
Por túneles marcados con la letra B y C.
-
Por túneles marcados con la letra D y E.
-
Por túneles marcados con la letra C y L
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 1735
Enunciado: ¿A partir de qué cantidad un transporte de gasolina en cisterna es considerado como mercancías de alto riesgo?
-
1000 litros.
-
3000 litros.
-
5000 litros.
-
El transporte de gasolina no está considerado como mercancía de alto riesgo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 1736
Enunciado: ¿Qué significa que una materia que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra E?
-
Ninguna materia dispone de este código.
-
Este código no prohíbe el paso por ningún túnel.
-
Que sólo podrá pasar por túneles de categoría E.
-
Que no podrá pasar por túneles de la categoría E.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1737
Enunciado: ¿A partir de qué cantidad un transporte de gasóleo en cisterna es considerado como mercancía de alto riesgo?
-
1000 litros.
-
3000 litros.
-
5000 litros.
-
El transporte de gasóleo no está considerado como mercancía de alto riesgo
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 1738
Enunciado: ¿En qué IBC se pueden transportar las materias líquidas de los grupos de embalaje II y III ?
-
En aquellos con una capacidad de 1 m³.
-
En aquellos con una capacidad de 1,5 m³.
-
En aquellos con una capacidad de 3 m³.
-
En aquellos con una capacidad de 2 m³.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra G
Identificador: 1743
Enunciado: Si transportamos gasolina en envases o embalajes deberemos saber que el código del embalaje puede ir seguido de las letras T, V o W. La letra T designa un embalaje:
-
Temporal.
-
Reacondicionado.
-
Reconstruido.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.4
Identificador: 1745
Enunciado: Si transportamos gasolina en envases o embalajes deberemos saber que el código del embalaje puede ir seguido de las letras T, V o W. La letra V designa un embalaje:
-
Especial.
-
De socorro.
-
Equivalente.
-
Reacondicionado.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.4
Identificador: 1747
Enunciado: ¿Qué documento ofrece información sobre la mercancía peligrosa transportada, la cantidad, el expedidor y el destinatario?
-
La lista de comprobaciones.
-
Las instrucciones escritas.
-
El certificado de limpieza
-
La carta de porte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1
Identificador: 1748
Enunciado: Si transportamos gasolina en envases o embalajes deberemos saber que el código del embalaje puede ir seguido de las letras T, V o W. La letra W designa un embalaje:
-
Reconstruido.
-
De socorro.
-
Reacondicionado.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.4
Identificador: 1750
Enunciado: En los transportes de queroseno, ¿quién se responsabilizará de que el vehículo reúna las condiciones exigidas para transportar mercancías peligrosas?
-
El transportista.
-
El consejero de seguridad.
-
El expedidor.
-
El cargador.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 34
Identificador: 1751
Enunciado: ¿En qué idioma/s deberá redactarse el certificado de aprobación de los vehículos FL utilizados para el transporte de gasolina?
-
Únicamente en el idioma del país emisor.
-
En el idioma del país emisor y en francés, inglés y alemán.
-
Únicamente en francés, inglés o alemán.
-
En el idioma del país emisor y, además, el título y las observaciones en inglés, francés o alemán.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.1.3.3
Identificador: 1753
Enunciado: Todo envase destinado a contener gasolina debe superar una prueba de estanqueidad adecuada:
-
Sólo antes de su primera utilización para el transporte.
-
Sólo después de su reconstrucción o reacondicionamiento, antes de ser reutilizado para el transporte.
-
Tanto antes de su primera utilización para el transporte como después de su reconstrucción o reacondicionamiento, antes de ser reutilizado para el transporte.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.1.3
Identificador: 1754
Enunciado: Un contenedor con un hundimiento de 15 mm en una de sus paredes,¿se puede usar para el transporte de bidones cargados con gasolina?
-
Se puede utilizar siempre que el hundimiento o plegado tenga menos de 19 mm. de profundidad en un elemento estructural.
-
Se puede utilizar siempre que el hundimiento o plegado tenga más de 19 mm. de profundidad en un elemento estructural.
-
Sólo con permiso de la autoridad competente.
-
Sólo para el transporte en bultos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.1.4
Identificador: 1755
Enunciado: ¿Cuándo se deberá estampar el contraste del experto en la placa de características de un depósito utilizado para el transporte de gasolina?
-
Después de ser efectuado un control periódico.
-
Siempre que se haya realizado con éxito la inspección inicial o periódica del depósito.
-
Después de cada prueba de estanqueidad o de presión efectuada al depósito.
-
Cuando haya realizado con éxito la primera prueba de presión al depósito.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 1756
Enunciado: ¿Qué establece la "Aprobación de tipo" de una cisterna utilizada para el transporte de gasolina?
-
La certificación de que el prototipo aprobado es adecuado para el uso según las condiciones del ADR y las materias para las que ha sido prevista.
-
La autorización de una cisterna para el transporte.
-
Que la cisterna está autorizada para el transporte de materias peligrosas.
-
La autorización de una cisterna como vehículo-cisterna.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.3
Identificador: 1757
Enunciado: ¿Qué ensayos deben de hacerse a las cisternas utilizadas para el transporte de gasolina cada tres años?
-
Una prueba de estanqueidad a 0,2 kg.
-
Una prueba de presión hidráulica.
-
Por lo general una prueba de estanqueidad al depósito y sus equipos, así como la verificación de su buen funcionamiento.
-
Por lo general a una prueba de presión neumática.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.4.3
Identificador: 1758
Enunciado: ¿Qué indican dos letras mayúsculas latinas en un código de tipo de embalaje utilizado para el transporte de gasolina?
-
Que se trata de un embalaje de un material compuesto.
-
Que se trata de un embalaje compuesto.
-
Que se trata de un embalaje combinado.
-
Que se trata de dos tipos diferentes de embalajes.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.2
Identificador: 1759
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para el transporte de gasolina, ¿qué indica el número 4?
-
Que el embalaje es un tonel de madera.
-
Que el embalaje es una caja.
-
Que el embalaje es un jerrican.
-
Que el embalaje es un bidón.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1760
Enunciado: ¿Qué indica la letra H en el código de tipo de los embalajes utilizados para el transporte de gasolina?
-
Que el material es textil.
-
Que el material es plástico.
-
Que el material es madera contrachapada.
-
Que el material es cartón.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 1761
Enunciado: ¿Cómo se representa el material Aluminio en el código de tipo de los embalajes utilizados para el transporte de gasolina?
-
Mediante la letra B.
-
Mediante la letra A.
-
Mediante la letra D.
-
Mediante la letra C.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 1762
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para el transporte de gasolina, ¿qué indica la letra B?
-
Que el material es acero.
-
Que el material es aluminio.
-
Que el material es madera contrachapada.
-
Que el material es cartón.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 1763
Enunciado: ¿Cómo se identifica, según código, el material con que está construido un envase utilizado para el transporte de gasolina?
-
Con dos o más números arábigos.
-
Con una o más letras mayúsculas latinas.
-
Con un número arábigo y una letra latina.
-
Con una letra mayúscula latina.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.1
Identificador: 1764
Enunciado: ¿Qué representa el marcado en un envase o embalaje utilizado para el transporte de gasolina?
-
Que se trata de un envase autorizado para el transporte de todas las materias peligrosas.
-
Que ha sido construido y superado las pruebas según un tipo aprobado.
-
La autorización para el transporte de materias peligrosas.
-
Que está autorizado para transportar líquidos y sólidos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3
Identificador: 1765
Enunciado: ¿Cómo se representa en el código de un GRG utilizado para el transporte de gasolina que es de un tipo rígido para líquidos?
-
Con el número 13.
-
Con el número 31.
-
Con el número 11.
-
Con el número 21.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4
Identificador: 1766
Enunciado: ¿Cómo se identifica un tipo rígido de GRG utilizado para el transporte de gasolina según su código?
-
Con el número 31.
-
Con el número 11.
-
Con la letra H.
-
Con el número 21.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.5.1.4
Identificador: 1767
Enunciado: Una o más letras mayúsculas en el código de un GRG utilizado para el transporte de gasóleo:
-
Indican su categoría y tipo.
-
Indican su tipo.
-
Indican su categoría.
-
Indican su material.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 1768
Enunciado: ¿Qué etiqueta puede ser de 148 x 210 mm?
-
Todas las de cisternas cargadas con gasolina.
-
Todas las de cisternas cargadas con gasoil.
-
Todas las de cisternas cargadas con queroseno.
-
Ninguna etiqueta de peligro puede tener esas dimensiones.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1
Identificador: 1769
Enunciado: ¿De cuántos extintores deberá disponerse en una unidad de transporte compuesta de un vehículo con un remolque para el transporte de queroseno en bultos?
-
De al menos uno de 2 kg y dos de 8 kg cada uno.
-
De tres, con 6 kg de polvo cada uno.
-
De uno con 2 kg y otro de 8 kg.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 1770
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja son suficientes para un vehículo-cisterna de dos compartimentos cargados únicamente con gasolina?
-
Cuatro, uno en cada lado de los compartimentos.
-
Dos, uno delante y otro detrás del vehículo, con el número de identificación de peligro y el número ONU.
-
Seis; uno delante otro detrás y los otros cuatro a cada lado de los compartimentos, todos ellos con sus número de identificación.
-
Seis; uno delante otro detrás y los otros cuatro a cada lado de los compartimentos, estos últimos con su número de identificación.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.6
Identificador: 1771
Enunciado: ¿Qué paneles naranja deberá llevar una cisterna que ha sido utilizada para transportar gasolina, circulando vacía y limpia?
-
Los mismos que llevaba cuando iba lleno.
-
Ninguno.
-
Debe llevar paneles sin numeración.
-
Debe llevar la placa- etiqueta número 9.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.7
Identificador: 1772
Enunciado: El peróxido de hidrógeno estabilizado o en solución acuosa estabilizada conteniendo más del 60 % de peróxido de hidrógeno (clase 5.1, Nº de ONU 2015), se transportará,
-
En un vehículo que responda a la definición de FL.
-
En un vehículo destinado al transporte de materias u objetos explosivos (clase 1) EX/II
-
En un vehículo que responda a la definición de Unidad móvil de fabricación de explosivos.
-
En un vehículo distinto de un vehículo EX/III, o FL o una MEMU
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2 d)
Identificador: 1773
Enunciado: ¿Qué significa que una materia que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra B?
-
Ninguna materia dispone de este código.
-
Este código no prohíbe el paso por ningún túnel.
-
Que sólo podrá pasar por túneles de categoría A.
-
Sólo prohíbe el paso por túneles de la categoría C, D y E.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1774
Enunciado: ¿Está permitido el uso del plástico para la fabricación del recipiente de un embalaje compuesto utilizado para el transporte de queroseno?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Sólo si el interior es de acero.
-
Sólo si el interior de aluminio.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1775
Enunciado: ¿Puede ser de plástico un cuñete utilizado para el transporte de queroseno?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Sólo para líquidos.
-
Sólo hasta 200 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1776
Enunciado: ¿Puede ser de plástico un bidón utilizado para el transporte de queroseno?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Sólo para líquidos.
-
Sólo para sólidos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1777
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja son suficientes para un vehículo-cisterna de dos compartimentos cargados únicamente con gasoil?
-
Cuatro, uno en cada lado de los compartimentos.
-
Dos, uno delante y otro detrás del vehículo, con el número de identificación de peligro y el número ONU.
-
Seis; uno delante otro detrás y los otros cuatro a cada lado de los compartimentos, todos ellos con sus número de identificación.
-
Seis; uno delante otro detrás y los otros cuatro a cada lado de los compartimentos, estos últimos con su número de identificación.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.6
Identificador: 1778
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja son suficientes para un vehículo-cisterna de dos compartimentos cargados únicamente con queroseno?
-
Cuatro, uno en cada lado de los compartimentos.
-
Dos, uno delante y otro detrás del vehículo, con el número de identificación de peligro y el número ONU.
-
Seis; uno delante otro detrás y los otros cuatro a cada lado de los compartimentos, todos ellos con sus número de identificación.
-
Seis; uno delante otro detrás y los otros cuatro a cada lado de los compartimentos, estos últimos con su número de identificación.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.6
Identificador: 1779
Enunciado: ¿Puede ser de plástico un cuñete utilizado para el transporte de gasóleo?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Sólo para líquidos.
-
Sólo hasta 200 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1780
Enunciado: ¿Puede ser de plástico un bidón utilizado para el transporte de gasóleo?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Sólo para líquidos.
-
Sólo para sólidos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1781
Enunciado: ¿Está representado el código que designa el tipo de embalaje en el marcado de los envases utilizados para el transporte de gasóleo?
-
Siempre.
-
No es necesario.
-
Sólo para los embalajes compuestos.
-
Sólo en los bidones y jerricanes de plástico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.3.1 Letra b)
Identificador: 1782
Enunciado: ¿De qué está compuesto el marcado de un envase o embalaje utilizado para el transporte de gasolina?
-
De números y letras.
-
De números.
-
De letras.
-
De cifras, letras y símbolos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1783
Enunciado: El material metal, excepto acero o aluminio, se representa en el código de los tipos de embalaje utilizado para el transporte de queroseno con:
-
La letra A.
-
El número arábigo 1.
-
La letra N.
-
El número arábigo 4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 1784
Enunciado: ¿Cómo se representa el envase metálico ligero en el código de tipo de los embalajes utilizados para el transporte de queroseno?
-
Mediante la cifra arábiga 4.
-
Mediante la cifra arábiga 5.
-
Mediante la cifra arábiga 6.
-
Mediante la cifra arábiga 0.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1785
Enunciado: ¿Es el acero un material con que se construyen los envases metálicos ligeros utilizado para el transporte de gasolina?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Sólo si son menores de 20 kg.
-
Sólo si son menores de 30 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1786
Enunciado: ¿Puede ser de plástico un cuñete utilizado para el transporte de gasolina?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Sólo para líquidos.
-
Sólo hasta 200 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1787
Enunciado: ¿Puede ser de plástico un bidón utilizado para el transporte de gasolina?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Sólo para líquidos.
-
Sólo para sólidos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1788
Enunciado: ¿Cómo se representa el "envase metálico ligero" en el código de tipo de los embalajes utilizados para el transporte de gasoil?
-
Mediante la cifra arábiga 4.
-
Mediante la cifra arábiga 5.
-
Mediante la cifra arábiga 6.
-
Mediante la cifra arábiga 0.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1789
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para el transporte de gasoil, ¿qué indica la cifra arábiga 0?
-
Que el embalaje es compuesto.
-
Que es un envase metálico ligero.
-
Que el embalaje es un jerrican.
-
Que el embalaje es un saco.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1790
Enunciado: ¿Cómo se representa el embalaje compuesto en el código de tipo de los embalajes utilizados para el transporte de gasoil?
-
Mediante la cifra arábiga 2.
-
Mediante la cifra arábiga 1.
-
Mediante la cifra arábiga 3.
-
Mediante la cifra arábiga 6.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1791
Enunciado: En el código de un embalaje utilizados para el transporte de gasolina, ¿qué indica la cifra arábiga 3?
-
Que el embalaje es un jerrican.
-
Que el embalaje es una caja.
-
Que el embalaje es un saco.
-
Que el embalaje es un bidón.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1792
Enunciado: ¿Cómo está constituido el código que designa el tipo de embalaje, de un envase utilizado para el transporte de gasolina?
-
Por las letras X, Y y Z.
-
Por un conjunto de cifras y letras.
-
Por un conjunto de tres letras.
-
Por un conjunto de cuatro números.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.1
Identificador: 1793
Enunciado: ¿Qué envases/embalajes pueden ser reconstruidos?
-
Los bidones metálicos o de plástico.
-
Las cajas metálicas.
-
Las cajas de plástico.
-
Los jerricanes.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 1794
Enunciado: De los siguiente envases, ¿cuáles pueden ser reacondicionados?
-
Las cajas y los sacos.
-
Los embalajes combinados.
-
Los bidones y los jerricanes de plástico.
-
Ninguno.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 1795
Enunciado: ¿De qué materiales pueden ser los recipientes interiores de los embalajes compuestos?
-
De acero o plástico.
-
De plástico o metal.
-
De plástico, vidrio, porcelana o gres.
-
Sólo de vidrio o gres.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 1796
Enunciado: ¿De qué material se deben construir los jerricanes?
-
De madera.
-
Sólo de metal.
-
De metal o plástico.
-
Sólo de plástico.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 1797
Enunciado: ¿Las cisternas tienen la condición de recipientes según el Acuerdo ADR?
-
La cisterna es un depósito, incluidos sus equipos de servicio y de estructura.
-
La cisterna es un recinto de retención destinado a recibir o a contener materias u objetos, comprendidos los medios de cierre cualesquiera que sean.
-
Sólo si es una cisterna portatil.
-
Cuando constituye un contenedor cisterna.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letras C y R
Identificador: 1798
Enunciado: ¿Qué paneles naranja deberá llevar una cisterna que ha sido utilizada para transportar queroseno, circulando vacía y limpia?
-
Los mismos que llevaba cuando iba lleno.
-
Ninguno.
-
Debe llevar paneles sin numeración.
-
Debe llevar la placa- etiqueta número 9.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.7
Identificador: 1799
Enunciado: ¿Es el acero un material con que se construyen los envases metálicos ligeros utilizado para el transporte de queroseno?
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P001.
-
Siempre que cumplas las disposiciones de embalaje P002.
-
Sólo si son menores de 20 kg.
-
Sólo si son menores de 30 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1803
Enunciado: ¿Cómo está identificada la categoría en el código de un GRG/IBC utilizado para el transporte de gasolina?
-
Con dos letras mayúsculas latinas.
-
Con dos números arábigos.
-
Con un número arábigo y una letra latina.
-
Con una cifra árabe.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 1804
Enunciado: ¿Cómo está constituido el código para designar un tipo de GRG/IBC utilizado para el transporte de gasolina?
-
Por letras latinas.
-
Por números arábigos.
-
Por cifras árabes y letras mayúsculas.
-
Por las letras X, Y y Z.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 1805
Enunciado: Todo conductor que pretenda obtener un certificado que le habilite para poder conducir vehículos que transporten gasolina, deberá saber que cada jornada de curso de formación deberá abarcar normalmente un máximo de:
-
8 sesiones.
-
10 sesiones.
-
12 sesiones.
-
14 sesiones.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.3.7
Identificador: 1807
Enunciado: ¿Qué se entiende por cargamento completo?
-
Transporte cuya carga llega hasta la MMA del vehículo.
-
Transporte en el que la carga ocupa todo el volumen de la zona de carga del vehículo, independientemente de que se llegue a la MMA del mismo.
-
Transporte proveniente de un sólo expedidor a quien queda reservado el empleo exclusivo de un vehículo y para quien se efectúan todas las operaciones de carga y descarga.
-
Transporte destinado a un único destinatario, para quien se efectúan todas las operaciones de carga y descarga.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 1808
Enunciado: ¿Cómo está constituido el código para designar un tipo de GRG/IBC utilizado para el transporte de queroseno?
-
Por letras latinas.
-
Por números arábigos.
-
Por cifras árabes y letras mayúsculas.
-
Por las letras X, Y y Z.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 1809
Enunciado: Los extintores de las unidades de transporte que transporten queroseno serán:
-
De tipo A y B.
-
De dióxido de carbono.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C.
-
No está prescrito en el ADR.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 1810
Enunciado: ¿Qué tipo de infracción es la consistente en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte de gasolina?
-
Muy grave.
-
Grave.
-
Leve.
-
Sólo es falta si se produce un vertido.
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 1811
Enunciado: Para el transporte a nivel nacional, ¿cómo serán las condiciones o requisitos relativos a la fabricación de los vehículos utilizador para el transporte de gasolina?
-
Sólo afectan a transportes internacionales.
-
No podrán ser menos rigurosos a los especificados en el ADR.
-
No podrán ser distintos a los especificados en el ADR.
-
No podrán ser más rigurosos a los especificados en el ADR.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 2.1
Identificador: 1812
Enunciado: ¿Cómo está identificada la categoría en el código de un GRG/IBC utilizado para el transporte de gasóleo?
-
Con dos letras mayúsculas latinas.
-
Con dos números arábigos.
-
Con un número arábigo y una letra latina.
-
Con una cifra árabe.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 1813
Enunciado: Todo conductor que pretenda obtener un certificado que le habilite para poder conducir vehículos que transporten queroseno, deberá saber que cada jornada de curso de formación deberá abarcar normalmente un máximo de:
-
8 sesiones.
-
10 sesiones.
-
12 sesiones.
-
14 sesiones.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.3.7
Identificador: 1814
Enunciado: En referencia a un transporte de gasolina, en cuanto a la comunicación de un accidente:
-
Se comunicará la existencia de víctimas.
-
Se comunicará la localización del suceso.
-
Se comunicarán los datos sobre las mercancías transportadas.
-
Todas las respuestas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 1815
Enunciado: Los extintores de las unidades de transporte que transporten gasóleo serán:
-
De tipo A y B.
-
De dióxido de carbono.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C.
-
No está prescrito en el ADR.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 1817
Enunciado: Señala la respuesta correcta en relación con la circulación de un vehículo cargado con queroseno.
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán obligatoriamente.
-
En circunvalaciones, rondas exteriores, etc, se utilizarán obligatoriamente.
-
Las fuerzas encargadas de la regulación del tráfico regularán también a estos vehículos, manteniendo la seguridad vial y la fluidez del tráfico.
-
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 1818
Enunciado: ¿Quién es el responsable del cumplimiento de todas las obligaciones establecidas en el Real Decreto 97/2014 y en el ADR relativas a la carga y descarga del vehículo cargado con gasoleo?
-
El expedidor, cargador o descargador.
-
El transportista.
-
El expedidor.
-
El cargador o descargador, exceptuando la descarga domiciliaria a particulares de combustibles para usos domésticos.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Identificador: 1819
Enunciado: ¿Qué capacidad tienen los pequeños contenedores?
-
Igual o superior a 1 m³ y no más de 3 m³.
-
Mayor de 3 m³.
-
Mayor de 0,45 m³.
-
Menor de 0,45 m³.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 1820
Enunciado: ¿Qué significa la señal de tráfico circular, con fondo blanco y con un vehículo cisterna de color naranja sobre dos rayas negras?
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables.
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 1.000 litros ).
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 3.000 litros de capacidad).
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 152 R-110 y Anexo I 5.3 R-110
Identificador: 1821
Enunciado: ¿Qué significa la señal de tráfico circular, con fondo blanco y con un vehículo que en la parte superior tiene una llama?
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables.
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 3.000 litros de capacidad).
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 1.000 litros de capacidad).
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 152 R-109 y Anexo I 5.3 R-109
Identificador: 1822
Enunciado: ¿Qué significa la señal de tráfico circular, con fondo blanco y con un vehículo que la parte trasera está pintada de color naranja?
-
Circulación prohibida a vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Circulación prohibida sólo a vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables.
-
Circulación prohibida sólo a vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 3.000 litros de capacidad).
-
Circulación prohibida sólo a vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 1.000 litros de capacidad).
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 152 R-108 y Anexo I 5.3 R-108
Identificador: 1823
Enunciado: ¿Qué significa la señal de tráfico, con fondo azul, redonda y con un vehículo cisterna de color naranja sobre dos rayas negras?
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables.
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 3.000 litros de capacidad).
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 1.000 litros )
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 155 R-415 y Anexo I 5.6 R-415
Identificador: 1824
Enunciado: ¿Qué significa la señal de tráfico, con fondo azul, redonda y con un vehículo que en la parte superior tiene una llama?
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables.
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 3.000 litros de capacidad).
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 1.000 litros de capacidad).
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 155 R-416 y Anexo I 5.6 R-416
Identificador: 1825
Enunciado: ¿Qué significa la señal de tráfico, con fondo azul, redonda y con un vehículo que la parte trasera está pintada de color naranja?
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables.
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 3.000 litros de capacidad).
-
Vía obligatoria para vehículos que transporten materias contaminantes del agua (más de 1.000 litros de capacidad).
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 155 R-414 y Anexo I 5.6 R-414
Identificador: 1826
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para el transporte de gasoil, ¿qué indica el número 1?
-
Que el embalaje es un tonel.
-
Que el embalaje es una caja.
-
Que el embalaje es un cuñete (jerrican).
-
Que el embalaje es un bidón.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1827
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para el transporte de gasoil, ¿qué indica el número 6?
-
Que el embalaje es compuesto.
-
Que el embalaje es una caja.
-
Que el embalaje es un cuñete (jerrican).
-
Que el embalaje es un saco.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1828
Enunciado: En el código de un GRG/IBC utilizado para el transporte de gasóleo, ¿cómo se identifica el tipo?
-
Con dos letras mayúsculas latinas.
-
Con dos cifras árabes.
-
Con una cifra árabe y una letra latina.
-
Con una cifra árabe.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 1829
Enunciado: ¿Quién es el responsable de entregar las instrucciones escritas al conductor de un vehículo que transporte de queroseno?
-
El transportista.
-
El expedidor.
-
El consejero de seguridad.
-
El cargador.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 1831
Enunciado: ¿Qué posición deberán tener los paneles naranja en los vehículos que transporten gasolina en bultos?
-
Perpendicular al eje transversal del vehículo.
-
En el eje del vehículo.
-
Perpendicular al eje longitudinal del vehículo.
-
Adosados al vehículo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 1832
Enunciado: ¿Está representado el año de fabricación en el marcado del embalaje utilizado para el transporte de gasóleo?
-
Con las dos últimas cifras del año de fabricación del embalaje.
-
Con el año de fabricación del embalaje.
-
Sólo en embalajes compuestos.
-
Sólo en los bidones y cuñetes (jerricanes) de plástico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.3.1 Letra e)
Identificador: 1833
Enunciado: ¿De qué materiales pueden ser los bidones utilizados como embalajes exteriores para transportar gasolina?
-
Sólo de materiales metálicos.
-
Sólo de acero o aluminio.
-
De acero, aluminio, contrachapado, cartón, plástico o metal distinto del acero o aluminio.
-
Sólo de acero, aluminio y plástico.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.7 y 4.1.4 P001
Identificador: 1834
Enunciado: ¿De qué materiales pueden ser los cuñetes (jerricanes) utilizados como envases para transportar gasolina?
-
Sólo de plástico.
-
Sólo de plástico y aluminio.
-
De plástico, acero y aluminio.
-
De plástico, acero, aluminio y madera.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.7 y 4.1.4 P001
Identificador: 1835
Enunciado: ¿De qué materiales se pueden fabricar los recipientes de los embalajes compuestos para transportar gasolina?
-
Acero, plástico, porcelana o gres.
-
Acero, vidrio, plástico, porcelana o gres.
-
Plástico, aluminio, porcelana o gres.
-
Plástico, vidrio, porcelana o gres.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.7 y 4.1.4 P001
Identificador: 1836
Enunciado: ¿Cómo se deberán colocar las etiquetas de peligro en los bultos cargados con gasolina?
-
En la parte inferior del recipiente.
-
Fácilmente visibles y legibles.
-
En paneles portátiles.
-
En, al menos, dos lados.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.1.2
Identificador: 1837
Enunciado: ¿Cómo se representa el género del embalaje compuesto en el código de tipo de los embalajes utilizados para el transporte de gasoleo?
-
Mediante el número 1.
-
Mediante el número 3.
-
Mediante el número 6.
-
Mediante el número 7.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1838
Enunciado: ¿Cómo se representa el género del bidón en el código de tipo de los embalajes utilizados para el transporte de gasoleo?
-
Mediante el número 0.
-
Mediante el número 1.
-
Mediante el número 3.
-
Mediante el número 4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 1839
Enunciado: Según el ADR, ¿cuál es el período mínimo durante el cual el expedidor y el transportista se encuentran obligados a guardar la información y documentación suplementaria especificada en el ADR?
-
Tres meses.
-
Seis meses.
-
Nueve meses.
-
Doce meses.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.4.1
Identificador: 1840
Enunciado: Si en la columna 7(b) de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por E seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
-
Al embalaje en común.
-
Al transporte en común.
-
A las exenciones por cantidades limitadas.
-
A las exenciones por cantidades exceptuadas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b y ADR 3.5
Identificador: 1841
Enunciado: ¿Deberán recibir formación las personas empleadas por empresas de transportes, distintas de los conductores, cuyo campo de actividad comprende el transporte de mercancías peligrosas?
-
Sólo le corresponde la formación al Consejero de Seguridad y a los conductores, en los supuestos establecidos en el ADR.
-
Sólo le corresponde la formación al Consejero de Seguridad.
-
Sólo les corresponde la formación a los conductores, en los supuestos establecidos en el ADR.
-
Sí, además la formación debe ser completada periódicamente mediante cursos de reciclaje para tener en cuenta los cambios en la reglamentación.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.3.1 y 1.3.2.4
Identificador: 1842
Enunciado: ¿Cuánto tiempo se debe archivar el informe anual?
-
2 años.
-
3 años.
-
5 años.
-
1 año.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 1843
Enunciado: ¿Qué tamaño, en general, deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje utilizado para el transporte de queroseno?
-
Una altura menor de 10 mm.
-
Una altura mayor de 10 mm.
-
Una altura de 12 mm. como mínimo.
-
El suficiente para que sean visibles.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1844
Enunciado: ¿Qué es un embalaje combinado?
-
La combinación de embalajes constituida por uno o varios envases interiores fijados a un embalaje exterior.
-
Un embalaje construido por dos o más materiales diferentes.
-
Un conjunto, inseparable, constituido de un recipiente interior y por un embalaje exterior.
-
Un embalaje diseñado para transporte terrestre, marítimo o aéreo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 1845
Enunciado: ¿Qué es un embalaje compuesto?
-
Una combinación de dos embalajes simples.
-
Una combinación de dos o más embalajes simples.
-
Un conjunto de embalajes.
-
Un conjunto, inseparable, constituido de un recipiente interior y por un embalaje exterior.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 1846
Enunciado: ¿Qué es un envase metálico ligero?
-
Un embalaje menor de 10 kg.
-
Un embalaje no mayor de 25 kg.
-
Un envase de sección circular, elíptica, rectangular o poligonal, de menos de 0,5 mm. de espesor, diferente de los bidones y cuñetes (jerricanes).
-
Un bidón o cuñete (jerrican) de menos de 25 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 1851
Enunciado: ¿Cuántos días consecutivos de incapacidad para el trabajo requiere el conductor de una cisterna para estar obligados a realizar a realizar la declaración de sucesos que implica al transporte de mercancías peligrosas?
-
Al menos 2 días, si la lesión es provocada por la gasolina transportada.
-
Al menos 2 días, si la lesión es provocada por la gasóleo transportado.
-
Al menos 3 días, con independencia de las causas de la lesión.
-
Al menos 3 días, si la lesión es provocada por la mercancía peligrosa transportada, independientemente de cuál sea ésta.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 1852
Enunciado: Si utilizamos un GRG/IBC del tipo 31HZ2 (31HA2, 31HB2, 31HN2, 31HD2 y 31HH2) para transportar queroseno, ¿en qué vehículos se deberán transportar?
-
En vehículos cubiertos.
-
En contenedores cerrados.
-
A y B son ciertas.
-
No se pueden utilizar estos GRG/IBC para transportar queroseno.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.2.4 V12
Identificador: 1854
Enunciado: ¿Qué código de cisterna le asigna el ADR al queroseno?
-
LGAV.
-
LGCF.
-
LGBV.
-
LGBF.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12
Identificador: 1855
Enunciado: ¿Qué capacidad mínima tienen los cuñetes de plástico utilizados para el transporte de gasóleo?
-
10 litros.
-
15 litros.
-
No está especificada.
-
8 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Identificador: 1856
Enunciado: ¿Qué capacidad mínima tienen los cuñetes de plástico utilizado para el transporte de gasóleo?
-
10 litros.
-
15 litros.
-
No está especificada.
-
8 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Identificador: 1857
Enunciado: ¿Cuál será la capacidad máxima de un bidón de plástico de tapa fija que contenga gasolina?
-
100 litros.
-
250 litros.
-
450 litros.
-
La gasolina no puede ser contenida en bidones de plástico.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1858
Enunciado: ¿Cuál es la instrucción de transporte a aplicar para el transporte de gasolina en cisterna portátil?
-
La instrucción de transporte T3.
-
La instrucción de transporte T4.
-
La instrucción de transporte T1.
-
La instrucción de transporte T2.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 10
Identificador: 1859
Enunciado: ¿Cuál será la tensión de vapor máxima de las gasolinas?
-
50 kPa.
-
100 kPa.
-
110 kPa.
-
150 kPa.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A y ADR 3.3.1 Disposición Especial 534
Identificador: 1860
Enunciado: Independientemente de los datos genéricos, ¿qué dato especial se deberá indicar en la carta de porte de una cisterna para transporte de gasóleo?
-
Los códigos de hacienda para reparto de productos petrolíferos.
-
Los datos del encargado de carga.
-
El nombre y el teléfono de una persona responsable del envío.
-
La disposición especial 640 seguida de la letra correspondiente.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A y ADR 3.3.1 Disposición Especial 640
Identificador: 1861
Enunciado: ¿Qué tipo de documento personal deberá poseer el ayudante que acompaña al conductor en un transporte de 20.000 litros de gasolina?
-
Ninguno en especial.
-
Una nómina.
-
El contrato de trabajo.
-
Cualquier documento de identificación con su fotografía.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.1.4
Identificador: 1862
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima deberá tener un GRG (IBC) utilizado para el transporte de gasoil?
-
Igual o menor de 1 m³.
-
No mayor de 3 m³.
-
Igual o menor de 4 m³.
-
Igual o menor de 5 m³.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra G
Identificador: 1864
Enunciado: ¿Qué capacidad mínima tienen los cuñetes de plástico utilizado para el transporte de queroseno?
-
10 litros.
-
15 litros.
-
No está especificada.
-
8 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Identificador: 1865
Enunciado: Los símbolos, letras y números del marcado de un embalaje utilizado para el transporte de queroseno, generalmente, deben de ser:
-
De una altura menor de 12 mm.
-
De una altura mayor de 12 mm.
-
De una altura de 12 mm. o mayor.
-
De tamaño suficiente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1866
Enunciado: ¿Qué capacidad debe tener una cisterna desmontable?
-
Superior a 450 litros.
-
Superior a 1000 litros.
-
Superior a 3000 litros.
-
Superior a 3500 litros.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 1867
Enunciado: ¿Qué espesor deberán tener el número ONU de los paneles naranja?
-
8 mm.
-
10 mm.
-
15 mm, con una tolerancia de +/- 10%.
-
20 mm. con una tolerancia de +/- 10%.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.2 y 5.3.2.2.4
Identificador: 1868
Enunciado: ¿Qué indica la letra Y en el código de un embalaje utilizado para el transporte de queroseno?
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos de embalaje I y II.
-
Que el embalaje está autorizado para todo tipo de materias.
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos I, II y III.
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos II y III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1869
Enunciado: A efectos de presentar la declaración de sucesos, ¿cuándo se entiende que ha sucedido un daño corporal notificable en el transporte de gasolina en bultos?
-
Cuando haya heridos como consecuencia de la caída de los bultos, y éstos requieran tratamiento médico intensivo.
-
Cuando un herido haya requerido un ingreso hospitalario de 28 horas a causa de las quemaduras producida por la gasolina.
-
Cuando haya heridos y éstos requieran un ingreso hospitalario de 28 horas debido a los golpes provocados por los bultos.
-
Si el conductor ha estado de baja el lunes, miércoles y viernes, debido a lesiones provocadas por la gasolina.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 1870
Enunciado: Los símbolos, letras y números del marcado de un embalaje utilizado para el transporte de gasolina, generalmente, deben de ser:
-
De una altura menor de 12 mm.
-
De una altura mayor de 12 mm.
-
De una altura de 12 mm o mayor.
-
De tamaño suficiente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1871
Enunciado: ¿Cómo se representa el primer símbolo del marcado de un embalaje utilizado para el transporte de gasolina?
-
Mediante un círculo con 12 números.
-
Mediante un círculo con dos números.
-
Mediante un círculo con dos letras.
-
Mediante las letras ONU.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1872
Enunciado: ¿Qué indica la letra Y en el código de un embalaje utilizado para el transporte de gasolina?
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos de embalaje I y II.
-
Que el embalaje está autorizado para todo tipo de materias.
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos I, II y III.
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos II y III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1874
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima deberá tener un GRG (IBC) utilizado para el transporte de gasolina?
-
Igual o menor de 1 m³.
-
No mayor de 3 m³.
-
Igual o menor de 4 m³.
-
Igual o menor de 5 m³.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra G
Identificador: 1875
Enunciado: ¿Dónde se sitúa, en un panel naranja, el número ONU de las materias de la clase 3?
-
En la parte inferior.
-
En la parte superior.
-
En el centro del panel.
-
El número ONU no se indica.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 1876
Enunciado: Un vehículo cisterna que transporta queroseno, ¿por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido?
-
Únicamente por la categoría D y E.
-
Únicamente por la categoría E.
-
Por las categoría A, B, C, D y E.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1877
Enunciado: Todos los circuitos de los vehículos tipo FL, utilizados para transportar gasolina, estarán protegidos por medio de fusibles o por disyuntores automáticos, a excepción de algunos. ¿Cuáles de las siguientes opciones constituye una de estas excepciones?
-
Sólo el circuito que va desde el alternador a la caja de fusibles o de disyuntores.
-
Sólo el circuito que va desde la batería al motor de arranque del motor.
-
Sólo el circuito que va desde el alternador hasta el sistema de arranque en frío y de parada del motor.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.3
Identificador: 1878
Enunciado: Además de los documentos requeridos por otros reglamentos, se deberán llevar a bordo de la unidad de transporte de gasolina, gasóleo o queroseno, los documentos siguientes:
-
Las instrucciones escritas.
-
Carta de porte.
-
Un documento de identificación con fotografía por cada miembro de la tripulación.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 1879
Enunciado: ¿En qué consiste un control para la verificación de tipo de la construcción de una cisterna utilizada para el transporte de gasóleo?
-
Verificar características de construcción, estado interior y exterior, pruebas de presión y buen funcionamiento de los equipos.
-
Verificar el informe de construcción presentado por el fabricante.
-
Proceder a la prueba de estanqueidad y de sus equipos.
-
Verificar el informe de construcción presentado por el control de calidad del fabricante.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.4
Identificador: 1880
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos al transporte de hidrocarburos, deberá saber que la autoridad competente podrá aprobar cursos de especialización para el transporte en cisternas limitado a:
-
Determinadas mercancías peligrosas.
-
Para una clase específica o clases.
-
A y B son ciertas.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.3
Identificador: 1884
Enunciado: El curso de especialización para el conductor que transporte mercancías de la clase 3 en cisternas, deberá incluir, al menos, algunas de las siguientes materias:
-
Disposiciones especiales relativas a los vehículos.
-
Conocimiento teórico general de los distintos dispositivos de llenado y vaciado.
-
Comportamiento en marcha de los vehículos, incluyendo los movimientos de la carga.
-
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.3
Identificador: 1886
Enunciado: ¿Dónde se realizarán las inspecciones iniciales de los vehículos cisterna utilizados para el transporte de gasolina?
-
Talleres habilitados.
-
Talleres asignados.
-
En las instalaciones del comprador.
-
En las instalaciones del fabricante.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 10.2
Identificador: 1888
Enunciado: Si utilizamos un GRG/IBC del tipo 31HZ2 (31HA2, 31HB2, 31HN2, 31HD2 y 31HH2) para transportar gasóleo, ¿en qué vehículos se deberán transportar?
-
En vehículos cubiertos o contenedores cerrados.
-
No se pueden utilizar estos GRG/IBC para transportar gasóleo.
-
El gasoil no se puede transportar en GRG/IBC.
-
Todas son falsas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.2.4 V12
Identificador: 1889
Enunciado: ¿Qué código de cisterna le asigna el ADR a la gasolina?
-
LGAV.
-
LGCF.
-
LGBV.
-
LGBF.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12
Identificador: 1893
Enunciado: Los jerricanes de acero o aluminio utilizado para el transporte de gasoil no deben tener una capacidad menor de:
-
60 litros.
-
50 litros.
-
45 litros.
-
No está especificado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.4.5
Identificador: 1894
Enunciado: Los jerricanes de acero o aluminio utilizado para el transporte de queroseno no deben tener una capacidad menor de:
-
60 litros.
-
50 litros.
-
45 litros.
-
No está especificado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.4.5
Identificador: 1895
Enunciado: ¿Qué espesor deberán tener los números de identificación de peligro de los paneles naranja?
-
8 mm.
-
10 mm.
-
15 mm, con una tolerancia de +/- 10%.
-
20 mm. con una tolerancia de +/- 10%.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.2 y 5.3.2.2.4
Identificador: 1896
Enunciado: ¿Cómo se representa el primer símbolo del marcado de un embalaje utilizado para el transporte de gasoil?
-
Mediante un círculo con 12 números.
-
Mediante un círculo con dos números.
-
Mediante un círculo con dos letras.
-
Mediante las letras ONU.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1900
Enunciado: Según el ADR, la inspección de los extintores de los vehículos que transportan gasolina se realizará:
-
De acuerdo con las normas nacionales.
-
Una vez al año.
-
Cada 5 años.
-
Según indique el fabricante.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.4
Identificador: 1901
Enunciado: Según la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, en un transporte de gasolina se considera infracción grave:
-
No llevar a bordo el certificado de aprobación del vehículo.
-
Incumplir la normativa de formación del conductor.
-
Incluir algún dato incorrecto en los documentos de acompañamiento.
-
No llevar a bordo el certificado de formación del conductor.
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.11
Identificador: 1902
Enunciado: Según el ADR, la inspección de los extintores de los vehículos que transportan gasóleo se realizará:
-
De acuerdo con las normas nacionales.
-
Una vez al año.
-
Cada 5 años.
-
Según indique el fabricante.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.4
Identificador: 1903
Enunciado: Una cisterna metálica utilizada para el transporte de gasóleo deberá ser capaz de soportar llena:
-
Una vez el peso total en el sentido transversal a la marcha.
-
Dos veces el peso total en el sentido de la marcha.
-
Una vez el peso total en sentido vertical, de abajo a arriba.
-
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.8.2.1.2
Identificador: 1904
Enunciado: El código 31H1 de un GRG/IBC utilizado para el transporte de gasóleo, significa:
-
Tipo flexible de tejido de plástico para líquidos.
-
Tipo rígido de plástico para sólidos.
-
Tipo flexible de tejido de plástico con forro interior para líquidos.
-
Tipo de plástico rígido, para líquidos, con equipo de estructura.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5.1.4.3
Identificador: 1905
Enunciado: ¿Qué indica la letra B del código cisterna de una cisterna para el transporte de queroseno?
-
Que no tiene aberturas en la parte inferior.
-
Que en la parte inferior sólo tiene orificios de limpieza.
-
Que tiene las aberturas de llenado y vaciado en la parte inferior con tres cierres.
-
Que tiene las aberturas de llenado y vaciado en la parte inferior con dos cierres.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.3.4.1.1 Parte 3
Identificador: 1906
Enunciado: Un vehículo que transporta gasóleo en bultos, ¿tendrá el paso prohibido en los túneles de categoría?
-
E.
-
D y E.
-
A, B, C, D y E.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1907
Enunciado: ¿Sobre qué materias, de las siguientes, versa el examen de consejero de seguridad?
-
La formación profesional y el personal.
-
Las menciones en la carta de porte (indicaciones exigidas).
-
El transporte de pasajeros.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.3.11
Identificador: 1909
Enunciado: ¿Cuándo estará prohibido fumar en una cisterna cargada de gasolina?
-
Durante la conducción.
-
Durante la manipulación se prohíbe fumar cerca de los vehículos o contenedores y dentro de los mismos.
-
Durante el paso por tunel.
-
Sólo con las ventanillas cerradas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.9
Identificador: 1910
Enunciado: Un depósito que transporta gasolina, ¿puede llevar una válvula de seguridad en cada uno de sus compartimentos?
-
Sólo si van taradas a 1,1 bar como mínimo.
-
Sólo si van taradas a 3 bar como mínimo.
-
Sólo si van taradas a 2 bar como mínimo.
-
Sólo si van precedidas de disco de ruptura.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.2.8
Identificador: 1911
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al consejero de seguridad?
-
Examinar que se respeten las disposiciones relativas al transporte de mercancías peligrosas.
-
Asesorar a la empresa en las operaciones referentes al transporte de mercancías peligrosas.
-
Redactar un informe anual .
-
Todas las respuestas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.3.3
Identificador: 1913
Enunciado: Un vehículo cisterna que transporta gasóleo, ¿tendrá el paso prohibido en los túneles de categoría?
-
Únicamente D y E.
-
Únicamente E.
-
Únicamente D.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1915
Enunciado: ¿Qué código de cisterna portátil le asigna el ADR a el gasóleo?
-
T4.
-
T2.
-
T3.
-
T6.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 10
Identificador: 1916
Enunciado: ¿Cuál será la presión de prueba mínima de una cisterna portátil que transporte gasolina?
-
2.65 bar.
-
5 bar.
-
De 3 a 5 bar.
-
De 3,5 a 6 bar.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.2.5.2.6 T4
Identificador: 1917
Enunciado: ¿Se puede transportar gasóleo en un recipiente de cristal con un cesto exterior de mimbre?
-
Sólo para grupos de embalaje II.
-
Siempre que se cumpla las disposiciones del ADR en el apartado 4.1.4.1 P001.
-
Sólo si dispone de material absorbente.
-
Sólo si disponen de venteo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 1918
Enunciado: ¿Qué indica la letra F del código cisterna de una cisterna para el transporte de gasóleo?
-
Que no tiene aberturas en la parte inferior.
-
Que no tiene dispositivos de respiración.
-
Que dispone de dispositivos de respiración.
-
Que tiene las aberturas de llenado y vaciado en la parte inferior con dos cierres.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.3.4.1.1 Parte 4
Identificador: 1919
Enunciado: ¿Quién debe realizar la homologación de tipo para un vehículo FL, autorizado para el transporte de queroseno?
-
El fabricante.
-
Una autoridad competente.
-
Un organismo de control.
-
El órgano de control de calidad del fabricante.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.2.2
Identificador: 1920
Enunciado: Un vehículo que transporta gasolina en bultos, ¿tendrá el paso prohibido en los túneles de categoría?
-
E.
-
D y E.
-
A, B, C, D y E.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1922
Enunciado: Un vehículo cisterna que transporta queroseno, ¿tendrá el paso prohibido en los túneles de categoría?
-
Únicamente D y E.
-
Únicamente E.
-
Únicamente D.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1923
Enunciado: Un vehículo que transporta queroseno en bultos, ¿tendrá el paso prohibido en los túneles de categoría?
-
E.
-
D y E.
-
A, B, C, D y E.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1925
Enunciado: ¿Qué indica la letra Y en el código de un embalaje utilizado para el transporte de gasoil?
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos de embalaje I y II.
-
Que el embalaje está autorizado para todo tipo de materias.
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos I, II y III.
-
Que el embalaje está autorizado para los grupos II y III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 1926
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad mínima que deben tener los bidones de plástico utilizados para el transporte de queroseno?
-
15 litros.
-
10 litros.
-
No está especificada.
-
5 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Identificador: 1927
Enunciado: ¿Qué capacidad mínima tienen los cuñetes de plástico utilizado para el transporte de gasolina?
-
10 litros.
-
15 litros.
-
No está especificada.
-
8 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Identificador: 1928
Enunciado: Un vehículo que transporta gasóleo en bultos, ¿por qué categoría de túnel tendrá el paso prohibido?
-
Únicamente por las categorías D y E.
-
Únicamente por la categoría E.
-
Únicamente por la categoría D.
-
Por todas las categorías.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1929
Enunciado: Si en la columna 9(b) de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por MP seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
-
Al embalaje en común.
-
Al transporte en común.
-
A las exenciones por cantidades limitadas.
-
A las exenciones por cantidades exceptuadas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 9b
Identificador: 1930
Enunciado: ¿Qué código de cisterna portátil le asigna el ADR al queroseno?
-
T6.
-
T4.
-
T8.
-
T2.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 10
Identificador: 1931
Enunciado: Si en la columna 8 de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por P seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
-
Al código de la cisternas autorizadas.
-
A los grandes embalajes que podemos usar.
-
A la categoría de transporte.
-
A las instrucciones de embalajes para envases.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Identificador: 1932
Enunciado: Un vehículo cisterna que transporta queroseno, ¿por qué categoría de túnel tendrá el paso prohibido?
-
Por la categoría D y E.
-
Por la categoría E.
-
Por las categorías A, B, C, D y E.
-
Por la categoría C.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 1933
Enunciado: ¿Cómo se considera, a efectos del equipamiento eléctrico, el espacio interior de los compartimentos de cisternas, accesorios de llenado y vaciado y tuberías de recuperación de vapores de un vehículo tipo FL utilizado para transportar gasolina?
-
Zona 0.
-
Zona 1.
-
Zona 2.
-
Zona 3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.7.8.2
Identificador: 2156
Enunciado: Los códigos designados TP son aplicables a:
-
Las temperaturas de transporte.
-
Las disposiciones especiales de las cisternas portátiles.
-
Las disposiciones especiales de la tapas de las cisternas.
-
Los transportes prohibidos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 11
Identificador: 2180
Enunciado: ¿Cuál es el número máximo de bultos en que se pueden transportar en un vehículo bajo las condiciones de cantidades exceptuadas?
-
1.000.
-
1.500.
-
2.000.
-
No existe limitación
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.5.5
Identificador: 2238
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes reacciones no se considera peligrosa?
-
Una oxidación.
-
Una combustión o desprendimiento de calor considerable.
-
Una elevación peligrosa de la presión.
-
Una emanación de gases tóxicos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra R
Identificador: 2263
Enunciado: Las disposiciones especiales que empiezan con la letra L se aplican a:
-
A los CGEM.
-
A los envases o embalajes.
-
A los GRG.
-
A los grandes embalajes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 9a
Identificador: 2595
Enunciado: ¿Qué nos indican las instrucciones de embalaje?
-
Los embalajes admisibles.
-
Los embalajes interiores y exteriores.
-
La cantidad máxima autorizada en cada envase o embalaje.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.3
Identificador: 2607
Enunciado: ¿Qué quiere decir la presencia del número 0 en la columna (7a) de Cantidades Limitadas de la Tabla A?
-
Pueden combinar envases interiores de 1 litro.
-
No se puede transportar como cantidades limitadas.
-
Pueden combinar envases interiores de 3 litros.
-
Tiene que llevar mercancías en cantidades limitadas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.4.1
Identificador: 2649
Enunciado: ¿Qué se entiende por "mercancía peligrosa de alto riesgo" a efectos del ADR?
-
Las materias y objetos que presentan un riesgo de explosión en masa.
-
Las que su combustión da lugar a una gran radiación térmica.
-
Aquéllas cuyo transporte está prohibido.
-
Las que pueden ser mal utilizadas por los terroristas y que, en este caso, pueden causar numerosas pérdidas de vidas humanas, destrucciones masivas o trastornos socio-económicos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.1.1
Identificador: 2670
Enunciado: ¿Qué cantidad total por recipiente no se deberá sobrepasar para que no se apliquen las disposiciones del ADR a los transportes de líquidos inflamables en recipientes rellenables efectuados por un particular, si se cumple el resto de requisitos?
-
10 litros.
-
40 litros
-
60 litros.
-
240 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.1 Letra a)
Identificador: 2671
Enunciado: ¿Qué cantidad total por unidad de transporte no se deberá sobrepasar para que no se apliquen las disposiciones del ADR a los transportes de líquidos inflamables en recipientes rellenables efectuados por un particular, si se cumple el resto de requisitos?
-
140 litros.
-
240 litros.
-
450 litros.
-
500 litros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.1 Letra a)
Identificador: 3016
Enunciado: Según el RD 97/2014, están consideradas operaciones de transporte:
-
El transporte de la mercancía asi como la transferencia entre modos de transporte.
-
El transporte como su propio nombre indica operaciones de transporte.
-
Sólo la carga y la descarga de mercancía.
-
Las actividades de carga, descarga de mercancías y la transferencia entre modos de transporte.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 c)
Identificador: 3116
Enunciado: Según el RD97/2014 cuando la operación de transporte precise, además, personal distinto del conductor a bordo del vehículo:
-
La empresa acreditará documentalmente que ha recibido la formación adecuada para la operación que se le ha encomendado.
-
Podra ir como acompañante cualquier persona.
-
La empresa deberá acreditar que puede actuar como conductor si fuera necesario, en caso de emergencia.
-
Acreditará que el personal distinto del conductor pertenece a la empresa.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 6
Identificador: 3141
Enunciado: ¿Está limitada la capacidad de una cisterna fija?
-
Con una capacidad inferior a 1000 litros.
-
Con una capacidad superior a 1000 litros.
-
Con una capacidad superior a 450 litros.
-
Con una capacidad inferior a 450 litros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 3165
Enunciado: ¿Cuándo deben someterse a las pruebas y controles apropiados los GRG/IBC metálico, de plástico rígido o compuesto?
-
Después de su entrada en servicio.
-
Seguidamente, a intervalos no superiores a dos años y cinco años según proceda.
-
En el mes siguiente a su puesta en servicio.
-
Después de una reparación o reconstrucción, y antes de que se vuelva a utilizar para el transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.2.2
Identificador: 3471
Enunciado: ¿Cómo debe ser el envase interior de un bulto que contenga gasolina para que se pueda acoger a las exenciones por cantidades limitadas?
-
De capacidad inferior a 5 litros.
-
De capacidad inferior 10 litros.
-
Deberá tener los cierres completamente herméticos.
-
De capacidad no superior a 1 litro.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a y ADR 3.4
Identificador: 3595
Enunciado: ¿Qué es la presión de vaciado?
-
La presión alcanzada por el contenido de un recipiente a presión en equilibrio térmico y de difusión.
-
La presión máxima efectivamente alcanzada en la cisterna durante el llenado a presión.
-
La presión que debe ejercerse en el transcurso de la prueba a presión de la cisterna para el control inicial o periódico.
-
La presión máxima efectivamente alcanzada en la cisterna durante el vaciado a presión.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra P
Identificador: 3655
Enunciado: ¿Cuál es el grado de llenado de los envases para líquidos?
-
Mayor de 96%.
-
Menor de 95%.
-
Igual a 98%.
-
Dependerá del punto de ebullición del líquido en ºC.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.1.4
Identificador: 3898
Enunciado: ¿Cómo se subdividen cada uno de los capítulos que constituyen los Anejos del ADR?
-
En apartados y puntos.
-
En artículos.
-
En epígrafes.
-
En secciones y subsecciones.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.1
Identificador: 3899
Enunciado: ¿Qué cantidad máxima se podrá transportar de gasolina en un mismo vehículo para que sean aplicables las exenciones relacionadas con las cantidades transportadas por unidad de transporte del 1.1.3.6?
-
20 litros.
-
333 litros.
-
1000 litros.
-
Ilimitada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 3900
Enunciado: ¿A qué categoría de transporte pertenece el gasóleo?
-
Categoría de transporte 1.
-
Categoría de transporte 2.
-
Categoría de transporte 3.
-
Categoría de transporte 4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 3901
Enunciado: Las disposiciones del ADR no se aplicarán al transporte de combustible líquido:
-
Cuando sea combustible contenido en los depósitos de un vehículo que efectúe una operación de transporte y que sirva para su propulsión.
-
Cuando la capacidad total de los depósitos fijos no podrá exceder de 1000 litros por unidad de transporte.
-
Cuando la capacidad de un depósito fijado a un remolque no deberá exceder de 1000 litros independientemente del hecho que el remolque esté remolcado o transportado sobre otro vehículo.
-
El combustible no podrá ser transportado en depósitos de combustible fijo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.3 Letra a)
Identificador: 3902
Enunciado: Si se transportan varias clases de mercancías peligrosas en un mismo vehículo, ¿qué cantidad de mercancía no se debe superar para que sea aplicable la exención relacionada con la cantidad transportada por unidad de transporte?
-
20.
-
333.
-
1.000.
-
Dependerá de la categoría de transporte que se asigne a cada mercancía.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.4
Identificador: 3903
Enunciado: Según la exención del 1.1.3.6 del ADR, ¿qué disposiciones no será necesario cumplir si transportamos 1.000 litros de gasóleo en una cisterna?
-
Las disposiciones relativas a la formación del conductor del vehículo.
-
Se deben aplicar todas las disposiciones del ADR que afecten a este transporte, pues se superan los 333 litros de gasóleo por unidad de transporte.
-
Se deben aplicar todas las disposiciones del ADR que afecten a este transporte, pues la exención del 1.1.3.6 sólo es aplicable al transporte en bultos.
-
Ninguna.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 3904
Enunciado: De los siguientes transportes, ¿cuál se encuentra exento de todas las disposiciones del ADR?
-
El transporte de vehículos accidentados efectuado por las autoridades competentes para las intervenciones de emergencias o bajo su control.
-
El transporte de 333 kg de gasolina.
-
El transporte efectuado por particulares.
-
Todas de las anteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.1 Letra d)
Identificador: 3905
Enunciado: El transporte de gasóleo en recipientes rellenables efectuado por particulares, ¿qué cantidades no deberán sobrepasar para que no sean aplicables las disposiciones del ADR?
-
40 litros por recipiente y 240 litros por unidad de transporte.
-
60 litros por recipiente y 240 litros por unidad de transporte.
-
60 litros por recipiente y 333 litros por unidad de transporte.
-
1.000 litros por unidad de transporte.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.1 Letra a)
Identificador: 3906
Enunciado: Si se transportan 5 jerricanes de 60 litros cargados de gasolina, ¿será aplicable alguna de las exenciones contenidas en el capítulo 1.1 del ADR?
-
Sí, la relacionada con la naturaleza de la operación del transporte (Sección 1.1.3.1), si se trata de un transporte efectuado por particulares.
-
Sí, la relacionada con el transporte de carburantes líquidos (Sección 1.1.3.3).
-
Sí, las relacionadas con las cantidades transportadas por unidad de transporte (Sección 1.1.3.6).
-
No es aplicable ninguna exención.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6
Identificador: 3907
Enunciado: Para que un vehículo no deba llevar los paneles naranjas, ¿qué cantidad máxima de gasolina podrá transportar, si el vehículo ya transporta 150 litros de gasóleo y 250 litros de queroseno?
-
100 litros.
-
200 litros.
-
333 litros.
-
600 litros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6
Identificador: 3908
Enunciado: Para que un vehículo no deba llevar a bordo las instrucciones escritas para el conductor en caso de accidente, ¿qué cantidad máxima de gasóleo podrá transportar, si el vehículo ya transporta 100 litros de gasolina y 200 litros de queroseno?
-
1.000 litros.
-
700 litros.
-
500 litros.
-
333 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6
Identificador: 3909
Enunciado: ¿Cuántas Partes componen el ADR?
-
5.
-
7.
-
8.
-
9.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.1
Identificador: 3910
Enunciado: ¿A qué capítulo del ADR nos debemos remitir para saber cómo debe ir etiquetada una cisterna?
-
Al capítulo 5.1
-
Al capítulo 5.2
-
Al capítulo 5.3
-
Al capítulo 5.4
Respuesta: 3
Norma: ADR Índice, ADR 5.3.1 y ADR 5.3.2
Identificador: 3911
Enunciado: ¿La construcción de qué tipo de cisternas se regula en el capítulo 6.9?
-
Cisternas para residuos que operen al vacío.
-
Cisternas de material plástico reforzado de fibras.
-
Cisternas de aluminio.
-
Cisternas portátiles y CGEM.
Respuesta: 2
Norma: ADR Índice
Identificador: 3912
Enunciado: ¿Qué capítulo regula la construcción de los GRG/IBC?
-
El capítulo 4.1.
-
El capítulo 6.2.
-
El capítulo 6.5.
-
El capítulo 6.10.
Respuesta: 3
Norma: ADR Índice
Identificador: 3913
Enunciado: Los envases/embalajes vacíos (incluidos los GRG/IBC y los grandes embalajes), sin limpiar, que hayan contenido gasolina
-
Deben de cumplir todas las disposiciones de ADR igual que si estuvieran llenas.
-
No estarán sometidos a las disposiciones del ADR, si se han adoptado medidas apropiadas con el fin de compensar los riesgos ocasionales.
-
Deben de cumplir las mismas disposiciones que una cisterna fija.
-
No estarán sometidos a las disposiciones del ADR, con independencia del estado en que se encuentren.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.5
Identificador: 3914
Enunciado: ¿Para qué materias se utilizan las cisternas cerradas herméticamente?
-
Para sólidos (pulverulentas o granulares).
-
Para líquidos con una presión de cálculo de al menos 3 bares.
-
Para líquidos con una presión de cálculo de al menos 4 bares.
-
La A y la C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 3916
Enunciado: Cuando los embalajes vacíos no limpios que hayan contenido mercancías de la clase 3 (gasóleo, gasolina…) podrán ser designados en el documento de transporte como sigue:
-
“UN 3509 EMBALAJES DESECHADOS VACIOS SIN LIMPIAR,3
-
Deben de tener la misma designación que antes de estar vacíos.
-
“EMBALAJES VACIOS CON RESIDUOS DE 3
-
“EMBALAJE VACÍO,3"
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1.6.2.1
Identificador: 3917
Enunciado: ¿Forma parte del dossier de la cisterna las actas de ensayo?
-
Tanto las actas como los certificados.
-
Sólo los certificados de aprobación de tipo.
-
Sólo la información técnica relativa a la cisterna y los certificados de aprobación.
-
Unicamente la ITV y ficha técnica.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra D
Identificador: 3918
Enunciado: ¿Cuándo deben recibir la formación obligatoria por primera vez las personas empleadas, distintas de los conductores, cuyo campo de actividad comprende el transporte de mercancías peligrosas?
-
Dentro del mes siguiente a la firma del contrato.
-
Antes de asumir las responsabilidades relacionadas con el transporte de mercancías peligrosas.
-
En cualquier momento.
-
No hace falta que reciba formación.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.3.1
Identificador: 3919
Enunciado: ¿Quién debe conservar los registros de la formación recibida por las personas que intervienen en el transporte de mercancías peligrosas?
-
El consejero de seguridad.
-
El empresario.
-
Los delegados sindicales o miembros del comité de empresa.
-
El delegado o delegados de prevención de riesgos laborales.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.3.3
Identificador: 3920
Enunciado: De los siguientes intervinientes en un transporte de mercancías peligrosas, ¿quién debe formar a sus empleados sobre las disposiciones generales de la reglamentación referente al transporte de mercancías peligrosas?
-
El transportista.
-
El expedidor.
-
El cargador.
-
Todos ellos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.3.1
Identificador: 3921
Enunciado: Señala la respuesta incorrecta.
-
Los registros de formación de los empleados por un llenador de cisternas deberán ser conservados por el empresario y puestos a disposición del empleado, previa solicitud.
-
Un embalador de mercancías peligrosas deberá completar periódicamente su formación mediante cursos de reciclaje para tener en cuenta los cambios en la reglamentación.
-
Las disposiciones específicas sobre protección del transporte de mercancías peligrosas no forman parte del contenido de la formación de los empleados de un transportista de mercancía peligrosa.
-
La persona encargada de la carga de las cisternas con nitrato de bario deberá conocer perfectamente las disposiciones relativas a la carga, descarga y manipulación de las mercancías.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.3
Identificador: 3922
Enunciado: En un transporte de gasóleo, ¿el llenador de la cisterna deberá avisar en caso de que la operación ponga en peligro la seguridad pública?
-
Siempre deberá avisar inmediatamente a los órganos de intervención y seguridad.
-
Simplemente deberá avisar inmediatamente a su consejero de seguridad.
-
Deberá avisar el transportista.
-
Deberá avisar el expedidor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.1.2
Identificador: 3923
Enunciado: Después del llenado de la cisterna, ¿quién debe asegurarse que todos los cierres están cerrados y que no hay ninguna fuga?
-
El cargador de la cisterna.
-
El transportista.
-
El explotador de la cisterna.
-
El expedidor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.3.3 Letra f)
Identificador: 3924
Enunciado: ¿Qué debe hacer el transportista si detecta durante la ruta una infracción que podría comprometer la seguridad del transporte?
-
Avisar al expedidor.
-
Continuar hasta su próximo destino.
-
Parar el envío lo más rápidamente posible.
-
Llamar a los bomberos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.4.2.2.4
Identificador: 3925
Enunciado: Señala la respuesta incorrecta.
-
El expedidor, o por delegación el cargador, es el encargado de suministrar la carta de porte al transportista.
-
El embalador deberá respetar las prohibiciones de carga común en el vehículo.
-
El transportista se debe asegurar de que se han colocado las etiquetas de peligro en el vehículo.
-
El descargador deberá asegurar que se lleve a cabo la limpieza y descontaminación del vehículo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.3.2 Letra a)
Identificador: 3926
Enunciado: ¿Quien deberá poner las instrucciones escritas previstas en el ADR a disposición de la tripulación del vehículo?
-
Transportista.
-
Expedidor.
-
Cargador.
-
Embalador.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2.2.6
Identificador: 3927
Enunciado: ¿Qué debe hacer el destinatario si detecta que un contenedor no se ajusta a las disposiciones del ADR?
-
Devolverlo al transportista.
-
Devolverlo al transportista, previa comunicación al fabricante del contenedor o al expedidor de la mercancía.
-
El destinatario no podrá devolver el contenedor al transportista hasta después de su adecuación a las normas.
-
Rechazar el envío.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.4.2.3.2
Identificador: 3928
Enunciado: ¿Qué obligaciones de las que a continuación se enumeran no corresponderá a la empresa transportista que realiza la descarga del vehículo en el lugar de destino?
-
Asegurarse que la carga y los vehículos no presentan defectos.
-
Utilizar únicamente envases admitidos y aptos para el transporte.
-
Inmediatamente después de la descarga, asegurar el cierre de las válvulas y aberturas de inspección.
-
Asegurar que los contenedores, una vez descargados, limpiados y descontaminados, no sigan llevando las señalizaciones de peligro.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.3.7.1
Identificador: 3929
Enunciado: ¿Cuándo caducan las derogaciones temporales de ciertas disposiciones del ADR que afectan al transporte de hidrocarburos?
-
A los 2 años, contados desde la firma del acuerdo.
-
A los 3 años, contados desde la comunicación del acuerdo.
-
En el momento de la entrada en vigor de una modificación correspondiente del ADR.
-
Las derogaciones temporales no caducan, salvo acuerdo de las partes.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.5.1.2
Identificador: 3930
Enunciado: Cuando las partes contratantes acuerdan una derogación temporal, ¿quién o quiénes deben comunicarla al Secretario de la Comisión Económica de Naciones Unidas de Europa?
-
Todas las autoridades que hayan acordado la derogación temporal.
-
La autoridad que ha tomado la iniciativa de la derogación temporal.
-
El Comité Regulador acordado por la partes encargado de la vigilancia de la aplicación de la derogación temporal.
-
Nadie, no es necesario comunicar la derogación temporal.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.5.1.1
Identificador: 3932
Enunciado: En cuanto al equipamiento eléctrico de los vehículos matriculados antes de 1 de enero de 2003, ¿qué disposiciones deben satisfacer para que puedan seguir utilizándose?
-
Las correspondientes al ADR 2005.
-
Las correspondientes al ADR 2003.
-
Las correspondientes al ADR 2001.
-
Las aplicables hasta el 30 de junio de 2001
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.6.5.5
Identificador: 3933
Enunciado: ¿Se pueden seguir utilizando los vehículo cisterna construido conforme el ADR 2005, pero sin el marcado de la presión exterior de cálculo?
-
Sí, si se construyeron antes del 1 de enero de 2007.
-
No, si se construyeron antes 1 de enero de 2007.
-
Sí, si se construyeron antes del 1 de enero de 2008.
-
No, si se construyeron antes 1 de enero de 2008.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.6.3.26
Identificador: 3934
Enunciado: Según el ADR, ¿cómo deben realizar las autoridades competentes los controles para comprobar que se respetan las disposiciones del ADR relativas al transporte de mercancía peligrosa?
-
Indiscriminadamente.
-
De manera proporcional.
-
Sin poner en peligro a personas, bienes y medio ambiente, y sin perturbar considerablemente el tráfico.
-
En las áreas de descanso.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.1.1
Identificador: 3935
Enunciado: ¿Deben las autoridades competentes españolas comunicar a las autoridades competentes del país del domicilio social del transportista las infracciones cometidas por éste en España?
-
Siempre.
-
La transmisión de datos con carácter personal no está admitida.
-
Debe comunicar todas las infracciones cometidas por ese transportista.
-
Siempre que las infracciones son muy graves o repetidas y comprometen la seguridad del transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.2.2
Identificador: 3936
Enunciado: ¿Cuáles son las causas que dan lugar a la presentación del parte de accidente?
-
Pérdida de producto.
-
Daño corporal.
-
Daño material.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 3937
Enunciado: En el caso de transporte de gasóleo, ¿cuándo se debe presentar el parte de accidente que implique mercancía peligrosa?
-
Cuando el conductor del vehículo, como consecuencia del golpe con el volante, necesita un ingreso hospitalario de 1 día.
-
Siempre que se ha derramado una cantidad superior a 1.000 litros de gasóleo.
-
Siempre que se han derramado una cantidad superior a 333 litros de gasóleo.
-
Como consecuencia de la cantidad de gasóleo derramado, se han producido daños materiales por una cantidad estimada de 45.000 euros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 3938
Enunciado: ¿Qué mercancía transporta la cisterna si para presentar el parte de accidente (declaración de sucesos) se requiere una pérdida de producto mínimo de 333 l.?
-
Queroseno.
-
Gasóleo.
-
Gasolina.
-
Cualquiera de las tres.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 3939
Enunciado: ¿Qué cantidad mínima de mercancía peligrosa debe derramarse para que se tenga que presentar el informe de accidentes (declaración de sucesos)?
-
Una cantidad superior a 500 l si transportamos queroseno.
-
Una cantidad superior a 1.000 l si transportamos gasóleo.
-
Una cantidad superior a 1.000 l si transportamos gasolina.
-
Cualquier cantidad si produce un daño al medio ambiente superior a 40.000 euros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 3940
Enunciado: ¿Cómo debe actuar un organismo de control al realizar sus funciones?
-
De forma imparcial y sin influencias de ningún tipo.
-
De forma rápida y precisa ante una llamada del explotador de una cisterna.
-
Sin diferenciar sus funciones como organismo de control y otras funciones.
-
Podrá subcontratar o delegar la expedición de los certificados referentes a los controles realizados por él.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.6.8
Identificador: 3941
Enunciado: ¿Qué duración tiene la aprobación tipo?
-
5 años.
-
10 años.
-
15 años.
-
20 años.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.7.2.4
Identificador: 3942
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes disposiciones suplementarias no contempladas en el ADR no podrá aplicar en su territorio una Parte contratante a los transportes internacionales de mercancías peligrosas?
-
Condiciones excepcionales que precisen el itinerario a seguir en caso de condiciones atmosféricas extremas.
-
Condiciones que precisen el itinerario a seguir por los vehículos con matrícula extranjera para evitar zonas ecológicamente sensibles.
-
Condiciones a respetar para el estacionamiento de los vehículos que transportan mercancías peligrosas en caso de manifestaciones sindicales.
-
Condiciones de seguridad suplementarias referentes a vehículos que lleguen o abandonen las empresas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.3
Identificador: 3943
Enunciado: ¿Qué peligro ha de presentar una mercancía peligrosa para tener el paso prohibido por túneles de categoría C, D y E?
-
Provocar una explosión importante.
-
Provocar una fuga importante de materias corrosivas.
-
Provocar un incendio importante.
-
Cualquiera de los anteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 3944
Enunciado: ¿Cómo se representan las categorías de túneles?
-
Mediante números romanos.
-
Mediante letras.
-
Mediante números latinos.
-
Mediante signos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 3945
Enunciado: ¿Debe el empleador poner los registros de formación en materia de protección de la mercancía peligrosa a disposición de la autoridad competente?
-
Debe remitir una copia de cada certificado de formación expedido.
-
Siempre previa solicitud.
-
Sólo debe estar a disposición de los empleados.
-
No es necesario.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.2.4
Identificador: 3946
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes medidas deben cumplir los lugares de fondeo y clasificación durante el transporte de las mercancías peligrosas?
-
Deben estar al aire libre.
-
Deben estar bien iluminados.
-
Deben ser siempre accesibles al público en general.
-
Deben distar más de 1 kilómetro de lugares públicos de reunión.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.1.3
Identificador: 3947
Enunciado: Los empleados encargados de llenar las cisternas de gasolina, ¿deben realizar formación de reciclaje relativa a la sensibilización en protección de la mercancía peligrosa?
-
Siempre que se produzca una modificación reglamentaria.
-
Cada 2 años.
-
Los cursos de reciclaje sobre protección no tienen que estar necesariamente ligados a las modificaciones reglamentarias.
-
Cada 5 años.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.2.1
Identificador: 3948
Enunciado: ¿Para cuál de los siguientes transportes de gasolina es obligatorio que los miembros de la tripulación lleven un documento identificativo con su fotografía?
-
El transporte en bulto, cualquiera que sea su cantidad.
-
El transporte de 3.000 litros en cisterna portátil.
-
El transporte de 300 litros en cisterna.
-
B y C son correctas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.1.4
Identificador: 3949
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes medidas se deberá adoptar si se transporta 3.000 litros de queroseno en cisterna?
-
Adoptar y aplicar el correspondiente plan de protección.
-
Llevar instalado dispositivos de protección que impidan su robo o el de su carga.
-
Los miembros de la tripulación deberán llevar un documento identificativo con su fotografía.
-
Medidas para adoptar la operatividad y efectividad del transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.1.4
Identificador: 3951
Enunciado: ¿Qué materias engloban los epígrafes individuales?
-
Grupos de materias u objetos de naturaleza química o física especial no especificados en otra parte.
-
Grupos de materias u objetos con una o varias propiedades generales peligrosas no especificados en otra parte.
-
Grupo claramente definidos de materias u objetos que no son epígrafes n.e.p.
-
Materias y objetos claramente definidos, incluidos los que comprenden varios isómeros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.1.1.2
Identificador: 3952
Enunciado: ¿Qué regula el ADR en las subsecciones 2.2.x.2 de cada clase?
-
Las mercancías no admitidas al transporte.
-
La lista de epígrafes colectivos.
-
Los criterios de clasificación de las mercancías peligrosas.
-
Los criterios para clasificar las mezclas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.1.2.4
Identificador: 3953
Enunciado: ¿En qué clase se incluyen los líquidos inflamables?
-
Clase 2.
-
Clase 3.
-
Clase 4.1.
-
Clase 9.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.1.1.1
Identificador: 3954
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes clases no dispone de grupo de embalaje?
-
Clase 3.
-
Clase 4.1.
-
Clase 6.2.
-
Clase 5.1.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.1.3
Identificador: 3955
Enunciado: ¿Qué características presentan las materias de la clase 3, grupo de embalaje II?
-
Son materias líquidas muy inflables.
-
Son materias sólidas de inflamabilidad media.
-
Son materias poco inflamables.
-
Son materias líquidas de inflamabilidad media.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.1.1.3
Identificador: 3956
Enunciado: ¿Cómo deben clasificarse las mezclas que responden a los criterios de clasificación del ADR y que contengan varias materias peligrosas?
-
Bajo un epígrafe individual lo más parecido posible en cuanto a propiedades peligrosas.
-
Bajo un epígrafe colectivo y un grupo de embalaje de la clase pertinente, de conformidad con sus características de peligro.
-
Bajo un epígrafe colectivo general.
-
En la clase 9.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.1.3.5
Identificador: 3957
Enunciado: Si una mezcla tiene características de peligro que responden a las clases que se indican a continuación, ¿cuál será la clase preponderante en la que se debe clasificar la mezcla?
-
Clase 6.2.
-
Clase 3.
-
Clase 2.
-
Clase 1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.1.3.5.3
Identificador: 3958
Enunciado: ¿Qué código de clasificación se asignan a los líquidos explosivos desensibilizados?
-
D.
-
F2.
-
FT.
-
Los líquidos explosivos desensibilizados no forman parte de la clase 3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 3959
Enunciado: ¿Qué significa el código F1 asignado a la gasolina?
-
Qué es un líquido inflamable tóxico.
-
Que su punto de inflamación es inferior o igual a 60 ºC.
-
Que su punto de inflamación es superior a 60 ºC.
-
Que su punto de inflamación es inferior a 23 ºC.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 3960
Enunciado: ¿Qué líquidos forman parte de la clase 3?
-
Aquéllos que tienen un punto de fusión o un punto de fusión inicial igual o inferior a 30 ºC a una presión de 103,1 kPa.
-
Aquéllos que tienen un punto de fusión o un punto de fusión inicial igual o inferior a 30 ºC a una presión de 101,3 kPa.
-
Aquéllos que tienen un punto de fusión o un punto de fusión inicial igual o inferior a 20 ºC a una presión de 103,1 kPa.
-
Aquéllos que tienen un punto de fusión o un punto de fusión inicial igual o inferior a 20 ºC a una presión de 101,3 kPa.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.1 y 1.2.1
Identificador: 3961
Enunciado: ¿Forman parte del título de la clase 3 las materias sólidas en estado fundido?
-
Simpre que su punto de inflamación es inferior a 32ºC y son transportadas en caliente.
-
Simpre que su punto de inflamación es inferior a 23 ºC y son transportadas en caliente.
-
Siempre que su punto de inflamación es superior a 23 ºC y son transportadas en caliente.
-
Si que su punto de inflamación es superior a 60 °C y son transportadas en caliente.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.1
Identificador: 3962
Enunciado: ¿Qué palabra hay que añadir a la designación oficial de transporte de aquellas materias cuyo transporte estaría prohibido, sin estabilización?
-
Fundido.
-
Estabilizado.
-
En mezcla o solución.
-
Ninguna.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.1.2.6
Identificador: 3963
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes epígrafes colectivos tienen el código F3?
-
HIDROCARBUROS LÍQUIDOS, N.E.P.
-
LÍQUIDO A TEMPERATURA ELEVADA, INFLAMABLE, N.E.P
-
PRODUCTOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.
-
OBJETOS QUE CONTENGAN LIQUIDO INFLAMABLE, N.E.P.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.3
Identificador: 3964
Enunciado: ¿Qué espesor mínimo deberán tener los envases interiores de plástico, utilizados para el transporte de materias líquidas, para que sean aceptados en cantidades exceptuadas?
-
0,2 mm.
-
0,3 mm.
-
0,5 mm.
-
0,2 cm.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.5.2
Identificador: 3965
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes medidas corresponde a la unidad en que se mide la cantidad neta máxima de por embalaje exterior en cantidades exceptuadas?
-
Mililitros para los líquidos y gases.
-
Litros y gramos.
-
Gramos para los sólidos y gases.
-
Litro para los líquidos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.5.1.2
Identificador: 3966
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima tendrán los envases interiores de plástico de los embalajes combinados utilizados para transportar gasolina?
-
10 litros.
-
20 litros.
-
30 litros.
-
40 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 3967
Enunciado: Según el ADR ¿quién debe conservar, durante un período mínimo de tres meses, la carta de porte de un transporte en vehículo cisterna?
-
El cargador.
-
El conductor.
-
El consejero de seguridad.
-
Ninguno de los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.4.1
Identificador: 3968
Enunciado: ¿Dónde podemos ver los códigos de GRG/IBC que se pueden utilizar para el transporte de gasolina?
-
En la columna 8 de la Tabla de ADR.
-
En la columna 10 de la Tabla de ADR.
-
En la columna 12 de la Tabla de ADR.
-
En la columna 20 de la Tabla de ADR.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Identificador: 3969
Enunciado: ¿Cómo es la marca de las sustancias peligrosas para el medio ambiente?
-
Símbolo de un pez de color negro sobre fondo blanco, o fondo que ofrezca un contraste adecuado.
-
Símbolo de árbol de color negro sobre fondo blanco, o fondo que ofrezca un contraste adecuado.
-
Símbolo de un pez y un árbol de color negro sobre fondo blanco, o fondo que ofrezca un contraste adecuado.
-
Símbolo de unos bidones con fuga de materia peligrosa de color negro sobre fondo blanco, o fondo que ofrezca un contraste adecuado.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.8.3
Identificador: 4290
Enunciado: Toda unidad de transporte, debe llevar a bordo:
-
Una máscara de evacuación de emergencia por cada miembro.
-
Dos señales de advertencia autoportantes.
-
Dos calzos por vehículo.
-
Una señal de advertencia autoportantes.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4292
Enunciado: Toda unidad de transporte, debe llevar a bordo para cada miembro de su tripulación:
-
Dos calzos por vehículo.
-
Una señal de advertencia autoportantes.
-
Un chaleco o ropa fluorescente
-
Todas son correctas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4293
Enunciado: ¿Qué equipamiento tiene que llevar un vehículo que transporte GASOLINA?
-
Dos señales de advertencia autoportantes.
-
Un obturador de entrada al alcantarillado.
-
Líquido para el lavado de los ojos
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4294
Enunciado: ¿Qué equipamiento tiene que llevar un vehículo que transporte GASOIL?
-
Una pala.
-
Dos calzos por vehículo.
-
Un obturador de entrada al alcantarillado.
-
A y C son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4295
Enunciado: ¿Qué equipamiento tiene que llevar un vehículo que transporte COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Un obturador de entrada al alcantarillado.
-
Una pala.
-
Los transporte de clase 3 no necesita ningún equipamiento adicional.
-
A y B son correctas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4296
Enunciado: En caso de accidente o emergencia que puede producirse o surgir durante el transporte, los miembros de la tripulación del vehículo llevarán a cabo las siguientes acciones:
-
Avisar al cargador.
-
Evitar fuentes de ignición, en particular, no fumar ni usar cigarrillos electrónicos .
-
Mantenerse dentro del vehículo hasta que vengas los servcios de emergencias.
-
Intentar apagar el incendio con los medios de extinción en el compartimento de carga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4300
Enunciado: ¿Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos ?
-
Solamente cuando lo estacionemos.
-
Siempre,excepto en la carga y descarga.
-
Solamente cuando descarguemos.
-
Unicamente durante la carga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (7)
Identificador: 4301
Enunciado: ¿La prohibición de fumar se aplica igualmente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos semejantes?
-
Unicamente cuando se transporte materias inflamables.
-
Solamente hacer fuego cerca del vehículo.
-
Solo en el caso de materias explosivas.
-
Siempre.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Identificador: 4303
Enunciado: Si transportamos QUEROSENO, ¿quién es el obligado a entregar la carta de porte?
-
El transportista efectifvo o por delegación expresa de este el conductor.
-
El expedidor o por delegación expresa de este el transportista.
-
El cargador, o por delegación expresa de este el expedidor.
-
El expedidor o por delegación expresa de este el cargador.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 4304
Enunciado: Si transportamos gasoil, ¿quién es el obligado a entregar la carta de porte?
-
Siempre el cargador.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El expedidor.
-
B y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 4305
Enunciado: Si transportamos gasolina, ¿quién es el obligado a entregar la carta de porte?
-
Siempre el cargador.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El expedidor.
-
B y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 4306
Enunciado: ¿Qué será necesario comprobar antes de efectuar una carga de mercancías de la clase 3?
-
Los equipos a utilizar no precisan cumplir ningún requisito.
-
Que el conductor cuente con el ADR Básico, únicamente.
-
Que el vehículo cumplan las disposiciones reglamentarias.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 4308
Enunciado: El líquido para el lavado de ojos forma parte del equipamiento de seguridad obligatorio clase 3
-
No es obligario, en ningún caso.
-
Cuando se transporten gasoil.
-
B y D son correctas.
-
Cuando se transporten gasolina.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4309
Enunciado: Un vehículo cisterna para el transporte de gasolina, deberá tener:
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior a 16 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual a 10 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual 12 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior 13 toneladas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.1 Tabla
Identificador: 4310
Enunciado: El líquido para el lavado de ojos forma parte del equipamiento de seguridad obligatorio
-
B y C son correctas.
-
Cuando se transporten gasolina.
-
Cuando se transporten gasoil.
-
No es obligario, en ningún caso.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4312
Enunciado: ¿Quién deberá realizar la correspondiente inspección visual para detectar posibles anomalías después de una operación de carga de un vehículo cisternas?
-
El cargador.
-
El embalador.
-
El expedidor.
-
el destinatario.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Identificador: 4313
Enunciado: ¿Quién deberá realizar la correspondiente inspección visual para detectar posibles anomalías después de una operación de descarga de un vehículo cisternas?
-
El transportista.
-
El conductor.
-
El descargador
-
El destinatario.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Identificador: 4314
Enunciado: Las personas que hubieran obtenido la habilitación para actuar como consejeros de seguridad, con arreglo a lo dispuesto al RD 97/2014, ¿deberán ser inscritas en la Sección de Transportes de MMPP del Registro General de Transportistas?
-
Sólo si son solicitadas por alguna empresa.
-
Siempre que tengan la habilitación actualizada.
-
Si se dedican profesionalmente al transporte de mercancías peligrosas.
-
Nunca.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Identificador: 4316
Enunciado: A efectos del transporte de mercancías peligrosas, ¿cuál es la velocidad necesaria para que un medio de transporte dotado de motor tenga la consideración de vehículo?
-
Superior a 45 km/h.
-
Superior a 35 km/h.
-
Superior a 25 km/h.
-
Superior a 20 km/h.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Identificador: 4319
Enunciado: Un semirremolque, ¿tiene la consideración de vehículo?
-
Se considera vehículo cuando tenga matrícula.
-
Nunca, ya que no tiene motor.
-
Siempre con independientemente de que no tenga motor.
-
Unicamente se trata de un elemento auxiliar de la unidad de transporte.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Identificador: 4321
Enunciado: Un vehículo cisterna para el transporte de queroseno, deberá tener:
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior a 16 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual a 10 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual 12 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior 13 toneladas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.1 Tabla
Identificador: 4322
Enunciado: Un vehículo cisterna para el transporte de gasoil, deberá tener:
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual 12 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior a 16 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior 13 toneladas.
-
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual a 10 toneladas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.1 Tabla
Identificador: 4323
Enunciado: ¿Qué tipo de infracción es la consistente en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte?
-
Muy grave.
-
Grave.
-
Leve.
-
Sólo es falta si se produce un vertido.
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 4324
Enunciado: ¿Qué tipo de infracción es la consistente en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte ?
-
Sólo es falta si se produce un vertido.
-
Leve.
-
Grave.
-
Muy grave.
Respuesta: 4
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 4325
Enunciado: ¿Qué deberá hacer el transportista que constata, según sus obligaciones, una infracción de las disposiciones del ADR?
-
Deberá realizar igual el transporte por no ser su obligación.
-
No deberá realizar el envío hasta que todo esté conforme.
-
Realizará el envío y no descargará en destino hasta que todo esté conforme.
-
Realizar el envió, previo aviso a los órganos de intervención y seguridad.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.2.2.3
Identificador: 4327
Enunciado: ¿Cuál es la normativa que adapta las disposiciones del ADR al ámbito de los transportes nacionales?
-
El Real Decreto 551/2006.
-
El Real Decreto 2115/ 1998.
-
El Real Decreto 97/2014
-
La Directiva 94/55. CEE.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Identificador: 4331
Enunciado: El consejero de seguridad será el encargado de:
-
Recabar los datos necesarios para confeccionar el informe sobre accidentes.
-
Atender los requerimientos de los Servicios de Inspección del Transporte
-
Realizar como minimo una visita inicial y una al año a cada establecimiento o instalación.
-
Las tres anteriores son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 31
Identificador: 4332
Enunciado: El Real Decreto 97/2014 regula:
-
Las restricciones anuales de tráfico de mercancías peligrosas.
-
El contenido del informe anual.
-
El contenido del parte de accidentes.
-
La obligación de las empresas de transporte, carga y descarga de mercancías peligrosas, de designar consejeros de seguridad y las funciones y obligaciones de éste.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 28
Identificador: 4333
Enunciado: ¿En qué plazo deberá comunicar la empresa el parte de accidente ocurrido en el curso de cualquier operación de transporte?
-
En un plazo no superior a 30 días naturales.
-
En un plazo no superior a 30 días hábiles.
-
En un plazo no superior a 20 días hábiles.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 23.3
Identificador: 4336
Enunciado: ¿En qué plazo remitirá la empresa la declaración de suscesos?
-
En un plazo no superior a 30 días naturales.
-
En un plazo no superior a 30 días hábiles.
-
En un plazo no superior a 20 días hábiles.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 23.3
Identificador: 4338
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes no es obligación del consejero?
-
Asesorar a la empresa en las operaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas.
-
Remitir a la Comunidad Autónoma donde tenga la sede social la empresa el informe anual de actividades.
-
Redactar un informe anual destinado a la dirección de la empresa, sobre las actividades de la misma relativas al transporte de mercancías peligrosas.
-
Examinar el cumplimiento por la empresa de las reglas aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 4340
Enunciado: ¿Quién podrá ser el consejero de la empresa?
-
El técnico de prevención, únicamente.
-
El máximo responsable financiero de la empresa, sin necesidad de titulación específica.
-
Otras personas no pertenecientes a la empresa.
-
Obligatorio para todo el personal conductor y operadores de carga y descarga de la empresa.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Identificador: 4342
Enunciado: Frente a una actualización del ADR ¿Cuál será el último día que se puede utilizar el ADR anterior?
-
1 de enero del año posterior a la nueva publicación.
-
30 de junio del año de la nueva publicación.
-
1 de enero del año de la nueva publicación.
-
31 de julio del año de la nueva publicación.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.1
Identificador: 4343
Enunciado: El último día que se podrá utilizar una versión del ADR será
-
31 de diciembre del año de la siguiente versión.
-
01 de enero del año posterior al año de la siguiente versión.
-
30 de junio del año de la siguente versión.
-
31 de julio del año de la siguiente versión.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.1
Identificador: 4345
Enunciado: Los medios de contención integrados en un equipo o máquina, conteniendo combustibles líquidos de los nos ONU 1202, 1203, 1223...construidos antes del 1 de julio de 2013:
-
No se podrán utilizar.
-
Unicamente serán utilizados si cumplen todas las disposiciones del capitulo 3.3
-
Tendrá que cumplir la disposición especial 363 a)
-
Podrán seguir siendo utilizados.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.6.1.27
Identificador: 4348
Enunciado: ¿Qué indica una cifra arábiga en un código de embalaje?
-
El tipo de envase.
-
La categoría del envase.
-
El género.
-
La capacidad máxima.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.1
Identificador: 4349
Enunciado: ¿Cuánto tiempo se deben archivar los documentos generados por una OCA de un vehículo?
-
Hasta la fecha de caducidad del documento.
-
Un plazo no inferior a 10 años o hasta la fecha de caducidad del documento si es superior a 10 años.
-
Un plazo no inferior a 5 años.
-
Un plazo no inferior a 15 años.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 17.2
Identificador: 4350
Enunciado: Qué indica el código de embalaje 1A1
-
Que se trata de un bidon de aluminio de tapa fija
-
Que se trata de un bidon de cartón de tapa fija
-
Que se trata de un bidón de plastico de tapa fija
-
Que se trata de un bidón de acero de tapa fija
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.7
Identificador: 4351
Enunciado: Qué indica el código de embalaje 1A2
-
Que se trata de un bidon de aluminio de tapa móvil
-
Que se trata de un bidon de cartón de tapa móvil
-
Que se trata de un bidón de acero de tapa móvil
-
Que se trata de un bidón de plastico de tapa móvil
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.7
Identificador: 4354
Enunciado: En caso de avería o accidente, la comunicación al teléfono de emergencia incluirá:
-
Datos del destinatario.
-
Localización de la empresa de transportes.
-
Fecha de caducidad del permiso de conducir
-
Existencia de víctimas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 4357
Enunciado: Todo envase destinado a contener líquidos debe superar una prueba de estanqueidad
-
De forma periódica cada 6 meses.
-
De forma periódica cada año.
-
Antes de su primera utilización para el transporte.
-
Antes de su reconstrucción o reacondicionamiento.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.1.3
Identificador: 4359
Enunciado: En los embalajes combinados,
-
Únicamente deberá utilizarse el código que designa el embalaje interior.
-
En el segundo lugar del código de embalaje deberán figurar una tras otra dos letras mayúsculas de carácter latino.
-
Únicamente deberá utilizarse el código que designa el embalaje exterior
-
En el segundo lugar del código de embalaje deberán figurar una tras otra dos cifras arábigas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.3
Identificador: 4360
Enunciado: En los embalajes compuestos,
-
Únicamente deberá utilizarse el código que designa el embalaje interior.
-
En el segundo lugar del código de embalaje deberán figurar una tras otra dos letras mayúsculas de carácter latino.
-
Únicamente deberá utilizarse el código que designa el embalaje exterior
-
En el segundo lugar del código de embalaje deberán figurar una tras otra dos cifras arábigas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.3
Identificador: 4361
Enunciado: Qúe indica el código de embalaje 4G
-
Bidón de cartón.
-
Caja de plástico.
-
Caja de cartón.
-
Cuñete (Jerrican) de plástico.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.7
Identificador: 4362
Enunciado: ¿Cómo puede saber que experto autorizado ha realizado el último control periódico al depósito de una cisterna utilizada para el transporte de queroseno?
-
Consultando la placa de características y/o el reverso del Certificado de Aprobación.
-
Consultando el listado de expertos.
-
Consultando a la autoridad competente.
-
Consultado a la autoridad local.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 4363
Enunciado: La placa de características del depósito de una cisterna utilizada para el transporte de queroseno deberá ser:
-
De tamaño adecuado.
-
De 200 x 100 mm, como máximo.
-
De metal resistente a la corrosión.
-
De 250 x 150 mm.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 4364
Enunciado: La placa de características del depósito de una cisterna utilizada para el transporte de gasolina deberá ser:
-
De tamaño adecuado.
-
De 200 x 100 mm, como máximo.
-
De metal resistente a la corrosión.
-
De 250 x 150 mm.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.8.2.5.1
Identificador: 4367
Enunciado: ¿Qué tipos de vehículos tienen que tener el Certificado de aprobación?
-
Los vehículos EX/II, EX/III, FL ,OX y AT .
-
Los vehículos EX/II, EX/III, FL y AT .
-
Los vehículos EX/II, EX/III, FL ,OX y AT y las MEMU
-
Los vehículos EX/II, EX/III, FL y AT y las MEMU
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.1.2
Identificador: 4368
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para el transporte de gasolina, ¿qué indica la cifra arábiga 0?
-
Que el embalaje es compuesto.
-
Que es un envase metálico ligero.
-
Que el embalaje es un jerrican.
-
Que el embalaje es un saco.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 4369
Enunciado: ¿Cómo se representa el embalaje compuesto en el código de tipo de los embalajes utilizados para el transporte de gasolina?
-
Mediante la cifra arábiga 2.
-
Mediante la cifra arábiga 1.
-
Mediante la cifra arábiga 3.
-
Mediante la cifra arábiga 6.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 7008
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes opciones está permitida para el transporte de gasolina?
-
A granel.
-
En cualquier tipo de bulto.
-
En cisternas.
-
Todas son correctas
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7009
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes opciones es apta para el transporte de gasóleo?
-
Cisternas.
-
Bidones.
-
Cisternas portátiles
-
Todas son ciertas
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8, 10, 12 y 17
Identificador: 7010
Enunciado: En qué tipo de vehículo se transportará un líquido con un punto de inflamación que no sobrepase los 60 ºC
-
En un vehículo que responda a la definición de FL.
-
En un vehículo que responda a la definición de Unidad móvil de fabricación de explosivos.
-
En un vehículo destinado al transporte de materias u objetos explosivos (clase 1) EX/II
-
En un vehículo distinto de un vehículo EX/III, o FL o una MEMU
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2 d)
Identificador: 7011
Enunciado: ¿Qué túneles tendrá prohibido atravesar una cisterna que transporta gasóleo?
-
D y E
-
Únicamente E.
-
A, B, C, D y E.
-
Únicamente D.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 7012
Enunciado: ¿Por cuáles de los siguientes túneles no podrá pasar un vehículo que transporta gasolina en bultos?
-
Únicamente E.
-
Únicamente D.
-
Únicamente D y E.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 7013
Enunciado: ¿Qué categoría de túneles no podrá atravesar un vehículo que transporta queroseno en bultos?
-
Únicamente D y E.
-
Únicamente D.
-
Únicamente E.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 7014
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes no podrá ser Consejero de Seguridad en una empresa?
-
El técnico de prevención.
-
Cualquier trabajador de la empresa designado por el titular..
-
Un externo aunque no ligado por alguna fórmula de colaboración con la empresa.
-
El titular o director de la empresa.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Identificador: 7015
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes datos no se incluirá en caso de comunicación por accidente o avería?
-
Existencia de víctimas.
-
Condiciones meteorológicas.
-
Datos del expedidor y destinatario.
-
Estado del vehículo implicado y características del suceso.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7016
Enunciado: En caso de accidente se deberán comunicar datos de interés para valorar los posibles efectos del suceso sobre la seguridad de...
-
Las personas.
-
Los bienes.
-
El medio ambiente.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7017
Enunciado: ¿Cómo está constituido un embalaje combinado?
-
Por diferentes materiales.
-
Por uno o más envases interiores fijados en un embalaje exterior.
-
Por envases de materias diferentes.
-
Por envases de acero y plástico.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7018
Enunciado: ¿A qué categoría de transporte pertenece el UN 1202 GASÓLEO?
-
1.
-
2.
-
3.
-
4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7019
Enunciado: ¿Cuál es la categoría de transporte que le corresponde al UN 1203 GASOLINA?
-
1.
-
2.
-
3.
-
4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7020
Enunciado: ¿A qué categoría de transporte pertenece el UN 1223 QUEROSENO?
-
1.
-
3.
-
El queroseno no presente categoría de transporte.
-
4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7021
Enunciado: ¿A qué categoría de transporte pertenece el UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
0.
-
4.
-
3.
-
2.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7022
Enunciado: ¿De qué color será la etiqueta de peligro para un bulto que contiene UN 1202 GASÓLEO?
-
Amarillo.
-
Rojo.
-
Rojo y amarillo.
-
Blanco.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7023
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes acciones en caso de accidente se incluyen en las instrucciones escritas en un transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
Aplicar el sistema de frenado, apagar el motor y desconectar la batería accionando el interruptor cuando exista.
-
Evitar fuentes de ignición, en particular, no fumar ni usar cigarrillos electrónicos o dispositivos similares o activar ningún equipo eléctrico.
-
Mantener los documentos de transporte disponibles para los receptores a su llegada.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7024
Enunciado: ¿Cómo se representa el primer símbolo del marcado de un embalaje homologado para transportar UN 1202 GASÓLEO?
-
Mediante un círculo con 12 números.
-
Mediante un círculo con dos números.
-
Mediante un círculo con dos letras.
-
Mediante las letras ONU.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7025
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta para el transporte de UN 1202 GASÓLEO ?
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán obligatoriamente.
-
En circunvalaciones, rondas exteriores, etc.. se utilizarán obligatoriamente.
-
Las fuerzas encargadas de la regulación del tráfico regularán también a estos vehículos, manteniendo la seguridad vial y la fluidez del tráfico.
-
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7026
Enunciado: ¿Qué disposiciones son de aplicación en lo relativo a las restricciones a la circulación en el transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán obligatoriamente.
-
En circunvalaciones, rondas exteriores, etc.. se utilizarán obligatoriamente.
-
Las fuerzas encargadas de la regulación del tráfico regularán también a estos vehículos, manteniendo la seguridad vial y la fluidez del tráfico.
-
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7027
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes respuestas no es correcta para el transporte de UN 1223 QUEROSENO ?
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán según criterio del transportista.
-
En circunvalaciones, rondas exteriores, etc.. se utilizarán obligatoriamente.
-
Las fuerzas encargadas de la regulación del tráfico regularán también a estos vehículos, manteniendo la seguridad vial y la fluidez del tráfico.
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán obligatoriamente.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7028
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes acciones en caso de accidente se incluyen en las instrucciones escritas en un transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
Ponerse el chaleco fluorescente y colocar las señales de advertencia autoportantes como sea apropiado.
-
Mantener los documentos de transporte disponibles para los receptores a su llegada.
-
Los miembros de la tripulación no deberán actuar contra los incendios en los compartimentos de la carga.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7029
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes acciones en caso de accidente no se incluyen en las instrucciones escritas en un transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
Los miembros de la tripulación deberán actuar contra los incendios en los compartimentos de la carga.
-
Evitar quitarse toda ropa y equipos de protección contaminados.
-
Permanecer en las proximidades del accidente o emergencia.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7030
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 1202 GASÓLEO?
-
Líquidos inflamables.
-
Sólidos inflamables.
-
Peróxidos orgánicos.
-
Sustancias tóxicas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 7031
Enunciado: ¿Qué clase le corresponde al UN 1203 GASOLINA?
-
2.
-
8.
-
5.1.
-
3.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 7032
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. ?
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán obligatoriamente en el caso de transporte en cisterna de esta materia.
-
En circunvalaciones, rondas exteriores, etc.. solo deberán emplearse en el caso de transporte en cisternas de esta materia.
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán obligatoriamente.
-
Todas son falsas.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7033
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 1223 QUEROSENO?
-
Clase 1 de explosivos.
-
Clase 3 de líquidos inflamables.
-
Clase 3 de líquidos tóxicos
-
Clase 8 de materias corrosivas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 7034
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Clase 3 de líquidos inflamables.
-
No es una materia clasificada como mercancía peligrosa.
-
Clase 2 de gases.
-
Clase 8 de materias corrosivas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 7035
Enunciado: ¿Qué clase le corresponde al UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Depende del modo de transporte empleado.
-
5.1.
-
3.
-
No es una materia clasificada como mercancía peligrosa.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 7036
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Clase 3 con riesgo subsidiario de toxicidad.
-
Clase 3 sin riesgo subsidiario de toxicidad.
-
Clase 2 de gases.
-
Clase 8 de materias corrosivas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 7037
Enunciado: ¿Cuál es la validez de un Certificado de conductor de materias peligrosas?
-
10 años.
-
5 años.
-
3 años.
-
1º período de 10 años, y después cada 5 años.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.8.2
Identificador: 7038
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN de acuerdo con las disposiciones del capítulo 1.1.3.6?
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán obligatoriamente.
-
En circunvalaciones, rondas exteriores, etc.. se utilizarán obligatoriamente.
-
Las fuerzas encargadas de la regulación del tráfico regularán también a estos vehículos, manteniendo la seguridad vial y la fluidez del tráfico.
-
Todas son falsas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7039
Enunciado: ¿Dónde se marcarán los embalajes combinados que contengan UN 1202 GASÓLEO ?
-
Se marcarán tanto los embalajes externos como los envases interiores a utilizar.
-
Sólo se marcarán los envases interiores a utilizar.
-
No se marcará ninguno.
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.21
Identificador: 7040
Enunciado: ¿Dónde se marcarán los embalajes combinados que contengan UN 1203 GASOLINA ?
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar.
-
Se marcarán tanto los embalajes externos como los envases interiores a utilizar.
-
Sólo se marcarán los envases interiores a utilizar.
-
No se marcará ninguno.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.21
Identificador: 7041
Enunciado: ¿Cómo será la superficie de los rompeolas de una cisterna que transporta UN 1202 GASÓLEO?
-
Un 70% de la superficie de la sección curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta o curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 7042
Enunciado: ¿Cómo será la superficie de los rompeolas de una cisterna que transporta UN 1203 GASOLINA?
-
Un 70% de la superficie de la sección curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 75% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta o curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 7043
Enunciado: En el caso de realizar un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA según las disposiciones del capítulo 1.1.3.6 del ADR ¿Cuál de las siguientes respuesta es la correcta?
-
Cuando existan itinerarios por autopista, autovía o plataforma desdoblada para ambos sentidos de circulación se seguirán obligatoriamente.
-
No son de aplicación las restricciones a la circulación de mercancías peligrosas.
-
Solo serán de aplicación las restricciones a la circulación en caso del transporte de esta materia en GRG/IBC.
-
Todas son ciertas.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7044
Enunciado: ¿Cuántos calzos se aplicarán como mínimo a un remolque sin dispositivo de frenado?
-
Ninguno.
-
1.
-
2.
-
3.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.7
Identificador: 7045
Enunciado: ¿Está permitido que el conductor o un acompañante abran los bultos que contengan UN 1202 GASÓLEO?
-
No.
-
Únicamente si son bultos con una capacidad inferior a 50 L.
-
Únicamente si se transporta en embalajes combinados.
-
Si.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.3
Identificador: 7046
Enunciado: El conductor de una unidad de transporte cargada con UN 1202 GASÓLEO ¿Deberá llevar a bordo un documento de identificación con fotografía?
-
No.
-
Si.
-
Dependiendo de la MMA.
-
Dependiendo de las mercancías transportadas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 7047
Enunciado: ¿De qué color será la etiqueta de peligro para un bulto que contiene UN 1203 GASOLINA?
-
Amarillo.
-
Rojo.
-
Rojo y amarillo.
-
Blanco.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7048
Enunciado: La tripulación de una unidad de transporte que contengan UN 1203 GASOLINA, ¿puede abrir los bultos a transportar?
-
No.
-
Únicamente si son bultos con una capacidad inferior a 50 L.
-
Únicamente si se transporta en embalajes combinados.
-
Si.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.3
Identificador: 7049
Enunciado: ¿Está permitido que el conductor o un acompañante abran los bultos que contengan UN 1223 QUEROSENO?
-
Si.
-
Únicamente si son bultos con una capacidad inferior a 50 L.
-
Únicamente si se transporta en embalajes combinados.
-
No.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.3
Identificador: 7050
Enunciado: ¿Cómo será la superficie de los rompeolas de una cisterna que transporta UN 1223 QUEROSENO?
-
Un 70% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta o curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 7051
Enunciado: ¿Cómo será la superficie de los rompeolas de una cisterna que transporta UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Un 60% de la superficie de la sección curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta o curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 75% de la superficie de la sección curva del depósito en el punto en que se instalen.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 7052
Enunciado: ¿Cómo se representa el primer símbolo del marcado de un embalaje homologado para transportar UN 1203 GASOLINA?
-
Mediante un círculo con dos letras.
-
Mediante un círculo con 12 números.
-
No debe presentar ningún símbolo.
-
El transporte de esta materia no precisa embalajes homologados.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7053
Enunciado: ¿Cómo se representa el primer símbolo del marcado de un embalaje homologado para transportar UN 1223 QUEROSENO?
-
El transporte de esta materia no precisa embalajes homologados.
-
Mediante un círculo con dos letras.
-
Mediante un círculo con dos números.
-
Mediante un círculo con un número y una letra.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7054
Enunciado: Antes del código de homologación de un embalaje homologado ¿qué símbolo debe aparecer para transportar UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Un círculo con dos letras, pero solo en caso de GE I.
-
Un círculo con dos letras, pero solo en caso de GE II.
-
Un círculo con dos letras, pero solo en caso de GE III.
-
Un círculo con dos letras.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7055
Enunciado: ¿Cuándo debe colocarse un panel naranja delante de la unidad de transporte que transporta UN 1202 GASÓLEO?
-
Cuando también lo lleve en los costados.
-
Cuando no lo lleve en la trasera.
-
Siempre.
-
Siempre que lleve alguna materia peligrosa no acogida a una exención.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.1
Identificador: 7056
Enunciado: ¿Cómo será la superficie de los rompeolas de una cisterna que transporta UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Un 60% de la superficie de la sección curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 65% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 75% de la superficie de la sección recta o curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 7057
Enunciado: ¿Cómo será la superficie de los rompeolas de una cisterna que transporta UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Un 70% de la superficie de la sección recta del depósito en el punto en que se instalen.
-
No está regulado.
-
Un 70% de la superficie de la sección recta o curva del depósito en el punto en que se instalen.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 7058
Enunciado: ¿Cuándo debe colocarse un panel naranja delante de la unidad de transporte que transporta UN 1203 GASOLINA?
-
Siempre que lleve alguna materia peligrosa no acogida a una exención.
-
Cuando también lo lleve en los costados.
-
Cuando no lo lleve en la trasera.
-
Siempre.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1
Identificador: 7059
Enunciado: ¿Cuándo debe colocarse un panel naranja delante de la unidad de transporte que transporta UN 1223 QUEROSENO?
-
Cuando se transporte la mercancía en cantidades limitadas.
-
Siempre que lleve alguna materia peligrosa no acogida a una exención.
-
Siempre.
-
Cuando se transporte la mercancía en cantidades exceptuadas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1
Identificador: 7060
Enunciado: ¿Cuándo debe colocarse un panel naranja delante de la unidad de transporte que transporta UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Solo cuando se transporte la mercancía a granel.
-
Solo cuando se transporte la mercancía en cisterna.
-
Siempre que lleve alguna materia peligrosa no acogida a una exención.
-
Solo cuando se transporte la mercancía en bultos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1
Identificador: 7061
Enunciado: ¿A qué código de clasificación se asigna el UN 1202 GASÓLEO?
-
F1.
-
F2.
-
F3.
-
F4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 7062
Enunciado: ¿Cuándo debe colocarse un panel naranja delante de la unidad de transporte que transporta UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Cuando sea de GE I.
-
Cuando sea de GE II.
-
Siempre que lleve alguna materia peligrosa no acogida a una exención.
-
Cuando sea de GE III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1
Identificador: 7063
Enunciado: ¿Cuándo debe colocarse un panel naranja delante de la unidad de transporte que transporta UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Siempre.
-
En ningún caso.
-
Cuando no lo lleve en la trasera.
-
Siempre que lleve alguna materia peligrosa no acogida a una exención.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.1
Identificador: 7064
Enunciado: ¿A qué código de clasificación se asigna el UN 1203 GASOLINA?
-
No presenta código de clasificación.
-
F1.
-
FT1.
-
F3,
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 7065
Enunciado: Si una unidad de transporte cargada con UN 1202 GASÓLEO circula bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6, ¿qué capacidad extintora deberá portar?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 7066
Enunciado: ¿Está permitido que el conductor o un acompañante abran los bultos que contengan UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Únicamente si son bultos con una capacidad inferior a 50 L.
-
No.
-
Únicamente si se transporta en embalajes combinados.
-
Si.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.3
Identificador: 7067
Enunciado: ¿Con qué periodicidad se debe renovar la titulación del consejero de seguridad, si dispone de la especialidad de hidrocarburos?
-
Cada 5 años.
-
Cada 10 años.
-
Cada 2 años
-
Tal titulación no tiene caducidad.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.3.16.1
Identificador: 7068
Enunciado: ¿Dónde se marcarán los embalajes combinados que contengan UN 1223 QUEROSENO ?
-
No está permitido el uso de embalajes combinados en el transporte de esta materia.
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar.
-
No se marcará ninguno.
-
Se marcarán tanto los embalajes externos como los envases interiores a utilizar.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.21
Identificador: 7069
Enunciado: ¿Dónde se marcarán los embalajes combinados que contengan UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. ?
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar, en caso de ser GE II.
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar, en caso de ser GE III.
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar.
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar, en caso de ser GE I.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.21
Identificador: 7070
Enunciado: En el caso de los embalajes combinados que contengan UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN, ¿dónde deberán presentar las marcas de homologación?
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar, en caso de ser GE II.
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar, en caso de ser GE III.
-
No se marcará ninguno.
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.21
Identificador: 7071
Enunciado: ¿Dónde se sitúa el número ONU en un panel naranja de la mercancía UN 1202 GASÓLEO?
-
En la parte inferior.
-
En la parte superior.
-
En el centro del panel.
-
El número ONU no se indica.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7072
Enunciado: ¿Cuál es el código de clasificación del UN 1223 QUEROSENO?
-
F1.
-
FT1.
-
F3.
-
No presenta código de clasificación.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 7073
Enunciado: ¿Dónde se sitúa el número ONU en un panel naranja de la mercancía UN 1203 GASOLINA?
-
No es preciso para el transporte de esta materia.
-
En la parte superior.
-
En la parte inferior.
-
El número ONU no se indica.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7074
Enunciado: ¿Dónde se sitúa el número ONU en un panel naranja de la mercancía UN 1223 QUEROSENO?
-
En la parte superior.
-
En la parte inferior.
-
En el centro del panel.
-
El número ONU no se indica.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7075
Enunciado: ¿A qué código de clasificación se asigna el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
F3.
-
No presenta código de clasificación.
-
F1.
-
F4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 7076
Enunciado: En el caso de los embalajes combinados que contengan UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, ¿dónde deberán presentar las marcas de homologación?
-
No está permitido el uso de embalajes combinados en el transporte de esta materia.
-
Sólo se marcarán los embalajes exteriores a utilizar.
-
No se marcará ninguno.
-
Sólo se marcarán los envases interiores a utilizar.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.21
Identificador: 7077
Enunciado: La tripulación de una unidad de transporte que contengan UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN, ¿puede abrir los bultos a transportar?
-
No.
-
Únicamente si son bultos con una capacidad inferior a 50 L.
-
Únicamente si se transporta en embalajes combinados.
-
Si.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.3
Identificador: 7078
Enunciado: ¿Está permitido que el conductor o un acompañante abran los bultos que contengan UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Únicamente si se trata de GRG/IBC.
-
Únicamente si se transportan bidones de tapa fija.
-
No.
-
Si.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.3
Identificador: 7079
Enunciado: ¿Dónde se sitúa el número ONU en un panel naranja de la mercancía UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
En la parte inferior, si es de GE I.
-
En la parte inferior, si es de GE II.
-
En la parte inferior, si es de GE III.
-
En la parte inferior.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7080
Enunciado: ¿A qué código de clasificación se asigna el UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
F1.
-
F2.
-
No presenta código de clasificación.
-
F4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 7081
Enunciado: ¿A qué código de clasificación se asigna el UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
F2.
-
F3.
-
F4.
-
F1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 7082
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 1202 GASÓLEO?
-
I.
-
II.
-
III.
-
Ninguno.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7083
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 1203 GASOLINA?
-
La gasolina no presenta grupo de embalaje.
-
II.
-
Depende del acondicionamiento que presente la materia para el transporte.
-
III.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7084
Enunciado: ¿Cuál es el grupo de embalaje que presenta el UN 1223 QUEROSENO?
-
IV.
-
I.
-
III.
-
Ninguno.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7085
Enunciado: ¿Cuál es el grupo de embalaje del UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
I.
-
II.
-
III.
-
Ninguno.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7086
Enunciado: ¿Quién deberá remitir el informe anual a la Administración?
-
Puede remitirlo indistintamente el Consejero de seguridad como la empresa para la que presta sus servicios
-
Únicamente el Consejero de Seguridad de la empresa.
-
Únicamente la empresa.
-
Tanto el Consejero de Seguridad como la empresa para la que presta servicios.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 7087
Enunciado: ¿Quién es el responsable de entregar la carta de porte en un transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
Siempre el cargador.
-
El expedidor o el cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El propietario de la mercancía.
-
La confeccionará el propio transportista.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 7088
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes acciones en caso de accidente no se incluyen en las instrucciones escritas en un transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Permanecer con el motor en marcha.
-
Evitar quitarse toda ropa y equipos de protección contaminados.
-
Permanecer en las proximidades del accidente o emergencia.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7089
Enunciado: ¿Qué punto de ebullición inicial tendrá el UN 1202 GASÓLEO?
-
> 0ºC.
-
> 5ºC.
-
> 25ºC.
-
> 35ºC.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7090
Enunciado: Indica la opción correcta:
-
La gasolina presenta un punto de ebullición inicial mayor de 35 ºC.
-
La gasolina presenta un punto de ebullición inicial menor de 35 ºC.
-
La gasolina presenta un punto de ebullición inicial menor de 25 ºC.
-
La gasolina presenta un punto de ebullición inicial mayor de 25 ºC.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7091
Enunciado: Antes del código de homologación de un embalaje homologado ¿qué símbolo debe aparecer para transportar UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Un círculo con dos letras, pero solo en caso de GE I.
-
Un círculo con dos letras.
-
Un círculo con dos letras, pero solo en caso de GE II.
-
Un círculo con dos letras, pero solo en caso de GE III.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7092
Enunciado: ¿Cómo se representa el primer símbolo del marcado de un embalaje homologado para transportar UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Mediante un círculo con una letra.
-
Mediante un círculo con dos números.
-
Mediante un círculo con dos letras.
-
Mediante un círculo con un número.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7093
Enunciado: ¿El punto de ebullición inicial es un dato a considerar para determinar el grupo de embalaje de una mercancía peligrosa de clase 3?
-
Sólo en el caso de sólidos transportados en estado fundido.
-
Si
-
No.
-
Solo para el caso de que la mercancía peligrosas también tenga riesgo de toxicidad.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7094
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los bidones utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
200 L.
-
250 L.
-
400 L.
-
450 L.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7095
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los bidones utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
250 L.
-
400 L.
-
450 L.
-
No está limitada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7096
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los bidones utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
450 L.
-
250 L.
-
400 L.
-
450 L, solo en el caso de bidones metálicos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7097
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los bidones utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
200 L.
-
450 L.
-
250 L.
-
450 L, solo en el caso de bidones de plástico.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7098
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los jerricanes utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
30 L.
-
50 L.
-
60 L.
-
100 L.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7099
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los jerricanes utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
60 L.
-
No está limitada.
-
100 L.
-
100 L.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7100
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los jerricanes utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
60 L, sólo en el caso de jerricanes metálicos.
-
60 L.
-
60 L, sólo en el caso de jerricanes de plástico.
-
100 L.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7101
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los jerricanes utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
30 L.
-
No está limitada.
-
100 L.
-
60 L.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7102
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los jerricanes utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
No está permitido el uso de jerricanes para esta materia.
-
50 L.
-
60 L.
-
100 L.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7103
Enunciado: ¿Cuál es la capacidad máxima de los jerricanes utilizados como embalajes simples en el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
100 L.
-
50 L.
-
60 L.
-
30 L.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7104
Enunciado: ¿A partir de cuantos litros de UN 1203 GASOLINA, transportados en bultos, se considerará un transporte de mercancía peligrosa de alto riesgo?
-
1000 litros.
-
2000 litros.
-
No es de aplicación para el transporte en bultos.
-
5000 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7105
Enunciado: En el caso de un transporte en cisterna de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. , ¿a partir de qué cantidad se considera un transporte de mercancía peligrosa de alto riesgo?
-
En ningún caso
-
3000 litros,
-
2000 litros.
-
5000 litros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7106
Enunciado: ¿Quién entregará la carta de porte en un transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
El expedidor o el cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El consejero de seguridad.
-
El propietario de la mercancía.
-
La confeccionará el propio transportista.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 7107
Enunciado: ¿De qué color será la etiqueta de peligro para un bulto que contiene UN 1223 QUEROSENO?
-
Amarillo.
-
Rojo.
-
Rojo y amarillo.
-
Blanco.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7108
Enunciado: En el caso de una unidad de transporte cargada con UN 1202 GASÓLEO cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t, ¿qué capacidad de extinción deberá portar?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con, al menos uno de 4 kg de polvo
-
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7109
Enunciado: ¿Dónde se sitúa el número ONU en un panel naranja de la mercancía UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
En la parte inferior, si es de GE I.
-
En la parte inferior.
-
En la parte inferior, si es de GE III.
-
En la parte inferior, si es de GE II.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7110
Enunciado: Indica la afirmación correcta para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
En nº ONU se indicará en la parte inferior del panel naranja.
-
En nº ONU se indicará en la parte superior del panel naranja.
-
Los paneles nunca indican el nº ONU de la materia.
-
El transporte de esta materia no está regulado por el ADR.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7111
Enunciado: Si una unidad de transporte cargada con UN 1203 GASOLINA circula bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6, ¿qué capacidad extintora deberá portar?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 7112
Enunciado: ¿Quién es el responsable de entregar la carta de porte en un transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
Siempre el cargador.
-
No se requiere carta de porte para el transporte en bultos de esta mercancía.
-
El propietario de la mercancía.
-
El expedidor o el cargador por delegación expresa del expedidor.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 7113
Enunciado: En el código de un GRG/IBC autorizado para transportar UN 1202 GASÓLEO ¿cómo se identifica el tipo?
-
Con dos letras mayúsculas latinas.
-
Con dos cifras árabes.
-
Con una cifra árabe y una letra latina.
-
Con una cifra árabe.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 7114
Enunciado: El certificado de formación para los conductores de vehículos que transporten mercancías peligrosas incluirá
-
El número de certificado.
-
El nombre y apellidos.
-
La fecha de nacimiento.
-
Todas las anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.8.5
Identificador: 7115
Enunciado: Para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. acondicionado en bultos, ¿quién es el responsable de entregar la carta de porte al transportista?
-
Siempre el cargador.
-
El expedidor o el cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El propietario de la mercancía.
-
La confeccionará el propio transportista.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 7116
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 1203 GASOLINA cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con, al menos uno de 4 kg de polvo
-
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7117
Enunciado: ¿Quién es el responsable de entregar la carta de porte en un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN bajo una exención total de cumplimiento del ADR?
-
Siempre el cargador.
-
El propietario de la mercancía.
-
No es obligatorio la realización de una carta de porte en este caso.
-
La confeccionará el propio transportista.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 7118
Enunciado: El expedidor es el responsable de entregar la carta de porte en un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA
-
Siempre o el cargador por delegación expresa del expedidor.
-
No, el responsable es el propietario de la mercancía.
-
No, el responsable es el propio transportista.
-
Ninguna de las respuestas es correcta.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 7119
Enunciado: En general, ¿cómo debe ser un envase o embalaje apto para el transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
Homologado.
-
Menor de 3 m³.
-
Mayor de 0,45 m³.
-
Metálico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7120
Enunciado: En general ¿cuándo debe ser un envase o embalaje homologado para el transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
Solo cuando son envases metálicos.
-
Siempre.
-
Solo cuando son envases plásticos
-
Nunca.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7121
Enunciado: En el código de un GRG/IBC autorizado para transportar UN 1203 GASOLINA ¿cómo se identifica el tipo?
-
Con dos cifras árabes.
-
Con una cifra árabe y una letra latina.
-
Con una cifra árabe.
-
No se identifica el tipo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 7122
Enunciado: ¿Qué indican las instrucciones escritas en un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Apartarse de las proximidades del accidente o emergencia, aconsejar a otras personas que se aparten y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
-
Evitar fuentes de ignición, en particular, no fumar ni usar cigarrillos electrónicos o dispositivos similares o activar ningún equipo eléctrico.
-
Mantener los documentos de transporte disponibles para los receptores a su llegada.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7123
Enunciado: En general, ¿cuándo debe ser un envase o embalaje de tapa fija homologado para el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
Solo cuando son envases plásticos
-
Nunca.
-
Siempre.
-
No se permite el transporte de esta materia en envases de tapa fija.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7124
Enunciado: En general, ¿cuándo debe ser un envase o embalaje de tapa móvil homologado para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Solo cuando son envases plásticos
-
No se permite el transporte de esta materia en envases de tapa móvil.
-
Solo cuando son envases metálicos.
-
Siempre.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7125
Enunciado: ¿Cómo debe ser un embalaje compuesto apto para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Homologado.
-
Menor de 3 m³.
-
Mayor de 0,45 m³.
-
Metálico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7126
Enunciado: ¿En qué parte del ADR se describen las disposiciones a cumplir en el marcado de los bultos en un transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
5.2.3.
-
5.2.2.
-
5.2.1.
-
5.2.4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1
Identificador: 7127
Enunciado: ¿Cómo debe ser un bidón metálico apto para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
No está permitido el uso de bidones metálicos para el transporte de esta materia.
-
Menor de 3 m³.
-
Homologado.
-
Homologado, solo en el caso de ser bidones de tapa fija.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7128
Enunciado: ¿Qué indican las instrucciones escritas las instrucciones escritas en un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Evitar fuentes de ignición, en particular, no fumar ni usar cigarrillos electrónicos .
-
Informar a los servicios de emergencia , proporcionando tanta información como sea posible sobre el accidente y las materias involucradas.
-
Quitarse toda ropa y equipos de protección contaminados después de su utilización de forma segura.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7129
Enunciado: ¿De qué tamaño serán las marcas que figurarán en un envase de hasta 5 L de capacidad que contiene UN 1202 GASÓLEO?
-
Las letras y los símbolos deberán medir 12 mm de altura como mínimo.
-
La altura deberá ser de 6 mm como mínimo.
-
La altura deberá ser de 5 mm como mínimo.
-
De un tamaño adecuado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7130
Enunciado: ¿A partir de cuantos litros de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN ,grupo de embalaje I o II, transportados en cisterna, se considerará un transporte de mercancía peligrosa de alto riesgo?
-
300 litros
-
2000 litros.
-
Solo es de aplicación en el caso de transporte en bultos.
-
3000 litros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7131
Enunciado: ¿De qué tamaño serán las marcas que figurarán en un envase de una capacidad de entre 5 L y 30 L que contiene UN 1203 GASOLINA?
-
Las letras y los símbolos deberán medir 12 mm de altura como mínimo.
-
La altura deberá ser de 6 mm como mínimo.
-
La altura deberá ser de 5 mm como mínimo.
-
De un tamaño adecuado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7132
Enunciado: ¿De qué tamaño serán las marcas que figurarán en un envase de una capacidad mayor de 30 L que contiene UN 1223 QUEROSENO?
-
Las letras y los símbolos deberán medir 12 mm de altura como mínimo.
-
La altura deberá ser de 6 mm como mínimo.
-
La altura deberá ser de 5 mm como mínimo.
-
De un tamaño adecuado.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7133
Enunciado: Las marcas que figuran en un envase homologado de una capacidad de hasta 5 L que contiene UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P., ¿Qué tamaño deben tener?
-
Las letras y los símbolos deberán medir 12 mm de altura como mínimo.
-
La altura deberá ser de 6 mm como mínimo.
-
La altura deberá ser de 5 mm como mínimo.
-
De un tamaño adecuado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7134
Enunciado: Las marcas que figuran en un envase homologado de una capacidad entre 5 L y 30 L que contiene UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN, ¿Qué tamaño deben tener?
-
Las letras y los símbolos deberán medir 12 mm de altura como mínimo.
-
La altura deberá ser de 6 mm como mínimo.
-
La altura deberá ser de 5 mm como mínimo.
-
De un tamaño adecuado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7135
Enunciado: Las marcas que figuran en un envase homologado de una capacidad mayor de 30 L que contiene UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, ¿Qué tamaño deben tener?
-
Las letras y los símbolos deberán medir 12 mm de altura como mínimo.
-
La altura deberá ser de 6 mm como mínimo.
-
La altura deberá ser de 5 mm como mínimo.
-
De un tamaño adecuado.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7136
Enunciado: El conductor de una unidad de transporte cargada con UN 1203 GASOLINA ¿Deberá llevar a bordo un documento de identificación con fotografía?
-
Dependiendo de la MMA.
-
Dependiendo de las mercancías transportadas.
-
No.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 7137
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 1223 QUEROSENO bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 7138
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 1223 QUEROSENO cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con, al menos uno de 4 kg de polvo
-
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7139
Enunciado: En el código de un GRG/IBC autorizado para transportar UN 1223 QUEROSENO ¿cómo se identifica el tipo?
-
No se permite en uso de GRG/IBC para el transporte de esta materia.
-
Con una cifra árabe.
-
Con dos cifras árabes.
-
Con un número.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 7140
Enunciado: ¿Qué indica la letra B en el código de cisterna de una cisterna autorizada para el transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte inferior con 2 cierres.
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte superior que, por debajo del nivel del líquido, sólo tiene orificios de limpieza.
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte inferior con 3 cierres.
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte superior sin aberturas por debajo del nivel del líquido.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7141
Enunciado: ¿Es el plástico un material apropiado para la construcción de jerricanes que transporten UN 1202 GASÓLEO?
-
Los jerricanes de plástico no son adecuados para el transporte.
-
Solo como envases interiores de embalajes combinados.
-
Si.
-
Con una capacidad máxima de 10 L.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7142
Enunciado: ¿Es el metal un material apropiado para la construcción de jerricanes que transporten UN 1203 GASOLINA?
-
Si.
-
Con una capacidad máxima de 10 L.
-
Los jerricanes metálicos no son adecuados para el transporte.
-
Solo como envases interiores de embalajes combinados.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7143
Enunciado: ¿Es el aluminio un material apropiado para la construcción de jerricanes que transporten UN 1223 QUEROSENO?
-
Los jerricanes de aluminio no son adecuados para el transporte de esta materia.
-
Solo como envases interiores de embalajes combinados.
-
Sólo en el caso de jerricanes de tapa móvil.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7144
Enunciado: ¿Es el acero un material apropiado para la construcción de jerricanes que transporten UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Solo como envases interiores de embalajes combinados.
-
Si.
-
Los jerricanes de acero no son adecuados para el transporte.
-
Solo como envases interiores de embalajes combinados.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7145
Enunciado: ¿Es el plástico un material apropiado para la construcción de jerricanes que transporten UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Los jerricanes de plástico no son adecuados para el transporte.
-
Solo en el caso de jerricanes de tapa fija.
-
Solo en el caso de jerricanes de tapa móvil.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7146
Enunciado: ¿A partir de cuantos litros de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, transportados en cisterna, se considerará un transporte de mercancía peligrosa de alto riesgo?
-
1000 litros.
-
2000 litros.
-
3000 litros.
-
5000 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7147
Enunciado: ¿Quién puede fijar restricciones a la circulación de mercancías peligrosas?
-
Ayuntamientos.
-
Dirección General de Tráfico.
-
Autoridad autonómica responsable de la regulación, control y vigilancia de la circulación.
-
Todas las respuestas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.1
Identificador: 7148
Enunciado: ¿Es el aluminio un material apropiado para la construcción de jerricanes que transporten UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Los jerricanes de aluminio no son adecuados para el transporte de esta materia.
-
Solo como envases interiores de embalajes combinados.
-
Si.
-
Sólo en el caso de jerricanes de tapa móvil.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7149
Enunciado: En un transporte de UN 1202 GASÓLEO bajo exención parcial ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
Siempre el cargador.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El transportista.
-
En un transporte bajo exención parcial no se requieren las instrucciones escritas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 7150
Enunciado: En un transporte de UN 1203 GASOLINA bajo exención parcial ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El transportista.
-
En un transporte bajo exención parcial no se requieren las instrucciones escritas.
-
Siempre el cargador.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 7151
Enunciado: En un transporte de UN 1223 QUEROSENO bajo exención parcial ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
El transportista.
-
En un transporte bajo exención parcial no se requieren las instrucciones escritas.
-
Siempre el cargador.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 7152
Enunciado: En un transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. bajo exención parcial ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
En un transporte bajo exención parcial no se requieren las instrucciones escritas.
-
Siempre el cargador.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El transportista.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 7153
Enunciado: En un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN bajo exención parcial ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
El expedidor.
-
Siempre el cargador.
-
El transportista.
-
En un transporte bajo exención parcial no se requieren las instrucciones escritas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 7154
Enunciado: ¿Cómo se clasifica el UN 1202 GASÓLEO en una clase?
-
Por lotes.
-
Por letras.
-
Por sus propiedades.
-
Por nivel de peligrosidad.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.2.1
Identificador: 7155
Enunciado: ¿Qué datos determinan la inclusión del UN 1203 GASOLINA en una clase?
-
Sus propiedades.
-
El tipo de transporte a realizar.
-
El origen y destino del transporte a realizar.
-
El nivel de peligrosidad que presente la mercancía.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.1.2.1
Identificador: 7156
Enunciado: Para clasificar mercancías peligrosas en la clase 3 de líquidos inflamables, ¿qué datos se tienen en cuenta?
-
El nivel de peligrosidad que presentan
-
Los grupos de compatibilidad.
-
Las propiedades que presentan las mercancías.
-
El tipo de acondicionamiento que presenten para el transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.2.1
Identificador: 7157
Enunciado: ¿Cómo se clasifica el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. en una clase?
-
Por sus propiedades.
-
Por nivel de peligrosidad.
-
Por lotes.
-
Por letras.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.1.2.1
Identificador: 7158
Enunciado: ¿Cómo se clasifica el UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN en una clase?
-
Por lotes.
-
Por letras.
-
Por sus propiedades.
-
Por nivel de peligrosidad.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.2.1
Identificador: 7159
Enunciado: ¿En qué se basa la asignación de uno o varios peligros subsidiarios a una materia??
-
Un mercancía peligrosa solo puede presentar un riesgo para su transporte.
-
Al grupo de embalaje que presente.
-
Dependerá del acondicionamiento empleado para su transporte.
-
Al cumplimiento con los criterios de una o varias clases que correspondan a dichos peligros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.1.2.1
Identificador: 7160
Enunciado: ¿Qué punto de ebullición inicial tendrá el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. asignado al grupo de embalaje II?
-
> 0ºC.
-
> 5ºC.
-
> 25ºC.
-
> 35ºC.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7161
Enunciado: ¿Qué punto de ebullición inicial tendrá el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. asignado al grupo de embalaje III?
-
> 5ºC.
-
> 25ºC.
-
> 35ºC.
-
> 0ºC.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7162
Enunciado: ¿Qué punto de ebullición inicial tendrá el UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN asignado al grupo de embalaje II?
-
> 0ºC.
-
> 5ºC.
-
> 25ºC.
-
> 35ºC.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7163
Enunciado: ¿Qué punto de ebullición inicial tendrá el UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN asignado al grupo de embalaje III?
-
> 5ºC.
-
> 35ºC.
-
> 25ºC.
-
> 0ºC.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7164
Enunciado: ¿Está regulada la capacidad máxima de los envases para UN 1202 GASÓLEO?
-
La mínima y la máxima.
-
Sólo la mínima.
-
Esa materia no puede ser envasada.
-
Sólo la máxima.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7165
Enunciado: ¿De cuántas páginas constan las instrucciones escritas en un transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
1.
-
2.
-
3.
-
4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7166
Enunciado: ¿Existe limitación en la capacidad de los envases para UN 1203 GASOLINA?
-
Sólo la máxima.
-
La mínima y la máxima.
-
Sólo la mínima.
-
Esa materia no puede ser envasada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7167
Enunciado: ¿En qué posición deberán indicarse las marcas exigibles en el caso de transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. en GRG/IBC de una capacidad superior a los 450 litros?
-
En una cara.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
En dos lados contiguos del embalaje.
-
A elección del expedidor de la mercancía.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.1
Identificador: 7168
Enunciado: ¿Cuántas páginas tienen las instrucciones escritas en un transporte de líquidos inflamables?
-
4.
-
2, en el caso de transporte de gasóleo.
-
2, en el caso de transporte de gasolina.
-
2, en el caso de transporte de queroseno.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7169
Enunciado: ¿De cuántas páginas constan las instrucciones escritas en un transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
No se requieren instrucciones escritas para el transporte de esta materia.
-
2, en el caso del transporte de esta materia en bultos.
-
2, en el caso del transporte de esta materia en cisternas.
-
4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7170
Enunciado: ¿De cuántas páginas constan las instrucciones escritas en un transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
2, en el caso del transporte de esta materia en bultos.
-
4.
-
No se requieren instrucciones escritas para el transporte de esta materia.
-
2, en el caso del transporte de esta materia a granel.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7171
Enunciado: Las instrucciones escritas en un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN, ¿cuántas páginas deben tener?
-
A elección del expedidor.
-
2.
-
4.
-
A elección del transportista.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7172
Enunciado: Las instrucciones escritas en un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA en bultos, ¿cuántas páginas deben tener?
-
No se precisan para un transporte en bultos de esta materia.
-
A elección del transportista.
-
3.
-
4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7173
Enunciado: ¿De qué forma se obtendrá información sobre la forma de actuación para absorber y encerrar materias derramadas en caso de rotura o deterioro del contenido de los embalajes?
-
Consultando la carta de porte.
-
Consultando la lista de comprobaciones.
-
Consultando las instrucciones escritas.
-
Consultando el certificado de transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7174
Enunciado: ¿Qué características de peligro tiene el UN 1202 GASÓLEO según las instrucciones escritas?
-
Riesgo de incendio.
-
Riesgo de explosión.
-
Los dispositivos de confinamiento pueden explotar bajo los efectos del calor.
-
Todas las anteriores
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7175
Enunciado: ¿Qué características de peligro no tiene el UN 1203 GASOLINA según las instrucciones escritas?
-
Riesgo de intoxicación.
-
Riesgo de asfixia.
-
Riesgo de descomposición exotérmica.
-
Todas las anteriores
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7176
Enunciado: ¿El riesgo de incendio se indica en las instrucciones escrita para el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
Si.
-
Si, solo en caso de transporte en cisternas.
-
Sí, solo en el caso de transporte en bultos.
-
No.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7177
Enunciado: ¿El riesgo de explosión se indica en las instrucciones escrita para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Si, en caso de ser GE I.
-
Si.
-
Si, en caso de ser GE II.
-
Si, en caso de ser GE III.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7178
Enunciado: ¿El riesgo de que los dispositivos de confinamiento puedan explotar bajo los efectos del calor se indica en las instrucciones escrita para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Si, solo en caso de transporte en cisternas.
-
Sí, solo en el caso de transporte en bultos.
-
Si.
-
No.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7179
Enunciado: ¿El riesgo de explosión se indica en las instrucciones escrita para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
No.
-
Si.
-
Si, solo en caso de transporte en cisternas.
-
Sí, solo en el caso de transporte en bultos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3.4
Identificador: 7180
Enunciado: ¿Qué tipo de infracción es la consistente en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte de UN 1202 GASÓLEO ?
-
Muy grave.
-
Grave.
-
Leve.
-
Sólo es falta si se produce un vertido.
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 7181
Enunciado: ¿Es una infracción muy grave utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte de UN 1203 GASOLINA ?
-
No.
-
Si.
-
Depende de la cantidad de materia transportada.
-
Depende del MMA del vehículo portador.
Respuesta: 2
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 7182
Enunciado: En un accidente de un vehículo que transporta UN 1202 GASÓLEO ¿Cuál de los siguientes datos se deberá comunicar?
-
La existencia de víctimas.
-
La localización del suceso.
-
Los datos sobre las mercancías transportadas.
-
Todas las respuestas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7183
Enunciado: Si en un transporte de UN 1203 GASOLINA , se produce un accidente de un vehículo cisterna ¿Cuál de los siguientes datos se deberá comunicar?
-
La existencia de víctimas.
-
La localización del suceso.
-
Los datos sobre las mercancías transportadas.
-
Todas las respuestas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7184
Enunciado: Si en un transporte de UN 1223 QUEROSENO , se produce un accidente de un vehículo que transporta la materia en bultos ¿Cuál de los siguientes datos se deberá comunicar?
-
La existencia de víctimas.
-
La localización del suceso.
-
Los datos sobre las mercancías transportadas.
-
Todas las respuestas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7185
Enunciado: En un accidente de un vehículo que transporta UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. ¿Cuál de los siguientes datos se deberá comunicar?
-
La existencia de víctimas.
-
La localización del suceso.
-
Los datos sobre las mercancías transportadas.
-
Todas las respuestas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7186
Enunciado: Los certificados de aprobación para los vehículos que transporten mercancías peligrosas, conforme al modelo del 9.1.3.5, aplicables hasta el 31 de diciembre de 2020, emitidos antes del 1 de julio de 2021, ¿pueden seguir siendo utilizados?
-
Sólo para vehículos que no transporten mercancías peligrosas.
-
No.
-
Si.
-
Los vehículos que transportan mercancías peligrosas no necesitan certificados de aprobación.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.48
Identificador: 7187
Enunciado: Si en un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN , se produce un accidente de un vehículo ¿Cuál de los siguientes datos se deberá comunicar?
-
No es preciso informar en caso de transporte en cisterna de la materia.
-
No es preciso informar en caso de transporte a granel de la materia.
-
Los datos sobre las mercancías transportadas.
-
No es preciso informar en caso de transporte en bultos de la materia.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7188
Enunciado: En un accidente de un vehículo que transporta UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA ¿Cuál de los siguientes datos se deberá comunicar?
-
La existencia de víctimas.
-
La localización del suceso.
-
Los datos sobre las mercancías transportadas.
-
Todas las respuestas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7189
Enunciado: Los embalajes para el transporte de UN 1202 GASÓLEO deben cumplir con el capítulo
-
6.1
-
6.3.
-
6.2.
-
6.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7190
Enunciado: Los embalajes compuestos para el transporte de UN 1203 GASOLINA deben cumplir con el capítulo
-
6.2.
-
6.3.
-
6.1
-
6.4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7191
Enunciado: Los bidones para el transporte de UN 1223 QUEROSENO deben cumplir con el capítulo
-
6.1
-
6.3.
-
6.2.
-
6.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7192
Enunciado: Los jerricanes para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. deben cumplir con el capítulo
-
6.4.
-
6.3.
-
6.2.
-
6.1
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7193
Enunciado: Los embalajes metálicos ligeros para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN deben cumplir con el capítulo
-
6.2.
-
6.3.
-
6.1
-
6.4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7194
Enunciado: Los sacos para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA deben cumplir con el capítulo
-
6.5.
-
6.3.
-
No está permitido el uso de sacos para el transporte de esta materia.
-
6.4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1
Identificador: 7195
Enunciado: Los anejos A y B del ADR incluyen:
-
15 partes.
-
12 partes.
-
9 partes.
-
2 partes.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.1
Identificador: 7196
Enunciado: ¿Qué tipo de infracción es la consistente en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte de UN 1223 QUEROSENO ?
-
Sólo es falta si se produce un vertido.
-
Grave.
-
Leve.
-
Muy grave.
Respuesta: 4
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 7197
Enunciado: ¿Es una infracción muy grave utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Depende de si se desprenden gases tóxicos.
-
Depende del GE de la materia.
-
Si.
-
Depende de si se produce vertido accidental.
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 7198
Enunciado: ¿Cuál es la clasificación de una infracción basada en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN ?
-
Muy grave.
-
Grave.
-
Leve.
-
Sólo es falta si se produce un vertido.
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 7199
Enunciado: ¿Qué tipo de infracción es la consistente en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA ?
-
No supone una sanción.
-
Muy grave.
-
Leve.
-
Sólo es falta si se produce un vertido.
Respuesta: 2
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 7200
Enunciado: En caso de accidente notificable producido en un transporte de UN1202, ¿sobre quien recaería la responsabilidad de remitir, fuera de plazo, a las autoridades competentes, el parte de accidente?
-
El Consejero de Seguridad
-
El responsable de calidad de la empresa
-
La empresa obligada a tener consejero de seguridad
-
El responsable de prevención de la empresa
Respuesta: 3
Norma: ROTT Artículo 199.8.9
Identificador: 7201
Enunciado: En un transporte de hidrocarburos utilizando, paneles cuyo tamaño no se ajuste al exigido, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
-
Destinatario
-
Expedidor
-
Transportista
-
Cargador
Respuesta: 3
Norma: ROTT Artículo 199.8.2
Identificador: 7202
Enunciado: En un transporte en cisternas de gasóleo no llevando a bordo del vehículo un documento de identificación con fotografía por cada miembro de la tripulación, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
-
Cargador
-
Expedidor
-
Transportista
-
Destinatario
Respuesta: 3
Norma: ROTT Artículo 199.8.3
Identificador: 7203
Enunciado: En un transporte en cisternas de UN1203 no llevando correctamente sujetas las etiquetas de peligro, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
-
Expedidor
-
Destinatario
-
Transportista
-
Cargador
Respuesta: 3
Norma: ROTT Artículo 199.8.4
Identificador: 7204
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de incumplir la obligación de remitir a las autoridades competentes el informe anual relativo a una empresa de transporte de hidrocarburos?
-
El responsable de prevención de la empresa
-
El responsable de calidad de la empresa
-
La empresa obligada a tener consejero de seguridad
-
El Consejero de Seguridad
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.16
Identificador: 7205
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de incumplir las disposiciones sobre inspección de un GRG con queroseno?
-
El responsable de calidad de la empresa
-
Transportista
-
Cargador
-
El Consejero de Seguridad
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.9
Identificador: 7206
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de no proporcionar a los trabajadores que intervienen en el manejo de mercancías peligrosas de la clase 3 la formación adecuada para prevenir riesgos ocasionales?
-
El propio trabajador
-
El responsable de calidad de la empresa
-
Empresa de quien dependan los trabajadores
-
El sistema de prevención ajeno
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.18
Identificador: 7207
Enunciado: En caso de un transporte en cisterna de hidrocarburos llevando las instrucciones escritas ilegibles, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
-
Consejero de Seguridad
-
Expedidor
-
Transportista
-
Cargador
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.1
Identificador: 7208
Enunciado: Los envases para UN 1223 QUEROSENO, ¿tienen limitada su capacidad?
-
La mínima y la máxima.
-
Sólo la mínima.
-
Sólo la máxima.
-
Solo la máxima si los envases son de plástico.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7209
Enunciado: ¿Está regulada la capacidad máxima de los envases para UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Solo la máxima si los envases son de plástico.
-
Sólo la máxima.
-
Solo la máxima si los envases son metálicos.
-
La mínima y la máxima.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7210
Enunciado: ¿Existe limitación en la capacidad de los envases para UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Solo la máxima si los envases son de tapa fija.
-
Sólo la máxima.
-
Solo la máxima si los envases son de tapa móvil.
-
La mínima y la máxima.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7211
Enunciado: Los envases para UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, ¿tienen limitada su capacidad?
-
No se permite el transporte en bultos de esta materia.
-
No.
-
La mínima y la máxima.
-
Sólo la máxima.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y P001
Identificador: 7212
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima tendrán los bidones de acero utilizados para el transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
50 L.
-
200 L.
-
400 L.
-
450 L.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7213
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima tendrán los bidones de acero utilizados para el transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
50 L.
-
450 L.
-
400 L.
-
No está permitido el uso de bidones de acero para el transporte de esta materia.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7214
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima tendrán los bidones de acero utilizados para el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
400 L
-
450 L, en el caso de bidones de tapa fija.
-
450 L, en el caso de bidones de tapa móvil.
-
450 L.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7215
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima tendrán los bidones de plástico utilizados para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
No está permitido el uso de bidones de plástico para esta materia.
-
450 L.
-
No está permitido el uso de bidones de plástico para esta materia.
-
No está permitido el uso de bidones de plástico para esta materia.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7216
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima tendrán los bidones de aluminio utilizados para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
50 L.
-
200 L.
-
450 L.
-
400 L.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7217
Enunciado: ¿Qué capacidad máxima tendrán los bidones de aluminio utilizados para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
450 L.
-
No está permitido el uso de bidones de plástico para esta materia.
-
No está permitido el uso de bidones de aluminio para esta materia.
-
No está permitido el uso de bidones de aluminio para esta materia.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7218
Enunciado: ¿Qué código de restricción en túneles tiene asignado el UN 1202 GASÓLEO?
-
B/D.
-
B/E.
-
C/D.
-
D/E.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7219
Enunciado: ¿Qué código de restricción en túneles tiene asignado el UN 1203 GASOLINA?
-
D/E.
-
Esta materia no dispone de código de restricción de túneles.
-
C/D.
-
B/D.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7220
Enunciado: ¿Qué código de restricción en túneles tiene asignado el UN 1223 QUEROSENO?
-
Esta materia no dispone de código de restricción de túneles.
-
B/E.
-
D/E.
-
C.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7221
Enunciado: ¿Qué código de restricción en túneles tiene asignado el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
B/D.
-
D/E.
-
Esta materia no dispone de código de restricción de túneles.
-
B.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7222
Enunciado: ¿Qué código de restricción en túneles tiene asignado el UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
D/E.
-
Esta materia no dispone de código de restricción de túneles.
-
C/E.
-
B/E.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7223
Enunciado: ¿Qué código de restricción en túneles tiene asignado el UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
B/D.
-
B/E.
-
C/D.
-
D/E.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 7224
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte en bultos aplica al UN 1202 GASÓLEO?
-
V1.
-
V10.
-
V12.
-
Ninguna.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 16
Identificador: 7225
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte en bultos aplica al UN 1203 GASOLINA?
-
V12.
-
Ninguna.
-
V1.
-
V10.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 16
Identificador: 7226
Enunciado: ¿Es de aplicación la disposición especial V12 para el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
Sí.
-
No, le es de aplicación la disposición especial V11.
-
No, le es de aplicación la disposición especial V10.
-
Sí, para el caso de transporte a granel de la materia.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 16
Identificador: 7227
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte en bultos aplica al UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
V1.
-
V10.
-
V12.
-
Ninguna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 16
Identificador: 7228
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de explotación aplican al UN 1203 GASOLINA?
-
S2.
-
S20.
-
S2 y S20.
-
Ninguna.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 7229
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de explotación aplican al UN 1223 QUEROSENO?
-
S2.
-
S20.
-
S2 y S20.
-
Ninguna.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 7230
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de explotación aplican al UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
S2.
-
S2 y S20.
-
S20.
-
Ninguna.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 7231
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas a la carga, descarga y manipulado afectan al UN 1202 GASÓLEO?
-
CV1.
-
CV2.
-
CV3.
-
Ninguna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 18
Identificador: 7232
Enunciado: El transporte de UN 1203 GASOLINA, ¿está sujeto a disposiciones especiales de carga, descarga y manipulado?
-
No.
-
Si, a la CV2.
-
Si, a la CV3
-
Solo en el caso de transporte en cisternas de la materia.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 18
Identificador: 7233
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas a la carga, descarga y manipulado afectan al UN 1223 QUEROSENO?
-
CV1.
-
Ninguna.
-
CV3.
-
CV1, solo en el caso de transporte en cisternas de la materia.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 18
Identificador: 7234
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas a la carga, descarga y manipulado afectan al UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
CV2, solo en el caso de transporte en bultos de la materia.
-
Ninguna.
-
CV2, solo en el caso de transporte a granel de la materia.
-
CV2, solo en el caso de transporte en cisterna de la materia.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 18
Identificador: 7235
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas a la carga, descarga y manipulado afectan al UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
CV1 y CV2.
-
CV2.
-
CV3.
-
Ninguna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 18
Identificador: 7236
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas a la carga, descarga y manipulado afectan al UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
CV3, solo en el caso de transporte en bultos de la materia.
-
CV2.
-
Ninguna.
-
CV2, solo en el caso de transporte en cisterna de la materia.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 18
Identificador: 7237
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas al transporte a granel UN 1202 GASÓLEO?
-
VC1.
-
VC2.
-
VC3.
-
Ninguna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 17
Identificador: 7238
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas al transporte a granel UN 1203 GASOLINA?
-
VC2.
-
VC3.
-
Ninguna.
-
VC1.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 17
Identificador: 7239
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas al transporte a granel UN 1223 QUEROSENO?
-
VC3.
-
Ninguna.
-
VC1.
-
VC2.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 17
Identificador: 7240
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas al transporte a granel UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Ninguna.
-
VC1.
-
VC2.
-
VC3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 17
Identificador: 7241
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas al transporte a granel UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
VC1.
-
VC2.
-
VC3.
-
Ninguna.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 17
Identificador: 7242
Enunciado: ¿Qué disposiciones especiales de transporte referidas al transporte a granel UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
VC3.
-
Ninguna.
-
VC1.
-
VC2.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 17
Identificador: 7243
Enunciado: ¿Qué etiqueta de peligro se colocará sobre un bulto que contenga UN 1202 GASÓLEO?
-
2.1.
-
3.
-
5.1.
-
9.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 7244
Enunciado: ¿Qué etiqueta de peligro se colocará sobre un bulto que contenga UN 1203 GASOLINA?
-
3+6.1
-
3+8.
-
3.
-
9.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 7245
Enunciado: ¿Qué etiqueta de peligro se colocará sobre un bulto que contenga UN 1223 QUEROSENO?
-
2.1.
-
9.
-
3+8.
-
3.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 7246
Enunciado: ¿A qué se refiere la disposición especial 664 aplicable al UN 1202 GASÓLEO?
-
A los dispositivos de aditivos que se podrán equipar en las cisternas.
-
Al equipamiento del vehículo.
-
A los extintores del vehículo.
-
A la clasificación de la mercancía peligrosa.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 664
Identificador: 7247
Enunciado: ¿A qué se refiere la disposición especial 664 aplicable al UN 1203 GASOLINA?
-
Al equipamiento del vehículo.
-
A los extintores del vehículo.
-
A la clasificación de la mercancía peligrosa.
-
A los dispositivos de aditivos que se podrán equipar en las cisternas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 664
Identificador: 7248
Enunciado: ¿A qué se refiere la disposición especial 664 aplicable al UN 1223 QUEROSENO?
-
Al equipamiento del vehículo.
-
A los dispositivos de aditivos que se podrán equipar en las cisternas.
-
No le es de aplicación la disposición especial 664 a esta materia.
-
A la clasificación de la mercancía peligrosa.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 664
Identificador: 7249
Enunciado: ¿A qué se refiere la disposición especial 664 aplicable al UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
No le es de aplicación la disposición especial 664 a esta materia.
-
Al equipamiento del vehículo.
-
A los dispositivos de aditivos que se podrán equipar en las cisternas.
-
Al transporte en bultos de la materia.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 664
Identificador: 7250
Enunciado: La disposición especial 664, ¿le es de aplicación al transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Si.
-
Si, pero solo en el caso de transporte en bultos de esta materia.
-
No.
-
Si, pero solo en el caso de transporte a granel de esta materia.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 664
Identificador: 7251
Enunciado: La disposición especial 664, ¿le es de aplicación al transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Si, pero solo en el caso de transporte en bultos de esta materia.
-
No.
-
Si, pero solo en el caso de transporte a granel de esta materia.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 664
Identificador: 7252
Enunciado: ¿Qué etiqueta de peligro se colocará sobre un bulto que contenga UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
2.1.
-
3.
-
5.1.
-
9.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 7253
Enunciado: ¿Qué etiqueta de peligro se colocará sobre un bulto que contenga UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
3.
-
3+6.1.
-
3+8.
-
9.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 7254
Enunciado: ¿Qué etiqueta de peligro se colocará sobre un bulto que contenga UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
3+2.1.
-
3+2.3.
-
3+8.
-
3.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 7255
Enunciado: ¿Qué número de identificación de peligro llevará el panel naranja en un transporte en cisterna de UN 1202 GASÓLEO?
-
30.
-
33.
-
333.
-
23.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 20
Identificador: 7256
Enunciado: ¿Qué número de identificación de peligro llevará el panel naranja en un transporte en cisterna de UN 1203 GASOLINA?
-
30.
-
33.
-
333.
-
23.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 20
Identificador: 7257
Enunciado: ¿Qué número de identificación de peligro llevará el panel naranja en un transporte en cisterna de UN 1223 QUEROSENO?
-
333.
-
23.
-
30.
-
33.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 20
Identificador: 7258
Enunciado: ¿Qué número de identificación de peligro llevará el panel naranja en un transporte en cisterna de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
X30.
-
33.
-
36.
-
30.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 20
Identificador: 7259
Enunciado: Un vehículo cisterna que transporte UN 1203 GASOLINA ¿deberá disponer de medios de prevención de riesgos de incendio en los depósitos de carburante?
-
Si, ya que es un vehículo FL.
-
No.
-
Dependiendo del tamaño de la cisterna.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 7260
Enunciado: ¿Deberá disponer de medios de prevención de riesgos de incendio en los depósitos de carburante un vehículo cisterna cargado con queroseno?
-
No.
-
Si, ya que es un vehículo FL.
-
Dependiendo del tamaño de la cisterna.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 7261
Enunciado: Un vehículo cisterna que transporte UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. ¿deberá disponer de medios de prevención de riesgos de incendio en los depósitos de carburante?
-
Si, ya que es un vehículo AT.
-
No.
-
Dependiendo del tamaño de la cisterna.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 7262
Enunciado: ¿Deberá disponer de medios de prevención de riesgos de incendio en los depósitos de carburante un vehículo cisterna que transporte UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN ¿?
-
Dependiendo del tamaño de la cisterna.
-
No.
-
Si, ya que es un vehículo FL.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 7263
Enunciado: Un vehículo cisterna que transporte UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA ¿deberá disponer de medios de prevención de riesgos de incendio en los depósitos de carburante?
-
Dependiendo del GE de la materia.
-
No.
-
Dependiendo del tamaño de la cisterna.
-
Si, ya que es un vehículo FL.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 7264
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas deberá llevar un vehículo cisterna, vacío sin limpiar, que haya contenido UN 1202 GASÓLEO?
-
La de la clase 2.1.
-
La de la clase 3.
-
Ninguna.
-
Llevará una placa etiqueta específica para el transporte en vacío.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7265
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas deberá llevar un vehículo cisterna, vacío sin limpiar, que haya contenido UN 1203 GASOLINA?
-
Ninguna.
-
Llevará una placa etiqueta específica para el transporte en vacío.
-
A elección del transportista.
-
La de la clase 3.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7266
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas deberá llevar un vehículo cisterna, vacío sin limpiar, que haya contenido UN 1223 QUEROSENO?
-
Las mismas que portaba el vehículo cisterna lleno.
-
A elección del expedidor.
-
A elección del transportista.
-
Llevará una placa etiqueta específica para el transporte en vacío.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7267
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas deberá llevar un vehículo cisterna, vacío sin limpiar, que haya contenido UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Ninguna, si su destino es un lavadero autorizado.
-
Ninguna, si su destino es el origen del transporte.
-
La de la clase 3.
-
Llevará una placa etiqueta específica para el transporte en vacío.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7268
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas deberá llevar un vehículo cisterna, vacío sin limpiar, que haya contenido UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
La de la clase 3, solo si es GE II.
-
Llevará una placa etiqueta específica para el transporte en vacío.
-
La de la clase 3, solo si es GE III.
-
Las mismas que portaba el vehículo cisterna lleno.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7269
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas deberá llevar un vehículo cisterna, vacío sin limpiar, que haya contenido UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
La de la clase 2.1.
-
La de la clase 3.
-
Ninguna.
-
Llevará una placa etiqueta específica para el transporte en vacío.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7270
Enunciado: ¿Qué masa bruta total por bulto no se deberá exceder en el transporte de UN 1202 GASÓLEO en cantidades limitadas?
-
50 kg.
-
30 kg.
-
20 kg.
-
10 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.4.3
Identificador: 7271
Enunciado: ¿Qué masa bruta total por bulto no se deberá exceder en el transporte de UN 1203 GASOLINA en cantidades limitadas en el caso de empleo de bandejas con funda retráctil o extensible?
-
50 kg.
-
30 kg.
-
20 kg.
-
10 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.4.3
Identificador: 7272
Enunciado: ¿Qué masa bruta total por bulto no se deberá exceder en el transporte de UN 1223 QUEROSENO en cantidades limitadas?
-
50 kg.
-
30 kg.
-
20 kg.
-
10 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.4.3
Identificador: 7273
Enunciado: ¿Qué masa bruta total por bulto no se deberá exceder en el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. en cantidades limitadas en el caso de empleo de bandejas con funda retráctil o extensible?
-
50 kg.
-
30 kg.
-
20 kg.
-
10 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.4.3
Identificador: 7274
Enunciado: ¿Qué masa bruta total por bulto no se deberá exceder en el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN en cantidades limitadas?
-
30 kg, en el caso de empleo de embalajes combinados.
-
No existe limitación.
-
20 kg.
-
30 kg, en el caso de empleo de bandejas con funda retráctil o extensible.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.4.3
Identificador: 7275
Enunciado: De las siguientes opciones, ¿cuál se corresponde con un jerrican?
-
Envases rectangulares de madera con uno o varios orificios.
-
Envases redondos de cartón con varios orificios.
-
Envases rectangulares de metal o plástico, con uno o varios orificios.
-
Envases poligonales de plástico sin orificios.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letras J y C
Identificador: 7276
Enunciado: Si en un bidón de acero que ha contenido UN 1202 GASÓLEO se sustituyen elementos integrantes de su estructura, ¿en qué se convierte el envase?
-
En un envase reacondicionado.
-
En un embalaje combinado.
-
En un embalaje reconstruido.
-
En un embalaje compuesto.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7277
Enunciado: Si en un bidón de plástico que ha contenido UN 1203 GASOLINA se sustituyen elementos integrantes de su estructura, ¿en qué se convierte el envase?
-
En un embalaje combinado.
-
En un embalaje reconstruido.
-
En un embalaje compuesto.
-
En un envase reacondicionado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7278
Enunciado: ¿Qué disposiciones deberán cumplir los bidones reconstruidos?
-
Las disposiciones del capítulo 4.1 de aplicación a los bidones nuevos.
-
Las disposiciones del capítulo 6.1 de aplicación a los bidones nuevos.
-
No deben cumplir ninguna disposición.
-
Las disposiciones del capítulo 7.1 de aplicación a los bidones nuevos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7279
Enunciado: Un bidón de acero que ha contenido UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. resultante de la transformación de un tipo de envase/embalaje acorde a las disposiciones del capítulo 6.1 en otro tipo conforme a las mismas disposiciones, ¿en qué se convierte el envase?
-
En un envase reacondicionado.
-
En un embalaje combinado.
-
En un embalaje compuesto.
-
En un embalaje reconstruido.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7280
Enunciado: Si en un bidón de plástico que ha contenido UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN se sustituyen elementos integrantes de su estructura, ¿en qué se convierte el envase?
-
En un embalaje reconstruido.
-
En un embalaje combinado.
-
En un embalaje compuesto.
-
En un gran embalaje
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7281
Enunciado: Un bidón de acero que ha contenido UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, resultante de la producción de un tipo de embalaje/envase que responda a las disposiciones del capítulo 6.1 a partir de un tipo no conforme a las mismas, ¿en qué se convierte?
-
En un envase reacondicionado.
-
En un embalaje combinado.
-
En un embalaje reconstruido.
-
En un embalaje compuesto.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7282
Enunciado: Un embalaje combinado para un bulto que contiene UN 1202 GASÓLEO se define como
-
La combinación de embalajes constituida por uno o varios envases interiores.
-
Un embalaje construido por dos o más materiales diferentes.
-
Un embalaje para el transporte de dos o más materias diferentes.
-
Un embalaje diseñado para transporte terrestre, marítimo o aéreo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7283
Enunciado: Un embalaje compuesto para un bulto que contiene UN 1203 GASOLINA se define como
-
La combinación de embalajes constituida por uno o varios envases interiores.
-
Un embalaje constituido por un embalaje exterior y un recipiente interior construidos de tal forma que constituyen, en su conjunto, un embalaje integral indisociable.
-
Un embalaje para el transporte de dos o más materias diferentes.
-
Un embalaje diseñado para transporte terrestre, marítimo o aéreo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7284
Enunciado: Un embalaje de socorro para el transporte de un bulto que contiene UN 1223 QUEROSENO se define como
-
La combinación de embalajes constituida por uno o varios envases interiores.
-
Un embalaje construido por dos o más materiales diferentes.
-
Un embalaje especial en el que se colocan bultos de mercancías peligrosas que hayan sido dañados o presenten fugas y defectos.
-
Un embalaje diseñado para transporte terrestre, marítimo o aéreo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7285
Enunciado: Un embalaje exterior para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. se define como
-
La protección externa de un embalaje compuesto o de un embalaje combinado, con los materiales absorbentes o cualquier otro elemento necesario para contener y proteger los recipientes interiores.
-
Un embalaje construido por dos o más materiales diferentes.
-
Un embalaje para el transporte de dos o más materias diferentes.
-
Un embalaje diseñado para transporte terrestre, marítimo o aéreo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7286
Enunciado: En el código de un GRG/IBC autorizado para transportar UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. ¿cómo se identifica el tipo?
-
Con dos letras mayúsculas latinas.
-
No se identifica el tipo.
-
No se permite en uso de GRG/IBC para el transporte de esta materia.
-
Con dos cifras árabes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 7287
Enunciado: ¿Cómo se identifica el tipo en un GRG/IBC autorizado para transportar UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Con dos letras mayúsculas latinas.
-
Con dos cifras árabes.
-
Con una cifra árabe y una letra latina.
-
Con una cifra árabe.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 7288
Enunciado: ¿Cómo se identifica el tipo en un GRG/IBC autorizado para transportar UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Con dos cifras árabes.
-
Con una cifra árabe y una letra latina.
-
Con una cifra árabe.
-
No se identifica el tipo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.5.1.4.1
Identificador: 7289
Enunciado: Los GRG para el transporte de UN 1202 GASÓLEO deben cumplir con el capítulo
-
6.5.
-
6.3.
-
6.2.
-
6.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.5
Identificador: 7290
Enunciado: Los vehículos que transporten UN 1202 GASÓLEO seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Es indiferente.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7291
Enunciado: Los vehículos que transporten UN 1203 GASOLINA seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Es indiferente.
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7292
Enunciado: Los vehículos que transporten UN 1223 QUEROSENO seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Es indiferente.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7293
Enunciado: Los vehículos que transporten UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
-
Es indiferente.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7294
Enunciado: Los vehículos que transporten UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Es indiferente.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7295
Enunciado: Los vehículos que transporten UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
-
Es indiferente.
-
Autopista, carretera convencional, autovía.
-
Carretera convencional, autopista, autovía.
-
Autopista, autovía y carretera convencional.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7296
Enunciado: En caso de un transporte queroseno indicando de forma errónea el número ONU en la carta de porte, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
-
Destinatario
-
Sólo del transportista
-
Transportista y cargador o expedidor, en su caso
-
Consejero de Seguridad
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.8
Identificador: 7297
Enunciado: En un transporte de 10.000 litros de gasolina en una cisterna careciendo del certificado de aprobación del vehículo, ¿sobre quién recaería la responsabilidad?
-
Transportista
-
Expedidor
-
Transportista y cargador
-
Cargador
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.3
Identificador: 7298
Enunciado: En una carga de gasolina ¿a quién corresponde la responsabilidad de incumplir la obligación de conectar a tierra la masa metálica de la cisterna?
-
Destinatario
-
Transportista
-
Cargador
-
Descargador
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.13
Identificador: 7299
Enunciado: En una carga de productos petrolíferos, ¿sobre quien recaería la responsabilidad de no realizar las comprobaciones que sean obligatorias antes, durante o después de la carga?
-
Descargador
-
Transportista
-
Cargador
-
Consejero de Seguridad
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.14
Identificador: 7300
Enunciado: Si se transportan GRGs de hidrocarburos sin las marcas prescritas en el ADR parte 6, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
-
Consejero de seguridad
-
Al fabricante del bulto
-
Transportista y cargador
-
Destinatario
Respuesta: 3
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.5
Identificador: 7301
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 7302
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con, al menos uno de 4 kg de polvo
-
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7303
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 7304
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con, al menos uno de 4 kg de polvo
-
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7305
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 7306
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con, al menos uno de 4 kg de polvo
-
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7307
Enunciado: El plan de protección para el transporte de UN 1203 GASOLINA incluirá
-
Asignación específica de responsabilidades en materia de protección a personas competentes y cualificadas, con la debida autoridad para asumir esas responsabilidades.
-
Relación de las mercancías peligrosas o de los tipos de mercancías peligrosas transportadas.
-
Procedimientos efectivos y actualizados para comunicar y afrontar las amenazas en materia de protección, las infracciones o los incidentes relacionados.
-
Todas las anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 7308
Enunciado: El plan de protección para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. no precisa incluir
-
Relación de los informes anuales presentados a la Administración por parte de la empresa.
-
Relación de las mercancías peligrosas o de los tipos de mercancías peligrosas transportadas.
-
Procedimientos efectivos y actualizados para comunicar y afrontar las amenazas en materia de protección, las infracciones o los incidentes relacionados.
-
Asignación específica de responsabilidades en materia de protección a personas competentes y cualificadas, con la debida autoridad para asumir esas responsabilidades.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 7309
Enunciado: Un transporte de UN 1223 QUEROSENO acondicionado en bultos, ¿se considera como una transporte de mercancías peligrosas de alto riego?
-
A partir de 1000 litros por unidad de transporte.
-
En ningún caso independientemente de la cantidad.
-
Siempre.
-
Solo en el caso de emplearse bidones en el transporte
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 7310
Enunciado: El plan de protección para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA incluirá
-
Relación de las mercancías peligrosas o de los tipos de mercancías peligrosas transportadas.
-
Las actividades de formación previstas para el personal en función de sus responsabilidades.
-
Procedimientos efectivos y actualizados para comunicar y afrontar las amenazas en materia de protección, las infracciones o los incidentes relacionados.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 7311
Enunciado: ¿Se precisa recoger en un plan de protección para mercancías de alto riesgo la asignación de responsabilidades a cada una de las personas implicadas?
-
Solo si se lleva a cabo un transporte en cisterna de la mercancía.
-
Solo si se realiza un transporte en bultos de la mercancía.
-
En todo caso, siempre que sea de aplicación el plan de protección.
-
Solo cuando se transporten más de 1000 litros de producto en cisternas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 7312
Enunciado: Es requerido la adopción y aplicación de un plan de protección en el transporte de:
-
El transporte en cisterna en cantidades superiores a 3.000 litros de gasolina.
-
El transporte en cisterna en cantidades superiores a 1.000 litros de gasóleo.
-
El transporte en bulto en cantidades superiores a 1.000 litros de gasolina.
-
El transporte en bulto en cantidades superiores a 1.000 litros de queroseno.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7313
Enunciado: En un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA bajo exención parcial ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
En un transporte bajo exención parcial no se requieren las instrucciones escritas.
-
El expedidor.
-
Siempre el cargador.
-
El transportista.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 7314
Enunciado: ¿Está prohibido fumar durante un transporte de UN 1202 GASÓLEO en cisternas?
-
Sólo en sitios señalizados al efecto.
-
Durante las manipulaciones, en la proximidad de los vehículos y dentro de ellos.
-
Sólo al conductor del vehículo.
-
Cuando el vehículo, cargado con materias peligrosas, está parado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 7315
Enunciado: ¿Está prohibido fumar durante un transporte de UN 1203 GASOLINA en bultos?
-
Durante las manipulaciones, en la proximidad de los vehículos y dentro de ellos.
-
Sólo en sitios señalizados al efecto.
-
Sólo al conductor del vehículo.
-
Cuando el vehículo, cargado con materias peligrosas, está parado.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 7316
Enunciado: Durante un transporte de UN 1223 QUEROSENO en cisternas, ¿está permitido fumar?
-
Sólo en sitios señalizados al efecto.
-
Cuando el vehículo, cargado con materias peligrosas, está parado.
-
Durante las manipulaciones, en la proximidad de los vehículos y dentro de ellos.
-
No, en ningún caso.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 7317
Enunciado: Durante un transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P., ¿está permitido fumar?
-
Solo en el caso de transporte en bultos de esta materia.
-
Durante las manipulaciones, en la proximidad de los vehículos y dentro de ellos.
-
Solo en el caso de transporte en cisternas de esta materia.
-
Solo en el caso de transporte a granel de esta materia.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 7318
Enunciado: ¿Está prohibido fumar durante un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Sólo en el caso de ser GE I.
-
Sólo en el caso de ser GE II.
-
Sólo en el caso de ser GE III.
-
Durante las manipulaciones, en la proximidad de los vehículos y dentro de ellos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 7319
Enunciado: Durante un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, ¿está permitido fumar?
-
Durante las manipulaciones, en la proximidad de los vehículos y dentro de ellos.
-
Sólo en sitios señalizados al efecto.
-
Sólo al conductor del vehículo.
-
Cuando el vehículo, cargado con materias peligrosas, está parado.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 7320
Enunciado: ¿Qué excepción se puede permitir en la obligación de tener parado el motor durante la carga o descarga de UN 1202 GASÓLEO?
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga.
-
Ninguna.
-
Cuando la carga o descarga se efectúa por personal especializado.
-
Cuando la carga o descarga se efectúa en una zona aislada y vigilada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7321
Enunciado: ¿Qué excepción se puede permitir en la obligación de tener parado el motor durante la carga o descarga de UN 1203 GASOLINA?
-
Ninguna.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga.
-
Cuando la carga o descarga se efectúa por personal especializado.
-
Cuando la carga o descarga se efectúa en una zona aislada y vigilada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7322
Enunciado: ¿Qué excepción se puede permitir en la obligación de tener parado el motor durante la carga o descarga de UN 1223 QUEROSENO?
-
Cuando la carga o descarga se efectúa por personal especializado.
-
Ninguna.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga.
-
Cuando la carga o descarga se efectúa en una zona aislada y vigilada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7323
Enunciado: ¿Qué excepción se puede permitir en la obligación de tener parado el motor durante la carga o descarga de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga, en el caso de ser GE I.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga, en el caso de ser GE II.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga, en el caso de ser GE III.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7324
Enunciado: ¿Qué excepción se puede permitir en la obligación de tener parado el motor durante la carga o descarga de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga, en el caso de ser GE I.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga, en el caso de ser GE II.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga, en el caso de ser GE III.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7325
Enunciado: ¿Qué excepción se puede permitir en la obligación de tener parado el motor durante la carga o descarga de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
No es de aplicación en el caso del transporte de esta materia.
-
Ninguna.
-
Cuando se precise su energía para la operación de carga o descarga.
-
Cuando la carga o descarga se efectúa en una zona aislada y vigilada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7326
Enunciado: En el certificado de formación para los conductores de vehículos que transporten mercancías peligrosas se incluirá
-
El organismo que expide el certificado.
-
La dirección de residencia del titular.
-
El teléfono del titular.
-
Ninguna de las anteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.8.5
Identificador: 7327
Enunciado: En el reverso del certificado de formación para los conductores de vehículos que transporten mercancías peligrosas se incluirá
-
El nombre del titular.
-
La clase o números ONU.
-
La fecha de validez.
-
El organismo que expide el certificado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.8.5
Identificador: 7328
Enunciado: ¿Está permitido transportar viajeros aparte de los miembros de la tripulación en un transporte de UN 1202 GASÓLEO en bultos ?
-
Si.
-
No.
-
Únicamente si pertenecen a la empresa transportista.
-
Únicamente si pertenecen a la empresa expedidora.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.1
Identificador: 7329
Enunciado: ¿Está permitido transportar viajeros aparte de los miembros de la tripulación en un transporte de UN 1203 GASOLINA en cisternas?
-
No.
-
Si.
-
Únicamente si pertenecen a la empresa transportista.
-
Únicamente si pertenecen a la empresa expedidora.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.1
Identificador: 7330
Enunciado: En un transporte de UN 1223 QUEROSENO ¿Está permitido transportar viajeros aparte de los miembros de la tripulación?
-
Si.
-
Únicamente en el caso de ser familiar del conductor.
-
Únicamente si pertenecen a la empresa transportista.
-
No.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.1
Identificador: 7331
Enunciado: En un transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. ¿Está permitido transportar viajeros aparte de los miembros de la tripulación?
-
Únicamente si pertenecen a la empresa destinataria.
-
Únicamente si pertenecen a la empresa cargadora.
-
No.
-
Únicamente si pertenecen a la empresa expedidora.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.1
Identificador: 7332
Enunciado: ¿Está permitido transportar viajeros aparte de los miembros de la tripulación en un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN ?
-
Únicamente si es de GE I.
-
No.
-
Únicamente si es de GE II.
-
Únicamente si es de GE III.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.1
Identificador: 7333
Enunciado: En un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA en bultos ¿Está permitido transportar viajeros aparte de los miembros de la tripulación?
-
Si.
-
Si, si se transporta un máximo de 5000 L de esta materia.
-
No.
-
Únicamente si pertenecen a la empresa expedidora.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.1
Identificador: 7334
Enunciado: Los aparatos de iluminación utilizados en un transporte de UN 1202 GASÓLEO
-
No tienen que cumplir ningún requisito según el ADR.
-
Pueden presentar una pequeña superficie metálica en el botón de accionamiento.
-
Pueden ser metálicos.
-
No pueden presentar ninguna superficie metálica capaz de producir chispas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.4
Identificador: 7335
Enunciado: En el caso de un transporte en cisterna de UN 1203 GASOLINA, ¿los aparatos de iluminación deben tener alguna disposición especial?
-
No pueden presentar ninguna superficie metálica capaz de producir chispas.
-
No tienen que cumplir ningún requisito según el ADR.
-
Pueden presentar una pequeña superficie metálica en el botón de accionamiento.
-
Pueden ser metálicos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.4
Identificador: 7336
Enunciado: Los aparatos de iluminación utilizados en un transporte en bultos de UN 1223 QUEROSENO
-
No tienen que cumplir ningún requisito según el ADR.
-
Pueden presentar una pequeña superficie metálica en el botón de accionamiento.
-
No pueden presentar ninguna superficie metálica capaz de producir chispas.
-
No se requiere portar aparatos de iluminación en el caso de transporte en bultos de esta materia.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.4
Identificador: 7337
Enunciado: Los aparatos de iluminación utilizados en un transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.
-
No tienen que cumplir ningún requisito según el ADR.
-
Solo para GE I, no podrán tener ninguna superficie metálica.
-
Pueden ser metálicos.
-
No pueden presentar ninguna superficie metálica capaz de producir chispas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.4
Identificador: 7338
Enunciado: Los aparatos de iluminación utilizados en un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN
-
Solo para GE II, no podrán tener ninguna superficie metálica.
-
Pueden presentar una pequeña superficie metálica en el botón de accionamiento.
-
No pueden presentar ninguna superficie metálica capaz de producir chispas.
-
Pueden ser metálicos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.4
Identificador: 7339
Enunciado: Los aparatos de iluminación utilizados en un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA
-
Pueden ser metálicos en el caso de transporte en bultos de esta materia.
-
Pueden presentar una pequeña superficie metálica en el botón de accionamiento.
-
Pueden ser metálicos.
-
No pueden presentar ninguna superficie metálica capaz de producir chispas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.4
Identificador: 7340
Enunciado: Por lo general, en un vehículo cargado con UN 1202 GASÓLEO ¿Se deberá parar el motor durante las operaciones de carga y descarga?
-
Si, siempre.
-
Si, a reserva de los casos en que la utilización del motor fuera necesaria para el funcionamiento de las bombas o de otros mecanismos que aseguren la carga o descarga del vehículo.
-
No.
-
Dependiendo de la cantidad transportada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7341
Enunciado: Por lo general, en un vehículo cargado con UN 1203 GASOLINA ¿Se deberá parar el motor durante las operaciones de carga y descarga?
-
Si, a reserva de los casos en que la utilización del motor fuera necesaria para el funcionamiento de las bombas o de otros mecanismos que aseguren la carga o descarga del vehículo.
-
Si, siempre.
-
No.
-
Dependiendo de la cantidad transportada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7342
Enunciado: ¿Se deberá parar el motor durante las operaciones de carga y descarga en un vehículo cargado con UN 1223 QUEROSENO?
-
Si, siempre.
-
Si, a reserva de los casos en que la utilización del motor fuera necesaria para el funcionamiento de las bombas o de otros mecanismos que aseguren la carga o descarga del vehículo.
-
No.
-
Dependiendo de la cantidad transportada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7343
Enunciado: ¿Se deberá parar el motor durante las operaciones de carga y descarga en un vehículo cargado con UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Solo en caso de ser GE I.
-
Solo en caso de ser GE II.
-
Si, a reserva de los casos en que la utilización del motor fuera necesaria para el funcionamiento de las bombas o de otros mecanismos que aseguren la carga o descarga del vehículo.
-
Dependiendo de la cantidad transportada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7344
Enunciado: Por lo general, en un vehículo cisterna cargado con UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN ¿Se deberá parar el motor durante las operaciones de carga y descarga?
-
Si, a reserva de los casos en que la utilización del motor fuera necesaria para el funcionamiento de las bombas o de otros mecanismos que aseguren la carga o descarga del vehículo.
-
Siempre.
-
No.
-
Dependiendo de la cantidad transportada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7345
Enunciado: Por lo general, en un vehículo cargado con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA ¿Se deberá parar el motor durante las operaciones de carga y descarga?
-
Solo en el caso de transporte en bultos de esta materia.
-
No.
-
Si, a reserva de los casos en que la utilización del motor fuera necesaria para el funcionamiento de las bombas o de otros mecanismos que aseguren la carga o descarga del vehículo.
-
Dependiendo de la cantidad transportada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.6
Identificador: 7346
Enunciado: En un vehículo FL cargado con UN 1203 GASOLINA
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra si se transportan más de 3000 L.
-
Nunca se realizará una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
-
Se puede realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra a criterio del transportista.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7347
Enunciado: Indicar la afirmación correcta
-
En un vehículo FL cargado con UN 1223 QUEROSENO se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
-
En un vehículo FL cargado con UN 1223 QUEROSENO se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra si se transportan más de 3000 L.
-
En un vehículo FL cargado con UN 1223 QUEROSENO nunca se realizará una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
-
En un vehículo FL cargado con UN 1223 QUEROSENO se puede realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra a criterio del transportista.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7348
Enunciado: En un vehículo FL cargado con UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra, solo en el caso de ser GE II.
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra si se transportan más de 3000 L.
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
-
Se puede realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra a criterio del transportista.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7349
Enunciado: En un vehículo FL cargado con UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra si se transportan más de 3000 L.
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra, solo en el caso de ser GE II.
-
Se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7350
Enunciado: Indicar la afirmación correcta
-
En un vehículo AT cargado con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
-
En un vehículo FL cargado con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra si se transportan más de 3000 L.
-
En un vehículo FL cargado con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA nunca se realizará una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
-
En un vehículo FL cargado con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA se deberá realizar una conexión eléctrica entre el chasis del vehículo y la tierra.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7351
Enunciado: Para un vehículo FL cargado con UN 1202 GASÓLEO
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga.
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión en los lugares de carga.
-
Está prohibido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, así como en los lugares de carga.
-
Este tipo de mercancía no se puede transportar en vehículos FL.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7352
Enunciado: Para un vehículo FL cargado con UN 1203 GASOLINA
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga.
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión en los lugares de carga.
-
Este tipo de mercancía no se puede transportar en vehículos FL.
-
Está prohibido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, así como en los lugares de carga.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7353
Enunciado: Para un vehículo FL cargado con UN 1223 QUEROSENO
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga.
-
Está prohibido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, así como en los lugares de carga.
-
El transporte de queroseno no precisa un vehículo FL.
-
Este tipo de mercancía no se puede transportar en vehículos FL.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7354
Enunciado: Para un vehículo FL cargado con UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.
-
Está prohibido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, así como en los lugares de carga.
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión en los lugares de carga.
-
El funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, estará permitido en función del GE de la materia.
-
Este tipo de mercancía no se puede transportar en vehículos FL.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7355
Enunciado: Para un vehículo FL cargado con UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga.
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión en los lugares de carga.
-
El funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, estará permitido en función del GE de la materia.
-
Está prohibido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, así como en los lugares de carga.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7356
Enunciado: ¿Se permite el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y descarga de un vehículo FL cargado con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, en cualquier caso.
-
Está permitido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión en los lugares de carga.
-
Está prohibido el funcionamiento de aparatos de calefacción a combustión durante la carga y la descarga, así como en los lugares de carga.
-
Este tipo de mercancía no se puede transportar en vehículos FL.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S2
Identificador: 7357
Enunciado: Un vehículo que transporta UN 1202 GASÓLEO ¿Tendrá el freno de mano accionado en el estacionamiento?
-
Si.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 0.2 %.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 0.5 %.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 1 %.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.7
Identificador: 7358
Enunciado: ¿Tendrá el freno de mano accionado en el estacionamiento un vehículo que transporte productos de clase 3?
-
No.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 0.2 %.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 0.5 %.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.7
Identificador: 7359
Enunciado: ¿Tendrá el freno de mano accionado en el estacionamiento un vehículo que transporta UN 1223 QUEROSENO en bidones metálicos ?
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 0.3 %.
-
Si.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 0.5 %.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 1 %.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.3.7
Identificador: 7360
Enunciado: Un vehículo que transporta UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. ¿Tendrá el freno de mano accionado en el estacionamiento?
-
Solo si se realiza un transporte en bultos de esta materia.
-
Solo si se realiza un transporte en cisterna de esta materia.
-
Si.
-
Solo si se realiza un transporte a granel de esta materia.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.7
Identificador: 7361
Enunciado: En el caso de un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN ¿de qué depende la obligación de disponer del freno de mano accionado en el estacionamiento?
-
Depende del GE de la materia.
-
Depende del MMA del vehículo portador.
-
Siempre es de aplicación.
-
Depende de la cantidad transportada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.3.7
Identificador: 7362
Enunciado: En el caso de realizar un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, indicar la afirmación correcta
-
Siempre se tendrá el freno de mano accionado durante el estacionamiento.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 0.2 %, deberá permanecer accionado el freno de mano en el estacionamiento.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 0.5 %, deberá permanecer accionado el freno de mano en el estacionamiento.
-
Solo si la zona de estacionamiento tiene una pendiente superior al 1 %, deberá permanecer accionado el freno de mano en el estacionamiento.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.7
Identificador: 7363
Enunciado: ¿Cómo se señalizarán los embalajes vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1202 GASÓLEO?
-
No necesitan ir señalizados.
-
A elección del expedidor.
-
A elección del transportista.
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.1.3.1
Identificador: 7364
Enunciado: ¿Cómo se señalizarán los GRG/IBC vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1203 GASOLINA?
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos.
-
No necesitan ir señalizados.
-
A elección del expedidor.
-
A elección del transportista.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.1.3.1
Identificador: 7365
Enunciado: ¿Cómo se señalizarán los grandes embalajes vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1223 QUEROSENO?
-
No está permitido el uso de grandes embalajes para esta materia.
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos.
-
A elección del transportista.
-
No necesitan ir señalizados.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.1.3.1
Identificador: 7366
Enunciado: ¿Cómo se señalizarán los jerricanes vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos, sólo en el caso de ser plásticos.
-
A elección del expedidor.
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos, sólo en el caso de ser metálicos.
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.1.3.1
Identificador: 7367
Enunciado: ¿Cómo se señalizarán los embalajes vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos.
-
No está permitido el transporte en bultos de esta materia.
-
A elección del transportista.
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos, si contienen al menos un 10 % del contenido inicial.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.1.3.1
Identificador: 7368
Enunciado: ¿Cómo se señalizarán los bidones de plástico vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
No necesitan ir señalizados.
-
Con las mismas marcas y etiquetas de peligro que si estuviesen llenos.
-
A elección del transportista.
-
A elección del expedidor.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.1.3.1
Identificador: 7369
Enunciado: ¿Cuántas etiquetas similares se aplicarán sobre un bulto que contiene distintas mercancías de la misma clase?
-
1.
-
Una por mercancía.
-
2.
-
Una por envase interior.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.1.3.2
Identificador: 7370
Enunciado: ¿En qué posición deberán indicarse las marcas exigibles en el caso de transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN en GRG/IBC de una capacidad superior a los 450 litros?
-
En una cara.
-
En dos lados opuestos del embalaje., si es de GE II.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
En dos lados opuestos del embalaje, si es de GE III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1
Identificador: 7371
Enunciado: ¿En qué posición deberán indicarse las marcas exigibles en el caso de transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA en GRG/IBC de una capacidad superior a los 450 litros?
-
No está permitido el uso de GRG/IBC para el transporte de esta materia.
-
En una cara.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
A elección del expedidor de la mercancía.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1
Identificador: 7372
Enunciado: ¿Qué indica la marca con flechas de orientación en un bulto que contiene UN 1202 GASÓLEO?
-
Una posición para el bulto.
-
Peligro de reacción.
-
Líquido inflamable.
-
Producto tóxico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1.9
Identificador: 7373
Enunciado: ¿Qué indica la marca con flechas de orientación en un bulto que contiene UN 1203 GASOLINA?
-
Una posición para el bulto.
-
Peligro de reacción.
-
Líquido inflamable.
-
Producto tóxico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1.9
Identificador: 7374
Enunciado: ¿Qué indica la marca con flechas de orientación en un bulto que contiene UN 1223 QUEROSENO?
-
Una posición para el bulto.
-
Peligro de reacción.
-
Líquido inflamable.
-
Producto tóxico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1.9
Identificador: 7375
Enunciado: ¿Qué indica la marca con flechas de orientación en un bulto que contiene UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Peligro de inflamabilidad.
-
Peligro de reacción.
-
Una posición para el bulto.
-
Producto tóxico.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.9
Identificador: 7376
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja llevará un vehículo-cisterna de un compartimento cargado con UN 1202 GASÓLEO?
-
Ninguno.
-
Cuatro.
-
Dos.
-
Tres.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1.2 y 5.3.2.1.6
Identificador: 7377
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja llevará un vehículo-cisterna de un compartimento cargado con UN 1203 GASOLINA?
-
Dos.
-
Cuatro.
-
Ninguno.
-
Tres.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.2 y 5.3.2.1.6
Identificador: 7378
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja llevará un vehículo-cisterna de un compartimento cargado con UN 1223 QUEROSENO?
-
Ninguno.
-
Cuatro.
-
No esta permitido el transporte en cisternas de esta materia.
-
Dos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.1.2 y 5.3.2.1.6
Identificador: 7379
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja llevará un vehículo-cisterna de un compartimento cargado con UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Dos, en el caso de ser GE I.
-
Dos.
-
Dos, en el caso de ser GE II.
-
Dos, en el caso de ser GE III.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.2 y 5.3.2.1.6
Identificador: 7380
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja llevará un vehículo-cisterna de un compartimento cargado con UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Ninguno.
-
Cuatro.
-
Dos.
-
Tres.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1.2 y 5.3.2.1.6
Identificador: 7381
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja llevará un vehículo-cisterna de un compartimento cargado con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Ninguno.
-
No esta permitido el transporte en cisternas de esta materia.
-
Dos.
-
Tres.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1.2 y 5.3.2.1.6
Identificador: 7382
Enunciado: El número ONU de un panel naranja correspondiente al UN 1202 GASÓLEO
-
Estará constituido por cifras negras.
-
Las cifras tendrán 10 cm de altura y 15 mm de espesor.
-
Deberán ser indelebles y permanecer visibles después de un incendio de una duración de 15 minutos.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7383
Enunciado: El número ONU de un panel naranja correspondiente al UN 1203 GASOLINA
-
Estará constituido por cifras negras precedidas de una X.
-
Las cifras tendrán 15 cm de altura y 10 mm de espesor.
-
Deberán ser indelebles y permanecer visibles después de un incendio de una duración de 10 minutos.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7384
Enunciado: ¿Qué deberá cumplir el número ONU de un panel naranja correspondiente al UN 1223 QUEROSENO?
-
Las cifras tendrán 10 cm de altura y 15 mm de espesor.
-
Deberán ser indelebles y permanecer visibles después de un incendio de una duración de 15 minutos.
-
Estará constituido por cifras negras.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7385
Enunciado: El número ONU de un panel naranja correspondiente al UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.
-
Estará constituido por letras negras.
-
Las cifras tendrán 10 cm de altura y no requieren un espesor determinado, siempre que sean fácilmente visibles.
-
Deberán permanecer visibles después de un incendio de una duración de 30 minutos.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7386
Enunciado: El número ONU de un panel naranja correspondiente al UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN
-
Las cifras tendrán el color que estime el transportista.
-
Las cifras irán precedidas por la X.
-
El número ONU estará compuesto por 5 cifras diferentes.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7387
Enunciado: El número ONU de un panel naranja correspondiente al UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA
-
Deberán ser indelebles y permanecer visibles después de un incendio de una duración de 15 minutos.
-
Deberán permanecer en su lugar durante el transporte y sin tener en cuenta la orientación del vehículo.
-
Estará constituido por cifras negras.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 7388
Enunciado: En un transporte de UN 1202 GASÓLEO ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
Siempre el cargador.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El transportista.
-
El expedidor.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 7389
Enunciado: En un transporte de UN 1203 GASOLINA ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
Siempre el cargador.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El conductor.
-
El transportista.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 7390
Enunciado: En un transporte de UN 1223 QUEROSENO ¿Quién está obligado a entregar las instrucciones escritas al conductor?
-
Siempre el cargador.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
El transportista.
-
El expedidor.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 7391
Enunciado: ¿Quién tiene la responsabilidad de entregar las instrucciones escritas en un transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
El transportista.
-
El cargador por delegación expresa del expedidor.
-
No es preciso la entrega de instrucciones escritas para el transporte de esta materia.
-
El expedidor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 7392
Enunciado: ¿Quién tiene la responsabilidad de entregar las instrucciones escritas en un transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Siempre el cargador.
-
El transportista.
-
El conductor.
-
El expedidor.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 7393
Enunciado: ¿Quién tiene la responsabilidad de entregar las instrucciones escritas en un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA??
-
El transportista, pero solo en el caso de un transporte en cisterna de esta materia.
-
El transportista, pero solo en el caso de un transporte en bultos de esta materia.
-
El transportista.
-
El transportista, pero solo en el caso de un transporte a granel de esta materia.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 7394
Enunciado: Las instrucciones escritas para el transporte de UN 1202 GASÓLEO deben cumplir con el capítulo
-
5.4.2.
-
5.4.1.
-
5.4.3.
-
5.4.4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7395
Enunciado: Las instrucciones escritas para el transporte de UN 1203 GASOLINA deben cumplir con el capítulo
-
5.4.3.
-
4.4.1.
-
4.4.3.
-
6.4.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7396
Enunciado: ¿Cuándo los miembros de la tripulación deben consultar las instrucciones escritas en el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
Después de realizar el transporte.
-
Las instrucciones escritas solo deben ser consultadas por el expedidor.
-
Las instrucciones escritas solo deben ser consultadas por el cargador.
-
Antes de que comience el transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7397
Enunciado: ¿Cuándo los miembros de la tripulación deben consultar las instrucciones escritas en el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Antes de que comience el transporte.
-
Antes de que comience el transporte, pero solo si es GE I.
-
Antes de que comience el transporte, pero solo si es GE II.
-
Antes de que comience el transporte, pero solo si es GE III.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7398
Enunciado: ¿Cuándo los miembros de la tripulación deben consultar las instrucciones escritas en el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Antes de que comience el transporte, pero solo en caso de transporte en bultos de la materia.
-
Antes de que comience el transporte.
-
Antes de que comience el transporte, pero solo en caso de transporte en cisterna de la materia.
-
Antes de que comience el transporte, pero solo en caso de transporte a granel de la materia.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7399
Enunciado: ¿De qué color será la etiqueta de peligro para un bulto que contiene UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Amarillo.
-
Rojo.
-
Rojo y amarillo.
-
Blanco.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7400
Enunciado: ¿De qué color será la etiqueta de peligro para un bulto que contiene UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Rojo.
-
Rojo y amarillo.
-
Blanco.
-
Amarillo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7401
Enunciado: ¿De qué color será la etiqueta de peligro para un bulto que contiene UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Rojo y amarillo.
-
Blanco.
-
Rojo.
-
No se requiere la indicación de etiqueta de peligro para esta materia.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7402
Enunciado: ¿De qué color será la llama que aparece en la etiqueta de peligro del UN 1202 GASÓLEO?
-
La etiqueta de riesgo de esta materia no presenta llama.
-
Negro.
-
Blanco o negro.
-
Rojo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7403
Enunciado: ¿De qué color será la llama que aparece en la etiqueta de peligro del UN 1203 GASOLINA?
-
Blanco.
-
La etiqueta de riesgo de esta materia no presenta llama.
-
Blanco o negro.
-
Rojo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7404
Enunciado: ¿De qué color será la llama que aparece en la etiqueta de peligro del UN 1223 QUEROSENO?
-
Blanco.
-
Blanco o negro.
-
De cualquier color que presente un adecuado contraste.
-
La etiqueta de riesgo de esta materia no presenta llama.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7405
Enunciado: ¿De qué color será la llama que aparece en la etiqueta de peligro del UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
La etiqueta de riesgo de esta materia no presenta llama.
-
De cualquier color que presente un adecuado contraste.
-
Blanco o negro.
-
Rojo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7406
Enunciado: ¿La llama que aparece en la etiqueta de peligro del UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN, debe tener alguna especificación de color?
-
Ninguna.
-
Será de color negro.
-
Será de color blanco o negro.
-
Rojo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7407
Enunciado: ¿La llama que aparece en la etiqueta de peligro del UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA debe tener alguna especificación de color?
-
A elección del expedidor.
-
Blanco o negro.
-
A la elección del transportista.
-
Depende del modo de transporte empleado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7408
Enunciado: ¿Qué contiene en su interior la etiqueta de peligro para el UN 1202 GASÓLEO?
-
Una llama.
-
Una calavera y tibias.
-
Una llama sobre un círculo.
-
Líquidos vertidos de dos tubos de ensayo de vidrio sobre una mano y un metal.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7409
Enunciado: ¿Qué contiene en su interior la etiqueta de peligro para el UN 1203 GASOLINA?
-
Una calavera y tibias.
-
Una llama sobre un círculo.
-
Líquidos vertidos de dos tubos de ensayo de vidrio sobre una mano y un metal.
-
Una llama.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7410
Enunciado: ¿Qué contiene en su interior la etiqueta de peligro para el UN 1223 QUEROSENO?
-
Una llama y unas pilas explotando.
-
Una llama.
-
Una llama sobre un círculo.
-
Líquidos vertidos de dos tubos de ensayo de vidrio sobre una mano y un metal.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7411
Enunciado: ¿Qué número contiene en su interior la etiqueta de peligro para el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
3
-
2.1.
-
4.1.
-
6.1
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7412
Enunciado: ¿Qué número contiene en su interior la etiqueta de peligro para el UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
2.1.
-
4.1.
-
6.1
-
3
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7413
Enunciado: ¿Qué número contiene en su interior la etiqueta de peligro para el UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Ninguno.
-
3
-
4.1.
-
6.1
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7414
Enunciado: ¿Qué propiedades físicas se tienen en cuenta para determinar el grupo de embalaje de una mercancía peligrosas de la clase 3 de líquidos inflamables?
-
No se tiene en cuenta ninguna propiedad física de la materia.
-
Solo el punto de ebullición inicial de la materia.
-
Solo el punto de inflamación de la materia.
-
El punto de inflamación y el punto de ebullición inicial de la materia.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7415
Enunciado: Indica que afirmación es correcta
-
La gasolina presenta un punto de inflamación mayor de 35 ºC.
-
La gasolina presenta un punto de inflamación menor de 35 ºC.
-
La gasolina presenta un punto de inflamación menor de 23 ºC.
-
La gasolina presenta un punto de inflamación mayor de 23 ºC.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7416
Enunciado: ¿Qué punto de inflamación tendrá el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. asignado al grupo de embalaje III?
-
>23 ºC
-
>26 ºC
-
<15 ºC.
-
Entre 23 ºC y 60 ºC.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7417
Enunciado: ¿Qué punto de inflamación tendrá el UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN asignado al grupo de embalaje II?
-
<23 ºC
-
>26 ºC
-
<15 ºC.
-
Entre 23 ºC y 60 ºC.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7418
Enunciado: ¿Qué punto de inflamación tendrá el UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA asignado al grupo de embalaje II?
-
Depende de la toxicidad que presente la materia.
-
<23 ºC.
-
Depende del riesgo de corrosión que presente la materia.
-
>26 ºC
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.3.1.3
Identificador: 7419
Enunciado: ¿Qué significa el código de clasificación F1 asignado al UN 1202 GASÓLEO?
-
Líquidos inflamables con un punto de inflamación inferior o igual a 60 °C.
-
Líquidos inflamables con un punto de inflamación superior a 60 °C.
-
Objetos que contienen líquidos inflamables.
-
Líquidos inflamables tóxicos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 7420
Enunciado: ¿Cuál es el código de clasificación asignado a la gasolina?
-
F2,
-
FT1.
-
F1.
-
F3,
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 7421
Enunciado: El queroseno, ¿a qué subdivisión del la clase 3 de líquidos inflamables pertenece?
-
A la subdivisión F2.
-
A la subdivisión FT1.
-
A la subdivisión FT2.
-
A la subdivisión F1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 7422
Enunciado: ¿En qué subdivisión de la clase 3 se incluye la materia UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Líquidos inflamables con un punto de inflamación inferior o igual a 60 °C.
-
Líquidos inflamables con un punto de inflamación superior a 60 °C.
-
Objetos que contienen líquidos inflamables.
-
Líquidos inflamables tóxicos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 7423
Enunciado: ¿Con qué letra se representa el riesgo de inflamabilidad en las subdivisiones de la clase 3 de líquidos inflamables?
-
Con la letra T.
-
Con la letra W.
-
Con la letra F.
-
Con la letra D.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 7424
Enunciado: ¿Qué significa el código de clasificación asignado al UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Líquidos inflamables con un punto de inflamación superior a 60 °C.
-
Objetos que contienen líquidos inflamables.
-
Líquidos inflamables tóxicos.
-
Líquidos inflamables con un punto de inflamación inferior o igual a 60 °C.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.3.1.2
Identificador: 7425
Enunciado: ¿Qué indica la letra B en el código de cisterna de una cisterna autorizada para el transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte inferior con 3 cierres.
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte superior que, por debajo del nivel del líquido, sólo tiene orificios de limpieza.
-
El código de cisterna permitido para el transporte de gasolina no presenta la letra B.
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte superior sin aberturas por debajo del nivel del líquido.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7426
Enunciado: ¿Se indica la letra B en el código de cisterna autorizado para el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
No es de aplicación para el transporte de esta materia.
-
Si.
-
No esta permitido el transporte en cisternas de esta materia.
-
No.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7427
Enunciado: ¿Se indica la letra B en el código de cisterna autorizado para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Si, pero solo en el caso de ser GE I.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE II.
-
Si.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7428
Enunciado: ¿Se indica la letra B en el código de cisterna autorizado para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Si, pero solo en el caso de ser GE I.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE II.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE III.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7429
Enunciado: ¿Qué indica la letra B en el código de cisterna de una cisterna autorizada para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte inferior con 2 cierres.
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte superior que, por debajo del nivel del líquido, sólo tiene orificios de limpieza.
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte inferior con 3 cierres.
-
Cisterna con aberturas de llenado y vaciado situadas en la parte superior sin aberturas por debajo del nivel del líquido.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7430
Enunciado: ¿Se indica la letra F en el código de cisterna autorizado para el transporte de UN 1202 GASÓLEO?
-
No.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE II.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE I.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7431
Enunciado: ¿Qué indica la letra F en el código de cisterna de una cisterna autorizada para el transporte de UN 1203 GASOLINA?
-
Cisterna con dispositivo de respiración resistente a los golpes, según 6.8.2.2.6, provisto de un dispositivo de protección contra la propagación del fuego o cisterna resistente a la presión generada por una explosión.
-
Cisterna sin dispositivos de respiración según 6.8.2.2.6 que no está cerrada herméticamente.
-
Cisterna cerrada herméticamente.
-
Cisterna con dispositivo de respiración resistente a los golpes, según 6.8.2.2.6, sin dispositivo de protección contra la propagación del fuego; o cisterna no resistente a la presión generada por una explosión.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7432
Enunciado: ¿Qué indica la letra F en el código de cisterna de una cisterna autorizada para el transporte de UN 1223 QUEROSENO?
-
No es de aplicación para el transporte de esta materia.
-
Cisterna con dispositivo de respiración resistente a los golpes, según 6.8.2.2.6, provisto de un dispositivo de protección contra la propagación del fuego o cisterna resistente a la presión generada por una explosión.
-
Cisterna cerrada herméticamente.
-
Cisterna con dispositivo de respiración resistente a los golpes, según 6.8.2.2.6, sin dispositivo de protección contra la propagación del fuego; o cisterna no resistente a la presión generada por una explosión.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7433
Enunciado: ¿Qué indica la letra F en el código de cisterna de una cisterna autorizada para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Cisterna cerrada herméticamente.
-
Cisterna sin dispositivos de respiración según 6.8.2.2.6 que no está cerrada herméticamente.
-
Cisterna con dispositivo de respiración resistente a los golpes, según 6.8.2.2.6, provisto de un dispositivo de protección contra la propagación del fuego o cisterna resistente a la presión generada por una explosión.
-
Cisterna con dispositivo de respiración resistente a los golpes, según 6.8.2.2.6, sin dispositivo de protección contra la propagación del fuego; o cisterna no resistente a la presión generada por una explosión.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7434
Enunciado: ¿Se indica la letra F en el código de cisterna autorizado para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Si, pero solo en el caso de ser GE I.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE II.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE III.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7435
Enunciado: ¿Se indica la letra F en el código de cisterna autorizado para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
No.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE II.
-
Si, pero solo en el caso de ser GE III.
-
Si.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.3.4.1.1
Identificador: 7436
Enunciado: Los contenedores cisterna vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1202 GASÓLEO
-
No está sujeto al ADR.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos.
-
No se consideran una materia peligrosa.
-
No se contemplan en el ADR.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7437
Enunciado: Los contenedores cisterna vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1203 GASOLINA
-
No está sujeto al ADR.
-
No está permitido el uso de contenedores cisterna para esta materia.
-
No se consideran una materia peligrosa.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7438
Enunciado: Los contenedores cisterna vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1223 QUEROSENO
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos.
-
No requieren cumplir ninguna disposición del ADR.
-
No está permitido el uso de contenedores cisterna para esta materia.
-
No se contemplan en el ADR.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7439
Enunciado: Los contenedores cisterna vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos, solo si son de GE I.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos, solo si son de GE II.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos, solo si son de GE III.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7440
Enunciado: Los contenedores cisterna vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos, solo si son de GE I.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos, solo si son de GE II.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos, solo si son de GE III.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7441
Enunciado: Los contenedores cisterna vacíos, sin limpiar, que hayan contenido UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA
-
No está sujeto al ADR.
-
No está permitido el uso de contenedores cisterna para esta materia.
-
Se transportarán en las mismas condiciones que si estuvieran llenos.
-
No se contemplan en el ADR.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.6
Identificador: 7442
Enunciado: La validez del certificado de aprobación de un vehículo para materias de la clase 3 es de:
-
3 años.
-
6 años.
-
1 año.
-
6 meses.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.3.4
Identificador: 7443
Enunciado: ¿Qué tipo de envases/embalajes simples se podrán utilizar en el transporte en bultos de UN 1202 GASÓLEO?
-
Bidones de acero.
-
Bidones de aluminio.
-
Jerricanes de plástico.
-
Todos los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7444
Enunciado: ¿Qué tipo de envases/embalajes simples se podrán utilizar en el transporte en bultos de UN 1203 GASOLINA?
-
Bidones de acero.
-
Bidones de aluminio.
-
Bidón de otro metal distinto al acero y aluminio.
-
Todos los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7445
Enunciado: ¿Qué tipo de envases/embalajes simples se podrán utilizar en el transporte en bultos de UN 1223 QUEROSENO?
-
Jerrican de acero.
-
Jerrican de aluminio.
-
Jerrican de otro metal distinto al acero y aluminio.
-
Todos los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7446
Enunciado: ¿Qué tipo de envases/embalajes simples se podrán utilizar en el transporte en bultos de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Bidones de acero.
-
Bidones de aluminio.
-
Jerricanes de plástico.
-
Todos los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7447
Enunciado: ¿Qué tipo de envases/embalajes simples se podrán utilizar en el transporte en bultos de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Bidones de contrachapado.
-
Bidones de cartón.
-
Bidón de madera natural.
-
Ninguno de los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7448
Enunciado: ¿Qué tipo de envases/embalajes simples se podrán utilizar en el transporte en bultos de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Jerricanes de contrachapado.
-
Jerricanes de cartón.
-
Jerricanes de madera natural.
-
Todos los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8 y ADR 4.1.4.1 P001
Identificador: 7449
Enunciado: ¿Es adecuado el transporte de UN 1203 GASOLINA en un vehículo cisterna AT?
-
No.
-
Solo si se transporta un máximo de 3000 L.
-
Solo si se transporta un máximo de 5000 L.
-
Si.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 14
Identificador: 7450
Enunciado: ¿Es adecuado el transporte de UN 1223 QUEROSENO en un vehículo cisterna AT?
-
Solo si se transporta un máximo de 3000 L.
-
Solo si se transporta un máximo de 5000 L.
-
No.
-
Si.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 14
Identificador: 7451
Enunciado: ¿Es adecuado el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. en un vehículo cisterna AT?
-
Sólo en el caso de tratarse de GE II.
-
Sólo en el caso de tratarse de GE III.
-
Si.
-
No.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 14
Identificador: 7452
Enunciado: ¿Es adecuado el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN en un vehículo cisterna AT?
-
Si.
-
No.
-
Sólo en el caso de tratarse de GE II.
-
Sólo en el caso de tratarse de GE III.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 14
Identificador: 7453
Enunciado: Los paneles naranja colocados en un vehículo que transporta UN 1202 GASÓLEO
-
Deberán tener una base de 40 cm.
-
Deberán tener una altura de 30 cm.
-
Llevarán un ribete negro de 15 mm.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 7454
Enunciado: Los paneles naranja colocados en un vehículo que transporta UN 1203 GASOLINA
-
Deberán tener una base de 45 cm.
-
Deberán tener una base de 40 cm.
-
Deberán tener una base de 30 cm.
-
Deberán tener una base de 35 cm.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 7455
Enunciado: ¿Cuál es la tolerancia de las dimensiones de los paneles naranja colocados en un vehículo que transporta UN 1223 QUEROSENO?
-
Una tolerancia de +- 15%.
-
Una tolerancia de +- 5%.
-
Una tolerancia de +- 10%.
-
No existe un tolerancia aceptada.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.4
Identificador: 7456
Enunciado: ¿Es posible reducir las dimensiones de los paneles naranja colocados en un vehículo que transporta UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.
-
Si, si el tamaño y la construcción de l vehículo son tales que no dispongan de la superficie necesaria para fijarlos.
-
No.
-
Si, sólo en el caso de transporte de la materia en bultos.
-
Si, solo en el caso de transporte de la materia a granel.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 7457
Enunciado: Los paneles naranja colocados en un vehículo que transporta UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN
-
Las dimensiones de los paneles naranja serán determinadas por el transportista.
-
Sólo disponen de dimensiones fijadas por el ADR en el caso de transporte en bultos.
-
Sólo disponen de dimensiones fijadas por el ADR en el caso de transporte en cisternas.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 7458
Enunciado: Los paneles naranja colocados en un vehículo que transporta UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA
-
Deberán tener una altura de 40 cm.
-
Deberán tener una base de 30 cm.
-
No llevarán ribete de separación entre la parte superior e inferior del panel.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 7459
Enunciado: Un embalaje intermedio para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN se define como
-
Un embalaje diseñado para transporte terrestre, marítimo o aéreo.
-
La protección externa de un embalaje compuesto o de un embalaje combinado, con los materiales absorbentes o cualquier otro elemento necesario para contener y proteger los recipientes interiores.
-
Un embalaje para el transporte de dos o más materias diferentes.
-
Un embalaje situado entre envases interiores, u objetos, y un embalaje exterior.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7460
Enunciado: Las instrucciones escritas para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA deben cumplir con el capítulo
-
7.4.3.
-
6.4.3.
-
4.4.3.
-
5.4.3.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7461
Enunciado: Un GRG/IBC con código 31 HA1 para el transporte de UN 1203 GASOLINA deben cumplir con el capítulo
-
6.4., para el caso de GRG metálicos.
-
6.3. para el caso de GRG plásticos.
-
6.2.
-
6.5.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5
Identificador: 7462
Enunciado: Un GRG/IBC con código 31B para el transporte de UN 1223 QUEROSENO deben cumplir con el capítulo
-
6.4.
-
6.3.
-
6.5.
-
6.2.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.5
Identificador: 7463
Enunciado: Un GRG/IBC con código 31H2 para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. deben cumplir con el capítulo
-
6.3.
-
6.5.
-
6.2.
-
6.4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5
Identificador: 7464
Enunciado: Un GRG/IBC con código 31H1 para el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN deben cumplir con el capítulo
-
6.4.
-
6.3.
-
6.2.
-
6.5.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.5
Identificador: 7465
Enunciado: Un GRG/IBC con código 31N para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA deben cumplir con el capítulo
-
6.5.
-
6.3.
-
6.2.
-
6.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.5
Identificador: 7466
Enunciado: La carta de porte para el transporte de UN 1202 GASÓLEO debe cumplir con el capítulo
-
5.1.
-
5.2.
-
5.3.
-
5.4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4
Identificador: 7467
Enunciado: ¿La carta de porte para el transporte de UN 1203 GASOLINA debe cumplir con el capítulo 5.4 del ADR?
-
Si.
-
Solo en el caso de transporte en bultos de esta materia.
-
Solo en el caso de transporte en cisterna de esta materia.
-
Solo en el caso de transporte a granel de esta materia.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4
Identificador: 7468
Enunciado: ¿La carta de porte para el transporte de UN 1223 QUEROSENO debe cumplir con el capítulo 5.4 del ADR?
-
Solo en el caso de transporte de esta materia como cantidades limitadas.
-
Solo en el caso de transporte de esta materia como cantidades exceptuadas
-
Si.
-
A elección del expedidor.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4
Identificador: 7469
Enunciado: ¿Cómo se designará el UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. GE II en la carta de porte?
-
Destilados del petróleo, N.E.P. (componente peligroso), Clase 3, F1, II, (D\E), ADR.
-
UN 1268, Destilados del petróleo, N.E.P. (componente peligroso), 3, II, (D\E).
-
1268, Clase 3, F1, II, (D\E), ADR.
-
1203-Destilados del petróleo, 3, F1, III, (D\E), ADR.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1
Identificador: 7470
Enunciado: ¿Cómo se designará el UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN GE III en la carta de porte?
-
UN 1863, Combustible para motores de turbina de aviación, 3, III, (D\E).
-
1863, Clase 3, F1, III, (D\E), ADR.
-
1203-Combustible para motores de turbina de aviación, 3, F1, III, (D\E), ADR.
-
Combustible para motores de turbina de aviación, 3, III, (D\E), ADR
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.1.1
Identificador: 7471
Enunciado: ¿Cómo se designará el UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA en la carta de porte?
-
3475, Mezcla de etanol y gasolina, 3, II, (D\E).
-
1203-Mezcla de etanol y gasolina, 3, F1, II, (D\E), ADR.
-
Mezcla de etanol y gasolina, 3, III, (D\E), ADR
-
UN 3475, Mezcla de etanol y gasolina, 3, II, (D\E).
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1
Identificador: 7472
Enunciado: El certificado de arrumazón para el transporte de UN 1202 GASÓLEO deben cumplir con el capítulo
-
5.4.2.
-
5.4.1.
-
5.4.3.
-
5.4.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.2
Identificador: 7473
Enunciado: El certificado de arrumazón para el transporte de UN 1203 GASOLINA será necesario
-
En el caso de transporte terrestre de esta materia.
-
En el caso de transporte marítimo donde precede un transporte terrestre.
-
En el caso de un transporte por ferrocarril de esta mercancía.
-
En el caso de un transporte aéreo de esta mercancía.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.2
Identificador: 7474
Enunciado: En el transporte de UN 1223 QUEROSENO previo a un transporte por vía marítima, ¿cuándo no es obligatorio el certificado de arrumazón?
-
Siempre es obligatorio.
-
Para un transporte en bultos de esta materia.
-
Para cisternas portátiles o contenedores cisterna.
-
Nunca es obligatorio
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.2
Identificador: 7475
Enunciado: El certificado de arrumazón para el transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. deben cumplir con el capítulo
-
5.4.4.
-
5.4.1.
-
5.4.3.
-
5.4.2.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.2
Identificador: 7476
Enunciado: En el transporte de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN previo a un transporte por vía marítima, ¿cuándo no es obligatorio el certificado de arrumazón?
-
Para cisternas portátiles o contenedores cisterna.
-
Para un transporte en bultos de esta materia.
-
Solo en el caso de que la materia sea GE II.
-
Solo en el caso de que la materia sea GE III.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.2
Identificador: 7477
Enunciado: En el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA previo a un transporte por vía marítima, ¿cuándo no es obligatorio el certificado de arrumazón?
-
Para un transporte en bultos de esta materia.
-
Para un transporte a granel de esta materia.
-
Para cisternas portátiles o contenedores cisterna.
-
Siempre es obligatorio.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.2
Identificador: 7478
Enunciado: ¿Se precisa la colocación de la marca con flechas de orientación en un bulto de UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Nunca.
-
Si, en caso de no ser visibles los cierres de los envases empleados.
-
Si, en el caso de que los bultos tengan una capacidad superior a los 60 L.
-
Si, en el caso de que los bultos tengan una capacidad superior a los 25 L.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.1.9
Identificador: 7479
Enunciado: ¿Se precisa la colocación de la marca con flechas de orientación en un bulto de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
No, solo se aplica a productos tóxicos.
-
No, solo se aplica a productos corrosivos.
-
Si, en caso de no ser visibles los cierres de los envases empleados.
-
No, solo se aplica a productos infecciosos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.9
Identificador: 7480
Enunciado: El marcado de los bultos en un transporte de UN 1202 GASÓLEO debe cumplir con el capítulo
-
5.2.1.
-
5.2.2.
-
5.2.3.
-
5.2.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1
Identificador: 7481
Enunciado: Indica las afirmaciones correctas:
-
Las marcas exigibles deberán ser fácilmente visibles.
-
Las marcas prescritas deberán resistir la exposición a la intemperie sin degradación apreciable.
-
Las marcas exigibles deberán ser fácilmente legibles.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1
Identificador: 7482
Enunciado: El etiquetado de los bultos en un transporte de UN 1202 GASÓLEO debe cumplir con el capítulo
-
5.2.1.
-
5.2.2.
-
5.2.3.
-
5.2.4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2
Identificador: 7483
Enunciado: El etiquetado de los bultos en un transporte de UN 1203 GASOLINA debe cumplir con el capítulo
-
5.2.1.
-
5.2.3.
-
5.2.2.
-
5.2.4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2
Identificador: 7484
Enunciado: El etiquetado de los bultos en un transporte de UN 1223 QUEROSENO debe cumplir con el capítulo
-
5.2.1.
-
5.2.2.
-
5.2.3.
-
5.2.4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2
Identificador: 7485
Enunciado: ¿En qué parte del ADR se indican las disposiciones aplicables a las etiquetas de los bultos en un transporte de UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
6.2.2.
-
7.2.2.
-
4.2.2.
-
5.2.2.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2
Identificador: 7486
Enunciado: Indica la afirmación correcta
-
Las disposiciones relativas al etiquetado de los bultos se indican en el capítulo 5.2.1.
-
Las disposiciones relativas al etiquetado de los bultos se indican en el capítulo 5.2.2.
-
Las disposiciones relativas al etiquetado de los bultos se indican en el capítulo 5.2.3.
-
Las disposiciones relativas al etiquetado de los bultos se indican en el capítulo 5.2.4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2
Identificador: 7487
Enunciado: Indica la afirmación correcta
-
Las disposiciones relativas al etiquetado de los bultos se indican en el capítulo 5.2.1. para el caso del UN 1202.
-
Las disposiciones relativas al etiquetado de los bultos se indican en el capítulo 5.2.2. para el caso del UN 1203.
-
Las disposiciones relativas al etiquetado de los bultos se indican en el capítulo 5.2.3. para el caso del UN 1223.
-
Las disposiciones relativas al etiquetado de los bultos se indican en el capítulo 5.2.2.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2
Identificador: 7488
Enunciado: La formación necesaria para la tripulación de un vehículo que transporta UN 1202 GASÓLEO se ajustará a lo especificado en el capítulo
-
8.1.
-
8.2.
-
8.3.
-
8.4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2
Identificador: 7489
Enunciado: La formación necesaria para la tripulación de un vehículo que transporta UN 1203 GASOLINA se ajustará a lo especificado en el capítulo
-
8.2.
-
8.1.
-
8.3.
-
8.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2
Identificador: 7490
Enunciado: ¿En qué capítulo del ADR podemos encontrar los requisitos de formación para la tripulación de un vehículo que transporta UN 1223 QUEROSENO?
-
8.1.
-
8.3.
-
8.2.
-
8.4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2
Identificador: 7491
Enunciado: La formación necesaria para la tripulación de un vehículo que transporta UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. se ajustará a lo especificado en el capítulo
-
8.1.
-
8.4.
-
8.3.
-
8.2.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2
Identificador: 7492
Enunciado: ¿En qué capítulo del ADR podemos encontrar los requisitos de formación para la tripulación de un vehículo que transporta UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
8.1.
-
8.2.
-
8.3.
-
8.4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2
Identificador: 7493
Enunciado: La formación necesaria para la tripulación de un vehículo que transporta UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA
-
No está regulada en el ADR.
-
Se encuentra descrita en el capítulo 8.4.
-
Se encuentra descrita en el capítulo 8.2.
-
Se encuentra descrita en el capítulo 8.3.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2
Identificador: 7494
Enunciado: ¿Qué letras han de preceder al nº ONU de las mercancías de la clase 3 en el marcado de los bultos?
-
UN.
-
ONU.
-
UE.
-
ADR.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.1.2.1
Identificador: 7495
Enunciado: ¿Qué garantías de estanqueidad han de presentar los GRG/IBC vacíos sin limpiar para UN 1202 GASÓLEO?
-
Estanqueidad del 85%.
-
Estanqueidad del 100%.
-
Ninguna.
-
Las mismas que si estuvieran llenos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.1.11
Identificador: 7496
Enunciado: ¿Qué garantías de estanqueidad han de presentar los bidones vacíos sin limpiar para UN 1203 GASOLINA?
-
Las mismas que si estuvieran llenos.
-
Estanqueidad del 85%.
-
Estanqueidad del 100%.
-
Ninguna.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.1.11
Identificador: 7497
Enunciado: ¿Qué garantías de estanqueidad han de presentar los jerricanes vacíos sin limpiar para UN 1223 QUEROSENO?
-
Estanqueidad del 85%.
-
Las mismas que si estuvieran llenos.
-
Ninguna.
-
Estanqueidad del 85%.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.1.11
Identificador: 7498
Enunciado: ¿Qué garantías de estanqueidad han de presentar los GRG/IBC vacíos sin limpiar para UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.?
-
Estanqueidad del 85%.
-
Las mismas que si estuvieran llenos, sólo si son de plástico.
-
Las mismas que si estuvieran llenos.
-
Las mismas que si estuvieran llenos, sólo si son metálicos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.1.11
Identificador: 7499
Enunciado: ¿Qué garantías de estanqueidad han de presentar los bidones vacíos sin limpiar para UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN?
-
Las mismas que si estuvieran llenos, sólo si son de plástico.
-
Las mismas que si estuvieran llenos.
-
Las mismas que si estuvieran llenos, sólo si son metálicos.
-
Estanqueidad del 85%.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.1.11
Identificador: 7500
Enunciado: ¿Qué garantías de estanqueidad han de presentar los jerricanes vacíos sin limpiar para UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Estanqueidad del 85%.
-
Ninguna.
-
Las mismas que si estuvieran llenos.
-
Ninguna.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.1.11
Identificador: 7501
Enunciado: ¿De qué tamaño y color es el certificado de aprobación de un vehículo ADR?
-
A4, blanco con diagonal rosa.
-
A4, blanco con diagonal azul verdoso.
-
A3, blanco con diagonal rosa.
-
A3, blanco con diagonal azul verdoso.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.3.3
Identificador: 7502
Enunciado: ¿Es adecuado el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA en un vehículo cisterna AT?
-
No.
-
Solo si se transporta un máximo de 3000 L.
-
Solo si se transporta un máximo de 5000 L.
-
Si.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 14
Identificador: 7503
Enunciado: Si existen varias circunvalaciones en una población, ¿cuál se tiene que elegir?
-
Cualquiera de ellas.
-
La más externa al casco urbano.
-
La más próxima a la población para facilitar las descargas.
-
La que nos indique el expedidor.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7504
Enunciado: El certificado de aprobación para vehículos que transportan mercancías peligrosas, es exigible a:
-
A todos los vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Sólo a los vehículos EX/II, EX/III, AT, FL y MEMU.
-
A todos los vehículos con una MMA superior a 3.500 kg.
-
A todos los vehículos cisterna con capacidad superior a 3 m³.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.2
Identificador: 7505
Enunciado: Indica la afirmación correcta
-
Los extintores de las unidades de transporte que porten gasóleo serán de tipo A y B.
-
Los extintores de las unidades de transporte que porten gasóleo serán de dióxido de carbono.
-
No está prescrito en el ADR.
-
Los extintores de las unidades de transporte que porten gasóleo serán adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7506
Enunciado: Los extintores de las unidades de transporte que transporten UN 1203 GASOLINA serán
-
De tipo A y B.
-
De dióxido de carbono.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C.
-
No está prescrito en el ADR.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7507
Enunciado: Indica la afirmación correcta
-
Los extintores de las unidades de transporte que porten queroseno serán adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C.
-
No está prescrito en el ADR.
-
Los extintores de las unidades de transporte que porten queroseno serán de dióxido de carbono.
-
Los extintores de las unidades de transporte que porten queroseno serán de tipo A y B.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7508
Enunciado: Los extintores de las unidades de transporte que transporten UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. serán
-
De tipo A y B.
-
Adaptados a la clase de inflamabilidad C.
-
De dióxido de carbono.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7509
Enunciado: Los extintores de las unidades de transporte que transporten UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN serán
-
De tipo A y B, dependiendo del GE de la materia.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B o C, dependiendo del GE de la materia.
-
No está prescrito en el ADR.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7510
Enunciado: Los extintores de las unidades de transporte que transporten UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA serán
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B o C, dependiendo del GE de la materia.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B o C, dependiendo del MMA del vehículo.
-
Adaptados a las clases de inflamabilidad A, B o C, dependiendo de la cantidad de materia transportada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 7511
Enunciado: Los paneles naranja de una unidad de transporte que transporta UN 1202 GASÓLEO
-
Habrán de ser bien visibles.
-
Estarán dispuestos en un plano horizontal.
-
Se fijarán paralelamente al eje longitudinal de esta.
-
Todas las anteriores son falsas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 7512
Enunciado: Los paneles naranja de una unidad de transporte que transporta UN 1203 GASOLINA
-
Habrán de ser bien visibles.
-
Estarán dispuestos en un plano vertical.
-
Se fijarán perpendicularmente al eje longitudinal de esta.
-
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 7513
Enunciado: Los paneles naranja de una unidad de transporte que transporta UN 1223 QUEROSENO
-
Habrán de ser bien visibles solo en la parte delantera del vehículo.
-
Habrán de ser bien visibles solo en la parte trasera del vehículo.
-
Habrán de ser bien visibles en la parte delantera y trasera del vehículo.
-
Todas las anteriores son falsas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 7514
Enunciado: Los paneles naranja de una unidad de transporte que transporta UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P.
-
Estarán dispuestos en un plano vertical.
-
Estarán dispuestos en un plano horizontal.
-
Estarán dispuestos en un plano perpendicular.
-
Todas las anteriores son falsas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 7515
Enunciado: Los paneles naranja de una unidad de transporte que transporta UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN
-
Se fijarán paralelamente al eje longitudinal de esta.
-
Se fijarán perpendicularmente al eje transversal de esta.
-
Se fijarán perpendicularmente al eje longitudinal de esta.
-
Todas las anteriores son falsas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 7516
Enunciado: En caso de separarse el remolque del vehículo portador en un transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, ¿qué deben cumplir los paneles naranja?
-
Permanecer unido a la parte delantera del remolque.
-
Permanecer unido a la parte trasera del remolque.
-
No debe cumplirse ningún requerimiento.
-
Permanecer unido a la parte lateral del remolque.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 7517
Enunciado: El conductor de una unidad de transporte cargada con UN 1223 QUEROSENO ¿Deberá llevar a bordo un documento de identificación con fotografía?
-
No es preciso en ningún caso.
-
Dependiendo del tipo de transporte realizado.
-
Si.
-
Dependiendo de las mercancías transportadas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 7518
Enunciado: El conductor de una unidad de transporte cargada con UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. ¿Deberá llevar a bordo un documento de identificación con fotografía?
-
No.
-
Si.
-
Dependiendo de la MMA.
-
Dependiendo de las mercancías transportadas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 7519
Enunciado: El conductor de una unidad de transporte cargada con UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN ¿Deberá llevar a bordo un documento de identificación con fotografía?
-
Si.
-
Dependiendo de si el transporte es en bultos o en cisterna.
-
Dependiendo de la MMA.
-
Dependiendo de las mercancías transportadas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 7520
Enunciado: El conductor de una unidad de transporte cargada con UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA ¿Deberá llevar a bordo un documento de identificación con fotografía?
-
Si, pero solo en el caso de un transporte en GRG/IBC de esta materia.
-
Si, pero solo en el caso de un transporte en bidones de esta materia.
-
Si.
-
Si, pero solo en el caso de un transporte en jerricanes de esta materia.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 7521
Enunciado: Para los bultos que tengan una masa bruta superior a 30 kg y contienen UN 1202 GASÓLEO las marcas o una reproducción de éstas deberán figurar:
-
En la parte superior y en dos lados del embalaje.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
En la parte inferior y en dos lados del embalaje.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7522
Enunciado: Para los bultos que tengan una masa bruta entre 5 kg y 30 kg y contienen UN 1203 GASOLINA las marcas o una reproducción de éstas deberán figurar:
-
En la parte superior y en dos lados del embalaje.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
En la parte inferior y en dos lados del embalaje.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7523
Enunciado: Para los bultos que tengan una masa bruta inferior a 5 kg y contienen UN 1223 QUEROSENO las marcas o una reproducción de éstas deberán figurar:
-
En la parte superior y en dos lados del embalaje.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
En la parte inferior y en dos lados del embalaje.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7524
Enunciado: Para los bultos que tengan una masa bruta superior a 30 kg y contienen UN 1268 DESTILADOS DEL PETRÓLEO, N.E.P. las marcas o una reproducción de éstas deberán figurar:
-
En la parte superior y en dos lados del embalaje.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
En la parte inferior y en dos lados del embalaje.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7525
Enunciado: Para los bultos que tengan una masa bruta entre 5 kg y 30 kg y contienen UN 1863 COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE TURBINA DE AVIACIÓN las marcas o una reproducción de éstas deberán figurar:
-
En la parte superior y en dos lados del embalaje.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
En la parte inferior y en dos lados del embalaje.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7526
Enunciado: Para los bultos que tengan una masa bruta inferior a 5 kg y contienen UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA las marcas o una reproducción de éstas deberán figurar:
-
En la parte superior y en dos lados del embalaje.
-
En dos lados opuestos del embalaje.
-
En la parte inferior y en dos lados del embalaje.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 7527
Enunciado: ¿Cómo estará constituido un embalaje combinado para el transporte de UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA?
-
Será la combinación de embalajes constituida por uno o varios envases interiores.
-
Será un embalaje construido por dos o más materiales diferentes.
-
No es posible el uso de este tipo de embalaje para la mercancía UN 3475.
-
Un embalaje diseñado para transporte terrestre, marítimo o aéreo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 7528
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué contenido máximo pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa fija (0A1) para el grupo de embalaje I?
-
No autorizado.
-
20 L.
-
40 L.
-
50 L.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7529
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué contenido máximo pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa fija (0A1) para el grupo de embalaje II?
-
No autorizado.
-
20 L.
-
40 L.
-
50 L.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7530
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué contenido máximo pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa fija (0A1) para el grupo de embalaje III?
-
40 L.
-
No autorizado.
-
20 L.
-
50 L.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7531
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué contenido máximo pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa móvil (0A2) para el grupo de embalaje I?
-
No autorizado.
-
20 L.
-
40 L.
-
50 L.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7532
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué contenido máximo pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa móvil (0A2) para el grupo de embalaje II?
-
No autorizado.
-
20 L.
-
40 L.
-
50 L.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7533
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué contenido máximo pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa móvil (0A2) para el grupo de embalaje III?
-
40 L.
-
No autorizado.
-
20 L.
-
50 L.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7534
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué masa neta máxima pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa fija (0A1) para el grupo de embalaje I?
-
No autorizado.
-
20 Kg.
-
40 Kg.
-
50 Kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7535
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué masa neta máxima pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa fija (0A1) para el grupo de embalaje II?
-
No autorizado.
-
20 Kg.
-
40 Kg.
-
50 Kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7536
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué masa neta máxima pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa fija (0A1) para el grupo de embalaje III?
-
50 Kg.
-
No autorizado.
-
20 Kg.
-
40 Kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7537
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué masa neta máxima pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa móvil (0A2) para el grupo de embalaje I?
-
No autorizado.
-
20 Kg.
-
40 Kg.
-
50 Kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7538
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué masa neta máxima pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa móvil (0A2) para el grupo de embalaje II?
-
No autorizado.
-
20 Kg.
-
40 Kg.
-
50 Kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7539
Enunciado: Según la instrucción de embalaje R001 aplicable a algunos hidrocarburos, ¿Qué masa neta máxima pueden tener los envases metálicos ligeros de acero con tapa móvil (0A2) para el grupo de embalaje III?
-
50 Kg.
-
No autorizado.
-
20 Kg.
-
40 Kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4 R001
Identificador: 7540
Enunciado: Si un transportista durante la ruta constata una infracción que podría comprometer la seguridad del transporte y procede a parar el transporte, ¿cuándo podrá reiniciarse el citado transporte?
-
Podrá ser reiniciado si la autoridad competente otorga una autorización para la continuación del mismo.
-
No se precisa ningún tipo de conformidad o revisión del transporte.
-
Si no se excede de 1000 litros de mercancía en el envío no es preciso parar el transporte.
-
Si no se trata de un transporte de mercancías peligrosas en cisternas no es preciso parar el transporte.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2.2.4
Identificador: 7541
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es responsabilidad del cargador?
-
Entregar las mercancías peligrosas al transportista si éstas están autorizadas para su transporte.
-
Cumplir con las disposiciones relativas a la carga y manipulación de las mercancías.
-
Contemplar las prohibiciones de carga en común teniendo en cuenta las mercancías ya presentadas en el vehículo a cargar.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.3.1.1
Identificador: 7542
Enunciado: ¿Qué materias engloban los epígrafes genéricos?
-
Grupos de materias u objetos de naturaleza química o física especial no especificados en otra parte.
-
Materias y objetos claramente definidos, incluidos los que comprenden varios isómeros.
-
Grupo claramente definidos de materias u objetos que no son epígrafes n.e.p.
-
Grupos de materias u objetos con una o varias propiedades generales peligrosas no especificados en otra parte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.1.2
Identificador: 7543
Enunciado: Si se produce un accidente de UN 1202 GASOLEO, los miembros de la tripulación del vehículo no llevarán a cabo las siguientes acciones:
-
Intentar apagar el incendio con los medios de extinción en el compartimento de carga.
-
Avisar al cargador.
-
Avisar al expedidor.
-
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7544
Enunciado: Si se produce un accidente de UN 1203 GASOLINA, los miembros de la tripulación del vehículo no llevarán a cabo las siguientes acciones:
-
Quedarse en las proximidades del accidente o emergencia.
-
Quitarse toda ropa y equipos de protección contaminados.
-
Avisar al expedidor.
-
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7545
Enunciado: Si se produce un accidentes de UN 1223 QUEROSENO, los miembros de la tripulación del vehículo no llevarán a cabo las siguientes acciones:
-
Actuar contra los incendios en los compartimentos de la carga.
-
Avisar al cargador.
-
Dejar conectada la batería del vehículo implicado.
-
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7546
Enunciado: Toda unidad de transporte como equipación adicional para la clase 3, debe llevar a bordo:
-
Máscara de evacuación de emergencia.
-
Un calzo por vehículo, de dimensiones apropiadas para la masa máxima del vehículo y el diámetro de las ruedas;
-
Una pala.
-
Un chaleco o ropa fluorescente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7547
Enunciado: ¿Cuál es el significado de la letra V tras el código de embalaje de un envase en el transporte de gasóleo?
-
Reconstruido.
-
De socorro.
-
Equivalente.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.4
Identificador: 7548
Enunciado: ¿Cuál es el significado de la letra T tras el código de embalaje de un envase en el transporte de gasóleo?
-
Especial.
-
De socorro.
-
Equivalente.
-
Reacondicionado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.4
Identificador: 7549
Enunciado: ¿Cuál es el significado de la letra W tras el código de embalaje de un envase en el transporte de gasóleo?
-
Especial.
-
De socorro.
-
Reacondicionado.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.4
Identificador: 7550
Enunciado: ¿Por qué letras puede ir seguido un código de embalaje homologado?
-
Puede ir seguido de las letras C, V o W.
-
Puede ir seguido de las letras W o S.
-
Puede ir seguido por las letras T, V o W.
-
No puede ir seguido por ninguna letra adicional.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.4
Identificador: 7551
Enunciado: ¿Qué tipo de prueba debe superar todo envase que vaya a contener líquidos después de su reconstrucción o reacondicionado?
-
Una prueba de estanqueidad.
-
Una prueba de apilamiento.
-
No es preciso que supere ningún tipo de prueba.
-
No es posible proceder a la reconstrucción o reacondicionado de envase para contener mercancías peligrosas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.1.3
Identificador: 7552
Enunciado: ¿Qué espesor de pared deben tener las cisternas móviles que transporten gasolina, gasóleo o queroseno cuyo diámetro sea inferior a 1.80 m?
-
Menor de 3,5 mm en acero de referencia.
-
Mayor de 5 mm en acero de referencia.
-
Mínimo de 5 mm en acero de referencia.
-
Menor de 4 mm en acero austeníticos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.7.2.4.2
Identificador: 7553
Enunciado: En las cisternas autorizadas para el transporte de gasolina, ¿Qué forma pueden tener los rompeolas y los mamparos utilizados?
-
Convexa, con una profundidad mínima de la concavidad de 10 cm.
-
De forma ondulada.
-
A y B son ciertas.
-
Todas son falsas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.8.2.1.22
Identificador: 7554
Enunciado: El curso de formación básico para el transporte de materias de la clase 3 deberá incluir, al menos, algunas de las siguientes materias:
-
Precauciones a tomar durante la carga y descarga de las mercancías peligrosas.
-
Información sobre las operaciones de transporte multimodal.
-
Principales tipos de riesgo.
-
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.3
Identificador: 7555
Enunciado: Todos los circuitos de los vehículos tipo FL, utilizados para transportar UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, estarán protegidos por medio de fusibles o por disyuntores automáticos, a excepción de algunos. ¿Cuáles de las siguientes opciones constituye una de estas excepciones?
-
Desde la batería al alternador.
-
Desde la batería al motor de arranque del motor.
-
Desde la batería hasta el sistema de arranque en frío y de parada del motor.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.3
Identificador: 7556
Enunciado: Todos los circuitos de los vehículos tipo FL, utilizados para transportar queroseno, estarán protegidos por medio de fusibles o por disyuntores automáticos, a excepción de algunos. ¿Cuáles de las siguientes opciones constituye una de estas excepciones?
-
Desde la batería al alternador.
-
Desde la batería al motor de arranque del motor.
-
Desde la batería hasta el sistema de arranque en frío y de parada del motor.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.3
Identificador: 7557
Enunciado: Indicar la afirmación correcta
-
El consejero de seguridad debe realizar como mínimo 1 Informe Técnico de Evaluación de forma anual.
-
El consejero de seguridad debe realizar como mínimo 2 Informes Técnico de Evaluación de forma anual.
-
Sólo es obligatorio hacer el Informe Anual.
-
Un Informe de Evaluación por cada visita realizada.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32
Identificador: 7558
Enunciado: Antes de proceder a la carga de gasóleo en cisternas, ¿qué será necesario comprobar antes de efectuar?
-
Que el conductor cuente con el ADR Básico, únicamente.
-
Que el conductor cumple las condiciones reglamentarias.
-
Los equipos a utilizar no precisan cumplir ningún requisito.
-
Todas son incorrectas.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 7559
Enunciado: En el caso de un transporte en bultos de queroseno, ¿quién deberá realizar la correspondiente inspección visual para detectar posibles anomalías después de una operación de carga o descarga?
-
El transportista.
-
El cargador o descargador.
-
El expedidor.
-
El conductor del vehículo.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Identificador: 7560
Enunciado: La persona que ejerza como consejero de seguridad de una empresa, podrá ser
-
Todas son falsas.
-
Únicamente el responsable de logística.
-
Solo el personal de control de accesos a la empresa.
-
Exclusivamente el Gerente.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Identificador: 7561
Enunciado: Una de las responsabilidades del consejero de seguridad de una empresa consiste en:
-
Realizar al menos una visita cada dos años a cada instalación o establecimiento.
-
Emitir informe anual parcial de las actividades realizadas por la empresa en las que cause baja.
-
Facilitar a la empresa los datos necesarios para confeccionar el informe de accidentes
-
Colaborar con el Servicio de Prevención elaborando la Evaluación de los riesgos del transporte de mercancías peligrosas.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 31
Identificador: 7562
Enunciado: Dentro del ámbito de aplicación del RD. 97/2014, se indican disposiciones en referencia a:
-
El contenido del parte de accidentes.
-
Las restricciones anuales de tráfico de mercancías peligrosas.
-
Las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.
-
El contenido del informe anual.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 28
Identificador: 7563
Enunciado: La comunicación al teléfono de emergencia incluirá en caso de accidente:
-
Localización de la empresa de transportes.
-
Datos sobre las mercancías peligrosas transportadas.
-
Fecha de caducidad del permiso de conducir
-
Datos del destinatario.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7564
Enunciado: La comunicación al teléfono de emergencia incluirá en caso de avería:
-
Localización de la empresa de transportes.
-
Datos del destinatario.
-
Fecha de caducidad del permiso de conducir
-
Datos sobre las mercancías peligrosas transportadas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7565
Enunciado: En caso de avería o accidente, la comunicación al teléfono de emergencia no incluirá:
-
Localización de la empresa de transportes.
-
Localización de la empresa expedidora
-
Fecha de caducidad del permiso de conducir
-
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 7566
Enunciado: Indicar los requisitos que no son exigibles a las instalaciones de carga y descarga:
-
Circuito cerrado de televisión para controlar las operaciones de carga y descarga.
-
Áreas de ocio y descanso para personal conductor.
-
Lavadero de vehículos para la limpieza exterior.
-
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40.2
Identificador: 7567
Enunciado: ¿Cuándo es preciso que los consejeros de seguridad estén inscritos en la Sección de Transportes de MMPP del Registro General de Transportistas?
-
Nunca.
-
Si se dedican profesionalmente al transporte de mercancías peligrosas.
-
Sólo si son solicitadas por alguna empresa.
-
Siempre que tengan la habilitación actualizada.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículos 33
Identificador: 7568
Enunciado: Si transportamos UN 3475 MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA en bultos, ¿quién es el obligado a entregar la carta de porte?
-
El transportista efectivo o por delegación expresa de este el conductor.
-
El expedidor o por delegación expresa de este el transportista.
-
El cargador, o por delegación expresa de este el expedidor.
-
El expedidor o por delegación expresa de este el cargador.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1