La Unión para el Mediterráneo (UpM) surge del llamado Proceso de Barcelona que puso en marcha la Unión Europea en 1995, entre los países de la UE y los estados de la zona, como mecanismo de coordinación internacional entre todos los países del Mediterráneo. Con la denominación de UpM se puso en marcha oficialmente durante la Cumbre de París para el Mediterráneo que tuvo lugar el 13 de julio de 2008 y desde ese momento se la vincula al Proceso de Barcelona, conociéndose como “Proceso de Barcelona: Unión para el Mediterráneo”. La UpM está integrada por todos los Estados miembros de la Unión Europea y Estados norteafricanos y de Oriente Medio del ámbito mediterráneo, miembros a su vez de la Liga Árabe, incluyendo también al Estado de Israel. La sede del Secretariado de la UpM está en Barcelona.
La UpM tiene varias líneas de trabajo, siendo una de ellas el desarrollo urbano.
Tras una reunión preparatoria de Directores Generales, celebrada en Rabat el 12 y 13 de septiembre de 2011, el 10 de noviembre de 2011 se celebró una Conferencia Ministerial sobre Desarrollo Urbano Sostenible en Estrasburgo. En esta Reunión se aprobó una Declaración en la que se proponía desarrollar una Estrategia Euromediterránea de Desarrollo Urbano Sostenible:
También se animó a los Estados a apoyar la implementación de proyectos de desarrollo urbano sostenible, y a los agentes urbanos y territoriales implicados a presentar a la UpM proyectos concretos de desarrollo urbano sostenible, de modo que, si cumplen los requisitos establecidos puedan recibir la etiqueta de aval de la UpM y ser apoyados por la UpM para recibir financiación de diversas instituciones internacionales.
La Declaración establece que la Estrategia Euromediterránea de Desarrollo Urbano Sostenible debería constar de 4 elementos:
Según se acordó en la Conferencia de Ministros de Estrasburgo, el grupo de Senior Officials Experts (SOM, Oficiales Senior Expertos) en desarrollo urbano, con el apoyo del Secretariado de la UpM, sería el encargado de desarrollar la Estrategia Euromediterránea de Desarrollo Urbano Sostenible. El grupo de Oficiales Senior Expertos en desarrollo urbano está compuesto por representantes de los Ministerios con responsabilidad en los temas urbanos en cada uno de los Estados participantes en la UpM, y por los representantes de una serie de instituciones relacionadas con el desarrollo urbano o la financiación en la región Mediterránea. Este grupo de Oficiales Senior Expertos se reunió en 5 ocasiones durante 2012 y 2013, completando el trabajo preparatorio encargado por los Ministros en Estrasburgo.
La información sobre el resultado de las reuniones puede consultarse en:
Entre los resultados del trabajo realizado en estas reuniones caben destacar los siguientes componentes de la Estrategia Euromediterránea de Desarrollo Urbano Sostenible: el Marco de Referencia para las ciudades y territorios EuroMediterráneos sostenibles (Guidance Framework for Sustainable Euro-Mediterranean Cities and Territories) y los estudios sobre la creación de una Agencia Urbana para el Mediterráneo y un Premio.
Desde el punto de vista operativo y de financiación, y como otro elemento de la Estrategia Euromediterránea de Desarrollo Urbano Sostenible, hay que destacar el lanzamiento por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) con la Unión Europea, el Secretariado de la UpM y la Agence Française de Développement (AFD) de la iniciativa Urban Projects Finance Initiative (UPFI) en la reunión Senior Officials Meeting of the Union for the Mediterranean, celebrada el 7 y 8 de abril de 2014. Desde entonces se han venido financiando varias actuaciones y proyectos en el marco de la Urban Projects Finance Initiative (UPFI-ERI), que pueden consultarse en los siguientes enlaces: https://ufmsecretariat.org/ y UPFI - Urban Projects Finance Initiative.
Las instrucciones para presentar proyectos se pueden encontrar en el siguiente enlace.
Tras la conclusión de los trabajos anteriores, se celebraron otras dos reuniones del UfM Ad-Hoc SOM on Sustainable Urban Development: un Primer UfM Ad-Hoc SOM on Sustainable Urban Development en Barcelona, el 24 de noviembre de 2016, y un Segundo UfM Ad-Hoc SOM on Sustainable Urban Development en Bruselas el 28 de febrero de 2017. En estas reuniones se trabajó sobre la definición de una Agenda Urbana para la Unión por el Mediterráneo, que se aprobaría en la Segunda Conferencia Ministerial de la Unión por el Mediterráneo sobre Desarrollo Urbano Sostenible El Cairo, celebrada el 21 y 22 de mayo de 2017, donde acordaron la siguiente Declaración sobre la Agenda Urbana de la UpM:
En esta Declaración, los Ministros acordaron que, de conformidad con la legislación, las estrategias, los planes y las políticas nacionales respectivas:
Para el desarrollo e implementación de la Agenda Urbana de la UpM se ha creado la Plataforma Regional de la UpM sobre Desarrollo Urbano Sostenible (UfM Regional Platform on Sustainable Urban Development) y unos Grupos de Trabajo temáticos asociados (por el momento, tres grupos: sobre “urban regeneration”, “affordable and sustainable housing”, y “evaluation, monitoring and reporting”). La UfM Regional Platform on Sustainable Urban Development y estos grupos reúnen a representantes gubernamentales de la UpM, organizaciones asociadas regionales e internacionales clave e instituciones financieras internacionales, así como a los expertos y partes interesadas clave de los sectores público y privado.
La UfM Regional Platform on Sustainable Urban Development tiene como objetivo principal intercambiar puntos de vista sobre cómo implementar mejor la Agenda Urbana de la UpM adoptada en la Segunda Conferencia Ministerial de la UpM sobre Desarrollo Urbano Sostenible, que tuvo lugar en El Cairo los días 21 y 22 de mayo de 2017, a través de un marco de diálogo multisectorial estructurado y de la cooperación técnica, que dará un nuevo impulso al diálogo regional y a la cooperación en materia de desarrollo urbano en la región euromediterránea, con la perspectiva final de fomentar la urbanización sostenible.
Centrada en la Agenda Urbana de la UpM y su orientación a la acción, la UfM Regional Platform on Sustainable Urban Development contribuirá a traducir las decisiones políticas en acciones concretas con impactos tangibles en los ciudadanos de la región y al avance de la agenda global, y, por ende, al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
La UfM Regional Platform on Sustainable Urban Development y los Grupos Temáticos se ha reunido en varias ocasiones, entre otras el 10 de diciembre de 2020, donde se ha venido trabajando sobre el desarrollo de la Agenda Urbana de la UpM mediante un Plan de Acción Estratégico 2040, cuyos primeros elementos se aprobaron en UfM Senior Officials SOM del 1 de julio de 2021: