El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Ministerio de Defensa, ha aprobado un Real Decreto por el que se actualiza la regulación de las servidumbres aeronáuticas de protección de la navegación aérea reduciendo la superficie afectada para, entre otras cosas, concentrar los esfuerzos de vigilancia y control en las zonas más sensibles.
Nuestra actividad consiste en definir, en sentido amplio, la política y la normativa en el ámbito de la aviación civil. Las principales áreas de actividad son las infraestructuras aeroportuarias y de navegación aérea, el transporte aéreo, la aviación general, los profesionales y las entidades que desarrollan actividades relacionadas con la aviación civil y los usuarios finales de estas actividades.
La Dirección General de Aviación Civil es el órgano que diseña la estrategia y define la política aeronáutica, elabora y propone normativa y coordina a los organismos, entes y entidades adscritos al Departamento con funciones en aviación civil. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea, encargada de velar por la seguridad de la aviación civil y de la protección de los derechos de los usuarios, es uno de estos entes, y trabaja con plena independencia funcional para la mejor consecución de sus fines.
La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación civil es el órgano encargado de La investigación técnica de accidentes y trabaja con independencia funcional y orgánica de la Dirección General de Aviación Civil. Cabe destacar la labor que realiza Oficina de Asistencia a las víctimas de accidentes de aviación civil y sus familiares que, con carácter permanente, atiende las necesidades de las víctimas de accidentes de aviación civil.
Guía del pasajero
- ReclamacionesEntidades acreditadas para la resolución alternativa de litigios
- Derechos de los pasajerosLegislación aplicable a viajeros de avión
- Seguridad aéreaMedidas que se aplican para garantizar la seguridad del vuelo
- AccesibilidadServicios para facilitar el viaje a estos pasajeros
- Billetes y tarifasInformación sobre los conceptos incluidos en ellos
- Oficina de Asistencia a Víctimas de Accidentes AéreosApoyo, información y orientación posibles a las víctimas de accidentes de la aviación civil y a sus familiares
- Llegadas y equipajesAyuda durante la estancia en aeropuerto
- HuelgaServicios mínimos
Subvenciones al transporte aéreo
- Información generalAspectos generales
- CondicionesTipos de beneficiarios
- InstruccionesProcedimiento para su tramitación
- Sistema SARAAcreditación de residencia automático
Organización del sector aéreo
- Políticas aeroportuariasPlanificación aeroportuaria, Integración territorial, Medio Ambiente y cambio climático
- Estrategia de navegación aéreaPrestaciones y otros requerimientos que deben satisfacer las aeronaves navegando en una ruta
- Determinación de parámetros para asignar franjas horariasOrganización según la capacidad y otros aspectos de los aeropuertos
- Convenios de transporte aéreoAcuerdos de servicios, derechos de tráfico y tarifas internacionales
- Participación en organismos internacionalesDescripción de las organizaciones y representación de España
- Aviación general y DeportivaEscuelas de formación, licencias y exámenes
- DronesRegulación, Normativa y Preguntas frecuentes
- Organización de la Subdirección General de Aeropuertos y Navegación Aérea
Últimas noticias
-
Consejo de Ministros
El Gobierno actualiza la regulación de las servidumbres aeronáuticas de protección de la navegación aérea -
Consejo de Ministros
El Gobierno aprueba nuevas ayudas al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), de Hacienda y Función Pública y de Política Territorial, ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula la compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla.
-
Nueva sede de Vueling en Viladecans, en Barcelona
Raquel Sánchez defiende la solidez y competitividad del sector aéreo español y su compromiso con la sostenibilidad La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado la “solidez operativa” de las aerolíneas y aeropuertos españoles, al tiempo que ha señalado el importante papel que juega el sector de la aviación en el proceso de recuperación de la economía tras la pandemia de la Covid-19 y la transformación sostenible de la movilidad.